De este modo, al realizar una acción leal, uno mismo «se hace» leal; de la misma manera, al llevar con paciencia las limitaciones de una persona enferma, uno «se hace» paciente, y así sucesivamente.
En ambos cuadros Valdés Leal se despreocupa de la belleza y la corrección, y se concentra en la fuerza expresiva de imágenes impactantes, acentuando los rasgos macabros con un carácter moralizador y teatral propio del Barroco.
Igual que realizando actos de fumar uno se convierte en fumador, también con actos moralmente buenos (de lealtad, valentía, clemencia…) uno se vuelve leal, valiente, etc. Estas predisposiciones no eliminan, por lo tanto, la voluntariedad ni la libertad de los actos que se realizan, sino que las potencian.
La felicidad consistiría, por consiguiente, en liberarse de las falsas opiniones y de las complicaciones innecesarias, ajustar los propios deseos a lo que basta para una vida austera, respetar la justicia, gozar de la amistad leal y abstenerse de la vida política.
La fuerza expresiva de Valdés Leal era idónea para lo primero, y el carácter amable de Murillo para lo segundo.
Llegado el caso, fácil será que se entiendan y concierten sobre todas las cuestiones por resolver un príncipe leal y un pueblo libre.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.