Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
El orden dórico se aprecia en todos sus elementos: arquitrabe sin divisiones, friso con alternancia rítmica de triglifos y metopas, y cornisa de gran sobriedad.
Elementos decorativos Los elementos decorativos más importantes del Partenón son las esculturas que decoraban los frontones, las metopas y el friso interior, cuya dirección y programa iconográfico se deben a Fidias.
En conjunto predomina la horizontalidad del edificio, que se nos muestra ordenado por un ritmo fijo de triglifos y metopas concordado con la disposición de las columnas en todo su perímetro: un triglifo sobre cada columna y en el centro de cada intercolumnio.
Las metopas, en los de orden dórico.
Su calidad artística es superior a la de las metopas, y su estilo es más uniforme.
Sus arquitectos fueron Ictinos y Calícrates, y todo el programa escultórico que decora sus frontones, friso y metopas se debió a Fidias.
Todas estas superficies planteaban dificultades y problemas para la representación figurativa: las metopas, por su pequeño tamaño; los frisos, por su excesiva longitud y escasa altura; y sobre todo los frontones, por su forma triangular.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.