• Español ES

440 oraciones y frases con natural

Las oraciones con natural que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar natural en una frase. Se trata de ejemplos con natural gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar natural en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cuáles son los países en los que se extrae más cantidad de gas natural?

  • ¿Cuándo se produce una inmunidad de tipo natural pasivo?

  • ¿De qué países proviene el gas natural que se consume en nuestras casas?

  • ¿Dónde crees que se deben instalar las rejas de ventilación para los siguientes gases: gas natural, gas butano y gas propano?

  • ¿Esto es una ventaja o una desventaja para las plantas que viven en nuestro entorno natural?

  • ¿Existe alguna reacción que produzca CFC de forma natural?

  • ¿Por qué dice santo Tomás de Aquino que «la muerte es de algún modo algo natural, pero tam bién de algún modo algo antinatural»?

  • ¿Por qué últimamente se están sustituyendo las superficies de cocina de mármol natural por las de mármoles artificiales?

  • ¿Por qué últimamente se están sustituyendo las superficies de cocina de mármol natural por mármoles artificiales?

  • ¿Por qué una mezcla de gas butano (o gas natural) y aire puede estar sin reaccionar durante un tiempo indefinido, pero es suficiente la reacción de una cerilla encendida o que salte una chispa para provocar una rápida reacción, e incluso una explosión?

  • ¿Qué es un recurso natural renovable?

  • ¿Qué extraño es que despertando hoy los españoles de su antiguo marasmo, y sacudiendo la paralización que embargaba su inteligencia y su deseo natural de progreso, acudiesen las poblaciones en masa al ferrocarril?

  • «Esto es prescripción del orden natural.

  • «Sin este cambio en la existencia, sin oponerse a la inercia natural, no hay fe.

  • A El agua de un río circula por un canal natural llamado cauce o lecho y la zona donde se recogen las aguas de un río y sus afluentes se llama cuenca hidrográfica.

  • A partir del siglo dC experimentaron algunas mejoras en sus condiciones de vida que quedaron recogidas en el derecho romano: se prohibió disolver la familia natural de los esclavos mediante la venta de algunos de sus miembros; se les permitió administrar algunos bienes, pocos, en provecho propio ( peculium ), y se prohibió matar a los esclavos o infligirles maltratos si no había una causa justificada para ello.

  • A continuación se explican las principales características: Natural.

  • A diferencia del Aquinate, no fundó el derecho natural en Dios, creador de la naturaleza humana, sino en la racionalidad del hombre.

  • A este hecho se le llama efecto invernadero natural y gracias a él es posible la existencia de vida en la Tierra.

  • A fi rmó, por consiguiente, que en el estado de naturaleza existía una ley natural, coincidente con la recta razón, que prescribe el reconocimiento de la libertad de los demás y, por lo tanto, prohíbe perjudicarles en su vida, su salud, su libertad o su propiedad.

  • A medida que se quema el metano (principal componente del gas natural), el propano o el gas butano en una cocina o en un calentador de gas, desaparece oxígeno del aire, que es reemplazado por dióxido de carbono y vapor de agua.

  • A partir de él, el uso del petróleo, carbón y gas natural será obviamente decreciente porque no son renovables y la extracción no podrá satisfacer la demanda.

  • A raíz de estos cambios en la situación política, se debatieron variadísimos temas en las aulas universitarias y en los libros: las relaciones entre la Iglesia y el Estado, las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la licitud de la guerra, las relaciones internacionales, el derecho natural al que se debían someter los soberanos y la sociedad, etcétera.

  • A todo lo anterior han de sumarse los valores éticos, que brotan de modo natural en este campo, ya que en él aparece un poder determi-nado que comporta siempre responsabilidad a la hora de ejercerlo.

  • A veces el término se utiliza también para referirse a los efectos de un fe nómeno natural catastrófico de gran magnitud, como un huracán o un terremoto, pero no se recomienda este uso.

  • Actual mente, se prefiere la denominación de espacio natural para las zonas de naturaleza de especial interés con protección legal.

  • Actualmente, unas teorías proponen como clave de lo ocurrido la selección natural y, otras, las mutaciones: La selección natural se refiere, aquí, a que los individuos mejor adaptados a su medio o ambiente sobreviven mejor.

  • Además del Sol, actualmente nuestras principales fuentes de energía son:• Los combustibles fósiles (el petróleo, el carbón y el gas natural), que se encuentran en yacimientos bajo la superficie de la Tierra.• La energía hidráulica, que es la energía potencial gravitatoria del agua almacenada en los embalses.• El uranio, que es el elemento esencial para obtener la energía de fisión nuclear (llamada energía atómica o energía nuclear).Una buena parte de estas tres fuentes de energía principales se transforma en energía eléctrica en las centrales eléctricas, que pueden ser térmicas, hidroeléctricas y nucleares.

  • Además, en sí misma, supone la negación de un derecho natural: la legítima defensa frente a las agresiones ilegítimas a los derechos humanos.

  • Adoptando los tipos monetarios del convenio internacional, España abre los brazos a sus hermanas de Europa, y da una nueva y clara muestra de la resolución inquebrantable con que quiere unirse a ellas, para entrar en el congreso de las naciones libres, de que por tanto tiempo la han tenido alejada, contrariando su natural inclinación, los desaciertos políticos y el empirismo rutinario de sus gobiernos.

  • Ahora bien, cada ser humano vive constantemente situaciones que son nuevas para él y en ellas es donde debe saber aplicar esos principios o ley natural general (que habla siempre de normas o bienes universales: amar a Dios y al prójimo, no mentir, etcétera).

  • Ahora bien, si cada elemento tiende a buscar su lugar natural para, una vez alcanzado, reposar eternamente en él, ¿qué origina los movimientos violentos?

  • Algunas están reproducidas a una escala de ampliación, otras están a escala natural y en otras la imagen ha sido reducida.

  • Algunos de los efectos de la lluvia ácida son: daños en la vegetación, hasta el extremo de que llega a devastar grandes bosques; acidificación de las aguas, por lo que estas ya no son potables y causan la muerte de los organismos acuáticos, y deterioro de edificios y otros elementos del patrimonio histórico y natural.

  • Ambos, por caminos diferentes, habían llegado a la teoría de la selección natural.

  • Ante este hecho cierto sentimos una repugnancia que no hay que confundir con un simple miedo frente a una cierta amenaza, ni con un instinto natural o biológico.

  • Ante la presión de la demanda, quizá EE UU se decida a explotar las piza rras bituminosas de Alaska, a pesar de que están en una zona de reserva natural.

  • Aprovechar la luz natural.

  • Aquino sostuvo que las virtudes están íntimamente relacionadas con la ley natural.

  • Asentadas en el principio de causalidad, han sido y siguen siendo estudiadas y consideradas por la teología natural.

  • Así pues, la filosofía podría definirse como el saber de todos los seres acerca de sus causas últimas, saber que se adquiere mediante la luz natural de la razón.

  • Aunque cuantitativamente es menor que la contaminación natural, sus efectos son mucho más importantes porque sus emisiones son más intensas y suelen exceder la capacidad rege -neradora del agua.

  • Aunque el deslizamiento podría haber ocurrido de forma natural, las modificaciones introducidas con la construcción de la presa y el embalse desencadena-ron el fenómeno.

  • Aunque en algunas zonas puede existir una conta minación de origen natural, son las actividades mi neras las que hacen que la producción de vertidos ácidos se incremente enormemente, afectando la vida del río.

  • Averigua todo lo que puedas sobre el caucho natural y redacta un pequeño informe.

  • Bohr demostró que, aunque el uranio natural es una mezcla de tres isótoU es capaz de escindirse o fisionarse bajo la acción de pos, solo el neutrones, ya sean lentos o rápidos, aunque los más eficaces son los lentos.

  • Buscamos el saber, por ejemplo, para tener un mayor dominio de la realidad natural, gracias a las aplicaciones tecnológicas de nuestros conocimientos científicos.

  • C. Representación de la luz Si en la escultura la luz, natural o artificial, era externa a la obra, en la pintura es también objeto de representación.

  • Cada elemento tiende a buscar su lugar natural en el universo por el camino más corto —la línea recta—. El elemento tierra, por ejemplo, se mueve hacia el centro del cosmos, lo que explica el fenómeno de la gravedad.

  • Clasifica los siguientes contaminantes atmosféricos según su origen (natural o humano).

  • Como consecuencia del fenómeno natural se depositó sobre la zona afectada una capa de grava, arena y barro.

  • Como el petróleo y el gas natural se agotan, son precisas nuevas fuentes de energía, y esta podría ser una de ellas.

  • Con el uso de las máquinas, se comenzaron a consumir grandes cantidades de carbón mineral y más tarde de derivados del petróleo y del gas natural; por último, la energía nuclear se unió a las anteriores.

  • Con esta concepción, amplió la visión del mundo, hasta entonces circunscrita solo a Europa, y planteó que todas las razas tienen los mismos derechos y deberes, y que existe un derecho natural por el que los seres humanos han de respetarse entre sí.

  • Con respecto a la fi losofía medieval, el pensamiento humanista presenta un ideal del ser humano que: Se constituye como el valor supremo y más alto del cosmos: es el fi n del orden natural, que se encuentra a su servicio.

  • Constable tomaba apuntes directamente del natural, que le servían de base para el cuadro definitivo.

  • Contaminación térmica de ecosistemas por aumento de la temperatura natural mediante el agua caliente que se libera.

  • Corcho natural para unir las dos partes y evitar movimientos.

  • Cree en un Dios natural, que devora y reclama ser alimentado.

  • Cuando se quema carbón, derivados del petróleo y gas natural, se obtiene dióxido de carbono.

  • Curvas de explotación de petróleo y gas natural y extrapolación esperada a lo largo del presente siglo.

  • D. Efectos de la luz Dependiendo del emplazamiento, la escultura recibirá luz natural o artificial.

  • Dado que la evolución se basa en la sustitución de unos genes por otros nuevos y más favorables, que aparecen por mutación, es necesario que la selección natural elimine a los portadores de los genes antiguos.

  • De esta manera se produce la selección natural de los más aptos.

  • De aquí se deduce que ni los actos virtuosos pueden ser contrarios a la ley natural ni los mandatos de la ley natural son opuestos a la virtud.

  • De donde resulta que todo cuerpo natural que participa de la vida es entidad [sustancia], pero entidad en el sentido de entidad compuesta.

  • De este modo, niega cualquier finalidad natural en este proceso.

  • De manera natural, hay un equilibrio entre la producción y la destrucción fotoquímica de ozono en la estratosfera.

  • Decálogo: resumen de los principales contenidos de la ley moral natural, inscrita por Dios en el alma de todos los hombres y que él quiso revelar para protegernos de la ceguera de nuestro propio corazón.

  • Define los siguientes conceptos: materia natural, materia inorgánica, materia sólida y materia cristalina.

  • Definimos la contaminación natural como: «el resultado del equilibrio dinámico de la Tierra, de sus actividades geofísicas y ciclos naturales».

  • Del mismo modo que hay una ley física de la gravedad, existe una ley moral natural en el comportamiento humano.

  • Deriva genética Selección natural Es la variación en las frecuencias génicas.

  • Desde esta perspectiva, se dice de lo artificial que «no existe»: no pertenece a la realidad intrínseca del ente natural.

  • Desde el inicio de su vida moral, el ser humano experimenta de modo natural que debe amar el bien y evitar el mal.

  • Desde hace años se observa un aumento de la temperatura atmosférica que los científicos atribuyen, entre otras causas, a la concentración de gases con «efecto invernadero», sobre todo de dióxido de carbono (CO ), que procede de la combustión del carbón, el petróleo y el gas natural (combustibles fósiles).

  • Después de este hecho, volvió más veces a Lourdes para descubrir una fuerza natural que produjera esos restablecimientos «milagrosos».

  • Destaca de nuevo el fondo de paisaje de tonos cálidos, cuya belleza natural y carácter apacible contribuyen a crear un ambiente de relajación propicio para el sueño de la diosa.

  • Destaca, por encima de todo, el perfecto tratamiento de la figura, en una postura muy natural: el torso avanza para contrarrestar la fuerza del viento y las alas se extienden hacia atrás, en concordancia con su supuesta situación en la proa de un barco.

  • Di si estas muestras son mezclas homogéneas o heterogéneas: zumo de naranja natural, agua con gas, bebida de naranja con gas, leche con mucho cacao y la mezcla de aceite y vinagre.

  • Dibujo de una moneda a escala natural.

  • Dios no ve la explotación como si fuese algo natural.

  • Don: bien natural o sobrenatural que los cristianos recibimos de Dios.

  • Dos años después, el matemático G. Salet publicó El azar y la certeza, en el que calculaba la probabilidad de la propuesta de Monod y llegaba a la conclusión de que la selección natural y las mutaciones actuando al azar no son suficientes para explicar la macroevolución, es decir, la evolución que origina nuevos taxones de nivel superior al género.

  • Durante mucho tiempo, el concepto de paisaje estuvo ligado a la idea de espacio natural, como oposición a espacio urbano, industrial o artificial de cualquier tipo.

  • E O Isaac Newton utilizó un prisma triangular como espectroscopio para descomponer la luz natural y obtener su espectro.

  • Educación social y política Pertenece a la madurez y se adquiere viajando por diversos países; de este modo, es posible re fl exionar sobre sus formas de gobierno y distinguir lo que es natural y universal de lo que es creación del hombre y particular.

  • Efectos de la luz La luz que incidía en ella era natural y sus efectos variaban según el tratamiento de las superficies: en el manto y en la coraza se producen contrastes de luces y sombras, provocados por los entrantes y salientes de los pliegues y relieves; en cambio, en el pelo y el rostro la luz se difunde suavemente, acentuando la serenidad que se pretende atribuir al personaje.

  • Ejemplos: Catión Anión Na Ba Cu HS HSO HSiO Fórmula de la sa l ácida NaHS Ba(HSO ) Cu(HSiO ) Nombre de la sal ácida hidrogenosulfuro de sodio hidrogenosulfi to de bario hidrogenometasilicato de cobre (II) Muchas sales, ya sean obtenidas artificialmente o formando parte de un yacimiento natural, son sales hidratadas .

  • El derecho de gentes es el reconocimiento de una norma no escrita —también se ha llamado derecho natural — por la que se declaran inviolables diversos principios relacionados con el modo de ser de la naturaleza humana.

  • El lamarckismo, que ha sido superado por las teorías de la evolución posteriores, no demuestra experimentalmente la tendencia natural de las especies a aumentar su grado de complejidad ni tampoco explica cómo se transmiten los caracteres adquiridos a los descendientes.

  • El tratamiento de las figuras es de una gran perfección técnica, en un ritmo narrativo natural y variado, que nada tiene que ver con el carácter repetitivo de las procesiones del arte oriental.

  • El agua debe ser depurada y tratada antes de ser devuelta al medio natural.

  • El agua es un recurso natural renovable, pero con frecuencia las activida -des humanas provocan un consumo superior a su capacidad de regeneración.

  • El budismo tiene una estrecha relación con la ley natural.

  • El cáncer es la segunda causa no natural de muerte después de las enfermedades cardiovasculares.

  • El carbón con tamina en extracción y combustión más que el petróleo y el gas natural.

  • El carbón fue el combustible energético de la Revolución Industrial y el combustible fósil por excelencia hasta mediados del siglo XX, cuando fue sustituido por el petróleo y el gas natural.

  • El ciclo combinado de combustión de gas natural (turbina de gas) y el vapor que producen los gases de escape (caldera de recuperación y turbina de vapor) genera electricidad.

  • El cientí fi co debe observar el fenómeno natural que quiere estudiar y reunir todos los hechos relativos a él.

  • El CO atmosférico interviene junto con otros gases en la producción del efecto invernadero natural.

  • El concepto fundamental del que arranca su filosofía política es el de derecho natural.

  • El cromo, como muchos otros metales, posee un brillo natural.

  • El derecho natural ha de ser concretado y desarrollado en cada lugar y época histórica.

  • El desarrollo del automóvil en el futuro evolucionará hacia la utilización de energías más respetuosas con el medio natural, con menor consumo y mayor potencia.

  • El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno pueden tener un origen natural, como los gases de los volcanes en erupción, o artificial, es decir, provocados por el ser humano, como las combustiones a altas temperaturas de las centrales térmicas y los motores de combustión.

  • El Estado debe gozar de completa autonomía en lo que respecta al fi n natural del ser humano, pero ha de subordinarse a la Iglesia en los asuntos relacionados con el fi n sobrenatural de este.

  • El fracking es un procedimiento que permite aprovechar al máximo un recurso natural limitado, como el gas natural.

  • El gas natural es una de las alternativas más eficaces para reducir el impacto ambiental.

  • El gas natural es una mezcla de gases diferentes (propano, butano, nitrógeno…) con predominancia del metano.

  • El gas natural es una mezcla de gases, formada fundamentalmente por metano (CH ).

  • El gas natural está formado, sobre todo, por metano, CH .

  • El gas natural puede convertirse en la energía del siglo gracias a las nuevas tecnologías de cogeneración, ciclos combinados, biogás y su uso como combustible para vehículos.

  • El gas natural se explotó en yacimientos relacionados con sales en la China del siglo x a partir de perforaciones a grandes profundidades y de canalizaciones con cañas de bambú.

  • El gas natural tiene numerosas aplicaciones en el ámbito industrial y doméstico, igual que el petróleo y el carbón.

  • El gas natural y otros gases se extraen junto con el petróleo y se utilizan en la industria como combustibles y como materia prima en la obtención de plásticos y fármacos.

  • El gas natural, el petróleo y el agua salada del mar se distribuyen por capas en los reservorios.

  • El hombre es, en parte, un ser natural (y por eso es también objeto de las ciencias naturales), pero, al mismo tiempo, trasciende la naturaleza por sus dimensiones espirituales y, singularmente, por la libertad.

  • El incremento del precio del gas natural experimentado en los últimos años es una muestra del agotamiento y escasez de este recurso.

  • El juicio de conciencia es más concreto y determinado que los preceptos de ley natural pero, a pesar de eso, todavía no determina de un modo u otro la acción singular.

  • El metano, CH, es el componente principal del gas natural.

  • El mismo razonamiento resulta aplicable a la combustión de una vela, la madera, el butano y el gas natural.

  • El movimiento rectilíneo vertical es el movimiento natural en el mundo sublunar, pero los astros —hechos de un quinto elemento: el éter— describen movimientos circulares y uniformes.

  • El número másico es siempre un número natural y se simboliza con la letra A .

  • El órgano escogido por la selección natural fue el cerebro, ya que su desarrollo permitía analizar situaciones, recordar comportamientos, intuir intenciones y mejorar las comunicaciones, es decir, que el grupo pudiera prever los ataques de los depredadores, tan peligrosos en campo abierto.

  • El origen de la sociedad es un pacto o contrato entre individuos para lograr que todos respeten la ley natural.

  • El otro se hace particularmente presente cuando se trata de una tarea orientada a personas que exigen especial atención y cuidados: el desvalido, el anciano, el menor de edad, el concebido no nacido, la exigencia de cuidar el patrimonio natural ante las generaciones venideras, etcétera.

  • El PLA o ácido poliláctico es un ejemplo de monómero natural producido por fermentación a partir de azúcares, celulosa y almidón.

  • El proceso de Haber-Bosch de obtención industrial del amoniaco y de los abonos nitrogenados artificiales, permitió a los agricultores transformar tierras estériles en campos fértiles y repetir diversas cosechas en la misma porción de tierra, sin esperar a que se produjese la regeneración natural de los nitratos.

  • El propano (C H ) es un gas que se encuentra en el gas natural y en el petróleo.

  • El resultado fue una arquitectura racional y desornamentada, que rechazaba cualquier historicismo y reivindicaba las líneas rectas, los volúmenes claros y el uso honesto de los materiales, cuya apariencia natural quedaba a la vista sin revestimientos que la ocultasen.

  • El riesgo para la salud y para el medio natural se produce cuando se acumulan en exceso.

  • El transporte de gas natural desde los yacimientos hasta los centros de consumo se efectúa mediante barcos metaneros –lo trasladan en estado líquido, a muy baja temperatura– y a través de una red de gasoductos.

  • El transporte público aporta vehículos que funcionan con gas natural.

  • Elabora en un documento digital una representación gráfica libre señalando todas las comunidades de las que formas parte de forma natural y voluntaria.

  • En consecuencia se acumulan en el medio natural y causan un impacto ambiental muy negativo en los ecosistemas.

  • En esta parte, lo que hace más falta es el estudio de las ciencias exactas, como las matemáticas, la astronomía, la física experimental, química, historia natural, la mineralogía, la hidráulica, la maquinaria y otras ciencias prácticas.

  • En algunos casos, esta energía térmica fluye de manera natural hasta la superficie, en forma de fuentes termales, fumarolas e incluso géiseres.

  • En cambio, cuando acercamos la varilla de vidrio electrizada con un trapo de seda natural, la repele.

  • En cambio, si acercamos la varilla de vidrio electrizada con un trapo de seda natural, la repele.

  • En contraste con la concepción clásica aristotélica, Rousseau concibió al ser humano natural como un ser asocial, que vivía libre y feliz, aislado de sus semejantes.

  • En cuanto a su evolución, la escultura griega pasó del estilo rígido y poco natural del período arcaico, al naturalismo y la perfección anatómica del clásico, en un proceso de investigación técnica constante.

  • En cuanto al problema de la libertad, el pensador ginebrino señaló que, viviendo en sociedad, los ciudadanos pierden su libertad natural y el derecho ilimitado a disponer de los bienes de la naturaleza, pero, en contrapartida, ganan la libertad civil y la propiedad sobre aquellas cosas que poseen.

  • En el campo de la moral, aparecieron planteamientos novedosos que socavaban la universalidad e inmutabilidad de la ley natural tomista.

  • En el siglo xvi, Francisco de Vitoria se apoyó en la doctrina tomista sobre esta ley para desarrollar el derecho natural y el derecho de gentes (germen del derecho internacional), que protegía a los indígenas del recién descubierto Nuevo Mundo.

  • En España, las formaciones de rocas graníticas –situadas principal-mente en las provincias de Madrid, Cáceres, Lugo, Orense y Ponte-vedra – tienen los valores más altos de radiación natural, mientras que las formaciones sedimentarias de origen marino tienen los valores más bajos –ubicadas en las provincias de Murcia, Castellón, Valencia, Alicante y Albacete–. Los yacimientos de uranio más significativos están en Cór -doba.

  • En este caso la acción se ejecuta sobre el paisaje, que deja de ser mero escenario natural para convertirse en objeto modificado por la intervención del artista.

  • En general, el tiempo de residencia de las partículas en la atmósfera es solamente de horas o de días, porque se pueden depositar de ma nera natural en contacto con superficies (sólidas o líquidas).

  • En joyería no se trabaja nunca con oro puro, aunque es un metal que de manera natural se encuentra en estado sólido.

  • En la actualidad, la fuente primaria más importante proviene de los combustibles fósiles: el petróleo, el carbón y el gas natural.

  • En la actualidad, la tecnología utiliza principalmente este tipo de señales debido a su fácil manejo, almacenamiento, tratamiento, etc. No se debe olvidar que la información procedente del entorno natural es analógica, es decir, presenta una gradación continua de valores.

  • En la medida en que el derecho se conecta con la justicia, solo será auténticamente ley la que respete los postulados de la ley natural.

  • En origen, el gas natural es inodoro, pero antes de distribuirlo se añade un olor característico y desagrada-ble por razones de seguridad, ya que si hay una fuga es fácilmente detectable mediante el olfato.

  • En relación con la moral, el Aquinate dejó para la posteridad el concepto de ley natural, con sus rasgos de universalidad e inmutabilidad.

  • En su obra Principios matemáticos de filosofía natural, explicó los movimientos de los planetas con los mismos principios con los que Galileo había dado cuenta de los movimientos de los objetos en la Tierra.

  • En un principio, se reconocía a ese poder absoluto del rey un límite: las leyes de Dios y de la naturaleza, de las que se derivaban algunas normas de derecho natural.

  • En una se quema un combustible (antiguamente era madera o carbón y hoy es petróleo o gas natural).

  • Entre los recursos naturales no renovables están los minerales, el carbón, el petróleo y el gas natural.

  • Entre sus obras sobresale el Museo del Prado, destinado inicialmente a Gabinete de Historia Natural, dentro del proyecto de Carlos III de configurar en el eje del Prado de San Jerónimo un Barrio de la Ciencia, con el ya creado Jardín Botánico y el futuro Observatorio Astronómico, realizaciones también de Villanueva.

  • Era natural de Creta y llegó a España después de viajar por Venecia y Roma, atraído por la idea de participar en la decoración del monasterio de El Escorial.

  • Era natural, por tanto, que los pensadores de aquella época se preguntasen sobre la armonía entre ambas fuentes de saber.

  • Eros y Psique es uno de los mejores ejemplos de escultura neoclásica, que refleja a la perfección los ideales estéticos de la Antigüedad, tal como los entendían Winckelmann y otros teóricos del Neoclasicismo: belleza idealizada, serenidad, composición equilibrada, tema mitológico de fuerte carga simbólica, y depurada técnica sobre mármol de color natural.

  • Es auténtica libertad moral, por encima de la natural, porque con ella el hombre solo obedece los mandatos de la voluntad general, que es la ley que se dicta a sí mismo.

  • Es de tamaño natural y conserva los ojos de cristal, pero se han perdido las láminas de plata que cubrían sus labios.

  • Es la respuesta, natural y humana, a ese bien inconmensurable que toda persona es en sí misma.

  • Es natural que, en lo tecnológico, nos guíe esta razón o forma de pensar, centrada en los medios o instrumentos.

  • Es necesario, por tanto, que estos avances vayan acompañados de un aumento del sentido de responsabilidad para que este poder beneficie al ser humano y preserve el entorno natural.

  • Es preferible creer que, disponiéndolo así el Hacedor, la esencia del alma intelectiva descubre en las realidades del orden natural dichos recuerdos, contemplándolos en una luz incorpórea especial, lo mismo que el ojo carnal al resplandor de esta luz material ve los objetos que están a su alrededor, pues ha sido creado para esta luz y a ella se adapta por Creación».

  • Es una constante en la predicación de la Iglesia la referencia a la ley natural, la afirmación de que todo hombre es persona y de que tiene, por sí mismo, derechos y deberes que dimanan inmediatamente y al mismo tiempo de su propia naturaleza y que son, por ello, universales e inviolables, y a los que no se puede renunciar.

  • Esa ley natural es fundamental y es la medida por la cual se puede declarar que una ley civil es justa o no. Vitoria, por ejemplo, escribía: «Los indios tienen sus derechos a permanecer en su religión y a que nadie los coaccione físicamente para abrazar una fe distinta», reconociendo así la libertad religiosa, incluso contra las costumbres que se habían implantado en España buscando la unificación del país.

  • Esta teoría sostenía que la evolución se realizaba de modo rápido, a saltos, debido a grandes mutaciones sobre las que actuaba la selección natural, y no de un modo lento y continuo, mediante pequeños cambios, como sostenía la teoría de Darwin.

  • Esta última propiedad facilita que se descompongan de forma natural, como si se tratara de basura orgánica, sin generar materiales tóxicos.

  • Esta captación es natural y espontánea, es decir, de un nivel inferior a la que exige la fenomenología.

  • Esta clase de belleza es la belleza natural.

  • Esta conservación de las diferencias y variaciones favorables de los individuos y la destrucción de las que son perjudiciales es lo que yo he llamado selección natural.

  • Está formada de modo natural por la mujer, el hombre, la descendencia y los esclavos, en caso de que los haya.

  • Esta peregrina consecuencia puso al descubierto los límites del formalismo jurídico y, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, la ONU impulsó el reconocimiento de los derechos humanos como criterios fundamentales de justicia, basados en el derecho natural.

  • Esta predominancia puede deberse a varias causas: ◆ Que la población pequeña haya adquirido rápidamente un conjunto de adaptaciones ventajosas gracias a que la selección natural ha sido más intensa en la zona ocupada por ella.

  • Está presente en el interior de cada ser humano y permite ajustar la conducta —las acciones y decisiones concretas— a las exigencias de la ley moral natural.

  • Establecimiento de grupos sociales Al ser la probabilidad de supervivencia del individuo mayor dentro de un grupo social, la selección natural favoreció los cambios encaminados al establecimiento de dichos grupos.

  • Estas cuatro fuerzas son: la gravedad, la interacción nuclear fuerte (fuerza que une las partículas del núcleo atómico), la fuerza electromagnética y la interacción nuclear débil (fuerza responsable de la radiactividad natural, como la de la desintegración de los neutrones).

  • Estas mutaciones no se ven afectadas por la selección natural y, por tanto, implican una reducción de la elevada mortandad que había calculado Haldane.

  • Estas sustancias no tienen un origen natural, sino que son productos de la química industrial.

  • Este es el efecto invernadero natural.

  • Este fi lósofo era materialista, ya que pensaba que los átomos eran diminutas partículas de materia que se movían por azar y componían el mundo natural.

  • Este mecanismo es el efecto invernadero natural, producido por la absorción que hacen algunos gases (gases de efecto invernadero).

  • Este tipo de vínculo sexual se vio reforzado por la selección natural, que favoreció los cambios en los individuos que seguían este comportamiento.

  • Esto sucede porque los carbones contienen, en una proporción variable, varios compuestos de azufre, como por ejemplo la pirita o el FeS .De manera natural, este gas contaminante se origina por la actividad metabólica de algunas algas del plancton marino, en las erupciones vol cánicas, etc. El SO reacciona con el agua de los ojos, de los pulmones y de las mucosas produciendo ácido sulfúrico (H SO ).

  • Esto tiene como consecuencia que la ley natural manda honrar a Dios y respetar a los demás.

  • Estos avances estarían íntimamente relacionados con el comportamiento del hombre hacia el medio natural.

  • Estos órganos no constituyen una prueba de parentesco, pero sí de la teoría de la evolución, ya que demuestran cómo compartir un mismo ambiente ha provocado, a través de la selección natural, una gran similitud.

  • Estos trasvases sue len generar tensiones interterritoriales y requieren la construcción de túneles y viaductos que producen un impacto natural y paisajístico muy importante.

  • Exceptuando el agua de las centrales hidroeléctricas, las fuentes de energía de consumo mayoritario (el uranio de las centrales nucleares, el carbón, el petróleo y el gas natural) son energías no renovables y no limpias.

  • Existe bastante polémica sobre el uso de los aditivos, ya que son sustancias que, en realidad, no entran en la composición natural de los alimentos.

  • Existe un derecho natural de los hombres a elegir a sus gobernantes, aunque el modo concreto en que se haga depende de leyes humanas, que, por lo tanto, pueden variar.

  • Explica la doble función normativa obetiva y subetiva que realizan en la ética la ley natural y la conciencia.

  • Explica la relación entre las nociones de ley eterna, ley o derecho natural, y ley o derecho positivo.

  • F. Relación con el entorno Una construcción arquitectónica siempre está en relación con un determinado entorno, natural o urbano.

  • Falleció en Hobbes entendió la realidad como un conjunto de tres tipos de cuerpos —cuerpo natural, cuerpo humano y cuerpo político—, que se corresponden con las tres partes de su obra Elementos de fi losofía: el cuerpo, el hombre y el ciudadano.

  • Filosofía: saber de todos los seres por sus causas últimas, que se adquiere mediante la luz natural de la razón.

  • Forman parte de la Química del carbono el caucho natural y artificial, las fibras naturales (lana, seda, algodón...) o artificiales (el nailon), los combustibles, como el gas natural y los petróleos, los carbones y la madera, la celulosa, el almidón, las vitaminas, las grasas, los aceites, los tintes, los detergentes, los insecticidas, los fármacos y un largo etcétera.

  • Francisco de Vitoria, apoyado en el concepto tomista de la ley natural, defendió los derechos de los indios en el Nuevo Mundo e introdujo la doctrina del derecho de gentes, precursora del derecho internacional.

  • Frente al clima de escepticismo de su época, Descartes supuso que la razón goza, por sí misma, de la capacidad natural e infalible de conocer la verdad.

  • Fue el primer desnudo a tamaño natural del Renacimiento.

  • Gracias a esta disposición natural conocemos los bienes como algo que debemos alcanzar y los males, como aquello que hemos de rechazar.

  • Hay diversos sistemas para producir electricidad empleando el gas natural como combustible: Centrales térmicas convencionales.

  • Humanismo: concepción filosófica que surgió durante el Renacimiento, que considera al ser humano como el valor supremo y fin del orden natural.

  • Idea innata: aquella idea que no proviene de la experiencia, sino de la razón, en el sentido de que esta tiene la predisposición o capacidad natural de conocerla (no porque esté dada de una forma perfecta y clara desde la niñez).

  • Impactos Un riesgo ambiental es la posibilidad de que se produzca un daño en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a la acción humana.

  • Innato: (del verbo latino nascor, ‘nacer’) aquello que es propio y natural del modo de ser de una realidad y que, por consiguiente, le pertenece desde el nacimiento.

  • Justifica el empleo del hidrógeno como recurso energético natural y renovable.

  • La humanización actúa sobre la evolución natural: la especie humana desarrolla su potencial gracias a la razón y a la cultura.

  • La agricultura sustituyó vegetación natural por especies de cultivo, taló bosques para obtener tierras cultivables y uti lizó el fuego como elemento modelador del paisaje.

  • La agrupación natural de las figuras, que se integran perfectamente en el espacio y se desenvuelven con variedad de posiciones.

  • La atmósfera es un océano de aire y un recurso natural valioso para mantener la vida en la Tierra.

  • La brújula aprovecha el hecho de que la Tierra se comporta como un gran imán natural, con un polo norte magnético que no se corresponde con el polo norte geográfico.

  • La capacidad natural de conocer principios prácticos universales de la acción moral se denomina sindéresis.

  • La celulosa es una fibra natural.

  • La combustión completa del gas natural no produce cenizas ni humos negros, y genera muchos menos óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre que los otros combustibles fósiles.

  • La constante referencia del cristianismo a la ley y al derecho natural —por los que se declara inviolable un conjunto de principios relacionados con el modo de ser de la naturaleza humana—, lleva a la Iglesia a defender los derechos humanos.

  • La contaminación generalmente se origina, directamente o indirecta mente, por las actividades humanas, pero también hay contaminación natural, como la generada por la actividad volcánica.

  • La definición de trabao Llamamos trabajo a la acción de trabajar, así como al resultado de esa acción; se ha definido como la «actuación inteligente del hombre sobre su medio natural, cultural o social» (M. Alonso Olea).

  • La desamortización de Mendizábal Vender la masa de bienes que han venido a ser propiedad del Estado, no es tan solo cumplir una promesa solemne y dar una garantía positiva a la deuda nacional por medio de una amortización exactamente igual al producto de las rentas, es abrir una fuente abundantísima de felicidad pública; vivificar una riqueza muerta; desobstruir los canales de la industria y de la circulación; apegar al país por el amor natural y vehemente a todo lo propio; enganchar la patria, crear nuevos y fuertes vínculos que liguen a ella [...].

  • La escala natural se expresa con el número fraccionario, que indica que las dimensiones del dibujo son idénticas a las reales.

  • La explotación de los recursos energéticos de la geosfera se centra fundamentalmente en el carbón, el petróleo, el gas natural, la energía nuclear y la energía geotérmica.

  • La figura se extendía encima de esta estructura, y su peso facilitaba que la capa vegetal soltara un lubricante natural.

  • La figura, de tamaño natural, viste un rígido y austero hábito de palma que oculta su anatomía.

  • La fuente natural más abundante de hidrocarburos saturados o alcanos es el petróleo.Seguro que a ti mismo no te gusta sentirte marginado o «colgado»: somos capaces de estar solos, y a veces es bueno, pero nos gusta mucho disfrutar de amigos y amigas con los que compartir nuestra vida.

  • La Galería se utilizaba para las grandes recepciones y la iluminación natural o la de sus tres mil lámparas, duplicada por los espejos, creaba una escenografía auténticamente barroca de exaltación del Rey Sol.

  • La generación de electricidad con gas natural es un modelo energético de bajo impacto ambiental, aparentemente menor que los sistemas solar fotovoltaico, nuclear y los sistemas de generación con carbón, petróleo y lignito.

  • La idea de un estado natural del hombre, previo a su relación so positivo.

  • La importancia del paisaje natural y urbano como elemento unificador y su sorprendente profundidad, desde un punto de vista elevado para dar cabida a la multitud de personajes.

  • La ley positiva humana debe buscar el bien común y estar asentada en la ley natural.

  • La ley de Cristo es la plenitud de la ley natural, que se resume en el mandamiento de amar a Dios y al prójimo.

  • La ley eterna y la ley natural El medio con que cuenta el ser humano para llegar a la Bienaventuranza son sus actos libres, auxiliados de unos principios, que son las virtudes, la ley y la gracia.

  • La ley natural es la ley eterna referida al ser humano, que participa de ella libremente mediante su razón práctica y que, por pertenecer al ámbito de la libertad, es una ley moral.

  • La ley natural o derecho natural objetivo es el reflejo de la ley eterna en el espíritu humano.

  • La ley positiva o derecho positivo objetivo es aquella norma o precepto dado por una autoridad humana, cuya justicia depende de su conformidad con la ley natural.

  • La luz natural puede polarizarse al atravesar sustancias que absorben parte de la radiación luminosa y que dejan pasar únicamente las oscilaciones que se producen en determinadas direcciones.

  • La monarquía es una forma de gobierno ideal, ya que el gobernante natural sería el hombre que destaca de los demás.

  • La muerte es el desenlace natural de la vida y resulta inevitable.

  • La naturaleza también emite estos gases en erupciones volcánicas, incendios, descomposición de materia orgánica, etc., originando un efecto invernadero natural.

  • La planificación familiar natural.

  • La presencia natural de metales en el suelo es muy pequeña.

  • La radiactividad natural confirma también que los electrones son constituyentes de los átomos y facilita mucha información sobre la constitución de los núcleos de los átomos.

  • La radiactividad natural es el fenómeno de la transformación (o transmutación) nuclear espontánea.

  • La radiactividad natural La radiactividad natural suministra otra vía importante que confirma la existencia de los electrones dentro de los átomos.

  • La radiactividad puede ser natural o artificial (provocada).

  • La radiactividad puede ser natural o artificial.

  • La reducción actual de la biodiversidad es una consecuencia directa del desarrollo humano que ha modificado los ecosistemas, perturbando su funcionamiento natural y convirtiéndolos, a menudo, en sistemas empobrecidos, con menor riqueza biológica.

  • La restauración de los cauces (la limpieza de los residuos urbanos, la protección de orillas del canal sin eliminar la vegetación natural y la plantación de estas especies) pretende revertir la situación de estos a condiciones similares a las naturales.

  • La restauración de terrenos antes de finalizar la actividad es el método más apropiado para recuperar el medio natural, incluso pueden volver a permitir un uso productivo del suelo (agrícola, por ejemplo).

  • La selección natural actúa como una criba sobre la variabilidad que originan las mutaciones, favoreciendo a las que resultan más adaptativas al medio ambiente.

  • La selección natural se encargaría de eliminar a los individuos peor adaptados al medio y facilitaría que los mejor adaptados llegasen a reproducirse y, por lo tanto, a transmitir su información genética a los descendientes.

  • La selección natural, con el transcurso del tiempo, va transformando paulatinamente las especies.

  • La selección natural.

  • La sobreexplotación de los recursos naturales se produce cuando estos son explotados a un ritmo superior al de su regeneración natural.

  • La tendencia natural de las especies a aumentar la complejidad.

  • La teodicea o teología natural: analiza el ser que fundamenta la realidad de los demás seres, el ser que es causa de todos los demás y el único del que, en rigor, puede decirse que es.

  • La violencia sería la lógica consecuencia de este estado natural; de ahí que Hobbes a fi rmara que «el hombre es un lobo para el hombre».

  • La visión que se nos ofrece del cuerpo recuerda a la de los relieves arcaicos y egipcios (torso de frente, piernas de perfil), pero en este caso se debe a una flexión natural del cuerpo y no a un sistema convencional de representación.

  • Las alteraciones físicas más importantes que sufren las aguas como consecuencia de la polución son las siguientes: Alteración Procedencia Efectos Color Olor y sabor • Origen natural (compuestos húmicos, fé rricos, pigmentos fotosintéticos).

  • Las células asesinas naturales o células NK (natural killer) son glóbulos blancos grandes y sin gránulos en su citoplasma.

  • Las centrales térmicas transforman en energía eléctrica la energía química de combustibles como el petróleo, el gas natural o el carbón.

  • Las figuras aparecen perfectamente fundidas con el espacio, que las envuelve de forma natural y convincente, y no como mero telón de fondo.

  • Las fuentes de energía fósil (petróleo, carbón y gas natural) y el uranio no son renovables; por tanto, aunque en el futuro se encuentren nuevos yacimientos de combustibles fósiles, se irán agotando y al final ya no serán capaces de satisfacer nuestras necesidades.

  • Las industrias y los automóviles queman combustibles fósiles, como carbón, gasolina y gas natural, y emiten a la atmósfera gases de efecto invernadero, sobre todo dióxido de carbono.

  • Las industrias y los automóviles queman combustibles fósiles, como gasolina, gas oil y gas natural, y emiten a la atmósfera gases de efecto invernadero, sobre todo dióxido de carbono.

  • Las leyes de una comunidad política solo serán justas si son conformes a la ley natural.

  • Las que se producen en una central geotérmica son las siguientes: Islandeses bañándose en una piscina natural de agua caliente.

  • Las técnicas de procreación o de fecundación artificial permiten iniciar la vida humana por una vía distinta de la unión natural entre el hombre y la mujer.

  • Ley eterna: concepto que introdujo Agustín de Hipona, que lo define como «la razón divina o voluntad de Dios que manda conservar el orden natural y prohíbe quebrantarlo».

  • Ley natural: ley eterna referida al ser humano, que participa de ella libremente mediante su razón práctica y que, por ser libre, es una ley moral.

  • Libertad natural: libertad propia del individuo en estado de naturaleza, cuyo único límite son las fuerzas físicas y las leyes de la naturaleza.

  • Lo que procede de ella es lo natural: por ejemplo, para el ser humano es «natural» razonar, mientras que no lo es para una planta.

  • Los atomistas consideraron que los átomos eran diminutas partículas de materia, que componían y eran el origen del mundo natural.

  • Los CFCs se producen de manera natural en pequeña cantidad en las erupciones volcánicas, pero la mayor parte es antropogénica.

  • Los combustibles más utilizados para obtener energía son el carbón, el gas natural, el propano, el butano, el gasoil y la gasolina.

  • Los combustibles más utilizados para obtener energía son el carbón, el gas natural, el propano, el butano, el gasóleo y la gasolina.

  • Los conceptos, según Ockham, se parecerían a algunos signos no lingüísticos, como el humo, que es signo natural del fuego, o el gemido del enfermo, que es signo natural de sufrimiento.

  • Los contaminantes inorgánicos están presentes en el suelo de forma natural, pero en concentraciones reguladas por los ciclos biológicos.

  • Los creacionistas sostenían que Dios creaba directamente las especies, mientras que Lamarck defendía que Dios crea la naturaleza y esta da lugar a las especies, debido a su tendencia natural hacia la complejidad y a las adaptaciones causadas por las variaciones ambientales.

  • Los ecosistemas Los ecosistemas son sistemas dinámicos, en principio autónomos, formados por una comunidad natural (biocenosis) y por un medio ambiente físico (biotopo), los cuales interaccionan mutuamente.

  • Los ecosistemas no son estáticos, sino que cambian de manera natural a lo largo del tiempo.

  • Los efectos del cambio climático no solo se dejarán sentir en el medio ambiente natural, sino en aspectos como la salud pública.

  • Los factores que provocan la variación de las frecuencias génicas son: las mutaciones, la deriva genética, la selección natural y las migraciones.

  • Los hidratos son, por tanto, un importante tesoro energético, pues suponen una reserva de gas natural que se podría extraer del mar y utilizar.

  • Los impactos son mayores en función de la visibilidad externa, la pendiente, la erosionabilidad e ines-tabilidad del terreno, la altura de los terraplenes y la fragilidad y cualidad paisajística del entorno natural ex -plotado.

  • Los motivos son de color negro sobre el fondo natural del vaso y se distribuyen en bandas.

  • Los plásticos se fabrican a partir de materias primas de origen sintético o natural.

  • Los principios de la ley moral natural son objetivos y universales, pero se han de aplicar a las situaciones propias de cada actuación.

  • Los principios de la razón práctica El primer principio de la razón práctica La ley moral natural se concreta en principios.

  • Los recursos hídricos de una zona geográfica son las aguas renovables que contiene, tanto superficiales como subterráneas, y que pueden ser aprovechadas de forma natural.

  • Los recursos renovables pueden emplearse como sustitutos de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) en la producción de energía, y así, estos últimos pueden utilizarse como materia prima en la fabricación de plásticos y otros productos derivados.

  • Los seres humanos modifican la evolución natural del entorno al alterar los procesos y, como consecuencia, el equilibrio que deberían alcanzar los sis temas naturales.

  • Los yacimientos de carbones minerales, de petróleo y de gas natural comenzaron a formarse en la era paleozoica (período carbonífero), hace muchos millones de años: por eso se denominan combustibles fósiles.

  • Los yacimientos de gas natural se encuentran en formaciones geológi cas de todas las edades, desde la Cámbrica a la Cuaternaria.

  • Luego el alma es necesariamente entidad en cuanto forma específica de un cuerpo natural que en potencia tiene vida.

  • Luego todo lo que se ofrezca bajo razón de bien podrá ser término de la inclinación de la voluntad, sin que intervenga determinante natural alguno contrario que lo prohíba.

  • Lugar natural: sitio al que tienden los cuatro elementos que componen los cuerpos terrestres, movidos por la causa final.

  • Madera, vaso de cris tal, agua, clavo de hierro y gas natural.

  • Mediante las técnicas de fecundación artificial se sustituyen los procesos biológicos que tienen lugar durante la procreación humana natural.

  • Mientras que la libertad natural está limitada únicamente por las fuerzas físicas de cada individuo, la libertad civil solo queda limitada por la voluntad general, que es expresión de la voluntad real de cada individuo.

  • Natural de Fuendetodos, en la provincia de Zaragoza, se inició en la pintura en el taller de un modesto pintor y completó su educación artística con un viaje a Italia.

  • Natural: se somete a unas reglas de asociación que imponen una cierta regularidad, como la idea compleja de naranjo.

  • Naturalismo: concepción que subraya la autonomía del mundo físico y natural, y su independencia respecto a dimensiones ajenas a él mismo, como Dios.

  • Nemátodos (gusanos) • Presencia natural en aguas tropi cales.

  • No creemos porque las verdades reveladas aparezcan como verdaderas e inteligibles a nuestra razón natural.

  • No constituye un sistema de ideas propiamente dicho, sino una actitud teórica que se vertebra en torno al hombre, a fi rmando su supremacía sobre el mundo natural y que soslaya la dimensión trascendente que había dominado entre los pensadores medievales.

  • No es admisible, según este autor, una ley natural universal e inmutable, porque el hombre es un ser individual que no posee una naturaleza universal y permanente.

  • No es que no hubiera existido ninguna desigualdad en el estado de naturaleza, sino que en este se trataba de una desigualdad natural, que venía dada necesariamente y, por consiguiente, solo cabía aceptarla.

  • No existe conexión alguna entre lo natural y lo sobrenatural, por lo que ningún contenido de la Revelación se puede explicar racionalmente.

  • No obstante, había otras razones que sí podían justi fi car la guerra y la conquista, como acabar con las prácticas contrarias a la ley natural (sacri fi cios humanos y otras barbaridades) de ciertos pueblos, a los que gentes civilizadas deberían imponer una tutela paternal y bondadosa para sacarlos del error.

  • No se puede considerar, por lo tanto, como un simple método y, menos aún, como un método cuya función sea la de complementar a la ciencia natural.

  • No se trata solo de un problema religioso; es una cuestión de ley natural.

  • Nuestra sociedad ha experimentado un gran desarrollo tecnológico, sobre todo en el último siglo, lo cual ha supuesto una creciente dependencia de las fuentes de energía fósiles, principalmente el petróleo, el gas natural y el carbón.

  • Ortega y Gasset la definía como «aquella actuación sobre el medio natural por la que uno adapta tal medio a sí, en lugar de adaptarse él mismo a este, de modo que de esta manera logra satisfacer sus necesidades o deseos».Como la ciencia, toda técnica tiene un fin o término específico al que tiende.

  • Paisaje natural.

  • Para dar de comer a los diez mil millones de habitantes que pronto alcanzará nuestro planeta hay que encontrar la manera de hacerlo sin sacrificar el medio natural.

  • Para el gas natural, también es posible que se inicie la explotación de los depósitos de metano en vetas de carbón.

  • Para ello, muestra una silla real de madera, su fotografía a tamaño natural y otra fotografía ampliada de la definición de «silla» en un diccionario.

  • Para estas especies, la adaptación por selección natural a un cambio en las condiciones am-bientales puede durar millones de años y, si la diversidad genética es demasiado baja, pueden llegar a extinguirse.

  • Para la conservación de las especies vegetales se utilizan dos técnicas: ◆ Técnica in situ, que tiene como objetivo la conservación del hábitat natural propio, es decir, la acción se lleva a cabo en el lugar donde se encuentra la especie.

  • Para la observación de este fenómeno natural se construyen hoteles y apartamentos en la misma falda de los volcanes con el consiguiente peligro, sobre todo si no se ha previsto un desalojo rápido de la zona ante una situación de emergencia.

  • Para que la conciencia dictamine de este modo, es necesario que esté formada moralmente, aunque tiene un claro acceso natural a las reglas objetivas de la moral, que se conocen como ley natural (no se debe mentir, robar, maltratar a los padres, etcétera).

  • Paraje natural de las marismas del río Odiel.

  • Parece natural escoger e como unidad, porque la carga de un cuerpo estaría siempre expresada por un entero: el número de electrones ganados o perdidos al electrizarse.

  • Parte de esta realización es el cultivo y el desarrollo del medio natural.

  • Pero tampoco todo lo humano es natural o absoluto.

  • Pero desde el siglo este panorama empezó a cambiar a partir de dos escuelas principales, la sienesa y la florentina, que alcanzaron en la centuria siguiente ( Trecento o siglo ) su pleno desarrollo: La escuela florentina tuvo su mejor representante en Giotto, uno de los grandes pintores de la historia universal, que superó el carácter lineal y plano de la pintura precedente para dotar a sus composiciones de volumen y profundidad mediante una aplicación natural de la luz y el color (modelado).

  • Pero existe el peligro de degeneración del estado natural si uno o varios hombres vulneran los derechos naturales de los demás.

  • Pero sus colores se acabaron desprendiendo y durante mucho tiempo se tuvo la falsa creencia de que los griegos preferían el color natural del material empleado y rechazaban la policromía .

  • Pero, ¿qué añade Cristo al matrimonio natural, presente desde la Creación que narra el Génesis?

  • Pero, desde que aparece, la humana es una especie singular, que se desa rrolla de un modo particular y que, además, condiciona intensamente con su poder y sus acciones el proceso de evolución natural de los demás habitantes de la Tierra.

  • Pintado directamente del natural, capta el instante fugaz del amanecer, mediante pinceladas sueltas y rápidas que definen la atmósfera del puerto y apenas insinúan las formas de los motivos representados.

  • Plásticos, la mayoría obtenidos a partir de productos extraídos del petróleo y del gas natural.

  • Plinio el Viejo, Historia natural .

  • Poder, potestad y autoridad El poder es un hecho natural derivado de las exigencias de la naturaleza humana.

  • Pon ejemplos de patrimonio natural y de patrimonio histórico y cultural de tu comunidad autónoma.

  • Por el contrario, una varilla de vidrio, al frotarla con un paño de seda natural, adquiere carga positiva, porque la seda arranca electrones al vidrio.

  • Por ello, en el medio natural los residuos no tienen la carga de negatividad propia de nuestra sociedad.

  • Por eso se toman medidas tales como restringir la circulación, promover alternativas de transporte no contaminante, impulsar las energías renovables, etc. También se fomenta el ahorro energético en los hogares: reducir el consumo de agua, aprovechar la luz natural, usar aparatos de bajo consumo, etc. Se aconseja reducir el uso del coche y optar por otros medios.

  • Por eso, durante su vida ha tenido que pasar múltiples revisiones para comprobar el estado de salud y así determinar si la fecundación in vitro era tan segura como la natural.

  • Por eso, lo percibido, lo conocido, es el árbol natural y no solo una imagen de él.

  • Por eso, siempre que podamos, debemos sustituir la captura de animales por la fotografía, el vídeo, las notas de campo y los dibujos del natural.

  • Por lo tanto, el carbono natural está formado por una mezcla de dos isótopos.

  • Por otra parte, su estilo fue muy personal, y ni su técnica ni sus temas se ajustaron del todo a los planteamientos generales del Impresionismo: Nunca pintó del natural y concedió gran importancia al dibujo.

  • Por otra parte, sus características manifiestan de modo inconfundible las peculiaridades de esta civilización: Es un arte colosal y desmesurado, reflejo de la grandiosidad del medio natural.

  • Por su referencia explícita al entorno natural circundante se ha vinculado este edificio a la tradición de la arquitectura orgánica iniciada por Wright, pero su expresiva volumetría, de carácter escultórico, explica que se le haya calificado también de neoexpresionista.

  • Por supuesto, la cocina responde a una necesidad natural (mantenerse vivo), pero en el hombre llega mucho más lejos: convidar, compartir, charlar en la mesa, degustar alimentos diferentes, etcétera.

  • Por tanto, el desarrollo evolutivo de las proteínas dependería más del azar que de la selección natural y la mayoría de las mutaciones moleculares no serían adaptativas.

  • Por último, debemos enmarcar la obra dentro de su contexto histórico y social, informando sobre aspectos tales (si se conocen) como quién la encargó o financió, qué consideración social tenía el artista en su tiempo, cómo se refleja en ella cierta visión de la vida o del mundo, etc. Relación con su entorno natural.

  • Porque sus leyes se alejan de la ley natural.

  • Posteriormente la selección natural actúa como una criba sobre la variabilidad que originan las mutaciones, favoreciendo a los individuos que han nacido con las características más adecuadas al medio ambiente.

  • Presenta en ellas al ser humano en posesión de una bondad natural que ha corrompido el desarrollo excesivo de las artes y las ciencias.

  • Proceden del petróleo, el gas natural o el carbón.

  • Puede ser de origen natural (látex) o sintético (petróleo).

  • Puesto que, como hemos visto, la ley o el derecho objetivo es el fundamento de los derechos subjetivos que tienen las personas, de la teoría del derecho natural resulta que existirán: derechos naturales subjetivos, amparados en la ley natural, y derechos positivos subjetivos, garantizados por la ley positiva o ley del Estado.

  • Quien piensa conformarse a la virtud sobrenatural del amor sin tener en cuenta su correspondiente fundamento natural, que incluye los deberes de la justicia, se engaña a sí mismo: «La caridad representa el mayor mandamiento social.

  • Realiza un esquema de los recursos naturales y clasifícalos en función de su origen natural o sintético.

  • Reconocer los valores del entorno natural y, a la vez, evaluarlos y comportarse coherentemente con ellos.

  • Recreativos La hidrosfera El agua dulce es un recurso natural renovable pero escaso, por eso se necesita tomar medidas para gestionarla de manera que garanticen su obtención, reparto, racionalización del consumo y conservación.

  • Recursos e impactos geológicos Impacto ambiental de la energía nuclear Durante su extracción, la minería del uranio puede exponer a la radia ción ionizante del gas radiactivo radón, que se desprende de la desin tegración natural del uranio.

  • Religión natural: religión individual y racional, que consiste en adorar a Dios y darle gracias en nuestro interior.

  • Representación de la luz La luz no tiene un origen preciso ni parece corresponder a lo que sería la luz natural del ambiente exterior en que se desarrolla la escena.

  • Residuos del refino del petróleo, de la purificación del gas natural y del tratamiento pirolítico del carbón.

  • Respecto a la metodología que se sigue para la toma de datos, se puede distinguir entre aquellas en las que el observador toma los datos directamente en contacto con el fenómeno natural (por ejem plo, la medida de la temperatura del agua de un lago mediante un termómetro) y aquellas en las que la medida se realiza a distancia (radiosondas) e indirectamente (medidas radiométricas) .

  • Responde las preguntas siguientes: a ¿En qué fenómeno natural se basa una locomotora de vapor?

  • Resume ambas teorías y compáralas con la doctrina tomista de la ley natural.

  • Santo Tomás señaló tres tipos de preceptos de la ley natural, entendiendo por precepto un mandato que ha de ponerse en práctica: El primer precepto o principio moral consiste en que «el bien ha de hacerse y buscarse; el mal ha de evitarse».

  • Se cree que el pico de producción del gas natural no llegará mucho más tarde que el del petróleo.

  • Se denomina agua mineral natural.

  • Se denomina magnitud física a cualquier propiedad natural que se puede medir o calcular, es decir, que se puede expresar mediante cantidades o números.

  • Se ignora cuál es el reservorio natural del virus, por lo que se desconoce la forma en la cual infecta al ser humano y provoca la epidemia.

  • Se la puede ignorar en el vivir cotidiano, pero la ley moral natural está inscrita en el corazón del hombre y no es posible borrarla.

  • Se les emplea en todos [los tipos de trabajo], sin andarse con [...] distinciones [de edad o sexo], y es muy natural que así sea, pues los niños, a pesar de su escasa fuerza productora, tienen para el capitalista la doble ventaja de costar poco en el mercado de trabajo y contribuir con su presencia en él a abaratar el precio de alquiler del trabajo adulto.

  • Se llama natural porque se asienta en la naturaleza o esencia racional del hombre, creada por Dios.

  • Según la teoría neodarwinista, la selección natural eliminaría las moléculas menos eficaces, con lo que la variedad de aminoácidos debería ser mucho menor.

  • Según este autor, los actos de las virtudes coinciden con los preceptos de la ley natural, porque ambos empujan al ser humano a actuar de acuerdo con su naturaleza racional.

  • Según este pensador, el ser humano nunca ha vivido aislado, en un estado natural, como supusieron Hobbes o Locke.

  • Según la teoría del derecho natural, existe un conjunto de normas objetivas que derivan de la naturaleza humana y que no tienen por qué estar escritas, puesto que todos los seres humanos tienden a conocerlas naturalmente.

  • Selección natural Cuando las condiciones medioambientales son adversas para los organismos, se establece entre ellos una lucha por la supervivencia, en la cual solo sobreviven los individuos más adaptados y se eliminan los demás.

  • Selección natural La selección natural elimina los individuos menos aptos y permite reproducirse a los mejor adaptados.

  • Sembrar semillas disponibles de forma natural para preservar la biodiversidad.

  • Sentir como propios los bienes comunes de la sociedad, incluyendo el patrimonio natural, histórico y cultural.

  • Si alguno lo dice bien podía, si no me engaño, colocarse entre estos y aún más abajo; porque, si los brutos hablaran, creo que lo primero que habían de pedir sería buenos caminos y seguros pasos; y si no, véase cuánto cuesta el hacerlos entrar en los peligrosos, y cómo por su natural instinto van buscando en los caminos los mejores senderos.

  • Si además se consideran las revolucionarias soluciones técnicas, la variedad del conjunto, las referencias al mundo natural y el ritmo curvilíneo, la conclusión es que nos encontramos ante una obra maestra del Modernismo, fruto de la visión personal y profundamente religiosa de un genio universal de la arquitectura.

  • Si alguien no admitiese la obligación moral de cumplir las promesas, bastaría con romper una que se le hubiera hecho para demostrar, con su reacción, el error de su postura: de modo natural se da por hecho que los pactos hay que cumplirlos.

  • Si Dios es el autor de la ley natural, al negarlo a él, se niega también esta ley, porque queda sin fundamento.

  • Si el fi n último del ser humano, según el pensamiento de Ockham, no determina la bondad ni la malicia de nuestros actos libres, entonces tampoco lo puede fi jar una ley natural que conduzca hacia él.

  • Si la ley positiva y, con ella, el Estado, se aparta de la ley natural, entonces no es verdadera ley, y los súbditos no tendrán obligación de obedecerla.

  • Si la reacción supone combinación de átomos en relaciones sencillas, es natural que los volúmenes se correspondan en relaciones sencillas.

  • Si se desea utilizar un método natural para no quedarse embarazada, se debe tener en cuenta que estos métodos precisan de un seguimiento periódico del propio ciclo menstrual y que este sea regular, así como no mantener relaciones sexuales en los días fértiles.

  • Siguiendo la Tradición, el catolicismo declara los actos homosexuales como intrínsecamente contrarios a la ley natural y no los aprueba en ningún caso.

  • Sin embargo, matiza la moral del hay un fin natural para el ser humano (la felicidad), sino que, por encima que es la contemplación y el amor de Dios en la otra vida.

  • Sin embargo, consideró necesaria una religión natural o religión del hombre, para regenerarlo y evitar que actúe con insensatez.

  • Sin embargo, la razón tiende, de manera natural, a traspasar la barrera de la experiencia, buscando juicios máximamente universales que sean el fundamento de todos los demás, sin que ellos mismos necesiten un fundamento.

  • Sin ser natural, aparece sin intervención humana intencionada, progresa y se reproduce.

  • Síntesis de la teoría de la evolución de Lamarck Tendencia natural hacia la complejidad El sentido de la transformación evolutiva va de las especies más sencillas, formadas por generación espontánea, a las más complejas.

  • Sócrates y Platón afirmaban que las leyes elaboradas por la polis solo eran justas si realizaban la idea natural de justicia.

  • Son fármacos diseñados para inhibir la respuesta inmunitaria natural del organismo y evitar el rechazo del nuevo órgano, sin impedir el nivel de defensas naturales suficiente para hacer frente a las infecciones.

  • Su interpretación es polémica, pero a la luz del neoplatonismo se puede entender su significado esencial: la primavera es la estación en que el mundo natural manifiesta toda su belleza, que es una concreción en el mundo físico de la belleza divina.

  • Su riqueza natural constituye una fuente im -portante de recursos para las comunidades locales de recolectores y pescadores artesanales de muchas zonas de África, Asia y América Latina.

  • Surge así la necesidad de construir un Estado (polis) que cumpla con la función natural de atender las necesidades sociales y humanas de los ciudadanos.

  • También Hobbes había sostenido la existencia de una pasión innata natural, pero el fi lósofo ginebrino no aceptó el carácter violento que aquel le atribuyó.

  • También recibió la influencia directa de Constable, del que tomó la práctica de realizar apuntes del natural.

  • Ten en cuenta que los combustibles fósiles también se usan en la industria, el transporte, la calefacción… Hidroeléctrica Bioenergía Geotérmica Eólica Solar Nuclear Carbón Gas natural Petróleo Generación de electricidad Viviendas Comercios Industria Transporte actividades ¿Qué es la energía?

  • Teoría del derecho natural La teoría del derecho natural defiende que, por encima de las leyes que establece el Estado, existe un orden trascendente de justicia al que toda ley debe sujetarse: la ley natural.

  • Teorías sobre el origen natural del poder Las doctrinas que afirman el origen natural del poder político se remontan a la filosofía griega clásica.

  • Todo ello configura, además, la belleza del paisaje natural en el que se desarrolla nuestra vida.

  • Todo este desequilibrio ecológico afecta indirectamente a la vida humana: reduce la productividad del suelo, impide la purificación natural del aire y del agua, acentúa los efectos del cambio climático y de los desastres naturales, etc. Nuestra dependencia de la naturaleza es evidente y su fragilidad también.

  • Todo ser humano que puede usar correctamente su razón es capaz de distinguir la ley natural.

  • Todos los seres vivos tendrían una tendencia natural al crecimiento del propio organismo y al perfeccionamiento de su organización interna.

  • Todos, incluidos los gobernantes, están sometidos a la ley de Dios, que se expresa en la ley natural.

  • Tomó conciencia de la utilidad de la sociedad gracias a la familia, que está cimentada en el deseo natural de la unión entre el varón y la mujer, y la posterior descendencia.

  • Un choque como no se produjo como consecuencia del cambio climático, sino por el movimiento natural de las capas de hielo.

  • Un dibujo es a cuando los objetos o el territorio representados se ven con más detalle y la escala es más próxima a la escala natural.

  • Un ecosistema es un sistema natural formado por los organismos de distintas especies que habitan en un lugar determinado y el medio físico con el que se relacionan.

  • Un ecosistema es un sistema natural formado por los organismos de distintas especies que habitan en un lugar determinado y sus condiciones fisicoquímicas.

  • Un espacio natural debe: • Representar ecosistemas y formaciones geológicas naturales.

  • Un espacio natural se encuentra escasamente modificado por la acción del hombre.

  • Un poco más tarde, san Agustín de Hipona distinguió entre las nociones de ley eterna, ley natural y ley positiva: La ley eterna es la razón divina, la voluntad de Dios que manda conservar el orden natural y prohíbe perturbarlo.

  • Una buena parte de la energía utilizada, tanto en la industria como en el hogar, procede de reacciones exotérmicas (combustión del carbón, del gas natural, del propano, del butano, etc.).

  • Una ciudad puede ser considerada como un gran ecosistema artificial, compuesto a su vez de otros subecosistemas, y está definido, al igual que un sistema natural, por una biocenosis y un biotopo.

  • Una clasificación se basa en el efecto sobre los distintos subsistemas, y la otra en el origen del impacto (natural o antrópico).

  • Una derivación es el determinismo de algunos pensadores evolucionistas, que resumen los actos humanos como tendencias adaptativas, determinadas por la genética y los fenómenos de selección natural.

  • Una gran parte de la energía, que se usa tanto en la industria como en los hogares, procede de reacciones de combustión fuertemente exotérmicas: la combustión del gas natural, del butano, etc. (figura B).

  • Una materia se denomina natural cuando se ha originado en la naturaleza y artificial cuando el ser humano ha intervenido en su fabricación.

  • Una población tan abun -dante proporciona una diversidad genética que permite a la especie adaptarse, por selección natural, a los cambios de las condiciones ambientales.

  • Una primera clasificación podría ser: • Impactos debidos a actividades humanas ordinarias y locales – Explotaciones del medio natural: minerías y extracciones de áridos, explotaciones agrícolas, ganadería, talas y explotaciones forestales, explotaciones marítimas y dulceacuícolas, piscifacto -rías.– Obtención de energía: centrales energéticas, presas.

  • Una roca es un material natural compuesto de uno o varios minerales o mineraloides.

  • Una tendencia natural de las lenguas es partir de significados muy concretos y pasar, después, a designar realidades más abstractas.

  • Una vez reparada la fuga, se estudia el impacto am biental y el tratamiento a seguir sobre el suelo natural mezclado con petróleo crudo que se ha extraído del lugar del accidente y se ha acumulado en un terraplén.

  • Unas décadas más tarde, el físico y matemático inglés Isaac Newton escribió una obra clave para el desarrollo de la ciencia: Philosophiae naturalis principia mathematica ( Principios matemáticos de la filosofía natural ).

  • Universal: concepto que, para Ockham, es un signo natural que tiene la función de suponer o suplantar a los individuos en las proposiciones.

  • Uso de la insolación, a través de las ventanas acristaladas, para la calefacción natural de las viviendas en invierno, en La Coruña.

  • Vocación: inclinación natural, o estado, profesión o carrera.

  • Y así, por ejemplo, para el peral es «natural» dar peras, pero es «artificial» ser parte de una cama.

  • Y resulta muy improbable que los seres vivos alcancen el grado de perfección o desarrollo que poseen por pura casualidad, sin una dirección en su devenir, sin una ley natural.

  • Y, sin embargo, no existe una palabra natural con la que nombrar a una realidad.