Altar de Córdoba del siglo III dC con caracteres latinos: la lengua de los colonizadores había desplazado ya a las lenguas autóctonas del sur de la Península.
En efecto, entre los hebreos la primera se llamaba aleph, y de aquí, con un nombre similar, entre los griegos surgió el alfa y luego, entre los latinos, la A. El traductor dio a cada letra un nombre parecido, para que pudiéramos reconocer que la lengua hebrea es la madre de totas las lenguas y literaturas.
Entre estos pueblos estaban: latinos, que habitaban en el Lacio.
Fue entonces cuando fundó una nueva ciudad, Lavinio, en honor de su esposa, y su pueblo fue designado con el nombre de los latinos.
Los primeros textos en castellano son las Glosas Emilianenses, anotaciones realizadas en el margen de unos documentos latinos del siglo en los monasterios de San Millán, en La Rioja, y de Santo Domingo de Silos, en Burgos.
Son la traducción al romance de palabras latinas para facilitar la lectura, ya que mucha gente no entendía los términos latinos.
Unos años después de aquel senadoconsulto los censores Cneo Domicio Ahenobardo y Lucio Licinio Craso promulgaron un edicto reprimiendo a los rétores latinos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.