Cuando el bolo alimenticio entra en la faringe se levanta el velo del paladar para que este no pase a las fosas nasales y al mismo tiempo desciende una lengüeta llamada epiglotis, que tapa la laringe e impide que el alimento penetre en la tráquea.
El órgano del sentido del olfato se localiza en la pituitaria amarilla, situada en la parte superior de las fosas nasales.
Es un conducto que se comunica con las fosas nasales, la boca, el esófago, la laringe y las trompas de Eustaquio.
Es una inflamación de la mucosa que recubre las cavidades internas o senos de los huesos que delimitan las cavidades de las fosas nasales.
Está constituido por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones.
Fosas nasales.
Indica el tipo de receptores que abundan en la piel, la lengua, el ojo y las fosas nasales.
Los orificios de nuestro cuerpo, como boca, fosas nasales, ano, conductos auditivos, etc., están protegidos por secreciones que contienen diversas sustancias antimicrobianas que eliminan los gérmenes patógenos.
Monos americanos con los orificios nasales muy separados.
Para describirlo, ordena los siguientes términos: bronquios, faringe, bronquiolos, fosas nasales, laringe, tráquea, alvéolos pulmonares.
Se comunica con la laringe, con las fosas nasales y con el oído medio a través de las trompas de Eustaquio.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.