Además, como los átomos son habitualmente neutros, poseen el mismo número de protones que de electrones.
Antes de ser frotados, ninguno de esos cuerpos estaba electrizado, es decir, todos eran eléctricamente neutros.
En general, cuando electrizamos dos cuerpos neutros frotándolos entre sí, se transfieren electrones del uno al otro, de manera que uno adquiere carga positiva y el otro, negativa.
Este modelo explica per fectamente por qué los átomos son neutros y por qué, cuando se pierde algún o algunos electrones, el átomo se ioniza.
Los cuerpos que nos rodean son, en general, neutros, porque sus átomos contienen el mismo número de protones que de electrones.
Los cuerpos que nos rodean suelen ser neutros, porque sus átomos tienen el mismo número de protones y de electrones.
Un millón de años después de la gran explosión, las condiciones de presión y temperatura fueron favorables para que los electrones quedaran ligados a los núcleos de hidrógeno y helio, de manera que se formaron átomos neutros.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.