• Español ES

7 oraciones y frases con monárquicos

Las oraciones con monárquicos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar monárquicos en una frase. Se trata de ejemplos con monárquicos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar monárquicos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • En cuanto a los grupos civiles que los apoyaban –carlistas, monárquicos, falangistas–, tenían sus propios proyectos, pero no eran coincidentes.

  • Este incidente desató una cadena de acontecimientos que escaparon a todo control: enfrentamientos verbales entre los monárquicos del interior del piso y los grupos de la calle, asalto a los talleres del diario monárquico ABC, ataques durante los tres días siguientes a edi fi cios religiosos de Madrid y otras ciudades, con actos de pillaje, quema de conventos, etc. El gobierno no fue responsable directo de los hechos, pero tampoco puso mucho empeño en impedirlos, para no granjearse desde el principio la enemistad de ciertos sectores populares, cuyo anticlericalismo violento era una explosión visceral contra la Iglesia, a la que consideraban demasiado vinculada a los ricos y poderosos.

  • Franco, además de ser el jefe del Estado, asumió la presidencia del gobierno, cuya composición re fl ejaba el abanico ideológico de las fuerzas que habían apoyado la sublevación: las carteras se repartían entre monárquicos, conservadores católicos, tradicionalistas, falangistas y militares .

  • Incluso algunos destacados monárquicos rechazaban la conducta del propio rey.

  • Monárquicos, republicanos, conservadores, liberales, todos los que tengan algún interés en que este cuerpo nacional viva, es fuerza se alarmen y preocupen con tal suceso.

  • Pero los monárquicos estaban divididos en diferentes grupos, según el candidato al que apoyaran –el príncipe Alfonso, Isabel II, Montpensier o, incluso, el pretendiente carlista–, por lo que Cánovas volcó sus esfuerzos en presentar al príncipe Alfonso como único candidato idóneo al trono, no solo para los monárquicos, sino también para el más amplio espectro político posible.

  • Se pretendía con esta medida alejar de las armas a un número importante de militares monárquicos y, al mismo tiempo, disminuir el excesivo número de o fi ciales que tenía en sus fi las el ejército español.