• Español ES

19 oraciones y frases con negación

Las oraciones con negación que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar negación en una frase. Se trata de ejemplos con negación gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar negación en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Además, en sí misma, supone la negación de un derecho natural: la legítima defensa frente a las agresiones ilegítimas a los derechos humanos.

  • Algunos filósofos, como Leucipo o Demócrito, imaginaban que la materia estaba formada por pequeñas partículas diminutas dotadas de movimiento, que eran indivisibles, indestructibles e invariables, llamadas átomos (esta palabra proviene del griego: a significa negación y tomos, división) y que, según si la proximidad entre los átomos era mayor o más pequeña, daban origen a las diferentes clases de materia.

  • Algunos filósofos, como Leucipo y Demócrito, se imaginaban que la materia estaba formada por pequeñas partículas dotadas de movimiento, indivisibles, indestructibles e invariables, llamadas átomos (esta palabra procede del griego a, que indica negación, y tomos, ‘división’) y que, según la mayor o menor proximidad entre ellas, originaban las diferentes clases de materia.

  • Apostasía: en religión, negación de la fe.

  • El hombre o ser para sí es negación de todo ser en sí, por lo que se presenta como pura indeterminación.

  • Encuentra una fórmula en la que negación, y que sea lógicamente equivalente a ( p → q ).

  • Esto suponía no solo la negación de la metafísica como ciencia, sino de todo el saber cientí fi co en general.

  • La convivencia en una sociedad plural exige unos criterios firmes y profundos que dirijan la actuación pero que, en ningún caso, justifiquen la negación de la libertad de conciencia que es propia de todo ser humano.

  • La negación de la existencia de Dios Dos corrientes de pensamiento rechazan la validez de cualquier prueba rigurosa de la existencia de Dios.

  • La negación o el olvido de Dios llevan a la deshumanización del ser humano y de la sociedad.

  • La reducción de toda la realidad humana a una pura actividad fisicoquímica lleva a estas doctrinas a la negación de la libertad personal y de la misma conciencia.

  • Ley de la negación (negación de la negación).

  • No es su negación, sino que el ser divino deja de manifestarse.

  • Pero existe, para Marx, otra forma de enajenación que implica la negación del propio hombre y que denominó, siguiendo a Feuerbach, alienación.

  • Por ejemplo, si introducimos el valor verdadero a la negación, devuelve el valor falso.

  • Sabemos que es verdadero, aunque no tenemos conocimiento de si Fido es o no es hombre: solo necesitamos entender el significado de la disyunción (o bien..., o bien...) y de la negación (no).

  • Significado de las conectivas lógicas Las conectivas lógicas significan intuitivamente: negación ( ), conjunción ( ), disyunción ( ) y condicional ( ).

  • Su negación de la metafísica del ser y de la realidad continuó, en gran medida, en toda la fi losofía posterior.

  • Una explicación semejante se aplica al caso de la negación del consecuente.