Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
A partir de los siete años, y hasta los doce, se desarrollaba la primera etapa educativa, tanto de niños como de niñas.
Así se pretenden evitar los embarazos múltiples y el nacimiento de niños o niñas con algún defecto.
En Atenas, la educación intelectual y física se limitaba a los niños, mientras que las niñas quedaban bajo la tutela de las mujeres de la casa, para ser instruidas en las tareas domésticas.
En la Roma imperial, en cambio, las niñas solían ir con los niños a la escuela elemental (hasta los doce años) o recibían instrucción a través de algún pedagogo privado; pero a partir de la escuela secundaria la educación era un privilegio exclusivamente masculino.
Las vestales, o sacerdotisas de Vesta, eran seis y se escogían entre niñas procedentes de familias ricas que tuvieran entre seis y diez años.
Muchos niños y casi todas las niñas acababan su formación en esta etapa.
Mujeres y niñas transportando agua en Malí.
Muyu, palabra de origen quechua que significa «semilla», pretende promover en los niños, niñas y adolescentes una relación más cercana y respon sable con la naturaleza, y a través de ella con las familias, las escuelas y las comunidades, haciendo de la reforestación una práctica cotidiana, un hábito que se incorpora a la vida de cada ciudadano.
Si este decidía reconocerlo como hijo legítimo y, por lo tanto, aceptarlo, lo alzaba y lo abrazaba; al cabo de unos días (ocho para los niños y nueve para las niñas), en una fiesta llamada Lustratio lo purificaban, le daban un nombre y le entregaban un amuleto, llamado bulla .
Solo si la madre u otras mujeres de la familia sabían leer, hacer cálculos o música, transmitían esos conocimientos a las niñas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.