Del mismo modo, en el terreno específico del arte, el Romanticismo, gestado también a la sombra del Neoclasicismo dieciochesco, alcanzó su plenitud y encontró su ambiente más propicio en una época de exaltaciones revolucionarias de carácter liberal o nacionalista, que permitían canalizar con sentimental pasión los anhelos individuales y colectivos de libertad; sin que ello implicase abandonar por completo ciertos recursos del lenguaje clasicista.
En cuanto al País Vasco, el Partido Nacionalista Vasco y los carlistas elaboraron un proyecto de estatuto tan tradicionalista y poco democrático que fue abiertamente rechazado por la mayoría parlamentaria de izquierdas.
En el Congreso solo votaron en contra el diputado de Euskadiko Eskerra y algunos diputados de Alianza Popular, mientras que las abstenciones fueron en su mayoría del Partido Nacionalista Vasco.
En este sentido, Franco solo tenía claro que sería un Estado autoritario, nacionalista y católico, en el que él ejercería la máxima autoridad con el apoyo del ejército, y cuya imagen exterior debería girar en torno a la defensa de la religión y la lucha contra el comunismo.
En la segunda oleada, de carácter nacionalista, Grecia y Bélgica consiguieron la independencia.
En septiembre se constituyó un nuevo gobierno presidido por el socialista Largo Caballero en cuya composición había por republicanos, socialistas, comunistas y un nacionalista vasco, a los que se incorporaron dos meses después cuatro ministros anarquistas.
Su única expresión seguía siendo el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que se apoyaba en la pequeña burguesía bilbaína, ultraconservadora y recelosa del progreso y la industrialización.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.