Cada vez hay más dispositivos wearables que, con una apariencia clásica, esconden la tecnología más moderna: gafas que graban lo que miramos y nos marcan el camino, relojes que cuentan las pulsaciones y publican en Internet los kilómetros que hemos recorrido, bonitas pulseras que guardan nuestras fotos y nos sirven de entrada en los espectáculos, balanzas que recuerdan nuestro peso y nos envían al móvil el menú más adecuado para cada día...
Cuando la última nota de una de las grandes cantatas del gran cantor de la iglesia de Santo Tomás en Leipzig se extinguió triunfalmente, nos miramos espontáneamente y nos dijimos sencillamente unos a otros: todo aquel que ha escuchado esto, sabe que la fe es verdad.
En cambio, cuando miramos a través del telescopio, nos llega toda la luz que recoge el objetivo.
En cambio, si miramos desde la posición perpendi-cular b, la lectura será correcta.
Por ejemplo, si miramos desde O a los astros a y b, la luz que proviene de ellos nos llega en las direcciones de los segmentos Oa y Ob, llamados visuales de a y de b .
Si miramos desde la posición perpendicular b), la lectura será correcta.
Si miramos oblicuamente desde la posición a), leeremos una longitud mayor que la correcta.
Si miramos oblicuamente desde la posición a, leeremos una longitud mayor que la correcta.
Si miramos un mapa actual de carreteras de España y lo comparamos con un mapa de las vías romanas que atravesaban Hispania encontraremos muchas coincidencias.
Si miramos un objeto lejano a través de una lente divergente, su imagen siempre se ve derecha; en cambio, a través de una lente convergente veremos su imagen invertida.
Si, al contrario, miramos desde la posición a’), leeremos una longitud menor que la correcta.
Si, al contrario, miramos desde la posición a’, leeremos una longitud menor que la correcta.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.