Como ya se ha dicho, el Islam respetaba a las gentes del Libro, por lo que a judíos y mozárabes se les permitían sus prácticas religiosas y sus costumbres.
Esta circunstancia permitió que algunos mozárabes –cristianos residentes en territorio musulmán– acudiesen a instalarse en estas nuevas tierras, por lo que al nuevo estilo se le denominó en un principio mozárabe .
Por otra parte, las relaciones entre mozárabes y musulmanes empeoraron con el rigorismo religioso de almorávides y almohades.
Un rasgo sobresaliente del panorama cultural de la península Ibérica durante la Edad Media fue su carácter plural: la existencia de mudéjares en los territorios cristianos y de mozárabes en los musulmanes, así como de judíos en unos y otros, propició el contacto frecuente y el intercambio de conocimientos entre las tres culturas, más allá de las diferencias religiosas o las rivalidades políticas y militares.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.