Al comparar moléculas de distintos organismos, sobre todo de ácidos nucleicos (ADN y ARN), se han observado diferentes grados de parentesco entre ellos y, como consecuencia, se han podido establecer relaciones de procedencia (líneas filogenéticas) entre diversas especies.
Es una sustancia derivada de la degradación de las purinas, que son unas moléculas que constituyen los ácidos nucleicos.
Están formados por moléculas de ácidos nucleicos (ADN o ARN) rodeadas por una cubierta de proteínas llamada cápsida.
Forma parte de los ácidos nucleicos, de moléculas energéticas, como el ATP y de los fosfolípidos de la membrana de las células.
Los nucleótidos de los ácidos nucleicos se diferencian entre sí en el azúcar y en las bases nitrogenadas.
Presentan diversas funciones: contráctiles (las de los músculos), transportadoras (la hemoglobina de la sangre), reguladoras (las enzimas y algunas hormonas), etc. Ácidos nucleicos.
Se conocen dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).
Son las que no están constituidas por cadenas Son los glúcidos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.