A partir de una temperatura determinada, llamada temperatura de fusión, las partículas adquieren suficiente energía cinética como para liberarse de las fuerzas de atracción de sus vecinas, y presentan más movilidad y desorden.
Asimismo, pretendían liberarse de las restricciones y el monopolio impuestos desde España, que les impedía, por ejemplo, el libre comercio con Inglaterra, mucho más ventajoso para ellos.
Busca liberarse de los valores establecidos para eliminar el «tú debes» y sustituirlo por el «yo quiero».
Debido a una culpa primitiva, el alma ha sido encerrada en un cuerpo, del que el ser humano tiene que liberarse para ser feliz.
El número de transmigraciones era limitado; el alma, pues, podía conseguir o no liberarse del aspecto material.
El ser humano debe ser autónomo moralmente y liberarse de imposiciones éticas o religiosas, pues su destino solo depende de él mismo.
En la naturaleza, el oxígeno llega a los peces mediante la agitación de la superficie del agua, por eso es imprescindible colocar en el acuario una bomba de aire que oxigene el agua y de este modo pueda liberarse del dióxido de carbono que resulta de la respiración.
La felicidad consistiría, por consiguiente, en liberarse de las falsas opiniones y de las complicaciones innecesarias, ajustar los propios deseos a lo que basta para una vida austera, respetar la justicia, gozar de la amistad leal y abstenerse de la vida política.
La gran cantidad de energía disponible en la reacción de la fisión nuclear en cadena puede liberarse de dos maneras distintas: de forma lenta y controlada en un reactor nuclear, o súbitamente, instantáneamente, en una explosión nuclear (bomba atómica).
La virtud es una purificación para el alma que le permite liberarse del cuerpo y retornar al mundo de las ideas tras la muerte.
Las almas iban ascendiendo una serie de escalones, y según su comportamiento conseguían liberarse de la parte material que las rodeaba.
Para Feuerbach, Dios es una imagen que el hombre ha creado para proyectar en ella sus sueños y esperanzas, un espejismo del que el hombre tiene que liberarse.
Para superarla y liberarse, Schopenhauer creía que es necesario que el hombre renuncie a las ilusiones creadas por su yo y los fenómenos, liberación conlleva tres etapas: la artística, que ayuda al yo a liberarse de los fenómenos; la ética, que exige al hombre tomar conciencia del dolor de los demás y unirse a él a través de la compasión; y el camino luntad vital.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.