Como la relación entre los hombres se lleva a cabo a través del lenguaje, estos ídolos pueden ser equívocos lingüísticos y conceptuales, que, en muchas ocasiones, suplantan lo real.
Es de fi nitiva, según Wittgenstein, existe t una pluralidad de usos lingüísticos o juegos u del lenguaje.
Inspirándose en Wittgenstein, consideró que las grandes narraciones constituyen meros juegos de lenguaje, cada uno con sus propias reglas, independientes de otros juegos lingüísticos.
La fi losofía, más que un saber, era un procedimiento para aclarar o analizar el lenguaje, evitar el uso de términos metaempíricos y determinar la validez de los enunciados lingüísticos.
Los conceptos, según Ockham, se parecerían a algunos signos no lingüísticos, como el humo, que es signo natural del fuego, o el gemido del enfermo, que es signo natural de sufrimiento.
Pero ¿por qué, entonces, el conocimiento produce conceptos que repre el lenguaje surge del deseo de los seres humanos de vivir en sociedad y en paz, consiguiente, un producto de la sociedad, mediante el cual se imponen unos usos lingüísticos unitarios y válidos para todos.
Quería, así, indicar que los signos lingüísticos o términos sustituyen a las realidades individuales que representan en las proposiciones lingüísticas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.