Consta de tres naves precedidas por un nártex.
Consulta los recursos digitales y define los siguientes términos: bóveda de horno, bóveda anular, atrio, nártex, planta centralizada, planta basilical, planta de cruz griega, deambulatorio, tambor, pechina, cimacio, exedra, contrafuerte, presbiterio, isocefalia, icono.
La arquitectura rompió de forma definitiva con la tendencia basilical de Occidente y estableció el que se convertiría en modelo clásico de templo bizantino, con las siguientes características: Planta de cruz griega con nártex, generalmente inscrita en un cuadrado o rectángulo.
Su ingreso estaba precedido por un atrio, desaparecido, y un nártex, que no es perpendicular al eje que conduce al presbiterio.
Su planta consta de un nártex, cinco naves (las laterales con prolongación por el doble deambulatorio) y un transepto que no sobresale en planta, de la misma altura que la nave central.
Tiene numerosos añadidos posteriores (el nártex en forma de U con cúpulas, del siglo ; la fachada superior, del siglo ; o los mosaicos exteriores, del siglo ), pero en lo esencial mantiene el carácter de la construcción primitiva.
Un atrio porticado, precediendo el acceso a la basílica, con fuente en el centro, y un nártex en la entrada, reservado a los catecúmenos –los que estaban en fase de instrucción religiosa y aún no habían recibido el bautismo, por lo que no podían permanecer dentro de la basílica en determinados momentos de la liturgia.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.