Así pues, dado que ni el movimiento de los astros ni el de la caída de los cuerpos se podían explicar como el movimiento de un cuerpo sobre un plano horizontal, los seguidores de Aristóteles se vieron obligados a admitir que cada uno de estos fenómenos obedecía a leyes diferentes.
El fi n de la sociedad burguesa, según Marx, obedecía a una necesidad histórica, porque la dinámica del capitalismo creaba sus propias contradicciones.
Pero un rasgo diferenciador de Grecia fue la importancia concedida a la razón humana, que marcó toda la evolución posterior de su cultura y propició el surgimiento del arte clásico (es decir, superior y modélico), cuyo concepto de belleza obedecía a criterios objetivos y racionales, pues se consideraba bella toda realización que reuniera los principios de orden, armonía y proporción.
Su disposición no fue arbitraria, sino que obedecía a concepciones urbanísticas y a la necesidad de amoldarse a los desniveles del terreno.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.