Canalejas, como nuevo líder del Partido Liberal, pretendió emprender una política de regeneración democrática, que sería el equivalente, desde las fi las liberales, a la «revolución desde arriba» del conservador Maura.
El primero de ellos, de algo más de tres meses, estuvo presidido por Moret, que había encabezado el enfrentamiento contra Maura.
Finalmente Maura presentó su dimisión, convencido de que sería rechazada, pero el rey la aceptó y mandó formar nuevo gobierno al Partido Liberal.
La intención de Maura era hacer la « revolución desde arriba», para evitar la revolución desde abajo; es decir, reformar lo estrictamente necesario, sin alterar las bases fundamentales del sistema.
Por ello su condena levantó una ola de protesta internacional y el Partido Liberal se unió a los republicanos y socialistas en una campaña de desprestigio del gobierno de Maura, para provocar su caída.
Sin embargo, más importante que la caída del gobierno de Maura fue la ruptura del pacto de turno pací fi co en el poder, que había constituido una de las bases del sistema político de la Restauración.
Sin embargo, no se trataba de una corriente de pensamiento unitaria y sistemática, sino más bien de un planteamiento ético ante la sociedad y la política, que se puede dividir en dos grandes corrientes: a Un regeneracionismo desde dentro del sistema, representado por Silvela o Maura, ministros del Partido Conservador, que, como es lógico, limitaban su crítica solo a los aspectos más negativos del sistema político, pero aceptaban su validez general.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.