• Español ES

503 oraciones y frases con número

Las oraciones con número que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar número en una frase. Se trata de ejemplos con número gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar número en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¡Esto no puede continuar! «Otro problema grave, que nuestro mundo debe afrontar, es el de la inmigración en masa: el notable número de hombres y mujeres obligados a buscar trabajo lejos de su patria.

  • ¿Con qué máquina simple realizan este número?

  • ¿En qué se distinguen el número atómico del número másico?

  • ¿Existe relación entre el tamaño de cada ejemplar de sardina y el número de anillos que aparecen en sus escamas?

  • ¿La biodiversidad depende solo del número de especies diferentes presentes en un ecosistema?

  • ¿Los elementos están clasificados por orden creciente de masas atómicas, por orden creciente de número de nucleones o por orden creciente de números atómicos?

  • «El juicio sobre el intervalo entre los nacimientos y el número de hijos corresponde solo a los esposos.

  • A cada elemento le corresponde un número atómico.

  • A cada elemento le corresponde un número atómico determinado.

  • A cada elemento químico le corresponde un número atómico determinado.

  • A cada uno de ellos le corresponden dos bóvedas y un número variable de zonas murales.

  • A ello ayuda el hecho de que las primeras especies sean las de estructura más sencilla y que el número de especies diferentes haya ido aumentando a lo largo de la historia de la vida en la Tierra.

  • A ello contribuyó también el declive de las ciudades, que eran las que habían empleado un mayor número de esclavos durante el Alto Imperio.

  • A esta cantidad — base imponible — hay que restarle las deducciones : circunstancias personales que descuentan o desgravan (número de hijos, alquiler de la vivienda, inversiones profesionales, etc).

  • A mayor número de incendios, ¿hay más o menos siniestros?

  • A partir del comportamiento de los electrones y de los protones, decimos que estos tienen cargas de signo opuesto y, por convenio, definimos la carga eléctrica de los protones como positiva y la de los electrones, como negativa, de manera que los cuerpos con más electrones que protones se considera que tienen, los cuerpos en los que hay menos electrones que protones se considera que tienen y los cuerpos que tienen igual número de electrones que de protones se considera que tienen una .

  • A partir del número atómico y el número másico de cada una de estas especies, determina por cuántas partículas están formadas.

  • A pesar de su sencillez, tenían un gran número de aplicaciones: cortar, serrar, romper, moler, perforar, pulir, lijar, etc. Prender fuego golpeando dos piedras o frotando dos maderas fue el segundo gran avance tecnológico del ser humano.

  • Abuso de la agricultura intensiva Este tipo de agricultura se basa en la especialización y el uso masivo de fertili zantes y pesticidas que eliminan muchas especies “indeseables” de animales y plantas, provocando una gran disminución del número de especies.

  • Además contribuyó con la participación de un considerable número de soldados y o fi ciales, avio- nes e, incluso, con ayuda económica.

  • Además, como los átomos son habitualmente neutros, poseen el mismo número de protones que de electrones.

  • Además, como veremos a continuación, no es posible describir sus niveles de energía a partir de un único número cuántico.

  • Además, había que pagar a un número cada vez mayor de funcionarios para controlar un territorio tan vasto.

  • Además, la deducción de preferencias de la población a partir de los datos estadísticos sobre número de visitantes a las áreas naturales es insegura porque está mix tificada por factores como la accesibilidad, las comunicaciones, la información y publicidad que llega a la población sobre áreas determinadas y la dotación para actividades de esparcimiento paralelas .

  • Al aumentar la concentración del ácido, se eleva el número de partículas por unidad de volumen, los choques contra la superficie del hierro son más frecuentes y eso ocasiona un incremento en la velocidad de la reacción.

  • Al mismo tiempo, el éxodo del campo a las ciudades incrementó el número de desempleados.

  • Al nombrar el hidrocarburo, se indica delante del nombre el número menor correspondiente a los dos carbonos entre los cuales está el doble enlace.Hoy en día, la diversidad de entornos familiares es un rasgo característico de nuestros tiempos.

  • Al tratarse de un relieve vinculado a un marco arquitectónico, ofrece un solo punto de vista, frontal y desde abajo, aunque en este caso sorprende que se distingan con tanta nitidez todas las figuras y elementos, a pesar de su elevado número –ciento veinticuatro personajes– y de su distancia al suelo.

  • Analiza qué sucede si aumentas el número de espiras y repites el experimento.

  • Así pues, el número de cifras significativas de una cantidad proporciona una primera idea de la cota de su error absoluto y, por lo tanto, de la precisión con que esa cantidad ha sido medida.

  • Así aumenta el número de maridos y en cinco añadas llega a contar ocho.

  • Así pues, de acuerdo con la lógica presentada en el apartado anterior, tiene que haber un p verdadero y un p falso; es decir, un número de pelos tal que alguien con esa cantidad de pelos es calvo y que, si le añadimos un pelo, ¡deja de ser calvo!

  • Así pues, los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen diferente número de masa, es decir, tienen distinto número de neutrones y, en consecuencia, sus masas son diferentes.

  • Así pues, podemos escribir la ley general de los gases perfectos aplicada a un mol de gas de la siguiente manera: p V T p V T Si la cantidad de gas contenida en un recipiente, en lugar de ser de un mol, es de n moles, tendremos: P V n = n R T Pero el volumen ocupado por un mol de gas multiplicado por el número de moles es el volumen total de gas, V .

  • Así pues, un elemento químico es una sustancia pura formada a partir de átomos que tienen el mismo número atómico (figuras A y B).

  • Asimismo, esta burocracia deshumanizadora asfixia el espíritu del individuo y compromete el futuro de la democracia, al confiar gran número de decisiones a criterios puramente técnicos.

  • Aunque realizó algunos paisajes urbanos («Callejón», «Vista de Delft») y retratos («La joven de la perla»), su fama la debe sobre todo a sus interiores domésticos, con escenas sencillas de la vida cotidiana, en las que un número reducido de personas, con frecuencia una sola mujer, realiza sus quehaceres habituales con total naturalidad, como si no fuera consciente de que está siendo observada.

  • Aunque dentro del Minimalismo se incluyen también algunas pinturas, se trata fundamentalmente de una tendencia escultórica, o más bien de objetos tridimensionales, que constan de un reducido número de elementos de formas simples y austeras, sin otro significado que su propia realidad material.

  • Aunque reaccionen cantidades pequeñísimas de los dos gases, intervienen un número extraordinariamente elevado de moléculas de hidrógeno y de oxígeno.

  • Bentham intentó cuantificar el placer que produce cada acción con arreglo a una serie de criterios prefijados, de modo que, a través de un sencillo cálculo, pudiera obtenerse el mayor bienestar para el mayor número de individuos posible.

  • Buenos textos y una selección de obras comentadas brevemente al final de cada número.

  • Busca información en la página oficial de los Premios Nobel y dibuja un diagrama de sectores en el que compares el número de veces que se ha concedido este galardón a un hombre, a una mujer y a una organización.

  • Cada curva de nivel se halla marcada por un número o cota que nos informa de su altura en metros sobre el nivel del mar.

  • Cada domicilio tiene sus propias características y necesidades: número de personas que viven en él, hábitos a la hora de comprar, conciencia por el reciclaje, espacio disponible para dedicar a esta actividad… Seguramente tu casa es bastante distinta de la casa de cualquiera de tus compañeros de clase.

  • Cada escena, como el Bautismo de Cristo de la imagen, incluye un número reducido de figuras de estilo naturalista, con referencias espaciales mínimas pero suficientes.

  • Cada especie presenta un determinado número de estas moléculas en sus células.

  • Cada una de las opciones de una dicotomía puede acabar en un número que nos indicará la siguiente dicotomía a la que tenemos que ir para continuar con la clasificación, o puede acabar en una palabra que nos indicará a qué grupo pertenece el elemento que estamos clasificando.

  • Cada vez que el alienígena y el cohete choquen, el programa deberá contar un impacto para que cuando este número sea mayor que dos, el juego termine.

  • Calcula el radio de la trayectoria que describirá y el número de vueltas que dará cada segundo.

  • Calcula el número de iones calcio existentes en cada cm de la solución saturada.

  • Calcula el número de moléculas de agua existentes en esas gotas de agua gigantes.

  • Calcula el número de puntos de im presión por píxel que corresponden en uno y otro caso.

  • Calcula la cantidad (número de moles) de carbonato de sodio que hay en el frasco.

  • Cantidad de nodos: hay un buen número de conceptos en el mapa.

  • Científicos que trabajan para los ciudadanos de la comunidad local: «Hemos estudiado el número de casos de problemas respiratorios crónicos en esta zona y lo hemos comparado con el número de casos que se presentan en zonas alejadas de la fábrica.

  • Como los volúmenes ocupados por dos gases, a igual p y T, son directamente proporcionales al número de moles de gas, la composición de una mezcla de gases, expresada porcentualmente en volumen, es la misma que la expresada porcentualmente en moles .

  • Como para cada argumento hay un número finito de interpretaciones, podemos determinar si un argumento es válido mirando cada una de sus interpretaciones.

  • Como principalmente eran estas las que se reproducían, sus descendientes heredaron este carácter habiendo cada vez mayor número de jirafas con el cuello más largo.

  • Cómo se formulan Su fórmula es el símbolo del elemento acompañado de un subíndice que indica el número de átomos que forman la unidad estructural.

  • Como un átomo es eléctricamente neutro, es decir, no tiene exceso de cargas positivas ni negativas, el número de protones del núcleo es igual al número de electrones de la envoltura.

  • Con ellos captan un elevado número de estímulos ambientales de diferentes tipos (imágenes, olores, etc.).

  • Con indicadores como número de humedales, longitud de los tramos de río protegidos o el número y extensión de áreas protegidas.

  • Con indicadores sobre el número de especies prio ritarias, no prioritarias, endémicas, reintroducidas o incluidas en los catálogos de conservación y de recuperación.

  • Con los amigos sucede lo mismo: lo importante no es tener un cierto número de amigos (por ejemplo, dos), sino «ser amigo de Juan y de Sara».

  • Con un número suficiente de extracciones, prácticamente se puede eliminar un soluto de un disolvente.

  • Consisten en un gran número de líneas o rendijas situadas paralelamente y separadas de manera regular sobre una superficie plana.

  • Consistían en carreras de carros conducidos por aurigas y arrastrados por un número variable de caballos.

  • Consulta en la web atrapaeltigre.com el número de casos comunicados por los ciudadanos.

  • Consulta la tabla periódica e indica qué número de protones y de neutrones hay en el núcleo de cada átomo de He y Ar.

  • Contienen un elevado número de especies.

  • Copérnico En su obra Sobre las revoluciones de los orbes celestes, Copérnico se propuso lograr una explicación más simple del movimiento del universo, ya que la antigua teoría ptolemaica se veía obligada a multiplicar el número de órbitas de los planetas para dar cuenta de hechos que parecían contradecir el geocentrismo.

  • Cualquier muestra de materia que examinemos contiene un número muy elevado de átomos y moléculas.

  • Cuando se aumenta la intensidad de la luz, se incrementa el número de fotones que interaccionan con el cátodo, pero no su energía.

  • Cuando se convierte un número de un sistema de numeración a otro, se indica con un subíndice.

  • Cuando se nombra el hidrocarburo, se citan los nombres de los radicales alquilo por orden alfabético, precedidos por el número que indica el carbono de la cadena principal al que están unidos y, a continuación, el nombre del hidrocarburo que constituye la cadena principal.Sólo en la vida familiar y comunitaria el ser humano puede llegar a ser quien es.

  • Cuando se utiliza el símbolo del elemento en lugar del nombre completo, el número de masa se coloca en la parte superior y a la izquierda del símbolo, y el número atómico, en la parte inferior izquierda.

  • Cuando una molécula de un oxoácido pierde hidrógenos en forma de iones H, se convierte en un anión que tiene una carga negativa igual al número de iones hidrógeno perdidos .

  • Cuando una población queda confinada en un cierto número de pequeños territo rios, la probabilidad de extinción es mucho mayor, puesto que los hábitats reduci dos soportan un número menor de individuos de la población y las variaciones del medio pueden hacer disminuir su número hasta provocar su extinción.

  • Cuanto más rápido sea el giro de la rueda, mayor será el número de vibraciones por segundo o frecuencia de vibración de la lámina.

  • Cuanto mayor sea el número de coordinación, más densa es la estructura cristalina.

  • D : diámetro de la polea motriz D : diámetro de la polea conducida n : velocidad de la polea motriz n : velocidad de la polea conducida Amplificación de velocidad Reducción de velocidad La se define como el cociente entre el número de vueltas de la polea conducida y el número de vueltas de la polea motriz en el mismo tiempo.

  • Dado que un átomo es eléctricamente neutro, el número de protones del núcleo es igual al de electrones de la envoltura electrónica.

  • Dar solo un número no tiene un significado completo.

  • De cada mes podemos ver, empezando por arriba: el número de días que tiene; el día en que tienen lugar las Nonas; la duración del día y la noche expresada en horas; el signo del zodíaco; la divinidad protectora; la tarea que hay que hacer en el campo; y las festividades más importantes.

  • De esta forma, los cuerpos con más electrones que protones se considera que tienen, los cuerpos en los que hay menos electrones que protones se considera que tienen y los cuerpos que tienen igual número de electrones que de protones se considera que tienen una .

  • De manera que, si de cada dos años, hay que ampliar uno en un mes para que las estaciones se correspondan en su sucesión correcta, los meses intercalares en el transcurso de setenta años son treinta y cinco, y el número de días, mil cincuenta.

  • De todas formas, en la situación actual el número de incendios seguirá aumentando y, paradójicamente, cuanto más éxito se tenga en evitarlos más aumentará el riesgo de un gran incendio muy destructivo, ya que se va acumulan do más combustible.

  • Debe resultar un número sencillo, que nos indica el número de moles de agua de cristalización para cada mol de sal anhidra.

  • Defensor de la paz en sus últimos escritos, desaprobó la ejecución del rey, Luis XVI, de un elevado número de aristócratas y de centenares de miles de personas, a causa de las terribles disputas políticas.

  • Depende de la altura orbital, la velocidad de exploración y el número de detectores.

  • Depende del número de píxeles y del número de bytes usados en la definición de cada píxel.

  • Desde el siglo III a. C., el número de esclavos aumentó y sus condiciones de vida se deterioraron.

  • Dicen que el primero que recibió el augurio fue Remo: seis buitres; pero, como a Rómulo se le presentaron el doble de buitres, los partidarios de uno y otro saludaron a cada uno como rey: unos decían que habían ganado el reino porque lo hicieron en el tiempo establecido, los otros decían que lo habían ganado por el número de aves.

  • Divide el resultado por el número de monedas.

  • Donde x y x son las distancias a los focos F y F’, respectivamente, y n es un número entero.

  • Durante los periodos favorables se produce un gran crecimiento demográfico, pero cuando el ambiente cambia, aumenta la tasa de mortalidad y el número de individuos de la población disminuye drásticamente.

  • E E E El número de líneas de campo es infinito.

  • Efectivamente, dos núcleos de dos átomos de un mismo elemento pueden contener distinto número de neutrones.

  • Ejemplo de digitalización del sonido Cuando un grupo musical actúa en directo, el sonido que emite es de tipo analógico, con una gran diversidad de frecuencias, tonalidades, etc. Para codificar en digital el sonido hay que tomar un número de muestras de la señal analógica.

  • Ejemplos: KNaSO sulfato de potasio y sodio KMgCl cloruro de magnesio y potasio Determinación del número de moléculas de agua de cristalización de una sal hidratada Cuando se evapora lentamente el agua de las soluciones acuosas de algunas sales, éstas cristalizan y los cristales formados contienen cantidades definidas de agua.

  • El cuerpo humano es un conductor eléctrico; así, cuando tocamos una pantalla electrónica, esta puede detectar la variación de campo eléctrico, así como la posición de nuestro dedo y el tipo de contacto (el tiempo de contacto y el número de veces que hemos tocado la pantalla, por ejemplo).

  • El número de protones más el de neutrones del núcleo de un átomo recibe el nombre de número de masa o número másico .

  • El número de rayas te indica cuántas veces pesa de más este objeto en relación al peso que has utilizado para calibrar la primera raya.

  • El número de hijos oscilaba, en general, entre uno y tres.

  • El número de transmigraciones era limitado; el alma, pues, podía conseguir o no liberarse del aspecto material.

  • El valor que se toma como resultado es la media aritmética, que se calcula dividiendo la suma de todos los valores entre el número de valores que hay.

  • El anfiteatro romano era una construcción destinada a realizar espectáculos para un gran número de espectadores.

  • El aumento del número de piezas suele implicar más complejidad y un mayor coste nal.

  • El campo magnético creado por un conductor bobinado será proporcional al número de vueltas del conductor y también a la intensidad que circule por su interior.

  • El circuito que te proponemos que fabriques es el de un nere un número del uno al seis de forma aleatoria.

  • El clímax El clímax es un estado de equilibrio del ecosistema que puede ser modificado por agentes externos al variar el número de especies.

  • El cociente entre la energía total liberada al formarse un núcleo y el número total de nucleones que éste contiene se llama energía de enlace por nucleón .

  • El conocimiento del mayor número posible de variables implicadas es imprescindible en un estudio del riesgo.

  • El elevado número de fotones creado forma un rayo de luz de gran energía.

  • El fraude electoral Es muy triste considerar cómo se han hecho las últimas elecciones, con el menor número posible de electores, con bastantes resurrecciones de muertos y no pocas violencias y atropellos.

  • El incremento del número de domicilios unipersonales y de segundas viviendas conlleva una multiplicación del sistema de infraestructuras con el consiguiente impacto ambiental.

  • El método matemático se funda en el número y la cantidad, por lo que reproduce la dicotomía realidad-apariencia de la metafísica.

  • El número atómico ( Z ) es el número de protones que posee el núcleo de un átomo.

  • El número de masa es siempre un número entero y se simboliza con la letra A .

  • El número anterior se anota como + o – según sea el impacto favorable para el medio o desfavorable.

  • El número atómico es el número de protones que posee el núcleo de un átomo.

  • El número atómico se simboliza mediante la letra Z .

  • El número de casos de interferencia de ondas que se puede plantear es infinito, muchos de los cuales son enormemente complicados.

  • El número de átomos de cada clase que hay en la fórmula de un compuesto se puede deducir de los números de oxidación de los átomos que lo constituyen.

  • El número de átomos de un determinado isótopo radiactivo disminuye expo -nen-cialmente con el tiempo.

  • El número de bits utilizado para codificar digitalmente la información se denomina profundidad.

  • El número de candidaturas políticas que concurrieron fue muy elevado.

  • El número de casos es mayor en la zona próxima a la fábrica de productos químicos.

  • El número de chapas siempre es impar para que las fibras de las dos caras exteriores vayan en la misma dirección.

  • El número de componentes o eslabones que puede tener una cadena trófica no es ilimitado, puesto que los individuos pierden gran parte de la energía que obtienen del alimento al realizar sus actividades (alimentarse, reproducirse, moverse, etc.) y en forma de calor.

  • El número de coordinación del ión sodio es seis, el mismo que para el ión cloruro.

  • El número de electrones presentes en la nube electrónica es igual, como mínimo, al número de átomos en la muestra metálica, porque la mayoría de ellos han cedido uno o dos electrones.

  • El número de esculturas realizadas durante la segunda mitad del siglo alcanzó una magnitud desconocida hasta entonces, en gran parte como consecuencia de las actuaciones urbanísticas emprendidas en toda Europa, que propiciaron la exhibición de obras principalmente en dos ámbitos: Los espacios más significativos de las ciudades (avenidas, plazas y parques), que se adornaron con monumentos conmemorativos para exaltar los valores de la burguesía, mediante la representación de figuras alegóricas, hechos gloriosos o personalidades ilustres.

  • El número de grados que intersecan con el otro lado del ángulo es la medida del ángulo.

  • El número de habitantes variaba considerablemente de una ciudad a otra, aunque siempre era relativamente reducido.

  • El número de individuos de una población tiende a crecer hasta un límite, llamado límite de carga, en el que el número de individuos que la componen se mantiene más o menos constante.

  • El número de isótopos que constituye cada elemento se ha ido descubriendo de forma experimental.

  • El número de masa es siempre un número entero y se simboliza con una A .

  • El número de mitocondrias de una célula puede aumentar, ya que se dividen por mecanismos de fisión binaria que originan dos nuevas mitocondrias.

  • El número de moléculas.

  • El número de monedas colocadas en el platillo lo hemos utilizado como medida de la fuerza aplicada al muelle.

  • El número de neutrones no sirve para caracterizar un elemento porque los núcleos de los átomos de un mismo elemento pueden tener diferente número de neutrones.

  • El número de oxidación de un elemento en una especie química es un número entero (positivo o negativo), cuyo valor corresponde a la carga que tendría un átomo de este elemento si los electrones de cada enlace se asignasen al átomo más electronegativo.

  • El número de oxidación de un elemento es un concepto que sintetiza los de valencia y electronegatividad y que resulta muy útil, entre otros aspectos, para formular los compuestos químicos e igualar ecuaciones químicas de oxidación-reducción.

  • El número de oxidación de un ión monoatómico coincide con su carga.

  • El número de patas articuladas varía según el grupo al que pertenezca el animal.

  • El número de patas de un deter minado artrópodo nos permite saber si se trata de un arácnido (ocho patas), un crustáceo decápodo (diez patas), un insecto (seis patas) o un miriápodo (muchas patas).

  • El número de protones es igual al número de electrones que posee el átomo neutro alrededor del núcleo.

  • El número de protones más el de neutrones del núcleo de un átomo se denomina número de masa ( A ) .

  • El número de protones y neutrones del núcleo de un átomo es el número másico o número de masa .

  • El número de subniveles de cada nivel es igual al número que indica el nivel.

  • El número de sumandos que usaremos depende de la precisión con que queramos establecer la ecuación del fenómeno periódico.

  • El número fraccionario que expresa la escala de ampliación tiene el formato o, donde es el factor de proporcionalidad que indica el número de veces que se ha ampliado el dibujo.

  • El número fraccionario que expresa la escala de reducción tiene el formato o, donde es el factor de proporcionalidad que indica el número de veces que se ha reducido el dibujo respecto de la realidad.

  • El número másico es el número de protones y de neutrones que posee el núcleo de un átomo.

  • El número másico es siempre un número natural y se simboliza con la letra A .

  • El número máximo de niveles digitales de la imagen suele identificarse con la resolu ción radiométrica.

  • El número par representa lo in fi nito o ilimitado, porque resulta in fi nitamente divisible, mientras que el número impar viene a ser lo fi nito o limitado, ya que no se puede dividir.

  • El número y la clase de átomos que forman las sustancias iniciales y finales son los mismos, pero agrupados de distinta manera, ya que la masa de los productos resultantes de una reacción química es igual a la masa de los reactivos (ley de Lavoisier).

  • El número y la diversidad de estas ONG ha crecido bastante en los últimos veinte años y actualmente existen muchas.

  • El plomo (número de oxidación II y IV) forma dos óxidos: PbO, óxido de plomo (II) y PbO, óxido de plomo (IV) .

  • El principal problema es el elevado número de fi guras destacadas, cuya fuerte personalidad exigiría un estudio individualizado y no una simple mención dentro de un grupo difícil de caracterizar.

  • El principal problema que tiene el sector pesquero es el de la sobreex plotación, porque, con frecuencia, la extracción es tan intensa que el número de ejemplares que sobreviven no son suficientes para que la especie se recobre.

  • El programa solo indicará si el usuario ha introducido un número mayor o menor, o si lo ha acertado.

  • El resultado de una medición se expresa siempre mediante un número seguido de la unidad utilizada (un metro, dos litros, etc.).

  • El Rey podrá designar para cada legislatura senadores en número no superior a la quinta parte del de los elegidos.

  • El texto dice cosas que son verdaderas (el número de letras de los alfabetos respectivos, que el alfabeto griego es de origen fenicio…) y otras que son inventadas o fantasiosas (que el alfabeto fue llevado a Egipto por la reina Isis…).

  • Ello se debe a que la única forma de medir el tiempo consiste en contar el número de veces que se repite un fenómeno periódico.

  • Ello, junto con el hecho de que eran unas diez veces superiores en número a sus amos, comportó el estallido de revueltas frecuentes.

  • En cada recipiente hay el mismo número de moléculas de gas, por lo tanto: Volúmenes iguales de gases en las mismas condiciones de presión y temperatura tienen el mismo número de moléculas.

  • En cambio, cuando queremos formular compuestos formados por tres o más elementos resulta muy interesante el concepto de número de oxidación .

  • En la actualidad, la cantidad de residuos ha aumentado tanto en número como en la variedad de los mismos.

  • En la tabla periódica moderna, o sistema periódico, los elementos están ordenados por orden creciente de su número atómico.

  • En toda reacción química, el número y la clase de átomos que forman las sustancias iniciales y finales son los mismos, pero agrupados de otra manera.

  • En una antisepsia, se aplican sustancias químicas para reducir el número de microorganismos patógenos que ya han penetrado a través de la piel, las mucosas o tejidos abiertos.

  • En ambas cadenas alimentarias el número de niveles tróficos es limitado, debido a que en cada transferencia se pierde gran cantidad de energía (como calor de respiración) que no puede transferirse al siguiente nivel.

  • En cambio, cuando circula la corriente eléctrica por un conductor, se desplaza un número de electrones comparable al de átomos que contiene el conductor.

  • En cambio, el número de neutrones no sirve para identificar o caracterizar un elemento.

  • En cambio, el número de religiosos aumentó, ya que ingresar en las filas del clero era una buena alternativa como medio de vida en tiempos de crisis.

  • En cambio, son solubles en otros disolventes orgánicos, como el benceno, el éter, el cloroformo, la acetona, etc. Muchas propiedades varían gradualmente a medida que aumenta el número de átomos de carbono.Supone un continuo aprendizaje gracias al cual podemos desarrollarnos como personas.

  • En consecuencia, el número de operaciones de los qubits respecto de los bits crece exponencialmente.

  • En consecuencia, los primitivos concejos abiertos fueron delegando la toma de decisiones en un número limitado de personas, y así aparecieron diferentes formas de gobierno municipal en las villas y ciudades.

  • En cualquier caso, el número de colonos asentados en Filipinas fue muy reducido y la administración española tuvo allí un escaso desarrollo.

  • En diseño industrial, se suele diferenciar entre los costes del prototipo y los de la fabricación seriada de un número elevado de unidades, ya que los proveedores y fabricantes de componentes suelen reducir el precio si la cantidad a producir es alta.

  • En efecto, al aumentar la concentración del ácido, aumenta el número de partículas por unidad de volumen.

  • En efecto, cuanto más necesaria sea una premisa, más infalible será; en la medida en que sea evidente, su verdad se advertirá sin que se precise demostración y no dependerá de otras premisas previas; cuanto más universal sea su aplicación, a mayor número de casos se extenderá y, por tanto, más válida será.

  • En efecto, la presión ejercida por un gas depende de la temperatura, del volumen y del número de par tículas de gas, pero no de la clase de gas.

  • En el ámbito académico, el siglo xiv contempló cómo aumentaba el número de Universidades en Europa, lo que supuso una disminución en la calidad de la enseñanza y en la profundidad de los estudios.

  • En el apartado Operadores tenemos la instrucción que genera un «número al azar» .

  • En el capitalismo, el factor principal no son las luchas de clase, sino la primacía de la ciencia y de la burocracia como formas de organizar eficientemente a un mayor número de personas.

  • En el caso de que la carga sea igual a uno, solo se escribe el signo + o el signo – y no se especifica ningún número.

  • En el centro de cada galaxia es donde se agrupa mayor número de estrellas.

  • En el diagrama se observa que, a medida que aumenta el número cuántico principal, n, aumenta la energía de cada nivel energético pero disminuye la diferencia de energía entre dos niveles consecutivos.

  • En el dispositivo del manillar, un pequeño circuito electrónico cuenta el número de impulsos recibidos en un intervalo de tiempo determinado y calcula la velocidad y la distancia que recorre la rueda y, por lo tanto, la bicicleta.

  • En el secundario se originan por inducción corrientes de la misma frecuencia, pero, como el flujo que intercepta es proporcional al número de espiras, tendremos: ε ε = N N Donde ε y ε son las fuerzas electromotrices del primario y del secundario.

  • En ella dibuja el microorganismo y anota el número de aumentos utilizados, así como una descripción en la que se explique la forma, el comportamiento, el tipo de desplazamiento y su abundancia.

  • En ella modificó la estructura de las puertas anteriores: prescindió del marco de cuadrifolio, redujo el número de paneles a diez, pero de mayor tamaño, y empleó el bronce dorado.

  • En ella se indica el número de átomos de los óxidos por medio de prefijos numerales griegos (mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa y hepta-) que se colocan delante del nombre del elemento al que se refieren (observa en el margen el significado de estos prefijos).

  • En ellos varían no solo las características de su biotopo sino el número de las especies que forman su biocenosis y su abundancia relativa.

  • En ese caso, para determinar su posición se necesitaba solamente una coordenada, es decir, un único número (que simbolizábamos por la letra s).

  • En esos casos se utiliza un número aproximado con menos cifras.

  • En España, el trabajo de las mujeres todavía está menos remunerado que el de los varones; en los puestos de responsabilidad, el número de mujeres es escaso; en el reparto de las tareas del hogar, la mujer acostumbra a llevarse la mayor parte, etc. Resulta doloroso observar la cifra de mujeres que son víctimas de la violencia doméstica, así como la gran cantidad de situaciones de explotación sexual que sufren.

  • En España, tras los pogromos del siglo xiv, había aumentado el número de conversos –judíos convertidos al cristianismo–, pero en muchos casos la conversión estaba motivada solo por el afán de ponerse a salvo de la hostilidad antisemita.

  • En esta unidad se estudia el enlace químico en términos de estructura electrónica, el modo de predecir qué clases de compuestos puede formar un elemento determinado, el número de enlaces que establecen los átomos entre sí, la reorganización de los electrones de valencia y las características de los compuestos formados.

  • En este caso, primero hay que calcular el valor que corresponde a cada división de la escala para determinar el valor de la lectura; el valor de cada división se obtiene dividiendo el rango de medida seleccionado entre el número de divisiones de la escala.

  • En la actualidad, sin embargo, el término ha caído en desuso, al menos en su carácter genérico, ya que no resulta adecuada su aplicación más que a un limitado número de obras castellanas.

  • En la España franquista adquirió una importancia extraordinaria, por el gran número de miembros que llegó a tener y por la alta cuali fi cación profesional de muchos de ellos.

  • En la expresión de la escala, el ▲ es el número de veces que se aumenta o se disminuye el objeto al dibujarlo.

  • En la fórmula de un compuesto binario, el número total de valencias de cada uno de los elementos que se combinan debe ser el mismo.

  • En la nomenclatura estequiométrica se nombran indicando el número de átomos mediante los prefijos numerales griegos delante del nombre del elemento al que se refieren.

  • En la reacción que hemos puesto como ejemplo, entre el metano y el dioxígeno, es importante tener en cuenta que, aunque reaccionen masas pequeñísimas de ambos gases, interviene un número muy elevado de moléculas de metano y de oxígeno.

  • En la tabla periódica moderna o sistema periódico, los elementos están ordenados por orden creciente de su número atómico .

  • En la tabla periódica o sistema periódico, los elementos están ordenados por orden creciente de su número atómico, y se agrupan en períodos y grupos o familias.

  • En la tabla que aparece al final del libro, denominada tabla periódica, y que veremos en las siguientes unidades, puedes ver fácilmente el número atómico de todos los elementos conocidos, ya que está ordenada por orden creciente de número atómico.

  • En las reacciones de reforming las moléculas de alcanos son transformadas en otras del mismo número de átomos de carbono.Lo mismo sucede con las franjas oscuras que corresponden a los valles.

  • En los compuestos iónicos, el número de oxidación coincide con la electrovalencia.

  • En nuestro país, el número de personas que hacen ejercicio físico es bajo, especialmente entre la población femenina.

  • En primer lugar proponemos un modelo de bolígrafo muy común, y después un objeto más complejo en cuanto a los materiales y al número de piezas que lo componen.

  • En Química, la denominación valencia de un elemento indica tradicionalmente el número de átomos de hidrógeno que pueden unirse o ser reemplazados por un átomo del elemento.

  • En química, para indicar el número y la clase de átomos de una molécula lo hacemos mediante su fórmula molecular.

  • En realidad es una variante de la FIV, que se se desarrolló fundamentalmente para superar la infertilidad masculina y se aplica cuando el número de espermatozoides del donante es escaso.

  • En secundaria, se profundiza en las normas de movilidad segura, ya que a esas edades aumenta el número de usuarios de bicicleta y motocicleta.

  • Entonces, la carga ficticia que presenta cada elemento en el compuesto covalente es su número de oxidación.

  • Es un número sin dimensiones y se expresa en decibelios (dB).

  • Es alta cuando existe un elevado número de especies diferentes, por ejemplo, en la selva virgen.

  • Es importante destacar que gran parte de los abortos que se practican se debe a causas puramente económicas, por lo que para disminuir su número es fundamental la ayuda económica y una legislación laboral que proteja a la mujer embarazada.

  • Es importante observar que, aunque reaccionen cantidades pequeñísimas de los dos gases, intervienen un número extraordinariamente elevado de moléculas de hidrógeno y de oxígeno.

  • Es la última de una serie de obras, todas compuestas de igual número de ladrillos, que adoptan diferentes formas, pero siempre «equivalentes» en altura, peso y volumen.

  • Es más, como el universo es infinito y también lo es el número de los átomos, se han generado infinitos mundos.

  • Es tan grande el número de instrumentos ópticos y tan importante su uso, que resulta difícil escoger un par para su estudio.

  • Es tres pues el número mínimo de satélites a los cuales el receptor debe determinar su distancia.

  • Es una estructura limitada por una doble membrana, atravesada por un gran número de poros, en cuyo interior se encuentra protegido el ADN.

  • Escribe el nombre de cada una de las partes de la célula vegetal señaladas con un número.

  • Eso se debe a que el número de individuos reproductores que forman la generación siguiente es inferior al necesario para que estén bien representados todos los genes.

  • Especie especialista Tienen un nicho ecológico estrecho y están especializadas en el apro vechamiento de un recurso determinado; por eso son muy vulnerables, pues si el recurso escasea, el número de individuos de la especie dis minuye drásticamente.

  • Esta tasa es insuficiente para mantener el número de habitantes actuales, por lo que la edad media de la población es cada vez mayor y actualmente ya se producen más defunciones que nacimien dependen de la población que trabaja, en el futuro esta situación de bienestar no parece sostenible.

  • Esta cantidad es mayor que el número de habitantes de la Tierra.

  • Está comprobado que los elementos más abundantes en el universo poseen número atómico par, excepto el hidrógeno y el nitrógeno, y que los átomos de los elementos de número atómico elevado son muy raros.

  • Esta es alta cuando existe un elevado número de especies diferentes y ninguna predomina sobre las otras, lo que sucede, por ejemplo, en la selva virgen.

  • Esta forma de democracia es posible cuando el cuerpo político está formado por un reducido número de ciudadanos.

  • Esta técnica combina la informa ción procedente de gran número de ondas para construir imágenes tridimensionales.

  • Esta teoría consta de una serie de postulados que actualmente constituyen realidades indiscutibles: • Los gases están constituidos por un número muy elevado de moléculas que están en movimiento rápido e incesante.

  • Estancada En ellas, el número de individuos jóvenes y adultos es muy parecido.

  • Este hecho podría provocar una disminución del número de especies, lo cual afectaría a la estructura y función del ecosistema.

  • Este estado esta cionario no suele ser lineal, sino que se trata de un equilibro dinámico en el que el número de individuos de la población oscila alrededor del límite de carga.

  • Este número se denomina constante de avogadro y se representa mediante n o L .

  • Este número se denomina constante de avogadro y se representa por n o L .

  • Esto agravaba aún más la situación de los que permanecían en las aldeas, pues al reducirse su número les correspondía una cuota mayor de impuestos.

  • Esto puede hacer que se incremente el precio de alimentos básicos como el pan, los cereales, la leche, etc., y, como consecuencia, pueda aumentar el número de personas que pasen hambre en el mundo.y P y O x x Supongamos que el punto situado en el origen de coordenadas O posee un movimiento vibratorio armónico de ecuación: y = A sen ( ω t + ϕ ) Si esta vibración se propaga a lo largo del eje Ox, en sentido positivo,

  • Esto se debe al hecho de que, para calcular los recursos de agua de un país, se divide el volumen total de agua disponible en un año entre el número de habitantes; este cálculo, sin embargo, no indica si el agua está repartida uniformemente ni si se encuentra donde más se necesita.

  • Esto se debe a que tienen que regular muchas reacciones químicas internas diferentes y responder adecuadamente a un gran número de sustancias externas.

  • Esto se debe a que, cuando la temperatura de un líquido aumenta, la energía cinética media de sus moléculas crece y, como consecuencia, aumenta el número de las que se pueden escapar y pasar a gas.

  • Esto se debe a que, cuando la temperatura de un líquido aumenta, la energía cinética media de sus moléculas crece y, como consecuencia, se eleva el número de las que se pueden escapar y pasar a gas.

  • Esto significa que, al cabo de un cierto número de elementos, los que los siguen tienen propiedades similares a los precedentes.

  • Existe un gran número de fuentes de contaminación de origen antropo génico.

  • Existe un número enormemente grande de compuestos que contienen carbono distribuidos en el mundo animal y vegetal, o sintetizados en los laboratorios.

  • Existen sustancias simples en las que se une un elevado número de átomos, formando una gran red cristalina.

  • Experimentalmente se aprecia que la intensidad de saturación es proporcional a la intensidad de la radiación: a mayor número de interacciones entre fotones y electrones, mayor número de fotoelectrones emitidos.

  • Explica la razón por la que existe tanta di ferencia entre el número de productores y consumidores primarios.

  • Expresa el resultado con el número adecuado de cifras significativas.

  • Expresa el resultado con el mismo número de cifras significativas que poseen los datos.

  • Fracción molar La fracción molar de uno de los componentes de una solución es el cociente entre el número de moles de ese componente y el número de moles de todos los componentes.

  • Fragmento de Tratado de la naturaleza humana El problema de la inducción Las ciencias de la naturaleza se ocupan de cuestiones de hecho y tratan de extraer juicios universales acerca del mundo físico a partir de la inducción, es decir, mediante la observación de un determinado número de casos particulares.

  • Generalmente, los valores de los indicadores ambientales se extraen de cálculos estadísticos sobre un buen número de observaciones, y pue den referirse a un aspecto concreto o ser la agrupación de datos sobre varios aspectos.

  • Hay muchos compuestos constituidos por moléculas que están formadas por un número de átomos mucho mayor que el agua, el dióxido de carbono o el alcohol.

  • Haz una estimación del número de bolsas y envases de plástico que usas diariamente.

  • Identifica los horizontes de un suelo marcados con un número y señala las características principales de cada uno de ellos.

  • Igualmente creció el número de religiosos, aunque en este caso por un motivo diferente: ingresar en el clero, como medio de vida, era una buena solución en tiempos de di fi cultades económicas.

  • III, muy superior en número, esperaba a los macedonios en la ribera del Gránico, un pequeño río de Frigia.

  • Incrementan el número de afecciones oculares.

  • Indica cuántos neutrones existen en el núcleo de cada O es el O isótopo y el número de electrones que hay en la envoltura.

  • Indica cuántos neutrones y protones hay en el núcleo de cada isótopo, así como el número de electrones de su envoltura.

  • Indica el número atómico y el número de masa de cada uno de los átomos obtenidos a partir del Th .

  • Indica el número de neutrones que hay en el núcleo de cada uno de los siguientes átomos: .

  • Indica el número de protones y de neutrones que hay en el núcleo de cada isótopo y el número de electrones de la envoltura.

  • Indica el número de protones y de neutrones que contiene el núcleo de cada una de estas especies, y el número de electrones que hay en la corteza.

  • Indica el número de protones y neutrones que hay en el núcleo de cada isótopo y el número de electrones de la envoltura.

  • Indica el número de unidades de informa ción.

  • Indica el número total de píxeles o el número de filas y columnas en que se ha dividido la imagen.

  • Investiga cómo determinarías el número de moléculas de agua de cristalización del sulfato de cobre de color azul.

  • La diferencia entre dos lecturas del contador da como resultado el número de kilovatios hora que se han consumido en un período de tiempo concreto, que suele ser un mes.

  • La masa atómica no tiene unidad; se expresa, simplemente, por un número puro.

  • La masa atómica relativa o peso atómico no tiene unidad; se expresa mediante un número puro.

  • La tecnología del láser presenta un gran número de aplicaciones: discos compactos (CD y DVD), impresoras láser, lectores de códigos de barras, espectroscopia, procesado de metales, fusión nuclear, cirugía, investigación científica, etc. Procesado de materiales.

  • La tecnología digital permite disponer de un número de canales mayor y de mejor calidad de imagen y de sonido.

  • La ciencia no tiene todavía respuestas para todas las cuestiones que se plantean sobre la evolución de las especies, pero sí nos aporta un buen número de pruebas que permiten descartar explicaciones simplistas y algunas interpretaciones que han resultado erróneas.

  • La decadencia del Imperio en el siglo d Las di fi cultades económicas, que provocaron un incremento de la emigración y, de forma indirecta, incidieron en la disminución de la natalidad, ya que se redujo el número de matrimonios por falta de recursos y aumentó el número de clérigos, atraídos a la vida religiosa como medio de subsistencia.

  • La depredación suele ser beneficiosa para ambas especies, puesto que los predadores con trolan el número de presas y la abundancia de presas regula el número de predadores que se alimentan de ella.

  • La efectividad de los parches de nicotina se determinará contando el número de personas que no han conseguido dejar de fumar al final del estudio.

  • La escala natural se expresa con el número fraccionario, que indica que las dimensiones del dibujo son idénticas a las reales.

  • La formación en seguridad vial es una inversión para conseguir conductores y peatones responsables, respetuosos con el entorno y con las normas de convivencia; solo de este modo podremos reducir el número y la gravedad de los accidentes de tráfico.

  • La fórmula de un compuesto es correcta cuando el número total de valencias de cada uno de los elementos que se combinan es el mismo.

  • La fórmula molecular consta de los símbolos de los elementos que consituyen la molécula con subíndices que expresan el número total de átomos de cada elemento que compone esa molécula.

  • La fracción molar es un número abstracto más pequeño que la unidad.

  • La frecuencia ν es el número de ciclos u oscilaciones por unidad de tiempo.

  • La fuerza de atracción de los iones se extiende en todas las direcciones del espacio, por lo que cada ión positivo queda envuelto por el mayor número posible de iones de carga opuesta y viceversa; así forma una red cristalina compacta y tridimensional denominada red cristalina iónica.

  • La función que relaciona el número de núcleos aún no desintegrados con el tiempo transcurrido es la ley de desintegración radiactiva : N = N e N son los núcleos que quedan por desintegrar; N es la cantidad de núcleos iniciales; t es la variable tiempo y λ, la llamada constante radiactiva, característica de cada material.

  • La Italia fascista de Mussolini proporcionó una ayuda vital, mayor incluso que la de Alemania en número de hombres y valor económico.

  • La ley de Moore es una teoría que dice que el número de transistores que hay en un microprocesador se duplica cada dos años aproximadamente.

  • La masa isotópica no tiene unidades; se expresa simplemente mediante un número puro.

  • La masa isotópica presenta un valor muy cercano al número entero que indica el número de masa.

  • La masa molecular no tiene unidades; se expresa simplemente con un número.

  • La materia está formada por un enorme número de cargas eléctricas, positivas y negativas.

  • La notación de Lewis muestra el número de electrones despareados en cada átomo.

  • La periodicidad de las propiedades físicas y químicas de los elementos depende del número de electrones que tienen y de las energías de los orbitales que ocupan.

  • La pintura de Miró tendió con el tiempo a una mayor simplificación compositiva, que a veces se sitúa al borde mismo de la abstracción: Disminuye el número de elementos.

  • La planta octogonal, como ya se ha comentado, era característica de los baptisterios por la asociación simbólica del número ocho con el bautismo y la resurrección.

  • La relación de transformación se puede donde N y N son, respectivamente, el número de espiras de las bobinas del secundario y del primario.

  • La relación entre el número de vueltas de la bobina primaria y el número de vueltas de la secundaria se llama,, y es el factor por el que hay que multiplicar la intensidad de la primera bobina para obtener la intensidad de la segunda.

  • La simulación informática, debido a su propia naturaleza puede: • Manejar gran número de variables que describen el sistema.

  • La sustancia que está en defecto, el reactivo limitante, reacciona totalmente y consume el número de moles necesarios de la que está en exceso.

  • La teoría de la evolución y el origen del ser humano Síntesis de la teoría de la evolución de Darwin Elevada capacidad reproductiva Dado que las especies tienen una elevada capacidad reproductiva, el hecho de que no aumente indefinidamente el número de individuos se debe a que los recursos alimenticios son limitados.

  • La tesis humeana de que la ética se asienta sobre los sentimientos repercutió en el utilitarismo del siglo xix, que defendió como principio fundamental de la moralidad que son buenas aquellas acciones que ocasionan «el mayor placer para el mayor número» de personas.

  • La valencia de un elemento es el número de átomos de hidrógeno que se combinan con un átomo de este elemento.

  • Las cantidades siempre se expresan mediante un número seguido de una unidad.

  • Las franjas más claras, con más intensidad de luz, corresponden a las interferencias constructivas, que se producen cuando la diferencia de distancias a las dos rendijas es igual a un número entero de longitudes de onda.

  • Las consecuencias de esta medida fueron muy graves para Granada, a pesar del reasentamiento de cristianos en las tierras afectadas, pues su número fue muy inferior al de los moriscos expulsados.

  • Las especies r estrategas suelen producir en poco tiempo un gran número de descendientes de vida corta.

  • Las fluctuaciones, por ejemplo, las estacionales, no suponen una transformación sustancial del eco sistema, sino una alteración del número de individuos de las pobla ciones que lo habitan.

  • Las infecciones se pueden adquirir por varias vías A través de Ejemplos Cuando los microorganismos consiguen atravesar la piel y, a pesar del ataque de los macrófagos, llegar a la sangre y aumentar su número, comienza a actuar el sistema inmunitario.

  • Las mitocondrias aparecen en gran número en el citoplasma de todas las células eucariotas, tanto animales como vegetales, pero son más abundantes en los animales que, por su actividad, tienen una mayor necesidad de energía.

  • Las propiedades de los elementos que dependen de la configuración electrónica de los átomos varían periódicamente con el número atómico, en especial, las que son características de átomos individuales.

  • Las reformas propuestas abarcaban un amplio abanico de cuestiones, desde los intentos de revisar las relaciones Iglesia-Estado y limitar el número de órdenes religiosas (reducidos a una inoperante «ley del candado») hasta ciertas concesiones al regionalismo mediante una ley de mancomunidades, pasando por nuevas medidas de contenido social y una modi fi cación del servicio militar.

  • Las sales hidratadas son compuestos definidos y no sustancias humedecidas, porque la relación entre el número de moles de la sal anhidra y los moles de agua combinada es un número sencillo.

  • Las teorías se componen de un cierto número de afirmaciones, llamadas postulados, que explican todas las leyes que hacen referencia a un conjunto de fenómenos observados en la naturaleza.

  • Las termas del foro podían llegar a tener Bajo el Imperio, se construyeron un gran número de termas públicas, no solo en Roma, sino también en todas las provincias romanas.

  • Le atrajo en especial la captación del instante fugaz de la figura en movimiento, lo que explica el gran número de cuadros sobre tres temas principales: bailarinas, carreras de caballos y mujeres aseándose.

  • Lee el volumen total en la escala de la probeta y divídelo entre el número de gotas que has vertido.

  • Lee luego las frases que hay a continuación e indica a qué número se refiere cada una de ellas.

  • Llamamos número de masa de un átomo al número total de protones más el de neutrones.

  • Lo primero que debes hacer al empezar una actividad en tu portafolio es escribir tu nombre y tus apellidos, y dejar un espacio en el que apuntarás, al final, el número total de horas de trabajo.

  • Los átomos poseen el mismo número de protones que de electrones.

  • Los animales invertebrados Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque solo un pequeño número de especies se ha adaptado a vivir cerca del mar.

  • Los átomos con este número de electrones en el último nivel energético (el helio tiene dos) son muy estables.

  • Los átomos con igual número másico, pero que pertenecen a dos elementos distintos, son isóbaros ( iso significa ’igual’, baros significa ’peso’).

  • Los átomos de elementos distintos se diferencian en el número de protones que contienen sus núcleos.

  • Los átomos de un determinado metal son iguales entre sí y están formados por el mismo núme-ro de protones y electrones; por el contrario, el número de neutrones, la tercera partícula que forma los átomos, puede variar un poco entre unos átomos y otros.

  • Los átomos de un mismo elemento que tienen distinto número de neutrones se llaman isótopos .

  • Los átomos se desintegran según la expresión: N = N e La actividad de una muestra radiactiva, A(t), es el número de desintegraciones por unidad de tiempo: A ( t )

  • Los baptisterios –edificios para el bautismo– son de planta octogonal, por el significado del número ocho en la simbología cristiana: Dios había creado el universo en siete días, y Cristo había resucitado en el día octavo (domingo), el que seguía al sábado o séptimo día de la semana judía, culminando así el proceso divino de la creación.

  • Los biólogos han observado que las escamas de los peces aumentan de tamaño cada año y el número de anillos muestran la edad del animal.

  • Los científicos que trabajan para los ciudadanos compararon el número de personas con problemas respiratorios crónicos que vivían cerca de la fábrica de productos químicos con el número de casos observados en una zona alejada de la fábrica.

  • Los contaminantes orgánicos de los suelos constituyen un grupo formado por un elevadísimo número de sustancias que, en su gran mayoría, están producidas por el hombre.

  • Los cuatro lados del perímetro del rectángulo se destinarían a viviendas: tres para familias y el cuarto para los niños mayores de tres años o que superasen el número de dos por familia.

  • Los cuerpos que nos rodean son, en general, neutros, porque sus átomos contienen el mismo número de protones que de electrones.

  • Los cuerpos que nos rodean suelen ser neutros, porque sus átomos tienen el mismo número de protones y de electrones.

  • Los de número atómico impar se originan en reacciones nucleares más complejas y son mucho menos abundantes.

  • Los elementos químicos se diferencian en el número de protones que contienen sus núcleos.

  • Los falangistas El número e in fl uencia de los falangistas había crecido espectacularmente durante la guerra.

  • Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque solo un pequeño número de especies se ha adaptado a vivir cerca del mar.

  • Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tiene diferente número de neutrones.

  • Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen diferente número de masa.

  • Los isótopos son átomos de un mismo elemento que poseen un número de masa distinto, es decir, tienen idéntico número de protones, pero diferente número de neutrones.

  • Los números atómicos de los elementos resultantes crecen de dos en dos unidades, porque el helio posee un número atómico dos y eso justifica que los elementos con número atómico par sean los más abundantes.

  • Los problemas medioambientales La biodiversidad es el número de especies de una comunidad.

  • Más bien al contrario, la organización terrorista incrementó el número de atentados con el objetivo de imponer al gobierno sus exigencias por la fuerza.

  • Mientras el número de sustancias químicas conocidas era reducido, sus nombres y su representación simbólica no comportaban demasiadas dificultades.

  • Molalidad La molalidad es la cantidad de sustancia (número de moles) disuelta en cada unidad de masa de disolvente (no de solución).

  • Monta cada escama en el portaobjetos y obsérvala en el microscopio con la parte convexa hacia arriba, como están situadas en el pez, y anota el número de anillos que aparece en cada una de ellas.

  • Muchas especies corren peligro de extinción, y la pesca es hoy día más escasa debido al aumento del número de barcos pesqueros, a la reducción del tamaño de las mallas y a la falta de control sobre las capturas.

  • No existe ningún otro elemento químico que tenga, en un grado comparable, la capacidad de los átomos de carbono de unirse entre ellos formando cadenas estables, las cuales pueden alcanzar un número considerable de átomos de carbono.

  • No obstante, en la Corona de Castilla, donde era más acentuada la tendencia de los reyes al fortalecimiento de su autoridad, se produjo desde la Baja Edad Media una creciente intervención de la monarquía sobre los municipios con el fi n de controlarlos: a A principios del siglo xiv se instituyó el regimiento como forma de organización municipal, formado por un número reducido de regidores nombrados por el rey con carácter vitalicio, generalmente entre los miembros de la oligarquía local.

  • No obstante, las manifestaciones artísticas cristianas anteriores al siglo III son muy escasas por varias razones: el número reducido de cristianos en el conjunto del Imperio, la marginalidad en la que se movían e, incluso, su inicial rechazo a las imágenes por influencia de la tradición judaica.

  • No se conoce el número de hectáreas vendidas, sino el valor de las ventas realizadas.

  • No se debe confundir con la calidad de impresión me dida en puntos por pulgada (ppp) que indica el número de puntos individuales de tinta que una impresora produce en una pulgada.

  • Nombre: Tamaño: Lugar donde vive: Tipo de alimentación: Medio en el que vive (agua, tierra, aire): Agilidad de movimientos: Número de crías: Carácter del animal respecto a los de su misma especie:Carácter del animal con otras especies:Modo de defensa o ataque (veneno, camuflaje, garras…):Qué parte/s de su cuerpo utiliza para defenderse: Otras características: León de melena lacia Philippe de Thaün define al león de la manera siguiente: «Tiene la expresión ardiente, el cuello grueso y con melena; el pecho, por delante, es cuadrado, valiente y agresivo; los cuartos traseros delgados; tiene una gran cola, y las patas lisas y ágiles junto a los pies; los pies gruesos y cortados, con uñas largas y curvadas».

  • Obser va que las diferencias de energía en los valores altos del número cuántico principal son muy pequeñas y que los electrones que ocupan ciertos subniveles de un nivel cuántico inferior pueden tener más energía que otros electrones que ocupen subniveles de un nivel cuántico superior.

  • Observa que el número de átomos de oxígeno iniciales es el mismo que el número de átomos de oxígeno finales.

  • Observa que el número y la clase de átomos que forman las sustancias iniciales y finales son los mismos, pero agrupados de manera diferente.

  • Observa que el quebrado Ι / Ι, que aparece en la igualdad anterior, es el cociente entre dos valores de una misma magnitud, por lo tanto, no tiene dimensiones físicas, es decir, no se puede expresar en función de las magnitudes fundamentales del sistema de unidades; es simplemente un número.

  • Observa que, cuando la valencia del metal no es par, para escribir la fórmula del óxido basta con poner un número de átomos de cada elemento que sea igual a la valencia del otro.

  • Otros compuestos están formados por un número mayor de átomos.

  • Otros compuestos presentan moléculas con un número mayor de átomos.

  • Otros grupos de crustáceos tienen un número variable de patas.

  • Papel de España en los organismos internacionales España forma parte en la actualidad de un elevado número de instituciones y organismos internacionales de distinta naturaleza, en los que desempeña un activo papel.

  • Para comprobarlo pide la colaboración a un elevado número de compañeras y les toma la presión arterial durante varios meses, cuando tienen la regla y cuando no la tienen.

  • Para indicar el número de masa de cada isótopo, se escribe primero el nombre del elemento y después el número másico, separados mediante un guión.

  • Para determinar los números de oxidación son útiles las siguientes reglas: • El número de oxidación de un átomo de un elemento libre es cero.

  • Para determinar qué vista se toma como alzado de un objeto, se busca la que permite observar el máximo número de detalles.

  • Para hallar la concentración de la solución de amoníaco obtenida, [NH ], debe calcularse el número de moles de soluto disuelto y el número de dm de solución en que se han disuelto.

  • Para indicar el número de átomos presentes en la unidad estructural, se utilizan los prefijos numerales griegos.

  • Para indicar el número de masa de cada isótopo, en primer lugar se escribe el nombre del elemento y después el número másico, separándolos mediante un guión.

  • Para indicar el número de masa de cada isótopo, en primer lugar se escribe el símbolo del elemento y después, el número de masa, ambos unidos por un guion.

  • Para que se alcance este equilibrio, el número de nacimientos ha de igualar el número de defunciones por unidad de tiempo.

  • Para representar el ión se coloca, en la parte superior derecha del símbolo del elemento, un número que indica las cargas eléctricas del ión, seguido del signo (+) si las cargas son positivas, o del signo (–) si son negativas.

  • Para representar el ión, se coloca en la parte superior derecha del símbolo del elemento un número que indique las cargas eléctricas del ión, precedido por un signo (+) si las cargas son positivas, o por un signo (–) si son negativas.

  • Para representar un ión se coloca, en la parte superior derecha del símbolo del elemento, un número que indica las cargas eléctricas del ión, seguido de un signo + (si las cargas son positivas) o de un signo – (si las cargas son negativas).

  • Parece natural escoger e como unidad, porque la carga de un cuerpo estaría siempre expresada por un entero: el número de electrones ganados o perdidos al electrizarse.

  • Pero cuando operamos con estos datos utilizando una calculadora, ésta nos presenta el resultado con ocho o más cifras; entonces debemos prescindir de algunas de ellas, ya que el resultado de una operación entre cantidades aproximadas no debe tener mayor número de cifras significativas que los datos.

  • Pero dos núcleos de dos átomos de un mismo elemento pueden contener un número de neutrones diferente.

  • Pero el fundador del utilitarismo fue consciente de que el orden social exigía incluir en el principio de utilidad el interés de los demás individuos, de modo que cada ser humano ha de buscar la mayor felicidad para el mayor número posible de personas.

  • Pero la fama de esta iglesia se debe sobre todo a su altísimo campanario, rasgo propio de la arquitectura segoviana, que en este caso constituye además uno de los tipos más característicos del Románico, consistente en una torre de robusto basamento de sección cuadrada, de un número variable de pisos, con vanos por sus cuatro lados (a veces el número de vanos aumenta con la altura para aligerar el muro), y rematado en chapitel.

  • Pero, para determinar el valor del coeficiente k, no se acostumbra a dar la permitividad del medio, sino la permitividad relativa, que se define como el cociente entre la permitividad del medio y la del vacío : ε = ε / ε La permitividad relativa ε tiene la ventaja de que, por ser el cociente de dos permitividades, es un simple número que no depende de las unidades utilizadas.

  • Pésalas todas y divide el peso obtenido entre el número de semillas.

  • Podemos considerar que cualquier imán está formado por un gran número de pequeños imanes, llamados imanes elementales, orientados del mismo modo.

  • Por ejemplo, se observan sucesiones de conchas fosilizadas de moluscos, cada una de ellas con un número mayor de espiras.

  • Por eso, al expresar una cantidad de cualquier magnitud siempre se hace constar la unidad utilizada, pues dar solamente un número carecería de significado.

  • Por cada pulso recibido, el rotor gira un determinado número de grados y el motor puede llegar a moverse paso a paso.

  • Por ejemplo un estanque en el que las entradas de agua son iguales a las salidas o una población en la que el número de nacimientos es igual al de muertes.

  • Por ejemplo, el número de oxidación del Na es I porque el ión sodio tiene una carga positiva.

  • Por ejemplo, en un compuesto iónico como el cloruro de calcio, el ión calcio, Ca, presenta número de oxidación II y el ión cloruro, Cl, número de oxidación –I. Si tenemos en cuenta que las sustancias químicas son eléctricamente neutras, las dos cargas positivas de un ión Ca necesitan ser neutralizadas por dos iones Cl .

  • Por ejemplo, normalmente, a mayor número de horas de sol (y también de temperatura), más probabilidad hay de que algunos animales se reproduzcan.

  • Por ejemplo, supongamos que miento en una situación concreta y que no me preocupo en absoluto del enorme mal que voy a causar a otros, del número de personas a las que puedo perjudicar, ni de lo irremediable de los efectos de mi engaño.

  • Por eso, este elemento aumenta su estado o número de oxidación.

  • Por esta excitación resulta una afluencia anormal del capital y del trabajo a la producción de los artículos favorecidos, que llega a aumentar su número con exceso sobre las necesidades naturales y propias del mercado.

  • Por esto vemos que no hay gobierno que no saque mayoría en el número y forma que más le cuadra y desde que un bando político, cualquiera que sea, se entroniza en el ministerio de la Gobernación, ya puede estar seguro de que el país le ha de graciar con unas cámaras a su gusto.

  • Por lo tanto, aumentará el número de choques por unidad de tiempo y también la eficacia de los choques.

  • Por lo tanto, en la formación de moléculas de agua se utiliza doble número de átomos de hidrógeno que de oxígeno.

  • Por lo tanto, se eleva el número de choques por unidad de tiempo y también aumenta la eficacia de los choques, ya que las partículas van incrementando su energía cinética.

  • Por lo tanto, un elemento químico es una sustancia pura que está formada por átomos que tienen el mismo número atómico.

  • Por lo tanto: La presión parcial de un gas B, en una mezcla de gases, es igual a la presión total multiplicada por la fracción molar del gas B. La fracción molar es un número abstracto, menor que la unidad, puesto que significa el número de moles que hay de un componente en un mol de mezcla.

  • Por otra parte, los templos griegos se pueden clasificar en diversos tipos, según la disposición de sus columnas o el número de éstas que tuvieran en su frente.

  • Por suerte, en los últimos años ha aumentado el número de desfibriladores en espacios públicos y privados.

  • Por tanto, cuando un átomo de un elemento radiactivo emite una partícula β, se transforma en un átomo de otro elemento que tiene un protón más –su número atómico aumenta en una unidad– y su número de masa queda igual; es decir, la masa isotópica prácticamente no varía a causa de la insignificante masa del electrón emitido.

  • Por tanto, el protagonismo ideológico y cultural recayó, más que en la Corona, en la poderosa Iglesia que, aunque también se vio afectada por la crisis económica, experimentó, sin embargo, un fuerte crecimiento del número de sus miembros y mantuvo intactas su influencia y capacidad de control sobre una sociedad que buscaba en la religión consuelo y refugio.

  • Por tanto, indica el número de veces que se ha aumentado o disminuido un objeto en el dibujo respecto de la realidad.

  • Por último parece que había menor número de especies que en la actualidad.

  • Principio de Avogadro : volúmenes iguales de gases en las mismas condiciones de presión y temperatura tienen el mismo número de moléculas.

  • Puede haber motivos que desaconsejen un nuevo embarazo: problemas de salud física o psicológica de uno de los cónyuges, una mala situación económica, un número de hijos ya elevado… Los esposos deben deliberar en conciencia, sin limitarse a evitar complicarse la vida.

  • Realiza un dibujo indicando el número de aumentos.

  • Realiza una gráfica indicando el tiempo en el eje de abscisas y el número de elevaciones en el eje de ordenadas.

  • Representa a poblaciones cuya tasa de mortalidad varía poco con la edad, es decir, el número de indi viduos que muere en cada tramo de edad es más o menos constante.

  • Reunió a un gran número de héroes llegados de todas las regiones de Grecia y comandados por Agamenón, hermano de Menelao.

  • Rutherford razonó los experimentos de Geiger y Marsden de esta manera: el número de partículas α que atraviesan la lámina de oro sin desviarse permite suponer que pasan libremente a través de los átomos de oro y que, en consecuencia, éstos están prácticamente vacíos.

  • Sacchetti se vio obligado a aumentar el número de pisos del palacio para compensar la reducción en superficie, pero respetó en gran medida el diseño de su maestro, en especial el aspecto exterior, muy clásico y bien ordenado, que conservaba el espíritu del proyecto de Juvara, inspirado a su vez en los proyectos de Bernini para el palacio del Louvre.

  • Se duplicó prácticamente el número de provincias, que fueron agrupadas en diócesis, y estas, a su vez, en prefecturas .

  • Se fueron imponiendo nuevos gustos, modas y costumbres procedentes de Europa, cuya in fl uencia se introdujo en España principalmente a través de dos vías : a El creciente número de turistas que llegaba a nuestro país, en especial a las zonas costeras, en las que el régimen consentía actitudes y prácticas que eran normales en Europa, pero que contrastaban con la moral conservadora de la España o fi cial.

  • Se clasifican según su dureza: Capucha Tipo de lápiz Número Siglas Aplicaciones El es una herramienta de dibujo que lleva incorporada en su interior una mina de grafito que se desgasta progresivamente y mantiene un grosor de línea homogéneo.

  • Se comprueba también que cuando un átomo emite una partícula β, se forma otro átomo de igual número de masa.

  • Se demostró entonces que el criterio correcto era ordenar los elementos por orden creciente de su número atómico, no por su masa atómica.

  • Se denomina número atómico al número de protones que posee el núcleo de un átomo.

  • Se diferencian en el número de protones que contienen sus núcleos.

  • Se integran aquí indicadores como el número de vertederos controlados e incontrolados, el porcentaje de tratamiento de los residuos y las tasas de recuperación, reciclaje y valoración.

  • Se obtiene en grandes cantidades a partir de la caña de azúcar, la remolacha, el maíz y la avena.k = – Δϕ Δ x El número de onda k y la constante elástica (k = m ω ) utilizada en el estudio del m. v. a. s. son magnitudes distintas, aunque se representen por la misma letra.

  • Se pretendía con esta medida alejar de las armas a un número importante de militares monárquicos y, al mismo tiempo, disminuir el excesivo número de o fi ciales que tenía en sus fi las el ejército español.

  • Se representan mediante flechas que parten de quien es consumido y apuntan hacia el organismo que consume (la dirección es hacia quien recibe la energía).El número de eslabones que puede tener una cadena trófica no es ilimi tado, porque al pasar de uno a otro se pierde una cierta cantidad de ener gía.

  • Se toma un gran número de fotos del objeto desde todos los puntos de vista posible y un programa de restitución interpola cada punto de su super cie sobre una malla tridimensional.

  • Se trata de acciones formativas que pretenden reducir al máximo el número de accidentes y, si se producen, minimizar los efectos.

  • Según el informe, las enfermedades que provocan el mayor número de defunciones por año debido a riesgos ambientales están relacionadas con factores que es posible modificar mediante tecnologías y medidas políticas, preventivas y de salud pública ya disponibles.

  • Según el número de columnas en su frente, podían ser templos dístilos (dos columnas), tetrástilos (cuatro), hexástilos (seis), octástilos (ocho) o decástilos (diez).

  • Según este modelo: • Los gases están constituidos por un número muy elevado de moléculas que están en movimiento rápido e incesante.

  • Según la definición, si se producen n ciclos en un intervalo de tiempo, Δ t, el período es: Δ t n T = Se conoce como frecuencia de un fenómeno periódico el número de ciclos que se producen en cada unidad de tiempo.

  • Si multiplicamos ese valor por el número de divisiones que indica la aguja, obtenemos el resultado de la medida.

  • Si adoptamos la trayectoria del móvil como eje de abscisas y el punto O como origen de coordenadas, la anterior definición se puede expresar mediante la fórmula: a = – ω x El coeficiente – ω es una constante de proporcionalidad negativa, puesto que ω, por ser el cuadrado de un número, es siempre positivo.

  • Si el metal presenta más de un número de oxidación, se indica con cifras romanas y entre paréntesis.

  • Si el elemento puede formar dos ácidos con números de oxidación diferentes, se utiliza el sufijo -oso para indicar el número de oxidación menor y el sufijo -ico para indicar el número de oxidación más elevado.

  • Si el elemento puede formar más de un catión, se indica su número de oxidación con cifras romanas y entre paréntesis: .

  • Si el magma es viscoso, retiene parte de los gases y al solidificarse presenta gran número de orificios, como pasa en la lava (un tipo de lava es la piedra pómez ); si el magma es fluido, pierde sus gases y origina rocas compactas, como la obsidiana o el basalto.

  • Si el magma es viscoso, retiene parte de los gases y al solidificarse presenta gran número de orificios, como pasa en la lava (un tipo de lava es la piedra pómez ), si el magma es fluido, pierde sus gases y origina rocas compactas, como la obsidiana o el basalto.

  • Si el número de años es este, ello da veinticinco mil doscientos días, sin contar los meses intercalares.

  • Si el proceso se repite un número suficiente de veces a lo largo de la columna de fraccionamiento, el resultado es que el componente más volátil, la acetona, sale por la parte alta de la columna y se condensa en el refrigerante.

  • Si hay que expresar una cantidad con bastantes cifras significativas, es posible reducir su número con un cambio de unidad usando la notación científica.

  • Si multiplicamos el número de moles por átomos que tiene cada mol, obtendremos el número total de átomos, N .

  • Si multiplicamos el número de moles por la masa de cada mol, obtendremos la masa total.

  • Si multiplicamos el número de moles por las moléculas que tiene cada mol, obtendremos el número total de moléculas, N .

  • Si se trazaran muchas, toda la superficie del dibujo estaría ocupada por las líneas y no sería posible distinguir unas de otras, por lo cual solo se traza un número limitado.

  • Si tenemos en cuenta que los de mayor tamaño son de más edad, ¿existe relación entre la edad y el número de anillos?

  • Si un átomo de un elemento radiactivo emite una partícula, salen de su núcleo dos protones y dos neutrones; así se forma un átomo de un nuevo elemento, que tendrá dos unidades menos en su número atómico y cuatro unidades menos en su número de masa.

  • Sin embargo, su trascendencia fue mínima, dado el reducido número de españoles que profesaban otra religión que no fuera la católica.

  • Sin embargo, un número aún más reducido de jóvenes, de entre dieciséis y dieciocho años, cursaba estudios superiores en las escuelas de retórica .

  • Sin embargo, el número de interpretaciones aumenta exponencialmente con el número de variables que aparecen en un argumento.

  • Sin embargo, el número de trasplantes de corazón se ha reducido en la última década por dos motivos: en primer lugar por el descenso de donantes adecuados que normalmente procedían de accidentes de tráfico.

  • Sin embargo, existe un pequeño número de medicamentos protegidos por patente durante décadas cuya administración podría salvar a miles de personas.

  • Sin embargo, la fragilidad de la pintura en cualquiera de sus soportes explica el escaso número de obras que ha llegado a nuestros días.

  • Sin embargo, la ocupación española en el norte de África quedó fi nalmente limitada a un reducido número de plazas fuertes en la costa – Melilla, Orán, Bugía, Trípoli –, que de poco sirvieron para contener la piratería.

  • Solo en la superficie las partículas negativas superan en número a las positivias; por eso esta zona está cargada negativamente.

  • Son las que toman un número limitado de valores.

  • Su pequeño tamaño y su posición elevada dentro del templo obligaban a simplificar las escenas representadas, que debían limitarse a un número reducido de figuras.

  • Su valor es un simple número sin unidad, puesto que se trata de un cociente de dos fuerzas, y se determina experimentalmente.

  • También aumentó el número de miembros dl coro (de doce a quince).

  • También pueden ser portadoras de enfermedades que contagian a las especies nativas que carecen de sistemas de defensa contra ellas, por lo que reducen su número y pueden provocar su extinción.

  • Th y el Puesto que un elemento está caracterizado por el número de protones, la síntesis de un nuevo elemento entraña variar el número de estas partículas en el núcleo del elemento de partida.

  • Todas estas circunstancias propiciaron la aparición de un considerable número de nuevos proyectos urbanísticos, pero durante la primera mitad del siglo las realizaciones prácticas fueron muy limitadas.

  • Todas las moléculas de un compuesto determinado están constituidas por el mismo número y el mismo tipo de átomos.

  • Todos presentan un esqueleto interno, constituido por un número muy elevado de huesos, sobre los que se insertan los músculos.

  • Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho monoditritetrapentahexaheptaoctaCómo se nombran Los elementos formados por moléculas se denominan con el nombre del elemento, añadiéndole delante el prefijo numeral griego correspondiente al número de átomos presentes en la molécula.

  • Un átomo es eléctricamente neutro, es decir, no tiene exceso de cargas positivas ni negativas; por lo tanto, el número de protones del núcleo es igual al número de electrones de la corteza.

  • Un elemento químico es una sustancia pura que está formada por átomos que tienen el mismo número atómico.

  • Un átomo es eléctricamente neutro, es decir, el número de protones del núcleo es igual al número de electrones de la corteza.

  • Un átomo es eléctricamente neutro, por lo que el número de protones del núcleo es igual al de electrones de la envoltura electrónica.

  • Un átomo se transforma en otro con dos unidades menos de número ató -mico y cuatro unidades menos de número másico: Desintegración beta.

  • Un átomo se transforma en otro con una unidad más de número atómico y el mismo número másico: Desintegración gamma.

  • Un elemento queda caracterizado por el número de protones que poseen sus átomos; sin embargo, los átomos de un mismo elemento pueden tener diferente número de neutrones.

  • Un elemento químico es una sustancia pura formada por átomos que tienen el mismo número atómico.

  • Un elemento se caracteriza por el número de protones que poseen sus áto-mos (número atómico), pero los núcleos de dos átomos de un mismo ele-mento pueden contener distinto número de neutrones.

  • Un parque solar es una auténtica central solar, formada por un gran número de placas solares fotovoltaicas, reguladas y controladas desde una sala de control.

  • Un sistema digital reduce esa gama de colores según el número de bits (unidades) utilizados, es decir, modifica la realidad en cierta medida, aunque el receptor normalmente no percibe ese engaño.

  • Un suelo maduro y completo tiene cuatro horizontes, pero es habitual encontrar suelos con un menor número e incluso algunos, como los de las zonas polares, que carecen de ellos.

  • Una ecuación química debe estar igualada, es decir, el número de átomos de cada elemento debe ser el mismo en cada uno de los miembros de la ecuación.

  • Una excavación arqueológica en tierras egipcias ha revelado un gran número de hallazgos de una época desconocida.

  • Una explotación maderera de un bosque será sostenible si los árboles cortados en un periodo de tiempo no superan en número y biomasa a los nuevos que crecen en el mismo tiempo.

  • Una forma sencilla de representar la supervivencia de una población es mediante una gráfica, en cuyo eje de ordenadas se indica el número de supervivientes medidos en tanto por ciento o por mil, y en el de abscisas, la edad.

  • Unos pocos sobrevivieron en zoológicos, pero no se logró obtener en número suficiente de crías como para que la especie se recuperara.

  • Veamos unos ejemplos: El sodio (número de oxidación I) y el oxígeno (número de oxidación II) se combinan formando un compuesto de fórmula Na O, que recibe el nombre de óxido de sodio .

  • Volúmenes iguales de gases medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas.

  • Vuelve a pesar las diez semillas, anota el peso y divídelo por el número de semillas.

  • Y en efecto, ¿cómo será posible, sin el estudio de las matemáticas, adelantar el arte del dibujo, que es la única fuente donde las artes pueden tomar la perfección y el buen gusto? Ni ¿cómo se alcanzará el conocimiento de un número increíble de instrumentos y máquinas, absolutamente necesarias para asegurar la solidez, la hermosura y el cómodo precio de las cosas? ¿Cómo, sin la química, podrá adelantarse el arte de teñir y estampar las fábricas de loza y porcelana, ni las manufacturas trabajadas sobre varios metales?

  • Y también que la fuerza motriz necesaria se va dividiendo por el doble del número de poleas móviles.

  • Y un buen número de expertos cree que el pico de produc ción, de hecho, ya ha llegado.

  • Ya con el animal fijado y predeterminadas sus costumbres (si sale a buscar comida, el tipo de ali mentación, si es una especie carnívora, herbívora u omnívora…) atendiendo al número que nos salga en la tirada siguiente, se alimentará más o menos.