• Español ES

17 oraciones y frases con mandato

Las oraciones con mandato que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar mandato en una frase. Se trata de ejemplos con mandato gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar mandato en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Así pues, rota la con fi anza entre los dos partidos, comenzaba el enfrentamiento real, y la alternancia en el poder ya no se produciría por acuerdo entre sus líderes, sino por mandato del rey.

  • Ciertamente, para Maquiavelo no es posible la total separación entre la moral y la política, pero, cuando entran en con fl icto ambos ámbitos, prevalece la utilidad sobre el mandato moral.

  • El año que duró su mandato fue una etapa de transición entre el fallido proyecto democrático de la República y la restauración borbónica.

  • El Circo Máximo de Roma, del que actualmente queda poco más que la explanada vacía de la pista de carreras y la espina, remonta su construcción a la época republicana, aunque experimentó numerosos cambios y ampliaciones hasta el mandato de Trajano.

  • El discurso de la ceremonia de inauguración del mandato del presidente Barack Obama fue emitido en directo por la CNN y Facebook.

  • En el mandato de Diocleciano se produjo, además, la última gran persecución contra los cristianos.

  • Este mandato se funda en la noción aristotélica de bien, y en la distinción entre el bien y el mal, llamada diferencia moral.

  • Imperatividad Las normas jurídicas encierran una orden o mandato cuyo destinatario debe obedecer.

  • Imperativo: formulación de un mandato en cuanto que constriñe la voluntad para hacerla buena.

  • Jesús y su Iglesia, por su expreso mandato, proponen actitudes y comportamientos con una finalidad específica: que cada hombre y cada mujer acomoden su vida al ideal que Dios ha proyectado para ellos.

  • La Iglesia, impulsada por el mandato misionero de Cristo, ofrece las orientaciones que el ciudadano y la comunidad deben respetar para construir sociedades justas y solidarias.

  • Ley: esta palabra está vinculada al latín regere (‘regir’, ‘dirigir’) y al griego nómos (‘costumbre’, ‘mandato’, ‘convención’).

  • Los efectos de la crisis aún no se habían manifestado en España y esto permitió a los socialistas rentabilizar los éxitos de su mandato anterior para alzarse de nuevo con la victoria.

  • Por ello, el deber siempre se expresa en forma de imperativo, que se de fi ne como la formulación de un mandato (deber) en cuanto que constriñe la voluntad para hacerla buena (no solo conforme al deber, sino también por deber).

  • Por medio de la cultura humanizamos la naturaleza y mejoramos nuestra vida, secundando el mandato divino de cuidar y dominar la Tierra.

  • Precepto: mandato o instrucción que se ha de poner en práctica; las leyes se expresan mediante preceptos que se tienen que cumplir.

  • Santo Tomás señaló tres tipos de preceptos de la ley natural, entendiendo por precepto un mandato que ha de ponerse en práctica: El primer precepto o principio moral consiste en que «el bien ha de hacerse y buscarse; el mal ha de evitarse».