• Español ES

583 oraciones y frases con materiales

Las oraciones con materiales que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar materiales en una frase. Se trata de ejemplos con materiales gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar materiales en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿En qué se diferencian los materiales aislantes, los materiales conductores y los materiales semiconductores?

  • ¿Por qué crees que se utilizan aquellos materiales y no otros?

  • ¿Por qué es tan importante marcar y trazar los materiales?

  • ¿Por qué no se pueden utilizar cantos de materiales granulares como el gres?

  • ¿Puede considerarse a los minerales y metales como recursos materiales no renovables?

  • ¿Qué inconveniente presentan los materiales superconductores?

  • ¿Qué materiales cerámicos pueden utilizarse en aplicaciones donde el choque térmico es evidente?

  • ¿Qué condiciones deben cumplir los nuevos materiales?

  • ¿Qué diferencias hay entre los materiales férricos y los no férricos?

  • ¿Qué materiales de laboratorio no se han usado en la práctica?

  • ¿Qué propiedades comunes tienen los dos materiales que se podrían utilizar?

  • ¿Qué son los materiales?

  • ¿Qué tres tipos de materiales se utilizan en los componentes electrónicos?

  • «La es la alteración de una roca por la acción de los componentes de la la roca en la superficie, sin que se produzca de materiales.

  • A causa de las elevadísimas temperaturas necesarias para la existencia de un plasma, en nuestro planeta no existen materiales capaces de contenerlo.

  • A esto añadió que los gobernantesfi lósofos y los guardianes no deberían tener familia propia —para evitar el deseo de obtener ventajas por ello— ni bienes materiales —para impedir el afán desordenado de enriquecerse—. Ambas clases tendrían que formar una gran familia en la que los hijos fuesen educados por la polis, sin recurrir a la propiedad privada: el Estado atendería todas sus necesidades.

  • A la izquierda, un esclavo sujeta los materiales de escuela de uno de los niños.

  • A la mayor parte de los viajeros les sucede, por desgracia, que se ven obligados a marchar cuando descubren lo más interesante de una localidad; pero yo quizá deba agradecer el haber obtenido materiales en cantidad suficiente para establecer este notabilísimo fenómeno de la distribución de los seres orgánicos.

  • A lo largo de la historia de la humanidad se han construido estructuras con distintas formas y materiales en función, principalmente, del conocimiento de las propiedades de estos materiales.

  • A menudo el elemento fundamental a considerar en el diseño de un objeto no es el objeto en sí, sino los materiales que se emplean para elaborarlo.

  • A partir de ambos tipos de materiales se obtienen los productos que se presentan en el mercado.

  • Acción erosiva del viento que se debe a los materiales sueltos que arrastra.

  • Actualmente se están investigando materiales cerámicos compuestos tipo sándwich para disminuir el peso sin reducir la resistencia.

  • Actualmente se usan aleaciones de níquel, titanio, aluminio, materiales compuestos y cerámicas técnicas.

  • Actualmente se utilitzan metales, plásticos, maderas, y todo tipo de materiales para la construcción.

  • Actualmente, los materiales metálicos se utilizan en todos los ámbitos de la tecnología, desde los componentes electrónicos más pequeños hasta la estructura más grande y resistente.

  • Acumulación de los materiales transportados.

  • Además de la estética vinculada a los materiales, los acabados nales harán que el objeto sea más o menos atractivo, según tu gusto o el de los usuarios.

  • Además de las fuentes escritas, la arqueología ha proporcionado numerosos vestigios materiales, aunque fragmentarios, que corroboran la existencia y riqueza del reino de Tartesos.

  • Aglomerantes: son los materiales utilizados en la construcción que, una vez mezclados con agua, al secarse se endurecen.

  • Agravan la situación la falta de árboles y el suelo fácilmente erosionable, porque facilitan el que las aguas arrastren muchos materiales, lo que aumenta su volumen y su peligrosidad.

  • Ahora bien, en los materiales magnéticos –como el hierro– todas estas pequeñas corrientes estarían orientadas y los campos magnéticos creados por cada una de ellas sumarían sus efectos y producirían un campo magnético apreciable en el exterior del material.

  • Ahora bien, hay que tener en cuenta que las pilas suelen contener muchos materiales tóxicos y que es importante no introducirlas en la boca y lavarse bien las manos después de haber trabajado con ellas.

  • Ahora bien, también son bombas las de mano o de pie para hinchar las ruedas de las bicicletas, las peras de goma de los laboratorios que se utilizan para succionar líquidos de recipientes, etc. En esta actividad práctica, te proponemos que fabriques una bomba casera para extraer líquido de un recipiente con materiales y aparatos sencillos.

  • Ahora imagina que cambias los materiales por otros que fueran posibles.

  • Ahora, la función del cientí fi co se debe limitar a la descripción de los fenómenos materiales, que son los únicos medibles, y a determinar las leyes que rigen sus variaciones.

  • Al agotarse la materia prima, fue necesario importar el mineral de óxido de hierro con el carbón, y la industria siderúrgica catalana, con su característica y peculiar fragua, tuvo que cambiar de estrategia y pasar de una producción de hierro y acero a una transformación de estos materiales.

  • Al chocar las olas contra las rocas de la orilla, los materiales que llevan las golpean y erosionan.

  • Al disminuir la energía de los agentes geológicos, los materiales transportados caen por efecto de la gravedad y se depositan en el fondo.

  • Al igual que las ideas, no tiene partes materiales y, por tanto, no puede morir, pues no puede descomponerse ni corromperse.

  • Algunas son de tipo preventivo, como la lactancia materna, los materiales tratados con insecticida, la alimentación complementaria, el suplemento de los alimentos con zinc, los suplementos de vitamina A, una mejor asistencia al parto y las inmunizaciones.

  • Algunas de las aplicaciones de la nanotecnología son las siguientes: ◆ Materiales.

  • Algunos materiales, especialmente los porosos, tienen la propiedad de amortiguar mucho las ondas sonoras que se reflejan en ellos.

  • Alrededor de la estrella (Sol) se fueron condensando pequeñas masas materiales que formaron los distintos planetas que componen el sistema solar.

  • Ambos eran arquitrabados y presentaban similares características, con columnas cuyos capiteles imitaban en piedra las formas naturales del loto o el papiro, en reminiscencia de los materiales empleados originariamente.

  • Anota en tu cuaderno de trabajo (puede ser digital) la hora y el lugar en el que has encontrado los materiales.

  • Anota qué materiales vuelven al estado inicial y cuáles no. Materiales: una plancha de hierro, una chapa de madera, una plancha de plástico, un trozo de pizarra y un trozo de papel.

  • Anota qué materiales vuelven al estado inicial y cuáles no. Materiales: una plancha de hierro, una chapa de madera, una plancha de plástico, un trozo de pizarra, un trozo de papel.

  • Ante esta situación, el reto de la humanidad se centra en conseguir un consumo y reciclaje sostenibles, así como el empleo de nuevos materiales y tecnologías que puedan satisfacer las demandas futuras con los recursos existentes.

  • Aristóteles concibió la materia prima como el sustrato del que están hechas todas las cosas materiales y la forma sustancial, como el acto que dota a la sustancia de una esencia, por lo que recuerda a la idea platónica, pero sin estar separada de las cosas mismas.

  • Aristóteles también dirigió su re fl exión hacia la metafísica o fi losofía primera, que tiene como fi n el estudio de las realidades permanentes y no materiales, que solo se pueden captar mediante el intelecto.

  • Arrancado de los materiales meteorizados.

  • Así, los animales carecerían de un principio intrínseco de vida —como había a fi rmado Aristóteles— y serían semejantes a máquinas o mecanismos autómatas, constituidos por partes materiales que mueven a otras partes.

  • Así, los materiales rocosos que se comportan como «fluidos» se calien tan en las zonas próximas al núcleo, mientras que las diferencias de temperatura con las zonas más superficiales provocan que la energía calorífica se transfiera por conducción a la superficie y que los mate riales más fríos viajen hacia el núcleo para ocupar su sitio.

  • Así, tenemos que el Homo habilis (‘humano hábil’) confeccionaba instrumentos de piedra y, probablemente, de otros materiales naturales perecederos.

  • Así, un río caudaloso puede transportar más materiales que uno de menor caudal, y un viento huracanado mueve un volumen de materiales mayor que un viento débil.

  • Aunque trabajó diferentes materiales, realizó sus obras más importantes en bronce y en piedra.

  • Biomateriales Los biomateriales son materiales biológicos con la capacidad de reemplazar la función de los órganos o tejidos vivos.

  • Biomateriales Materiales capaces de reemplazar la función de los órganos o tejidos vivos sin producir rechazo.

  • Brocas Madera Pared y materiales cerámicos Hierro Barrena Cilindros metálicos recorridos por un surco helicoidal para expulsar el material a medida que se va perforando.

  • Busca en Internet tres materiales que sean biocompatibles y describe sus aplicaciones.

  • Busca información en Internet sobre los siguientes materiales: TiC, TaC y WC.

  • Busca información y elabora una hoja de proceso para labrar un campo, en la que indiques materiales, herramientas, técnicas de trabajo y normas de seguridad.

  • Buscando la solemnidad y la grandeza, el monarca optó por los materiales de calidad, mármol y bronce, para lo cual reunió a especialistas italianos.

  • C. Exposición a rayos X y radiaciones de otros materiales radiactivos.

  • Causas Desencadenante Consecuencia • Fracturación de las rocas.• Contraste de resistencias en los materiales de la ladera.

  • Chapar: recubrir con una chapa fina de plástico u otros materiales.

  • Cita algunas de las nuevas líneas de investigación en la búsqueda de nuevos materiales cerámicos.

  • Clasifica los materiales según se comporten como el vidrio o como el plástico.

  • Coloca cada uno de los materiales sobre una super fi cie llana.

  • Coloca cada uno de los materiales sobre una superficie llana.

  • Combinaciones de óxidos de Fe más materiales orgánicos.

  • Comenta las propiedades de los materiales compuestos y compáralas con las del acero y el aluminio.

  • Como el método experimental solo puede aplicarse a los aspectos materiales y medibles de la realidad, lo que no tiene esas características pertenece al ámbito de lo subjetivo, lo opinable… Es el caso de las cuestiones éticas o del sentido de la vida.

  • Como en la arquitectura del hierro del siglo XIX, se deja al descubierto, sin ocultaciones ni reservas, la estructura del edificio (elementos portantes, sistemas de conducción, ascensores, etc.) y los materiales empleados (acero, paneles metálicos, materias plásticas, etc.), que adquieren así un nuevo valor estético.

  • Como has visto en la unidad, un condensador es un dispositivo constituido por dos materiales conductores separados por un medio aislante, que puede ser el aire o un material llamado dieléctrico.

  • Como los objetos materiales son solo extensión, los explicó exclusivamente en términos de cantidad, prescindiendo de otros conceptos aristotélicos, como la forma o la naturaleza, ya que su aceptación signifi caría dotar a las cosas de principios inextensos.

  • Como materiales, se utilizó con frecuencia, además de la piedra, el hormigón y el ladrillo, lo que obligaba a encubrir su pobre aspecto con una decoración de estucos o placas de mármol.

  • Compara la dureza de cada uno de los materiales rayándolo con los otros.

  • Compara las durezas intentando rayar cada uno de los materiales con todos los otros.

  • Consigue vasos de diferentes materiales: plástico, vidrio, metal y madera.

  • Consigue vasos de diferentes materiales: plástico, vidrio, metal, madera.

  • Costas recortadas Costas rectas Son costas arenosas en las que se de -positan los materiales arrastrados por el oleaje o las corrientes.

  • Cuando se cortan otros materiales con tijeras, pierden el corte y se desajustan.

  • Cuando las placas se aproximan, comprimen los materiales depositados entre ellas, plegándolos y elevándolos, produciendo así las cadenas montañosas.

  • Cuando llega al valle, la pendiente disminuye, y el agua pierde velocidad y deposita los materiales.

  • Cuando los materiales que arrastra el viento chocan contra las rocas del litoral las desgastan; si las rocas son de consistencia heterogénea la erosión provoca la aparición de una superficie con huecos, llamada superficie alveolar.

  • Cuando se llevan a cabo trabajos científicos o técnicos, de campo o de laboratorio, los objetivos, los datos y los resultados que se han obtenido han de quedar registrados: el lugar y el tiempo, las personas que han intervenido, los materiales que se han usado, el método que se ha seguido, los instrumentos que se han empleado, las muestras que se han recogido, etc. Todo eso debe figurar en un diario de investigación, que puede ser un cuaderno de papel, o uno o varios archivos.

  • Darás una segunda oportunidad a materiales inesperados y descubrirás que nos deshacemos de cosas muy útiles.

  • De todos modos, últimamente se han descubierto algunos materiales superconductores a alta temperatura.

  • De ahí la importancia de encontrar nuevos materiales que puedan reemplazar a los actuales, que posean mejores propiedades y requieran procesos menos contaminantes para su transformación y que, además, puedan ser reciclados.

  • De esta forma se obtienen materiales compuestos con elevada resistencia y baja densidad.

  • De esta manera, tanto las leyes del comportamiento de los sistemas materiales como las de los campos electromagnéticos se aplicaban con éxito a los nuevos descubrimientos.

  • De forma análoga, las transforman la vibración de las cuer das de materiales conductores en corriente eléctrica de la misma frecuencia que la vibración de la cuerda, y esta corriente eléctrica se puede procesar y transformar en sonido en un altavoz.

  • Decantación segunda, para recoger los materiales aglutinados por las bacterias, en forma de lodo.

  • Decantación primera, donde se provoca la deposición en el fondo de los materiales en sus pensión en forma de barro y lodo.

  • Define los diferentes tipos de materiales compuestos en función del tipo de matriz.

  • Dentro de los costes materiales también es necesario mencionar las importantes pérdidas del patrimonio cultural, no solo como consecuencia de los daños causados por los bombardeos y el armamento bélico, sino también por las destrucciones intencionadas de la violencia anticlerical en la zona republicana (incendios de edi fi cios religiosos, destrucción de imágenes, saqueo de objetos de valor, etc.).

  • Describe las ventajas de los materiales cerámicos respecto de los metales y las aleaciones.

  • Describe los materiales más usados en la industria aeroespacial y aeronáutica.

  • Desde entonces ambos materiales, piedra y bronce, se utilizaron indistintamente, dependiendo el uso de uno u otro de tradiciones locales o de las preferencias de los propios artistas.

  • Desde este punto de vista, el diseño tiene un componente de gesti n del proyecto que implica saber administrar de manera e ciente los recursos materiales, económicos, humanos y temporales necesarios para que el proyecto tecnológico se ejecute de manera satisfactoria, en el plazo establecido y con un resultado óptimo.

  • Desde la Edad de Piedra, la de Bronce y la de Hierro hasta la actualidad, el ser humano ha transformado materiales procedentes del medio ambiente en productos para su uso cotidiano.

  • Desde un punto de vista técnico y formal, se incorporaron los avances de la arquitectura del hierro, que se exhiben sin tapujos y se revalorizan estéticamente: Se utilizan y combinan materiales tradicionales (piedra, ladrillo) y nuevos (hierro, acero, vidrio), que se aplican indistintamente, según la conveniencia, a los elementos constructivos y a los decorativos.

  • Después, haz una lista de todos los materiales que puedas observar.

  • Destaca en especial la habilidad del pintor para representar con magistral realismo las cualidades materiales de los diferentes objetos, ya sean de cerámica o de metal.

  • Di de qué materiales están hechos.

  • Dibuja un cable coaxial y describe las distintas capas y materiales de los que está constituido.

  • Diferencia entre desarrollo y crecimiento Si nos atenemos a la distinción conceptual entre crecimiento y desarrollo establecida por algunos autores, crecimiento significa aumentar de tamaño, gracias a la asimilación o utilización de materiales, mientras que desarrollo significa llevar a cabo un despliegue de potencialidades, mediante la actualización o realización de estas, o acceder a un estado más pleno, grande o mejor.

  • Diseño y proyecto tecnológico Todo proyecto tecnológico posee tres dimensiones que hay que considerar, tanto si somos creadores como si nos encargamos de analizar el mercado: los materiales, la función y la forma .

  • Durante las erupciones, los volcanes arrojan grandes cantidades de materiales: Líquidos.

  • E. Espacio interior Por regla general, lo más importante en la arquitectura no son los elementos materiales que la componen, sino el espacio interior que delimitan: Tipo de espacio.

  • Ejemplos de materiales cerámicos son el vidrio, la porcelana, los abrasivos o los refractarios.

  • El aluminio es uno de los materiales más abundantes en la Tierra y en la Luna, y tiene infinidad de aplicaciones, desde la elaboración de latas de refresco hasta la fabricación de alas de avión.

  • El capricho y el consumismo nos hacen menos libres y generan una auténtica esclavitud: a la moda, al qué dirán, a las necesidades superfluas… El mal uso de los bienes materiales empobrece el espíritu y provoca la confusión del ser con el tener.

  • El ejemplo anterior evidencia que algunas propiedades de los materiales, como la masa, el volumen, la temperatura o la superficie, no dicen nada sobre la clase de materia que los constituye.

  • El hombre siempre se ha servido de los recursos materiales de la naturaleza para satisfacer sus necesidades.

  • El jabón, los detergentes, los metales, el vidrio, las pinturas, los plásticos, los fertilizantes y nuevos materiales —como la fibra de vidrio o las resinas— son resultado de reacciones químicas.

  • El primer calzado estaba confeccionado con materiales como cuero, piel, hojas, cuerdas, etc. Su diseño no era muy distinto al de las sandalias actuales.

  • El robot de esta actividad es un sencillo artilugio móvil vibrador, un juguete al lado de los robots de verdad, pero lo podéis fabricar rápidamente con materiales usados o muy baratos.

  • El Señor no desprecia los bienes materiales.

  • El análisis de las realidades físicas muestra que estas no son elementos materiales sin forma, sino que están dotadas de una estructura interna que las capacita para realizar sus funciones propias y, por lo tanto, para dirigirse a unos fines determinados.

  • El arquitecto, en cambio, se consideraba ante todo un artista y desdeñaba el desarrollo industrial con sus nuevos materiales y técnicas.

  • El arte de los reinos de taifas (siglo xi ) acentuó la tendencia decorativa, en parte para ocultar la pobreza de los materiales empleados.

  • El aumento de la fuerza de la corriente unido a la acción de los materiales transportados puede originar depresiones llamadas marmitas o pilancones.

  • El auténtico ecodiseño es aquel que reduce al máximo el uso de materiales y energía.

  • El bien común no es la simple acumulación de bienes materiales, sino el uso de todos los medios disponibles en la vida social para el desarrollo personal de todos y cada uno de los ciudadanos.

  • El calor interno de la Tierra provoca la aparición de corrientes de convección de magma en los materiales plásticos de la base del manto.

  • El concepto de sostenibilidad se puede aplicar actividad por actividad:• Las actividades sostenibles se caracterizan por usar energías re-novables y materiales reciclables.

  • El contenido del bien común El bien común estaría integrado por los bienes culturales o materiales que facilitan la prosperidad de una comunidad.

  • El cribado se realiza por medio de enrejados y tamices que retienen los materiales más volumino sos (hojas, plásticos, trapos, latas, etc.).

  • El cumplimiento de la ley moral en las éticas materiales siempre iba encaminado a obtener ese contenido concreto o materia, que, según Kant, era algo a posteriori y, por tanto, particular.

  • El diamante, con el cual se pueden rayar el resto de sólidos, es la sustancia más dura que se conoce, y por eso se utiliza para fabricar herramientas que sirven para cortar otros materiales muy duros.

  • El dióxido de carbono (CO ) Resulta de la combustión completa de materiales con carbono.

  • El es el documento en el que consta la información siguiente: • Preparación de los materiales necesarios.

  • El fi lósofo prusiano les dio el nombre de éticas materiales, porque se preocupaban de algo empírico o material: el contenido que se le daba al fi n o al bien que el ser humano ha de perseguir.

  • El hierro lo es, pero, en cambio, el aluminio, no. Existen, pues, materiales magnéticos y materiales no magnéticos.• Las propiedades magnéticas se manifiestan intensamente en los extremos del imán, llamados polos.

  • El hierro lo es; en cambio, el aluminio, no. Existen, pues, materiales magnéticos y materiales no magnéticos.

  • El hierro puro extraído será el material con el que se fabricarán productos como chasis de coches, vigas, antenas eléctricas, etc. Tipos de materiales principales y sus usos Maderas Origen vegetal.

  • El hormigón blanco es uno de los materiales más utilzados en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia.

  • El impacto ambiental del objeto depende de los materiales que se hayan escogido, de la energía y del agua que se hayan consumido en su producción, y de los residuos que se generen en el ciclo de vida del producto.

  • El magnetismo es la propiedad por la que un material atrae materiales férricos.

  • El material más utilizado a lo largo de los siglos para su fabricación ha sido la madera y no es hasta la edad moderna cuando se empiezan a incorporar otro tipo de materiales como el metal, la piel, el vidrio, el mármol…, hasta la incursión del plástico en el siglo .

  • El material más utilizado a lo largo de los siglos para su fabricación ha sido la madera y no es hasta la edad moderna cuando se empiezan a incorporar otro tipo de materiales como el metal, la piel, el vidrio, el mármol…, hasta la incursión del plástico en el siglo XX .

  • El mazo, que tiene la cabeza de plástico, nailon, goma o madera, se utiliza para golpear materiales blandos o mangos de otras herramientas.

  • El mejor envase, el retornable.• Podemos usar el papel por las dos caras.• Podemos reutilizar, dar nuevos usos a objetos viejos.• La recogida selectiva no es difícil, todo es cuestión de acostumbrarse.• Evitar los materiales tóxicos (pilas, disolven tes, limpiadores).

  • El método más empleado es el del lagunaje: el agua residual es introdu cida en grandes lagunas artificiales, poco profundas, donde sedimentan los materiales en suspensión y se realiza la digestión aerobia y anaerobia de la materia orgánica.

  • El movimiento de las cargas eléctricas en el interior de materiales, llamados conductores, da lugar a la corriente eléctrica, que se concreta en la magnitud intensidad de corriente eléctrica.

  • El movimiento de las placas provoca los siguientes fenómenos: ◆ Formación de cordilleras por acumulación de materiales magmáticos o por plegamiento de los sedimentos en zonas de choque entre placas.

  • El petróleo y el gas, ambos no renovables, tienen en la actualidad numerosas aplicaciones, pues se usan no solo como combustible, sino también en la obtención de materiales plásticos.

  • El punto de fusión es la temperatura característica a la que algunos materiales pasan del estado sólido al estado líquido.

  • El recuerdo del esplendor de la antigua Roma, y los numerosos restos materiales conservados de ella por todas partes, mantuvo siempre viva la memoria de un pasado digno de admiración, que se pretendía recuperar e, incluso, superar.

  • El resto de los materiales pétreos (cerámica, roca…) se tienen que llevar al centro de recogida de residuos.

  • El resultado fue una arquitectura racional y desornamentada, que rechazaba cualquier historicismo y reivindicaba las líneas rectas, los volúmenes claros y el uso honesto de los materiales, cuya apariencia natural quedaba a la vista sin revestimientos que la ocultasen.

  • El silicio y el germanio se emplean como materiales semiconductores en muchos componentes electrónicos.

  • El suelo es la capa superficial de materiales disgregados que cubre gran parte de la superficie de la corteza terrestre continental.

  • El tubo de perforación consta de dos cilindros concéntricos, el externo, que permite el descenso de líquido refrigerante, y el interno, que facilita el ascenso del líquido que transporta los materiales obtenidos por la broca de la perforación.

  • El usuario decide a su gusto algunas características, formales, funcionales o materiales del objeto.

  • El valor de la permeabilidad relativa de los materiales no es constante, ya que depende del material y del campo exterior aplicado.

  • El valor real de la aceleración de frenado depende de diversos factores, como el estado de los frenos y de los neumáticos, el peso del vehículo, el tipo de pavimento o los materiales que puede haber sobre el suelo (agua líquida, hielo, aceite, arena, gravilla...).

  • El vidrio, por ejemplo, es muy duro (hay pocos materiales que lo puedan rayar), pero no es tenaz (se rompe fácilmente con un golpe); por eso se dice que el vidrio es un material frágil.

  • El vidrio, por ejemplo, es muy duro (hay pocos materiales que lo puedan rayar), pero no es tenaz (se rompe fácilmente con un golpe).

  • Elabora una tabla con el procesador de textos donde aparezcan los diferentes materiales pétreos y cerámicos estudiados.

  • Elaboración y preparación de los materiales necesarios (encuestas, entrevistas, etc.).

  • En efecto, los cuerpos se pueden percibir; los átomos, no. Demócrito distinguió dos niveles de conocimiento: El saber confuso, aparente o sensible, que se da a causa de irradiaciones materiales que provienen de los cuerpos y afectan a los sentidos.

  • En los últimos años, la demanda de nuevos materiales poliméricos, compuestos y cerámicas técnicas está cambiando las tendencias acerca de su uso y su consumo.

  • En otros materiales, en cambio, la desviación producida en la refracción es diferente para cada frecuencia de la luz que los cruza; son los medios dispersivos .

  • En cambio, en los materiales ferromagnéticos estos valores pueden ir desde miles hasta centenares de miles; estos materiales se utilizan como núcleos de los solenoides para crear campos magnéticos muy intensos.

  • En cambio, los elementos decorativos metálicos fueron muy escasos o inexistentes, por lo que en los revestimientos externos fue frecuente la utilización de materiales tradicionales con un repertorio historicista.

  • En cambio, los templos se construían con materiales pobres (guijarros, madera y terracota), por lo que no se ha conservado ninguno.

  • En casa y en la oficina también tenemos yeso, cemento, arenisca, vidrio y otros materiales minerales, y el camino lo haremos sobre ruedas de caucho vulcanizado y asfalto derivado del petróleo.

  • En ciertos materiales estos pequeños imanes atómicos se influyen mutuamente y adoptan orientaciones similares por pequeñas zonas, formando los dominios magnéticos.

  • En conjunto, es un perfecto ejemplo del predominio de lo decorativo sobre lo estructural característico del arte de taifas: los pobres materiales constructivos quedan ocultos bajo la profusa ornamentación.

  • En consecuencia, todas las cosas materiales están hechas de números, que, a su vez, están constituidos por esta pareja de contrarios.

  • En definitiva, la naturaleza (agua, rocas y vegetación) se funde orgánicamente con el edificio, cuyos materiales constructivos son también en parte naturales: piedra en pilares, suelos y paredes; y madera de nogal en los muebles, diseñados por el propio Wright.

  • En el análisis de los materiales se diferencia la cubierta, que también actúa como estructura y apoyo, y el interior.

  • En el caso de los materiales no férricos, no se necesita la capa protectora antioxidante, pero sí que es recomendable aplicar una capa de para conseguir adherencia en la capa del acabado deseado.

  • En él los materiales del interior de la litosfera salen a la superficie, donde son alterados y transformados en materiales externos que serán transportados de nuevo al interior de la litosfera, donde son convertidos en materiales internos con los que se iniciará de nuevo el ciclo.

  • En él se combinan estructuras arquitectónicas esencialmente románicas o góticas con materiales o elementos propios del arte islámico: el empleo de ladrillo como material fundamental, las cubiertas con armadura de madera, arcos de tipo islámico (de herradura, polilobulados), abundante decoración de carácter geométrico, etc. Como obras representativas se podrían citar la iglesia de San Tirso (Sahagún, León) –véase imagen inferior–, la iglesia de Santiago del Arrabal (Toledo), la catedral de Teruel o los Alcázares Reales de Sevilla .

  • En el suelo solo quedarán los materiales gruesos (piedras) formando un pavimento pedregoso, denominado reg o desierto de piedra.

  • En ella se utilizan herramientas, materiales y máquinas; por lo tanto, también hay que cumplir unas para evitar accidentes.

  • En ese caso, se pueden añadir emisores de infrarrojos para saturar los sensores del oponente o incorporar en la estructura materiales que absorban la radiación.

  • En esta actividad te proponemos construir un barco de vapor muy sencillo a partir de los materiales que tienes en casa o que puedes encontrar fácilmente.

  • En esta sencilla práctica, construirás tu propio electroscopio y determinarás el signo de algunos materiales cotidianos.

  • En esta zona la erosión es muy intensa debido a la velocidad del agua, que arranca materiales gruesos y los arrastra por el fondo del cauce.

  • En estos últimos años se han incluido dos nuevos grupos: los materiales compuestos y los materiales electrónicos.

  • En estos verte -deros los restos simplemente se acumulan, para esperar la descomposición de los materiales orgánicos.

  • En general, los materiales plásticos presentan poca porosidad, lo que les otorga una buena .

  • En la tabla siguiente se dan ejemplos de los valores de la permeabilidad relativa de materiales ferromagnéticos.

  • En la actualidad, gracias a la obtención de nuevos materiales cerámicos más dúctiles y a procesos de fabricación rápidos y económicos, su uso se ha ampliado a aplicaciones que exigen soportar temperaturas elevadas y tener resistencia química.

  • En la base de esta fi gura se sitúan las más elementales, que son las relacionadas con las cosas materiales; el vértice está coronado por una sola idea suprema, de la que participan todas las demás sin que ella participe en ninguna otra.

  • En la sociedad del bienestar, muchas personas creen que los bienes materiales confieren dignidad.

  • En las zonas de riesgo existen limitaciones sobre los materiales que se pueden utilizar y las alturas que se pueden alcanzar, que no se aplican en la Meseta .

  • En los últimos cincuenta años, el hallazgo y la síntesis de nuevos materiales ha transformado la vida cotidiana de cientos de miles de millones de hombres mejorando su calidad de vida.

  • En otras palabras, los seres materiales no son necesarios, sino contingentes.

  • En primer lugar proponemos un modelo de bolígrafo muy común, y después un objeto más complejo en cuanto a los materiales y al número de piezas que lo componen.

  • En su concepción de la naturaleza, su física, Demócrito supuso también que el origen de todo debía encontrarse en una pluralidad de entidades, pero creía que estas entidades eran todas cualitativamente iguales y materiales.

  • En su recogida deben separarse los tapones, alambres, etiquetas y otros materiales distintos del vidrio.

  • En teoría pueden imantarse muchos materiales, pero apenas se consigue.

  • En tercer lugar se desmonta pieza a pieza para ver sus componentes y describir su forma, los materiales de los que están hechos y la función específica de cada uno, las uniones entre las piezas, si las piezas están hechas a mano o de forma industrial, etc. En último término, se puede analizar desde un punto de vista social y económico : si el objeto supone un avance en la función para la que ha sido diseñado, si la relación calidad-precio es conveniente, si los materiales son reciclables o no. Se puede ir más allá y plantear cuestiones éticas, como si la fabricación supone una explotación de recursos indiscriminada o incorrecta, si las condiciones laborales de las personas que lo han producido pueden haber sido inadecuadas, etc. El aspecto externo es el de una herra mienta sencilla de escritura utilizada mayoritariamente en lugar del lápiz para tomar apuntes, escribir notas, etc. Tiene un tapón móvil que saca y esconde la punta de escribir, por lo que debe de tener un muelle.

  • En tu cuaderno de trabajo (puede ser digital), anota los libros y las páginas webs en las que encuentres información y materiales útiles para el diseño y desarrollo del robot.

  • En un primer paso del largo viaje de los sedimentos desde las montañas hacia el mar, los movimientos de ladera trasladan todos esos materiales hasta el fondo de los valles, donde son arrastrados por las corrientes de ríos y torrentes.

  • En un sen-tido amplio del término, institución es sinónimo de organi-zación: se trata de una asociación de personas que ponen en juego tanto sus bienes materiales como sus fuerzas es-pirituales para conseguir un fin.

  • Entonces el agua se acumula y comienza a circular horizontalmente sobre estas rocas impermeables a través de los poros y grietas de los materiales permeables situados por encima.

  • Entonces estas gotas, al colapsar sobre el fondo caliente de la caldera, se transformaban en vapor e incrementaban su volumen y llegaban a romper la caldera y a causar destrozos materiales y humanos.

  • Entonces fue salvado por unos nómadas tártaros, que cubrieron su cuerpo con grasa y fieltros, materiales que utilizaría después en muchas de sus performances.

  • Entre las características generales de la arquitectura, no solo en Al Ándalus, sino en todo el ámbito islámico, se podrían señalar las siguientes: a El empleo de materiales pobres, como el mampuesto y el ladrillo, recubiertos de yeso.

  • Entre las ventajas que ofrecía destacan la baratura de estos materiales y la rapidez de la ejecución.

  • Enumera tres posibles aplicaciones de los materiales superconductores.

  • Erosión Es el arranque de los materiales resultante de la meteorización.

  • Es decir, no se trata de una acumulación de bienes materiales, sino de hacer posible el uso de todos los medios que hay en la vida en sociedad para el desarrollo integral de cada uno de sus miembros.

  • Es el momento de la evaluación: • ¿Satisface la necesidad que queríamos cubrir? • ¿Hemos encontrado información suficiente sobre los materiales y sobre cómo realizar las uniones?

  • Es el tramo final, formado por la acumulación de los materiales erosionados y transportados por el torrente.

  • Es más perfecto que el anterior, porque nos pone en contacto con las cosas materiales, aunque nada nos dice sobre lo que realmente son.

  • Es más, los elementos constructivos, incluidos los elaborados con los nuevos materiales, a menudo cumplen también una función decorativa: columnas de fundición con formas de tallos, vanos y cubiertas con vidrieras policromadas.

  • Es también característico su juego de formas cóncavas y convexas, y muy especialmente la función asignada al hueco o vacío, que desempeña un papel tan importante como el de las partes materiales, rompiendo así con la tradicional concepción de la escultura como volumen macizo.

  • Es un proceso muy útil, porque permite que se desplacen materiales de unos suelos a otros que recuperan fertilidad con estos aportes.

  • Es un robot utilizado para recuperar materiales arqueológicos de los fondos marinos y hacer fotografías en estos, o incluso recuperar la caja negra de aviones siniestrados.

  • Es una instalación que recoge de forma selectiva todos los materiales que requieren un o que no se pueden depositar debido a su en los contenedores anteriores, pero que se pueden reciclar.

  • Es una propiedad esencial en los materiales utilizados para fabricar piezas que tienen que resistir grandes esfuerzos, como las vigas de los edificios, las herramientas, las piezas de los motores, etc. No hay que confundir dureza con tenacidad.

  • Escoge los materiales para cada pieza.

  • Escombros, restos de materiales (ladrillos, cemento…).

  • Esquema de la expansión del fondo oceánico observado por la magnetiza-ción de los materiales volcánicos.

  • Esta última propiedad facilita que se descompongan de forma natural, como si se tratara de basura orgánica, sin generar materiales tóxicos.

  • Esta vez no se trata de materiales estructurales, sino de materiales funcionales, y su utilidad reside no tanto en sus propiedades mecánicas como en sus propiedades químicas, magnéticas, ópticas o electrónicas.

  • Está claro que, para poder construir productos, nos hace falta una amplia variedad de materiales, ya que cada uno tiene unas propiedades determinadas que lo hacen útil para usos concretos.

  • Esta clase de creativi-dad se expresa en las formas más variadas y fecundas, y a través de medios o materiales diversos (por ejem-plo, la imagen, el sonido y el movimiento).

  • Están basadas en unos dispositivos electrónicos capaces de emitir luz a partir de pequeños voltajes aplicados a la unión de materiales semiconductores.

  • Están constituidos por la unión de dos materiales semiconductores.

  • Están constituidos por una matriz o material aglutinante y otros materiales en forma de refuerzo, como fibras o partículas.

  • Estas islas flotantes se generan por las corrientes marinas, que transportan los materiales hacia una zona concreta.

  • Estas radiaciones atraviesan muchos medios materiales casi sin calentarlos, como por ejemplo, el aire.

  • Estas se disputan la pose-sión de los bienes materiales.

  • Estas son algunas de las principales ventajas que, junto con su bajo coste, hacen que cada día se fabriquen más objetos con estos materiales.

  • Estas técnicas basan el control de los deslizamientos en el uso de materiales disponibles en la zona, por lo que su importancia es clave para la estabilización de laderas en áreas rurales.

  • Este comportamiento permite hacer una clasificación de los materiales en: diamagnéticos, paramagnéticos y ferromagnéticos .

  • Este filósofo sostuvo que una inteligencia exterior al mundo ha organizado los elementos materiales para formar el cosmos.

  • Este procedimiento, justificado por la austeridad del momento, se convirtió después en el rasgo distintivo de una corriente arquitectónica británica, conocida precisamente como «nuevo brutalismo», que atribuía valor estético a la exposición de los materiales toscos.

  • Esto fue debido a tres razones principales: La escultura tenía un elevado coste, porque seguía empleando materiales caros (mármol y bronce sobre todo) en obras de gran tamaño, lo que imposibilitaba en la práctica las creaciones independientes de carácter más innovador y obligaba a los escultores a estar sometidos a los encargos previos y al «buen gusto» clasicista dictaminado por las Academias.

  • Estos materiales ajenos al medio son sustancias contaminantes producidas por los agentes contaminantes.

  • Estos materiales, por su excelente resistencia y ligereza, se utilizan para fabricar estructuras y piezas de las aeronaves.

  • Estos materiales aparecen amontonados y sin seleccionar, y presentan formas angulosas, ya que, a causa del corto trayecto que han recorrido, han experimentado muy poco desgaste.

  • Estos materiales no solo se utilizaban para construir los raíles, sino también para satisfacer el importante desarrollo que se estaba generando en torno al hierro: máquinas de vapor, barcos, herramientas…

  • Estos materiales pueden agotarse en los próximos decenios, por lo que deben sustituirse por otros que sean renovables o más abundantes.

  • Estos materiales son los que pueden ser arrastrados hacia otras zonas y acumularse formando playas.

  • Estos materiales son muy buenos aislantes, ya que retienen el aire en sus cavidades.

  • Estos materiales, por su escasa consistencia, no permitían una arquitectura arquitrabada y obligaron a buscar fórmulas adecuadas para el cubrimiento de vanos y espacios; de este modo surgieron el arco y la bóveda, las dos grandes aportaciones mesopotámicas a la arquitectura.

  • Estos procesos permiten que materiales fundidos asciendan a la superficie a través de fracturas gene radas por la dinámica litosférica.

  • Estos residuos se envían a una, donde se separan los diferentes materiales.

  • Estos se fundamentan en la identificación de los materiales geológicos (rocas y suelos) y las fallas activas, la cartografía de estructuras y lineamientos tectónicos y el inventario de terremotos (tanto los históricos como los registrados instrumentalmente).Una vez caracterizada una zona, existen dos formas principales de mitigar los efectos de un terremoto:• Realizar la planificación del territorio, definiendo áreas con com portamiento homogéneo en términos de respuesta sísmica (tanto las sacudidas del terreno como los efectos inducidos por el seísmo, tales como corrimientos de tierras o licuefacción de suelos).

  • Estuvo de acuerdo con la idea de que el poder político crease las condiciones materiales y culturales dignas e iguales para todos los ciudadanos.

  • Explica sus ventajas en función de las propiedades de los materiales elegidos y propón un precio global, desglosando el precio del material y el de fabricación.

  • Frente a la servidumbre que el sistema feudal imponía en el campo, el clima de libertad de las ciudades favoreció el surgimiento de una burguesía de comerciantes y artesanos, cuya riqueza e importancia social les incitaba a valorar los aspectos materiales de la vida.

  • Frente a los ciclos de la naturaleza, en los que la materia se reutiliza con tinuamente, nuestro estilo de vida y nuestro ciclo de consumo utilizan recursos y materiales con corta vida útil, que pasan a ser considerados residuos.

  • Fuentes escritas, orales, iconográficas y materiales a Fuentes escritas.

  • Generalmente se basan en el uso no destructivo de materiales y en ellas tienen una gran importancia los aspectos culturales y el valor añadido de la comunicación, la coordinación o la creatividad humanas.

  • Gracias a ello, pudo explicar la diversidad de cosas materiales y el movimiento, pues el vacío es el elemento por el que los átomos se desplazan.

  • Gracias a su plasticidad, los plásticos son materiales fáciles de fabricar; debido a su ligereza y resistencia, su transporte es muy barato.

  • Gracias al trabajo, conseguimos los bienes materiales necesarios para subsistir.

  • Hasta la década de los setenta, los materiales más utilizados fueron los metales y sus aleaciones.

  • Hay otro proceso por el cual el calor se puede propagar sin intervención de las partículas materiales: la propagación del calor por radiación .

  • Hay que escoger los materiales idóneos, y para ello hay que conocer las propiedades de cada material, las y la manera de trabajarlos.

  • Hay que utilizar velocidades lentas para materiales duros y agujeros anchos, y velocidades rápidas para materiales blandos y agujeros pequeños.

  • Haz hincapié en justificar el diseño que has escogido según los materiales con los que cuentas.

  • Haz una lista de los materiales que observes en la clase y di si se obtienen de recursos renovables o no renovables.

  • Hemos encontrado cinco piezas más hechas de los mismos materiales, pero de diferentes tamaños.

  • Hilemorfismo A partir de su explicación del movimiento, Aristóteles elaboró su teoría hilemór fi ca (o hilemor fi smo) sobre la estructura de los seres materiales.

  • Horizonte B Se encuentra situado inmediatamente debajo del horizonte A y en él se acumulan los materiales procedentes de este.

  • Hoy en día, disponemos de varios cientos de tipos de materiales metálicos.

  • Hoy encontramos ruedas de las formas y materiales más variados, para hacerlas más ligeras, más resistentes... En la época de los griegos, las ruedas ya eran metálicas y en la época de los romanos eran muy robustas, para resistir los empedrados de las calles y las vías.

  • Imitaba, con escayola pintada, diferentes tipos de mármoles y otros materiales de calidad, para dar una apariencia más vistosa a las paredes.

  • Incluso, aunque te escapes a la playa estos materiales te seguirán discretamente en forma de parasol o bañador.

  • Indica si alguno de los materiales es óhmico y explica por qué.

  • La actividad arquitectónica más frecuente consistió en la ampliación o mejora de obras preexistentes, a las que se añadieron fachadas, torres, sacristías, etc. Fue frecuente el empleo de materiales pobres, que ocultaban su apariencia con pinturas y otros elementos decorativos; es el caso, por ejemplo, de las cúpulas encamonadas, hechas de materiales ligeros y de bajo coste (cañas, madera, etc.) recubiertos de yeso.

  • La actividad arquitectónica más frecuente consistió en la mejora de edi fi cios preexistentes, a los que se añadieron en el nuevo estilo fachadas, torres, sacristías, etc., empleando con frecuencia materiales pobres que ocultaban su apariencia con pinturas y otros elementos decorativos.

  • La cantidad, el tipo y forma de los materiales depende de la velocidad del agua y del peso específico de las partículas.

  • La experiencia de ingeniería de los romanos en el uso de arcos y bóvedas y la utilización de nuevos materiales (ladrillo, hormigón) les permitieron crear edificios como los anfiteatros.

  • La honradez, la laboriosidad y el compañerismo son virtudes que aparecen unidas en ese esfuerzo por establecer una relación adecuada con los bienes materiales.

  • La pobreza cristiana supone una actitud ante los bienes materiales consistente, no tanto en no poseerlos como en desprenderse de ellos.

  • La tecnología del láser presenta un gran número de aplicaciones: discos compactos (CD y DVD), impresoras láser, lectores de códigos de barras, espectroscopia, procesado de metales, fusión nuclear, cirugía, investigación científica, etc. Procesado de materiales.

  • La tesis central de Marx en este texto es que toda la tores materiales son los determinantes de la parte intelectual o espiritual de los hombres.

  • La aplicación de estos materiales tuvo enormes repercusiones en la estructura general de los edificios: El muro se convirtió en mero elemento de cierre o muro-cortina, ya que el armazón interno del edificio hacía innecesaria su tradicional función sustentante.

  • La calidad de los materiales y los acabados in uyen directamente en este rasgo.

  • La cantidad de materiales que puede transportar un agente geológico depende de su energía.

  • La construcción de casas y edificios ha experimentado una gran evolución tecnológica en técnicas y en materiales a lo largo de la historia.

  • La contaminación atmosférica es la presencia en el aire de materias o energías que implican molestias o riesgos para la salud de las personas y el resto de los seres vivos, así como el deterioro de distintos materiales, la reducción de la visibilidad o el mal olor.

  • La contaminación de la atmósfera por residuos o productos secundarios gaseosos, sólidos o líquidos, puede poner en peligro la salud del hombre y el bienestar de las plantas y animales, atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

  • La convección es el movimiento que se produce en los fluidos cuando el calor es transportado desde zonas de mayor temperatura a otras con temperatura menor, debido a los cambios en la densidad de los materiales.

  • La cubierta está hecha de plástico, uno de los materiales más versátiles y baratos entre los aislantes eléctricos.

  • La décima inteligencia, el intelecto agente, difunde las formas que con fi guran la esencia de los seres materiales y posibilita el conocimiento humano.

  • La decoración interior no experimenta variaciones en cuanto a los materiales empleados: mármoles y mosaicos.

  • La deposición ácida afecta asimismo a los materiales de construcción o de las estatuas y otros monumentos si en su composición interviene el CaCO (roca caliza, mármol, arenisca con cemento calizo...), y a los materiales metálicos.

  • La dilatación es la capacidad de los materiales de aumentar su longitud, superficie o volumen al aumentar la temperatura.

  • La ductilidad es la capacidad de los materiales para deformarse de modo permanente en forma de hilo y la maleabilidad, para deformarse en forma de lámina.

  • La dureza es la resistencia que ofrecen los materiales a ser rayados o penetrados.

  • La elasticidad es la capacidad de los materiales para recuperar su forma original al dejar de aplicarse el esfuerzo que los deformaba.

  • La erosión también comprende el desgaste que sufren los materiales transportados al chocar entre sí, así como el que producen estos en la superficie terrestre sobre la que se realiza el transporte.

  • La esencia de los entes materiales El mismo sujeto permanece a lo largo de cualquier cambio, mientras cambia su modo de ser.

  • La experiencia de usos y materiales en cada época histórica ha sido básica para posibilitar las mejoras sucesivas.

  • La experiencia nos muestra que el conocimiento ligado a órganos materiales, como el de los sentidos externos, nunca es re fl exivo: con los ojos vemos, pero no vemos que vemos.

  • La fabricación de plásticos biodegradables se realiza partiendo de materiales naturales extraídos de la biomasa, como el almidón y la celulosa, o de proteínas como la caseína, la queratina o el colágeno.

  • La falta de transparencia o turbidez influye en la capacidad de penetración de la luz, puesto que la profundidad a la que penetra la radiación solar depende de los materiales que se encuentran en suspensión y el ángulo de incidencia de los rayos luminosos.

  • La forma en que varían estos campos magnéticos (y, por tanto, la forma de las corrientes inducidas) contiene la información de radio, televisión, telefonía, datos, etc. Los detectores de metales se utilizan para detectar objetos de materiales conductores ente rrados en la playa, o bien objetos peligrosos en zonas de seguridad protegida.

  • La fragilidad es la facilidad con que los materiales se rompen al ser golpeados.

  • La fragmentación de un continente comienza con la formación de un rift continental que lleva consigo el desarrollo de procesos de extensión de la litosfera, que van asociados a su vez a un ascenso de materiales del manto y un aumento del flujo térmico.

  • La impermeabilidad es la propiedad por la que los materiales no dejan pasar los fluidos como el aire y el agua a través de ellos.

  • La La polis tiene una primera fi nalidad, que reside en en solventar las necesidades materiales de sus ci ciudadanos, pero no se detiene ahí, porque su fi fin principal es ayudarlos a vivir bien, esto es, a lo lograr una vida feliz mediante la promoción de l las virtudes, principalmente las virtudes intelect tuales y la justicia (que es la virtud básica de la s sociedad política).

  • La Ley de Ferrocarriles propiciaba la creación de sociedades anónimas ferroviarias que se encargarían de la construcción y explotación de los diferentes tramos de la red; asimismo, preveía el pago de subvenciones e, incluso, permitía la importación de materiales ferroviarios.

  • La madera ha sido uno de los materiales más utilizados en la construcción de objetos a lo largo de la historia, sobre todo por lo sencillo que resulta obtenerla y manipularla.

  • La madera, el acero, los plásticos, el hormigón, el vidrio, el aluminio o el papel son algunos ejemplos de materiales.

  • La mayor parte de las diócesis, conferencias episcopales, parroquias e instituciones religiosas han seguido el ejemplo papal y cuentan con su propio portal, con materiales catequéticos, de pastoral, de asistencia, etcétera.

  • La mayor parte de materiales no tienen un comportamiento magnético observable.

  • La mayoría de los metales son fácilmente porque se pueden separar del resto de los materiales con relativa facilidad.

  • La mayoría de los recursos empleados en la industria se obtienen principalmente a partir de estos materiales.

  • La memoria debe incluir, además de los planos de diseño, la indicación de los materiales que hay que usar, la tecnología prevista en el proceso de construcción y todas aquellas explicaciones necesarias para construir el objeto.

  • La plasticidad es la capacidad de los materiales para adquirir una deformación permanente, sin romperse, tras cesar la fuerza que la producía.

  • La pobreza es una virtud fundamental que muestra una actitud de desprendimiento ante los bienes materiales.

  • La primera pareja de contrarios que se disgregó del ápeiron fue la de lo frío y lo caliente; desde esta pareja procederían todos los demás opuestos y elementos materiales.

  • La propiedad y el uso de los bienes materiales son, por lo tanto, medios para el desarrollo integral del individuo y de la sociedad.

  • La renovación alcanza también a la escultura, que se despega por fin de los rígidos cánones academicistas e indaga nuevas posibilidades de expresión e, incluso, nuevos materiales y técnicas.

  • La resistencia a la corrosión es la resistencia al deterioro superficial de los materiales causada por la reacción con agentes químicos.

  • La resistencia mecánica es la capacidad de los materiales de soportar un esfuerzo mecánico sin romperse.

  • La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías La deforestación La sobreexplotación de recursos materiales por parte del ser humano produce diversos efectos o impactos.

  • La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías Recursos naturales no renovables Son los materiales que se encuentran en la naturaleza en cantidades determinadas que pueden llegar a agotarse debido a la sobreexplotación.

  • La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías Tecnología aeronáutica y aeroespacial El incremento del coste del petróleo en los últimos años ha obligado a utilizar nuevos materiales en las construcciones de aeronaves.

  • La talla, sobre materiales duros (madera, piedra).

  • La tecnología es el conjunto de conocimientos y procedimientos destinados a satisfacer nuestras necesidades o a resolver nuestros problemas, mediante la creación y la modi cación de materiales, y mediante el desarrollo de objetos o técnicas.

  • La tenacidad es una propiedad esencial de los materiales que se utilizan para fabricar piezas que deben resistir grandes esfuerzos, como las vigas de los edificios o algunos elementos de los motores.

  • La teoría de la generación espontánea Esta teoría defiende que algunos seres vivos podrían originarse a partir de materiales inertes, como el barro, el sudor, la carne en corrupción, etc. Esta hipótesis fue aceptada en el mundo científico durante siglos.

  • Las aguas tienen mucha energía, por lo que se mueven rápidamente erosionando el cauce y transportando todo tipo de materiales.

  • Las autoridades políticas y los individuos tienen el deber de paliar la carencia de bienes materiales o espirituales que impiden a una persona vivir dignamente.

  • Las brocas para perforar paredes y materiales pétreos tienen en la punta dos pastillas laterales de un material muy resistente a la abrasión.

  • Las clases de materia que se utilizan para construir o fabricar obje-tos diversos se llaman materiales.

  • Las clases de materia que se utilizan para construir o fabricar objetos diversos se llaman materiales.

  • Las estrellas no son estables; su núcleo se contrae continuamente, colapsándose cuando se agotan los materiales que provocan las reacciones nucleares.

  • Las estructuras laminares están constituidas por láminas de metal, plástico o materiales compuestos.

  • Las estructuras masivas están constituidas por una gran acumulación de materiales apilados.

  • Las éticas materiales reúnen estos rasgos: Son a posteriori, porque los fi nes que proponen se establecen a partir de la experiencia.

  • Las líneas de investigación de nuevos materiales: nanomateriales, biomateriales, aleaciones avanzadas, materiales compuestos, junto con el consumo responsable y políticas activas de reciclaje, tendrán un protagonismo en los próximos decenios y deberán dar solución a la actual sobreexplotación y al futuro incremento de la demanda.

  • Las mejores estructuras: • en todos sus puntos, incluidas las juntas y uniones de los materiales.

  • Las nuevas tecnologías originan residuos de materiales que hace tan solo unas décadas no existían.

  • Las nuevas tecnologías precisan de nuevos materiales para sustituir algunos de los empleados anteriormente en la fabricación de productos y utensilios.

  • Las nuevas tecnologías, así como la utilización de nuevos materiales, deben minimizar el consumo de los recursos naturales del planeta.

  • Las olas –y en menor grado las mareas y las corrientes marinas– también contribuyen a modelar la costa, arrastrando los materiales y depositándolos en los fondos marinos o en la costa, formando las playas.

  • Las propiedades de los materiales como la conductividad, la fuerza o el color difieren en gran medida según la escala que se considere.

  • Las raíces de los vegetales forman una red que sujeta los materiales del suelo, evitando que el agua de la lluvia lo erosione, sobre todo en zonas de fuerte relieve.

  • Las rocas sedimentarias son aquellas que se han originado al unirse los materiales depositados y acumulados en las cuencas de sedimentación (fondos marinos, fondos de lagos, etc.).

  • Las tablas dicotómicas son el instrumento más utilizado para la identificación y clasificación de seres vivos o de materiales inertes (rocas, minerales, etc.).

  • Las técnicas o procesos más frecuentes a lo largo de la historia han sido tres, de los que nos ocuparemos en las secciones siguientes: El modelado, sobre materiales blandos (arcilla, cera).

  • Las vitrocerámicas tienen una resistencia mecánica superior a la de otros materiales cerámicos.

  • Le Corbusier pretende conciliar las propuestas de la arquitectura moderna (rigor, funcionalidad, empleo de nuevos materiales, rechazo de los historicismos) con la producción en serie y las proporciones de la arquitectura clásica, a las que consideraba imprescindibles para producir emoción y belleza.

  • Llena hasta la marca con cada uno de los materiales que quieres investigar: piedras pequeñas o grava, arena, arcilla y tierra de jardín (rica en humus).

  • Lo primero que hay que hacer es observar el aspecto externo del objeto : forma, medidas, materiales de los que está hecho.

  • Lo primero que se debe hacer es observar el aspecto externo del objeto : forma, medidas y materiales de que está hecho.

  • Lo rechazaron Aristóteles y Tomás de Aquino, quienes incluyeron en los seres corpóreos principios materiales y no materiales, que no son sustancias separadas.

  • Locke estimó que, mediante las ideas simples, podemos representar los cuerpos materiales y sus propiedades o cualidades.

  • Los materiales calientes se dilatan, disminuyendo su densidad y, por lo tanto, ascienden.

  • Los nuevos materiales incluyen los siguientes: cerámicas, plásticos conductores, materiales fotónicos, superconductores, biomateriales y nanomateriales.

  • Los agentes especiales, denominados Blade Runners, tienen que solucionar la En esta película se mezclan conceptos de robótica e ingeniería genética, ya que órganos como los ojos se fabrican minuciosamente imitando los materiales biológicos.

  • Los áridos son materiales fragmentados que se utilizan para obtener conglomerados.

  • Los aspectos formales son consecuencia, en gran medida, de los materiales.

  • Los costes humanos Más importantes que los materiales son los costes humanos de toda guerra.

  • Los costes materiales Como toda guerra de cierta duración, la española se cobró un alto precio en destrucciones materiales : carreteras, ferrocarriles, puentes, edi fi cios y todo tipo de bienes se perdieron en distintas proporciones.

  • Los datos necesarios para poder estudiar el interior de la Tierra provie nen fundamentalmente de los estudios de los materiales y estructura de la superficie terrestre, las técnicas de estudio de geofísica (datos sísmicos), sondeos y el estudio de la composición de los meteoritos (procedentes de cuerpos del sistema solar).Distintos estudios han permitido dividir la Tierra en distintas capas, separadas por discontinuidades que reflejan variaciones bruscas de las ondas sísmicas.

  • Los deportistas de alto nivel utilizan prendas de vestir y calzado elaborados con materiales que facilitan la actividad física.

  • Los elementos de naturaleza muerta del primer plano sorprenden por su extraordinario verismo, con una magnífica representación de los brillos, colores y texturas de los materiales con que están hechos, ya sean de vidrio, cerámica o metal.

  • Los espacios libres entre los clastos se rellenan de materiales finos (cemento o matriz) que los unen.

  • Los estudios geológicos no debieron estar bien fundamentados, ya que tras el llenado del embalse, los materiales que formaban sus laderas comenzaron a hincharse y a comportarse de forma más plástica.

  • Los hilos conductores, debidamente protegidos de la corriente y de la humedad con materiales aislantes, van empotrados en las paredes y permiten conectar en paralelo cada uno de los aparatos eléctricos.

  • Los límites de esta técnica dependen del gradiente geotérmico, la resistencia de materiales utilizados, etc. La exploración de petróleo es el mejor ejemplo de perforación en busca de recursos geológicos, y también es el método más caro.

  • Los más frecuentes son el pilar (de sección poligonal) y la columna (de sección circular), de diferentes tipos y materiales.

  • Los materiales lidad del vacío, μ diamagnéticos y los paramagnéticos tienen permeabilidad magnética relativa de valores próximos a la unidad.

  • Los materiales aislantes más usados para el encapsulado de muchos componentes, el recubrimiento de los cables y el dieléctrico de los condensadores son los plásticos.

  • Los materiales cerámicos se elaboran con arcillas sintéticas en forma de polvo muy fino mezclado con plásticos aglomerantes, y se emplean en la fabricación de piezas que deban soportar elevadas temperaturas, herramientas de corte y huesos artificiales biocompatibles.

  • Los materiales cerámicos son poco resistentes al impacto y su procesado es lento y caro.

  • Los materiales de este contenedor se llevan a una .

  • Los materiales de que están hechos los componentes electrónicos se clasifican en tres tipos: aislantes, conductores y semiconductores.

  • Los materiales deben ser impermeables y que resistan las condiciones climáticas, la acción de aves como picapinos y el vandalismo.

  • Los materiales extraídos son posteriormente tratados (lavados, triturados, granoclasificados, etc.).Las extracciones de áridos provocan principalmente un impacto paisa-jístico y su restauración tiene como principal objetivo devolver al terreno de la explotación su uso original o adecuarlo a las nuevas necesidades del territorio.

  • Los materiales ferromagnéticos son fuertemente atraídos por los polos de un imán.

  • Los materiales han de ser impermeables y resistir las condiciones climáticas, la acción de aves como picapinos y el vandalismo.

  • Los materiales más ligeros y resistentes a temperaturas elevadas y a la corrosión han sido los más empleados en su construcción.

  • Los materiales muy densos son pesados y los poco densos, ligeros .

  • Los materiales pétreos proceden de rocas, piedras y minerales muy diversos.

  • Los materiales preferidos fueron el mármol y el bronce, asimismo por influencia de los clásico.

  • Los materiales que ofrecen poca resistencia se llaman, y los que ofrecen mucha resistencia se llaman .

  • Los materiales que ofrecen poca resistencia se llaman y los que ofrecen mucha resistencia se llaman .

  • Los materiales que son malos conductores se utilizan como aislantes del calor .

  • Los materiales que utilizan para construir el hormiguero generalmente incluyen tierra y materia vegetal.

  • Los materiales son las sustancias que componen las cosas.

  • Los materiales superconductores se emplean en aplicaciones como: ◆ Producción de grandes campos electromagnéticos en los equipos de resonancia magnética que se utilizan en investigación y en los hospitales.

  • Los materiales superconductores son aquellos que no ofrecen ningún tipo de resistencia al paso de la corriente eléctrica.

  • Los materiales y sus aplicaciones Cerámicos Compuestos Nuevos materiales Dos o más constituyentes con diferente forma y composición química e insolubles entre sí, uno en forma de matriz o material aglutinante y otro en forma de refuerzo, como fibras o partículas.

  • Los materiales y sus aplicaciones Ciencia e ingeniería de Materiales Disciplina que se ocupa del estudio de la estructura, las propiedades y el comportamiento de los materiales.

  • Los materiales y sus aplicaciones Fibra óptica.

  • Los materiales y sus aplicaciones Obtención química de polímeros Para obtener un polímero deben unirse químicamente cientos de miles de moléculas de monómeros.

  • Los materiales y sus aplicaciones Velero de competición.

  • Los nuevos avances en la obtención de materiales cerámicos se centran en la producción de otros menos frágiles que conserven el resto de las propiedades.

  • Los objetos virtuales, como las películas, no contienen piezas, pero sí partes; no están elaborados con materiales físicos, pero sí cuentan con un soporte a través del cual se transmiten, y su funcionalidad está relacionada con su capacidad de comunicar, de mostrarnos correctamente el mensaje que su autor desea transmitir.

  • Los primeros plásticos aparecen en el último tercio del siglo, pero su fabricación industrial empezó hace nada más sesenta años, y hoy en día no podemos imaginar nuestro entorno sin estos materiales.

  • Los principales elementos del arte islámico que se incorporan al arte mudéjar son los siguientes: Los materiales de construcción: ladrillo, mampostería, argamasa, yeso, madera y cerámica.

  • Los recursos geológicos son todos los materiales de la geosfera explotados por el ser humano para usos tanto energéticos como no energéticos.

  • Los seres materiales copian las ideas de manera semejante a como la sombra de un cuerpo copia imperfectamente ese cuerpo.

  • Los son la mezcla de diferentes materiales pétreos unidos por un aglomerante.

  • Los son materiales de origen mineral, constituidos por elementos químicos o mezclas de elementos, que tienen en común las propiedades principales siguientes: buena, buena y buena .

  • Los son materiales pétreos utilizados para unir otros materiales.

  • Los son materiales que se degradan a temperaturas medias.

  • Los superconductores son materiales diamagnéticos perfectos.

  • Luego, sigue con el proceso de recopilación de materiales.

  • Mackintosh amalgamó estas influencias con las tendencias florales del Art Noveau y elementos y materiales modernos, produciendo un conjunto ecléctico pero unitario.

  • Más tarde, se forma una capa, llamada horizonte C, formada por materiales procedentes de la roca madre y en la que ya viven algunos organismos.

  • Materiales como el papel o el cartón, debido a sus propiedades, no se han utilizado para tal fin.

  • Materiales compuestos Los materiales compuestos están formados por dos o más constituyentes, con diferente forma y composición química e insolubles entre sí.

  • Materiales con los que está construido y propiedades de los materiales que lo justi fi quen, técnicas de fabricación empleadas y reciclaje de la máquina.

  • Materiales en suspensión (arcillas, limo) • Erosión del suelo sin protección (tierras de cultivo, explotaciones mineras, canteras, construcción de embalses y carrete ras, etc.).

  • Materiales fotónicos Capaces de transmitir señales en forma de impulsos luminosos a gran velocidad, debido a su transparencia.

  • Materiales fotónicos Los materiales fotónicos pueden transmitir señales en forma de impulsos luminosos a gran velocidad, debido a su transparencia.

  • Materiales más utilizados en estructuras en distintas épocas de la Historia Prehistoria Piedra y madera.

  • Materiales radiactivos.

  • Materiales superconductores Los metales se emplean como conductores eléctricos por su buena conductividad.

  • Materiales: cerámica, vidrio, metales y plásticos.

  • Materiales: latas de refresco de varios tipos, envases de plástico, un envase de cartón y un trozo de papel.

  • Materiales: latas de refresco de varios tipos, envases de plástico, un envase de cartón, un trozo de papel.

  • Materiales: metales como el cobre y el aluminio y maderas.

  • Materiales: papel, cartón, cueros, chapas de metal y plásticos como el polipropileno o el PVC.

  • Materiales: textiles, papel, metales, caucho y plásticos como el PVC.

  • Materiales: una barra de acero, un listón de madera, un listón de plástico rígido (PVC), un trozo de manguera.

  • Materiales: una caja de plástico de metacrilato, un trozo de madera de pino, un trozo de acero y un trozo de cerámica.

  • Materiales: una goma elástica, un trozo de plastilina, un balín de plomo, un chicle, un trozo de madera y una miga.

  • Materiales: una mina de lápiz, papel de aluminio, una moneda, una barra de acero, un trozo de plástico y un trozo de madera.

  • Materiales: una plancha de cobre, una plancha de hierro, una plancha de plástico, una hoja de papel y un trozo de cerámica sin barnizar.

  • Materiales: una plancha de cobre, una plancha de hierro, una plancha de plástico, una hoja de papel, un trozo de cerámica sin barnizar.

  • Materiales: vidrio y polímeros termoplásticos como el PE y el PET.

  • Materiales.

  • Menospreciaban los aspectos materiales del hombre y, por lo tanto, los rituales cívicos, como el hecho de comer carne; los órficos eran vegetarianos.

  • Mientras llegan todos los materiales, es buen momento para plantearse la programación de la placa Arduino.

  • Mientras que los materiales al enfriarse se contraen, aumentando su densidad y, por ello, descienden.

  • Muchos objetos que antiguamente se hacían de madera actualmente se fabrican con otros materiales que se adecuan mejor a su uso o mejoran sus características.

  • No hay que confundirla con la permeabilidad, ya que hay materiales porosos no permeables.

  • Nuevas cerámicas Los materiales cerámicos obtenidos por la cocción de arcilla y agua se caracterizan por su alto punto de fusión, resistencia térmica y química y elevada rigidez.

  • Ordena los documentos de la fase de recogida de materiales, de la fase de construcción y del desarrollo del proyecto, así como los ensayos que hagas.

  • Otras propiedades La conductividad eléctrica es la capacidad de los materiales de dejar pasar fácilmente la corriente eléctrica a través de ellos.

  • Otros materiales cotidianos de alrededor.

  • Para las primeras pruebas, un chasis de cartón u otros materiales efímeros puede bastar para que te hagas una idea de cómo han de situarse los diferentes elementos del robot.

  • Para algunos historiadores del arte, no sería propiamente un estilo artístico, sino más bien una combinación ecléctica de estructuras arquitectónicas occidentales (románicas o góticas en lo esencial) con materiales o elementos propios del arte islámico, como reflejo de la relación entre cristianos y musulmanes en la España medieval.

  • Para averiguar la densidad de unos materiales determinados de forma cualitativa, basta con llenar un recipiente de agua y analizar qué materiales fl otan y cuáles no. Los que no fl otan son más densos que el agua.

  • Para averiguar la densidad de unos materiales determinados de forma cualitativa, basta con llenar un recipiente de agua y analizar qué materiales flotan y cuáles no. Los que no flotan son más densos que el agua.

  • Para el acabado hay que distinguir entre materiales férricos y no férricos.

  • Para el reciclaje se requieren sistemas específicos de recogida, la selec ción de materiales en una planta de separación, el transporte a las fábri cas que lo utilizarán como materia prima y el proceso final que permita la utilización de la materia prima.

  • Para elaborar el presupuesto, hay que conocer el precio y la cantidad de los materiales que se van a utilizar.

  • Para ello deberás buscar información sobre el lugar de la excursión, cómo llegar hasta allí, el material necesario, etc. En el ordenador, deberás diseñar y elaborar un folleto con la información del lugar de destino, el tipo de roca que se utilizará, y los materiales y método que seguiréis para fabricar herramientas de piedra.

  • Para explicar el inicio del movimiento en el cosmos, Anaxágoras supuso el Nous (‘Inteligencia’ o ‘Mente’), que es un principio distinto de los seres materiales, pues no está compuesto por semillas.

  • Para realizar dibujos técnicos sobre papel disponemos de un conjunto de materiales y de herramientas adecuados.

  • Para un estoico, sin duda, es preferible tener bienes materiales a no tenerlos, ser bello y fuerte a no serlo, estar sano a no estarlo.

  • Para utilizarlo como aislante, hay que inmovilizarlo, y una mane-ra de hacerlo es reteniéndolo, como ocurre con las plumas (por ese motivo se utilizan como abrigo).Los materiales aislantes se utilizan para construir viviendas, naves indus-triales y edificios en general.

  • Pero precisamente por esa definida razón, la política republicana tiene el deber de elevar las condiciones morales y materiales de los trabajadores hasta el límite máximo que permita el interés general de la producción, sin reparar, fuera de este tope, en cuantos sacrificios hayan de imponerse a todos los privilegios sociales y económicos.

  • Pero con el desarrollo de la nanotecnología se ha conseguido fabricar nuevos materiales con unas propiedades asombrosas a partir de unas estructuras diminutas de carbono denominadas nanotubos .

  • Pero hay otros materiales, casi invisibles a nuestros ojos, que nos pasan prácticamente desapercibidos y que, en cambio, son imprescindibles en nuestra vida cotidiana.

  • Pero la ley dejaba a la iniciativa de compañías privadas la cons- trucción y explotación de los diferentes tramos de la red y, para incentivarlas, ofrecía todo tipo de facilidades, entre ellas permitir la entrada de capital y materiales extranjeros.

  • Pero la modernidad de Labrouste no se limita al empleo de estructuras metálicas, sino que además, salvo en los basamentos, las expone a la vista sin revestimiento de materiales tradicionales.

  • Pero los materiales pétreos, por sus propiedades y facilidad de obtención, siguen siendo los materiales indispensables en la construcción de la mayoría de los edificios.

  • Pero también los plásticos pueden estar asociados a estos materiales.

  • Piezas con Materiales: termoplásticos.

  • Planificad el trabajo pensando en las herramientas y materiales que vais a necesitar.

  • Platón entendió que las ideas son realidades en sí mismas, inmateriales e inmutables, que constituyen la esencia o forma de las cosas materiales y cambiantes.

  • Podéis fabricarlo en madera (aunque hay competiciones en las que se establecen otros materiales, como el poliuretano) y después pintarlo, siguiendo la normativa establecida.

  • Podemos afirmar, sobre todo, que se trata de materiales aislantes de la electricidad, el calor y el sonido.

  • Podemos considerar que el subsuelo está formado por materiales con diferentes grados de permeabilidad (grava, arena, arcilla, materia orgánica…).

  • Por el contrario, otros materiales dejan pasar la corriente eléctrica con mucha dificultad: son los aislantes o dieléctricos.

  • Por ejemplo, la inclinación del terrero es determinante sobre la erosión, la sedimentación de materiales o el asentamiento de comunidades vegetales.• Clima.

  • Por el carácter temporal de la muestra, se pretendía que el edificio que la albergara estuviera compuesto de materiales desmontables y que pudieran ser empleados de nuevo.

  • Por el contrario, el resto de procesos del modelado del relieve (erosión, transporte y sedimentación) son dinámicos, pues implican el desplazamiento de los materiales meteorizados hasta lugares que suelen estar a mucha distancia del lugar donde se produjo la alteración de la roca.

  • Por el contrario, otros materiales se deforman permanentemente al aplicarles una fuerza; se denominan materiales plásticos .

  • Por ello, podía ser revestido de materiales tradicionales (mampostería, piedra, ladrillo) con función decorativa, o ser sustituido por superficies de cristal.

  • Por eso, estas facultades no son materiales, sino espirituales.

  • Por este motivo, cuando se quiere amortiguar la reverberación de un local, que puede ser muy molesta, se recubren sus paredes con esa clase de materiales.

  • Por lo tanto, el bien común de la sociedad exige justicia en la distribución de los recursos materiales, sin que nadie quede al margen.

  • Por otra parte, la producción industrial de este tipo de asfalto disminuiría la necesidad de extracción de áridos de las el caucho se aplica en la fabricación de tejas, de materiales aislantes térmicos para las paredes y las conducciones de agua caliente, etc. También muchos parques infantiles de nuestras ciudades disponen de suelos constituidos de un material blando fabricado a partir de neumáticos viejos, que amortigua la caída de los niños que juegan en ellos.

  • Por otra parte, los materiales férricos se pueden magnetizar.

  • Por otro lado, la ciencia está sujeta a la verdad y, en muchas ocasiones, en la verdad reside su limitación: la ciencia no puede tratar con rigor realidades que no sean materiales (que no se puedan ver con un microscopio, que no estén en un tubo de ensayo, etc.): el pensamiento, el alma, la experiencia estética… Algunos científicos, por encima de sus atribuciones, llegan a afirmar que lo que no se puede comprobar (lo que no es objeto del conocimiento científico), sencillamente, no existe.

  • Por tanto, el sistema de trabajo sustituyó la cantería propia del trabajo en piedra del arte occidental, por la acentuada especialización de los alarifes mudéjares en los diferentes materiales.

  • Por último, es característico de la obra de Brunelleschi el empleo del bicromatismo de los materiales que permite diferenciar, por un lado, los elementos estructurales y ordenadores del edificio (en mármol gris, conocido como pietra serena), y por otro, los muros de relleno (en blanco).

  • Por último, la evolución tecnológica experimentó a lo largo del tiempo un progreso en tres direcciones: se perfeccionaron las técnicas de fabricación, se diversi fi caron los útiles para adaptarlos a funciones cada vez más especí fi cas, y se ampliaron los tipos de materiales (piedra, mar fi l, hueso).

  • Previsión de materiales y recursos necesarios.

  • Primero, trata de pensar qué necesitarás para llevar a cabo cada uno de estos cultivos, escoge aquellos sistemas que requieran menos gasto, tanto en materiales como en energía, decide qué espacios necesitarás para guardar la producción hasta su envío a los clientes, cómo realizarás dicho envío y cada cuánto podrás servir estos productos.

  • Propiedades mecánicas La tenacidad es la capacidad de resistencia a romperse que ofrecen los materiales al ser golpeados.

  • Propiedades térmicas La conductividad térmica es la capacidad de los materiales para dejar pasar el calor a través de ellos.

  • Puede ser metálica, de plástico o de otros materiales.

  • Puesto que los recursos naturales son limitados, debemos hacer un uso racional y sostenible de los materiales, aprovechándolos al máximo sin malgastarlos y escogiendo materiales reciclados y reciclables.

  • Quizá Homero no compuso las obras él solo, sino que únicamente se encargó de recopilar materiales de la tradición.

  • Realiza un esquema con los principales tipos de materiales compuestos.

  • Reciclar los materiales.

  • Recogida de materiales.

  • Recopilación de materiales Se debe hacer de acuerdo con el tema y el objetivo de la disertación.

  • Repite la experiencia, pero ahora, usa un bolígrafo de plástico y el resto de materiales seleccionados.

  • Residuos de envases; absorbentes, trapos de limpieza, materiales de filtración y ropas de protección no especificados en otra categoría.

  • Residuos del tratamiento químico de superficie y del recubrimiento de metales y otros materiales; residuos de la hidrometalúrgia no férrica.

  • Sabemos, pues, que aquellos, debiéndose a los sabios y a los ignorantes, excitan a la devoción del pueblo carnal con adornos materiales, porque no pueden con los del espíritu.

  • Se analizan las características de los materiales que lo componen, sus uniones, el proceso productivo.

  • Se utiliza como recubrimiento de metales y, en la fabricación de materiales compuestos (cermets), como refuerzo de metales o cerámicas en forma de partículas o fibras.