A caballo entre la libertad y la esclavitud estaban los libertos, antiguo esclavos que habían obtenido la manumisión .
Algunos libertos llegaron a destacar en la política o en los negocios.
Algunos romanos hijos o nietos de esclavos (libertos) se convirtieron también en ciudadanos romanos.
El culto a la diosa Roma y al emperador se extendió a lo largo del Imperio, de manera que en cada municipio y en cada provincia había altares y templos dedicados al emperador, en los que también podían rendir culto las clases bajas y los libertos.
Existía una división fundamental entre hombres libres y esclavos, con una situación intermedia representada por los libertos .
Jurídicamente, los libertos, a pesar de ser libres, eran ciudadanos incompletos, ya que continuaban ligados como clientes a la familia de sus antiguos amos y no tenían derechos políticos.
La polarización social y las relaciones de dependencia También continuó la tendencia del Bajo Imperio a la polarización social en dos grupos principales: una minoría poderosa y latifundista, y una mayoría apenas diferenciada en la que se fundían antiguos esclavos, libertos, siervos, colonos y pequeños campesinos.
Los esclavos liberados se llamaban libertos .
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.