• Español ES

21 oraciones y frases con nervios

Las oraciones con nervios que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar nervios en una frase. Se trata de ejemplos con nervios gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar nervios en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Para qué sirven los nervios?

  • A diferencia de los invertebrados, el sistema nervios central es hueco y está en posición dorsal, protegido por el cráneo y la columna vertebral.

  • Conductos en la estructura interna de los huesos por donde pasan arterias, venas, nervios y vasos linfáticos.

  • De ella salen los nervios motores y a ella llegan los nervios sensitivos de casi todo el cuerpo.

  • El esqueleto interno o externo de los animales, la parte leñosa de los árboles, los nervios de las hojas y los nidos de las abejas, todos ellos son elementos y formas que cumplen una función estructural.

  • El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por los nervios que conectan el encéfalo y la médula espinal con las diferentes partes del cuerpo.

  • En la catedral gótica el sistema de arcos y bóvedas descansa sobre altos pilares, con columnas adosadas que se continúan en los nervios de las bóvedas.

  • Es un desplazamiento del disco intervertebral de forma que llega a presionar uno de los nervios que salen de la médula espinal.

  • Estos son unos conductos que contienen capilares sanguíneos y nervios.

  • Frente al carácter estático del Románico, el dinamismo del Gótico, ya que el sistema de nervios y columnas expresa visualmente las fuerzas y empujes que recorren el edificio.

  • Las columnas pareadas que sobresalen del tambor enlazan, a través de los nervios de la cúpula, con parejas de columnas en la linterna.

  • Los estímulos son transformados en impulsos nerviosos que se transmiten por los nervios hasta la corteza cerebral, donde se interpretan en forma de sensaciones de tacto, calor, frío, presión y dolor.

  • Los moluscos y los artrópodos (insectos, crustáceos, arácnidos y miriápodos) tienen también un doble cordón nervioso ventral formado por nervios y ganglios (condensaciones de células nerviosas) y unos órganos de los sentidos muy bien desarrollados.

  • Los nervios son haces de largas prolongaciones (axones) de las células nerviosas o neuronas que transmiten las señales mediante los llamados impulsos nerviosos.

  • Los receptores sensoriales están formados por neuronas especializadas en captar estímulos y generar impulsos nerviosos que transmiten a través de los nervios.

  • Nervios motores.

  • Por el tipo de información que transmiten se pueden distinguir dos tipos de nervios: Nervios sensitivos.

  • Por otra parte, al trasladarse el peso de las bóvedas a unos puntos concretos a través de los nervios, parte de los empujes pueden ser derivados, por medio de arbotantes, desde esos puntos hacia contrafuertes exteriores, rematados por pináculos.

  • Si nos sometemos a corrientes eléctricas superiores a las de estos pequeños impulsos, nuestros nervios pueden provocar contracciones involuntarias e incluso fibrilación cardiaca, además de quemaduras por el efecto Joule.

  • Su característica esencial es una decoración profusa y cada vez más complicada, que llega a encubrir la estructura del edificio: artificiosas tracerías en los vanos, arcos de formas novedosas (carpaneles o conopiales) y bóvedas con profusión de nervios (bóvedas estrelladas).

  • Tiene además la peculiaridad de ser gallonada; es decir, dividida en este caso en dieciséis segmentos radiales o gallones, separados por nervios.