Ello es posible gracias a que los miofilamentos de miosina presentan en sus extremos unos engrosamientos o «cabezas» que se pueden mover hacia delante y hacia atrás.
Esta característica se debe a la presencia en su interior de dos tipos de filamentos proteicos, denominados miofilamentos de actina y miofilamentos de miosina, que al aproximarse entre sí provocan la contracción muscular.
Las cabezas de los miofilamentos de actina se desplazan hacia delante y se fijan en un punto más avanzado de los miofilamentos de miosina.
Se le llama liso porque sus miofilamentos no se disponen formando bandas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.