Con Platón apareció, por lo tanto, una concepción finalística o teleológica del universo, según la cual este ha sido configurado por un ser inteligente, que el filósofo ateniense llamaba demiurgo, de modo que todo está ordenado a unos fines.
El día anterior a las calendas, a las nonas o a los idus se llamaba pridie y el día posterior recibía el nombre de postridie .
En Delfos, la profetisa se llamaba Pitia.
En efecto, entre los hebreos la primera se llamaba aleph, y de aquí, con un nombre similar, entre los griegos surgió el alfa y luego, entre los latinos, la A. El traductor dio a cada letra un nombre parecido, para que pudiéramos reconocer que la lengua hebrea es la madre de totas las lenguas y literaturas.
Esta institución se llamaba epiclerato y servía para regular la transmisión de la ciudadanía y la herencia.
La persona que degollaba a la víctima, una vez había sido abatida, se llamaba cultrario .
Las mujeres tenían el nombre de la gens en femenino y, a veces, el cognomen se expresaba en diminutivo (por ejemplo, la hija de Marcus Vipsanius Agrippa se llamaba Vipsania Agrippina).
Representa dos letras griegas superpuestas, la X (khi) i la R (rho), que formaban parte de la palabra con la que se llamaba a Cristo en griego.
Sitúa en el mapa las colonias nombradas en las fotografías de esta página, e indica cómo se llamaba la provincia a la que pertenecían.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.