Cuando varía la distancia entre dos cuerpos, A y B, podemos decir indistintamente que A se mueve con relación a B o que B se mueve respecto a A. Si un pasajero de un tren en movimiento dice que un árbol pasa ante su ventanilla, no está utilizando ninguna metáfora.
En este sentido, la metáfora de la máscara muestra la capacidad del ser humano de distanciarse de sí mismo y, así, ser consciente de sí —yo soy yo—, de conocerse a sí mismo.
También, a partir de una fórmula cualquiera A, podremos formar una nueva fórmula añadiéndole el símbolo, de modo que obtendremos la nueva fórmula A (en este caso, la metáfora del cemento es menos clara, pero también estas son fórmulas complejas).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.