Comprueba su funcionamiento midiendo con el multímetro la tensión entre los bornes de la pila, la tensión entre los bornes de R y la tensión entre los bornes de R .
Comprueba su funcionamiento midiendo con el multímetro la intensidad que sale de la pila, la intensidad que pasa por R y la intensidad que pasa por R .
Comprueba con el multímetro que, según el sentido en el que se mide la resistencia interna de un diodo, esta es muy alta o muy baja.
Con la ayuda de un multímetro comprueba que, al ajustar manualmente su resistencia, varía la intensidad que pasa a través de cada uno.
Con la ayuda de un multímetro comprueba que, al ajustar manualmente su resistencia, varía la tensión entre los bornes de cada uno.
Con la ayuda de un multímetro, mide la resistencia de un LDR en distintas condiciones: con la luz del aula encendida, con la luz del aula apagada, cerca de la ventana, a la sombra, etc. Monta un divisor de tensión con dos potenciómetros.
El polímetro (o multímetro o tester ) es un aparato electrónico que permite medir la mayoría de las magnitudes eléctricas.
En la fotografía se puede observar cómo se mide la tensión en un enchufe con un multímetro.
Los multímetros incorporan unos shunts que se pueden escoger mediante un selector, o mediante la conexión del cable a un borne determinado del multímetro.
Se ajusta el aparato a cero, poniendo en contacto las dos terminales de los conectores del multímetro.
Si por error conectamos el amperímetro en paralelo podemos fundir el fusible interno, y entonces habrá que sustituirlo antes de poder volver a utilizar el multímetro.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.