• Español ES

7 oraciones y frases con liberalización

Las oraciones con liberalización que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar liberalización en una frase. Se trata de ejemplos con liberalización gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar liberalización en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • El resultado de la labor legislativa de las Cortes de Cádiz fue la promulgación de un conjunto de leyes y decretos, sobre todo de liberalización económica y social, frente a las trabas del sistema del Antiguo Régimen, aunque también se adoptaron otras medidas, como el reconocimiento de la libertad de imprenta o la supresión del Tribunal de la Inquisición.

  • Esta medida resultó también insu fi ciente, por lo que se avanzó un paso más en liberalización.

  • La liberalización de la tierra La eliminación de las trabas legales heredadas del Antiguo Ré- gimen era una condición necesaria para liberalizar el mercado de la tierra.

  • Las políticas económicas que este Gobierno adoptó desde un primer momento para sanear la economía, consolidar la ejecución presupuestaria y abordar un programa de reformas estructurales y de liberalización han dado sus frutos, marcando el camino por el que hemos de avanzar y profundizar.

  • Pero si el creciente protagonismo de los tecnócratas permitió reorientar y modernizar la economía del país, en el plano político no se originó un proceso paralelo de liberalización y apertura hacia la democracia, sino un atrincheramiento en los tradicionales planteamientos autoritarios del régimen, aunque se introdujeron algunos cambios que redujeron en parte la represión de la etapa anterior.

  • Por último, la liberalización del comercio con América resultó especialmente bene fi ciosa para Cataluña, ya que desde el puerto de Barcelona se exportaban a América productos locales en su mayoría (vinos, aguardientes y textiles).

  • Su objetivo último era crear un nuevo modelo de sociedad, levantado sobre las tres bases fundamentales del liberalismo: a La libertad económica, que exigía la abolición del régimen señorial y la liberalización de la propiedad y del trabajo.