Conoces metales como el cinc, el hierro, la plata, el aluminio..., y gases como el helio, el neón, el oxígeno, el nitrógeno, el hidrógeno...
El Baptisterio de los Ortodoxos fue construido a principios del siglo v y decorado con estucos y mosaicos hacia mediados de siglo por el obispo Neón, de ahí que también se le denomine Baptisterio Neoniano.
El elemento neón está formado por una mezcla de tres isótopos.
El tubo contiene una pequeña cantidad de vapor de mercurio y un gas inerte, argón o neón, a una presión más baja que la presión atmosférica.
En cambio, los gases helio, neón, argón, criptón, xenón y radón, llamados gases nobles, están formados por átomos separados entre sí.
En cambio, los gases helio, neón, criptón, xenón y radón (los gases nobles), están formados por átomos que están separados los unos de los otros.
La atmósfera actual contiene una cantidad de neón muy inferior a la que cabría esperar.
Observa en la tabla los puntos de ebullición del dihidrógeno, el helio y el neón.
Si el carbono formado se fusiona con más núcleos de helio, se originan núcleos de oxígeno, neón, silicio, magnesio...
Sólo se encuentran en estado gaseoso los siguientes: diflúor, dicloro, dioxígeno, dihidrógeno, dinitrógeno, helio, neón, argón, criptón, xenón y radón; y en estado líquido, los siguientes: mercurio, bromo, cesio y francio.
Un dato que apoya esta hipótesis es que los elementos que componen las biomoléculas (carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo) se encuentran entre los más abundantes en el universo, después del hidrógeno, el helio y el neón.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.