Dimensiones y proporciones del edificio Como mezquita menor o de barrio, su tamaño es más reducido que el de las mezquitas mayores (aljamas), donde se celebraba la oración del viernes a mediodía, que incluía sermón.
Frente al mihrab se dispone en las mezquitas de mayor rango la maxura, recinto reservado al califa o a la autoridad correspondiente.
Inicialmente constaba de once naves en disposición perpendicular a la quibla, como sería característico de las mezquitas de Al Ándalus.
La pluralidad de creencias ha provocado que, en la geografía española, aparezcan templos (mezquitas, sinagogas, etc.) dedicados a otras religiones.
Se prefirieron los arcos más ornamentales, como los lobulados y entrecruzados, y en especial el arco mixtilíneo; mientras que el de herradura, por su sobriedad, se limitó al mihrab de las mezquitas.
Un rasgo peculiar de esta mezquita es que la quibla señala hacia el sur, tal vez por imitación de las mezquitas de Damasco, capital del primer Califato islámico, donde la orientación a la Meca coincide con el sur; o por ser esta la dirección que tomaban los peregrinos andalusíes que se dirigían a La Meca.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.