• Español ES

50 oraciones y frases con mejora

Las oraciones con mejora que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar mejora en una frase. Se trata de ejemplos con mejora gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar mejora en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿De qué modo podemos participar en la mejora de la vida en la escuela?

  • ¿En cuál te gustaría comprometerte para contribuir a su solución o mejora?

  • ¿Qué aportaciones de la conquista árabe llevaron a la mejora del desarrollo rural?

  • ¿Qué criterios podríamos adoptar para decidir si algo es o no una mejora para el ser humano?

  • ¿Qué mejora incorporaron los molinos hidráulicos italianos respecto a los egipcios?

  • A medida que nos alejamos de los puntos donde se producen los vertidos mineros, la calidad del agua mejora ligeramente debido a procesos de di lución y autodepuración.

  • A pesar de que determinados indicadores económicos (disminución del paro, crecimiento del PIB, etc.) anunciaban una probable salida de la crisis, gran parte de la población seguía sin percibir una mejora de la situación en su entorno inmediato después de tantos sacri fi cios.

  • Además, mejora la función cardiorrespiratoria, la excretora y el metabolismo (evita muchos problemas de obesidad), disminuye el riesgo de muerte súbita y de enfermedades coronarias y crea hábitos sanos, como no fumar y evitar el sedentarismo.

  • Asimismo, hay redes, como Linkedin o Xing, destinadas a personas del mismo perfil profesional, que hacen posible ampliar las relaciones profesionales y la inserción o mejora laboral.

  • Asimismo, potenció una política económica que, como se verá en la unidad siguiente, se encaminaba a la modernización y mejora de las estructuras productivas y comerciales de España.

  • Cuando está aleado mejora su resistencia mecánica y su resistencia a la corrosión.

  • De este modo, es posible la mejora personal.

  • Dina -marca mejora los resultados de Japón.

  • Distinguió entre las sociedades totalitarias o cerradas —consideradas perfectas e incompatibles con la libertad; por tanto, no se pueden reformar— y las sociedades abiertas —imperfectas, pero en las que cabe mejora a través de reformas democráticas —. Fragmento de La sociedad abierta y sus enemigos.

  • El búho mejora el aislamiento térmico de su cuerpo encrespando su plumaje, de esta manera retiene más aire entre las plumas y la piel.

  • El ejercicio físico mejora la agilidad, el equilibrio, la coordinación de movimientos, la fuerza, la velocidad y la resistencia de todo el aparato locomotor.

  • El Parlamento Europeo de Estrasburgo ha impulsado diversos programas de cooperación científica basados en la tec nología telemática y destinados a la inves tigación, conservación y mejora del medio ambiente.

  • El transporte marítimo El transporte marítimo experimentó en el siglo xix profundas transformaciones, tanto en la mejora de los puertos, como en el desarrollo de la navegación, primero a vela y después a vapor.

  • El uso de energía eléctrica en au tomóviles y calefacción no com porta mejora medioambiental si la energía eléctrica se obtiene de la combustión de carbón en centrales térmicas, simplemente la contami nación se desplaza a los lugares de producción de energía .

  • En este sentido, para ser cristiano no hay que renunciar a los bienes del mundo, sino saber ver en ellos posibilidades de mejora para los demás y para uno mismo.

  • En la extensión y mejora de los servicios públicos y de las prestaciones sociales, y por citar solo los ámbitos más sensibles, en estos años se ha proporcionado cobertura sanitaria a seis millones más de ciudadanos, y se han más que duplicado los recursos destinados a la sanidad.

  • En los sistemas democráticos se entiende que todo el mundo participa, sea en el nivel que sea, persiguiendo el beneficio de todos y la mejora de las condiciones de vida en general, no solamente las propias.

  • Es la acción del Espíritu Santo la que inspira al cristiano que ora, llena de afectos su corazón y lo ayuda a concretar propósitos de mejora.

  • Es uso directo, modificación o mejora de los residuos para aprovecharlos.

  • Esa mejora es la humanización.

  • La actividad arquitectónica más frecuente consistió en la ampliación o mejora de obras preexistentes, a las que se añadieron fachadas, torres, sacristías, etc. Fue frecuente el empleo de materiales pobres, que ocultaban su apariencia con pinturas y otros elementos decorativos; es el caso, por ejemplo, de las cúpulas encamonadas, hechas de materiales ligeros y de bajo coste (cañas, madera, etc.) recubiertos de yeso.

  • La actividad arquitectónica más frecuente consistió en la mejora de edi fi cios preexistentes, a los que se añadieron en el nuevo estilo fachadas, torres, sacristías, etc., empleando con frecuencia materiales pobres que ocultaban su apariencia con pinturas y otros elementos decorativos.

  • La repercusión global más evidente de la importancia de estos productos es la mejora de la calidad de vida, así como una mayor longevidad.

  • La adición de estos elementos de aleación mejora las propiedades mecánicas de las aleaciones.

  • La empresa también obtiene beneficios, como la mejora de la productividad de los trabajadores y la calidad del producto o de los servicios prestados, y un menor absentismo laboral.

  • La Iglesia católica puso en marcha labores de ayuda a los pobres y de mejora de las condiciones laborales.

  • La mejora de las cámaras fotográficas, de los aviones y de la técnica estereoscópica posibilitó el uso de la fotogra fía aérea con fines topográficos.

  • La mejora del nivel de vida desembocó en la con fi guración de las sociedades de consumo.

  • La mejora en las comunicaciones y en los transportes ha facilitado los movimientos migratorios y el contacto entre diferentes culturas.

  • La repercusión más evidente ha sido la mejora de la calidad de vida, y también un aumento de la longevidad.

  • Los filamentos y el gas se encuentran en equilibrio químico, lo que mejora su rendimiento y la vida útil.

  • Los filamentos y el gas se encuentran en equilibrio químico, lo que mejora su rendimiento y su vida útil.

  • Necesitamos, por tanto, una mejora de la eficiencia en todos los usos del agua y un nuevo concepto de desarrollo sostenible y no consumista.

  • No obstante, se aprecia en ellos una notable mejora técnica, pues los personajes se desenvuelven con más naturalidad en el espacio que los rodea, consiguiendo de este modo una perfecta integración de figuras y fondos, que contrasta con las rigideces de algunas obras del Quattrocento .

  • Para Lovelock, la biota, que comprende todos los organismos vivos, no solamente afecta profundamente al ambiente de la Tierra sino que también participa activamente en el mantenimiento y la mejora de la vida.

  • Participar en la democracia es un acto de responsabilidad: tú, en un futuro, podrás participar en la mejora de la sociedad ejerciendo tu derecho al voto y, si quieres, también podrás ser candidato o candidata y exponer tus propuestas.

  • Pero donde se aprecia una notable mejora del estilo de Velázquez es en la agrupación de los personajes, que en esta obra se relacionan entre sí con naturalidad y soltura, dejando atrás definitivamente la incomunicación y las actitudes forzadas de algunas de las pinturas más significativas de su etapa inicial, como «El aguador de Sevilla» o «La Vieja friendo huevos».

  • Pero, además, los nuevos propietarios de esas tierras tampoco invirtieron en su mejora, por lo que el negocio de la tierra no generó un su fi ciente volumen de bene fi cios (acumulación de capital) para invertir después en la industria.

  • Puesto que los embriones con las características no deseadas no son implantados en el útero, esta técnica es, en el fondo, eugenésica, ya que está orientada a la selección de los más aptos, a la mejora de la raza.

  • Revisión del proyecto y diseño final Tras la presentación, recoge las aportaciones de mejora que te propongan los docentes y/o los compañeros de clase.

  • Tras la presentación, recoge las aportaciones de mejora que te proponga el docente y tus compañeros de clase.

  • Tras la presentación, recoge las aportaciones de mejora que te proponga el docente y los compañeros de clase.

  • Tras la presentación, recoge las aportaciones de mejora que te propongan el profesor y los compañeros de clase.

  • Un ejemplo más de que la ciencia y la tecnología sirven para la mejora de nuestra sociedad.

  • Una buena programación la mejora.