Frente a los autores que defienden esa postura, hay que afirmar que la dignidad humana no reside en el hecho de que el hombre piense, obre libremente o ame, sino en que, como ser personal, sea capaz de todo eso, aunque, por ejemplo, una malformación en el cerebro o un estado psicológico determinado le impida ejercer esos actos.
Hay que tener en cuenta que una misma acción (ayudar a una anciana, por ejemplo) puede tener distinta calificación moral dependiendo de la intención con la que se obre (que la anciana nos convierta en sus herederos, acompañarla a dar un paseo…).
Se afirma de alguien que es más o menos responsable según obre con mayor o menor conocimiento de causa y con previsión de los efectos de su actuación.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.