• Español ES

12 135 oraciones y frases con las

Las oraciones con las que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar las en una frase. Se trata de ejemplos con las gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar las en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¡Ay, si yo bajo el brillo del sol en su ayuda viniese con el brío con que un tiempo en los campos de Ilión deshacía, socorriendo a los dánaos, la flor de las huestes contrarias!».

  • ¡La fuente de esta información es la propia Enciclopedia Británica! ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre Wikipedia y la enciclopedia?

  • ¡No es cienExiste una red mundial de telescopios robotizados a los que los ciudadanos pueden acceder gratuitamente y compartir las observaciones que hacen.

  • ¡Qué gallardo su aspecto! ¡Qué valiente y diestro en las armas! Lo creo, sí, no lo aseguro en vano, es de raza de dioses.

  • ¿A cuál de las cantidades siguientes equivale esa distancia?

  • ¿A qué grupo pertenece un animal que tenga las siguientes características?

  • ¿A qué hace referencia el nombre de esta bicicleta? ¿Crees que esta bicicleta será más o menos rígida y estable que las convencionales?

  • ¿Algunas de las configuraciones escritas tienen alguna similitud?

  • ¿Busco el consenso? ¿Valoro y respeto las aportaciones de mis compañeros y compañeras?

  • ¿Cómo funcionan las nuevas lavadoras mecatrónicas?

  • ¿Cómo se ven afectadas las distintas zonas de la Tierra por el cambio climático en lo referente a la variación de las temperaturas actuales?

  • ¿Cómo actúan los esfuerzos de compresión en los elementos verticales que forman parte de las estructuras?

  • ¿Cómo afectaría a la evolución de las especies que las mutaciones fuesen siempre perjudiciales?

  • ¿Cómo almacenan energía las plantas?

  • ¿Cómo debemos interpretar las divisiones de la escala?

  • ¿Cómo funcionaban las válvulas de vacío a las que hace la función que hacían hace cien años las válvulas?

  • ¿Cómo funcionan las impresoras de resina con proyector?

  • ¿Cómo funcionan las vacunas?

  • ¿Cómo hacían todas las tareas que ahora hacemos gracias a la red eléctrica?

  • ¿Cómo intervienen los átomos y las moléculas en las reacciones químicas?

  • ¿Cómo intervienen los átomos, las moléculas o los iones en las reacciones químicas?

  • ¿Cómo respiran las arañas?

  • ¿Cómo retornan de nuevo los contaminantes atmosféricos a la superficie terrestre después de ser emitidos por las chimeneas de nuestras fábricas?

  • ¿Cómo se aguantan las piedras de una construcción de piedra seca?

  • ¿Cómo se calcula la vulnerabilidad de los países ante las catástrofes naturales?

  • ¿Cómo se cortaban las piedras? d e ¿Cuánto tardaba el agua en llegar desde la fuente hasta Emausus (Nimes)?

  • ¿Cómo se forman las rocas magmáticas?

  • ¿Cómo se habrían originado los orgánulos citoplasmáticos de las células eucariotas según la teoría autógena?

  • ¿Cómo se hacían las copias?

  • ¿Cómo se llamaban estas máquinas y quiénes fueron los científicos que las construyeron?

  • ¿Cómo se llaman los filamentos que forman las células de los hongos?

  • ¿Cómo se propagan las enfermedades infecciosas causadas por protozoos?

  • ¿Cómo se pueden contaminar las aguas de los ríos?

  • ¿Cómo se representan las reacciones químicas?

  • ¿Comodidad a los labradores para acudir al cultivo de sus campos, acarrear las mieses y recoger sus frutos?

  • ¿Con qué amplitud oscilaban las ondas que han originado este modo de vibración?

  • ¿Con qué material crees que se construyen las presas de los embalses?

  • ¿Con qué material se construyeron los filamentos de las primeras bombillas?

  • ¿Con qué unidades se indican las presiones de este mapa?

  • ¿Concuerda el grado de sequía con las zonas en las que ha habido más incendios?

  • ¿Conocemos las cosas tal y como son?

  • ¿Conoces tiendas en tu municipio en las que se vendan objetos reciclados de segunda mano?

  • ¿Crees que las circunstancias que atravesaba el país habrían permitido ponerla en práctica?

  • ¿Crees que en este bosque hay competencia entre las diferentes plantas?

  • ¿Crees que estos conocimientos sobre los genes deberían patentarse para, así, compensar las enormes inversiones que realizan las empresas que investigan el genoma humano?

  • ¿Crees que la naturaleza modela las rocas de alguna manera?

  • ¿Crees que las postu ras de unos y otros son legítimas?

  • ¿Crees, además, que alguna pseudociencia podría ser perjudicial para las personas?

  • ¿Crees, como ella, que es ¿Qué concepto de «paternidad responsable» reflejan las palabras de la señora del parque?

  • ¿Cuál de las siguientes sería la mejor predicción y explicación del efecto que tendría?

  • ¿Cuál de ellas crees que es más eficaz para la supervivencia de las crías?

  • ¿Cuál de las anteriores tenemos completamente en el interior de nuestra vivienda?

  • ¿Cuál de las dos formas, He o He, presentan estos iones?

  • ¿Cuál de las dos láminas tiene un potencial más elevado?

  • ¿Cuál de las dos medidas es más precisa?

  • ¿Cuál de las dos se dilata más por un aumento de temperatura?

  • ¿Cuál de las dos tiene más masa?

  • ¿Cuál de las estrellas que has investigado parece que permanece fija en el firmamento?

  • ¿Cuál de las siguientes opciones para resolver el problema es la mejor desde el punto de vista científico?

  • ¿Cuál de las siguientes actividades no aumenta la probabilidad de incendios forestales?

  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no puede ser corroborada mediante el método científico?

  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se puede demostrar mediante el método científico?

  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hacia un desarrollo sostenible?

  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vegetales es cierta?

  • ¿Cuál de las siguientes causas no influyó en que se produjera esta tragedia?

  • ¿Cuál de las siguientes fases es específica del proceso de potabilización?

  • ¿Cuál de las siguientes formas de escribir el nombre científico de nuestra especie es la correcta?

  • ¿Cuál de las siguientes frases es falsa?

  • ¿Cuál de las siguientes podría ser la gráfica v t (velocidad-tiempo) de su movimiento?

  • ¿Cuál es el tipo de átomos (elemento químico) más abundante en las estrellas y, por tanto, en el universo?

  • ¿Cuál es la caída de tensión en las tres resistencias colocadas en paralelo?

  • ¿Cuál es la causa de que las lianas trepen por los árboles hasta alcanzar la copa?

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre las estructuras masivas y las trianguladas?

  • ¿Cuál es la particularidad de las cucharas de plástico termocrómico?

  • ¿Cuál es la razón por la que las siguientes sustancias no pueden ser consideradas minerales?

  • ¿Cuál es la razón por la que se tiende a aumentar el uso de energías alternativas en sustitución de las convencionales?

  • ¿Cuál es tu actitud ante las injusticias?

  • ¿Cuál ha sido el trabajo de las fuerzas de rozamiento?

  • ¿Cuál sería el valor de la resistencia equivalente a todas las del circuito?

  • ¿Cuáles son las propiedades de las mezclas heterogéneas?

  • ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la atracción son ciertas?

  • ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?

  • ¿Cuáles de las siguientes características sobre reproducción posee el espinoso?

  • ¿Cuáles eran las otras dos provincias de Hispania?

  • ¿Cuáles fueron las vías más importantes de Hispania? e ¿Qué productos agrícolas producía principalmente Hispania?

  • ¿Cuáles serían las utilidades de los ascensores espaciales?

  • ¿Cuáles son las características de la imagen?

  • ¿Cuáles son las frecuencias de los cinco primeros armónicos?

  • ¿Cuáles son las características comunes de los moluscos encontrados en el acuario y en qué se diferencian entre ellos?

  • ¿Cuáles son las características fundamentales de los seres vivos?

  • ¿Cuáles son las causas de la composición y el movimiento de estos seres corpóreos?

  • ¿Cuáles son las causas de las inundaciones?

  • ¿Cuáles son las consecuencias del consumo de alcohol entre los jóvenes?

  • ¿Cuáles son las consecuencias medioambientales de la lluvia ácida?

  • ¿Cuáles son las cuatro condiciones que tienen que cumplir todos los minerales?

  • ¿Cuáles son las diferencias entre las energías convencionales y las alternativas?

  • ¿Cuáles son las diferencias entre los anélidos poliquetos y los platelmintos?

  • ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre los procesos de fisión y fusión nucleares?

  • ¿Cuáles son las dos fases por las que pasan todas plantas en su ciclo biológico?

  • ¿Cuáles son las fases de la nutrición celular?

  • ¿Cuáles son las fórmulas moleculares del flúor, el cloro, el bromo y el yodo?

  • ¿Cuáles son las fórmulas de los compuestos que forman el boro y el aluminio con el oxígeno?

  • ¿Cuáles son las funciones de la capa de ozo-no?

  • ¿Cuáles son las funciones de la trompa de Falopio y del útero?

  • ¿Cuáles son las funciones del Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo?

  • ¿Cuáles son las instituciones fundamentales de la UE?

  • ¿Cuáles son las medidas reales de la habitación?

  • ¿Cuáles son las obras más importantes de su reinado?

  • ¿Cuáles son las partes que constituyen el intestino delgado?

  • ¿Cuáles son las principales aplicaciones de un motor de reacción?

  • ¿Cuáles son las principales prestaciones de la Seguridad Social?

  • ¿Cuáles son las propiedades del ser?

  • ¿Cuáles son las propiedades y las aplicaciones de esta aleación?

  • ¿Cuáles son las semejanzas entre todas estas figuras?

  • ¿Cuáles son las sustancias más perjudiciales del tabaco?

  • ¿Cuáles son las teorías sobre el origen y la evolución del universo?

  • ¿Cuáles son las unidades utilizadas para medir el consumo de energía eléctrica?

  • ¿Cuáles son las ventajas de estos satélites respecto de los convencionales?

  • ¿Cuáles son las ventajas de la implantación del microchip a los animales de compañía?

  • ¿Cuáles son? Gran parte de los turistas que visitan las obras de Antoni Gaudí quedan admirados por el uso de los elementos estructurales en sus edificaciones: los arcos y las columnas inclinadas.

  • ¿Cuándo consumen oxígeno las plantas?

  • ¿Cuántas hipérbolas de nodos se formarán al interferir las ondas difractadas por ambas ranuras?

  • ¿De dónde las obtiene?

  • ¿De qué modo crees que la crisis puede haber afectado en el sistema sanitario en cuanto a las pruebas que se programan?

  • ¿De qué modo están relacionadas la vulnerabilidad informática con la vulnerabilidad de las personas?

  • ¿De qué modo podemos preservar la dignidad de las personas mayores?

  • ¿Dónde se forman las esporas de los champiñones?

  • ¿Dónde crees que se deben instalar las rejas de ventilación para los siguientes gases: gas natural, gas butano y gas propano?

  • ¿Dónde ubicarías las aventuras de una odisea moderna?

  • ¿El que se ejercita en todas las horas del día y de la noche?

  • ¿En qué grupo alimentario clasificarías las nubes?

  • ¿En qué aparato del cuerpo han sufrido lesiones los deportistas de las noticias?

  • ¿En qué estructuras de las angiospermas se forman las meiosporas y los gametos masculinos y femeninos?

  • ¿En qué orden las colocarías de menos a más realista? .

  • ¿En qué orden realizaron las siguientes acciones estas científicas?

  • ¿Es cierta la afirmación: «Las partículas de una solución se pueden ver con un microscopio óptico»?

  • ¿Es justo todo lo que establecen las leyes del Estado?

  • ¿Es útil tener una pulsera, anillo, pendiente o camiseta que controle tu temperatura corporal, tus pulsaciones y otros datos biométricos para después enviarlas a tu móvil y que una aplicación de este las acabe guardando en algún ordenador de Internet? ¿Crees que podría ser problemático que alguien conociera todos estos datos?

  • ¿Están relacionados con las placas tectónicas?

  • ¿Esto es una ventaja o una desventaja para las plantas que viven en nuestro entorno natural?

  • ¿Esto es una ventaja o una desventaja para las plantas?

  • ¿Existe algún mineral que genere una llama en que domine el mismo color que la llama de alguna de las muestras que has analizado?

  • ¿Existe alguna relación clara entre las zonas con mayor pobla ción y el movimiento hacia las grandes ciudades?

  • ¿Han germinado las esporas?

  • ¿Has pensado alguna vez lo cómodo que sería no tener que recargar la batería del móvil ni las pilas del mando a distancia?

  • ¿Hay alguna relación entre los desechos que se dejan en las playas y los que se lanzan a los ríos o riberas, y la contaminación del mar? sobre el mar Mediterráneo son ciertas?

  • ¿La ciencia tiene respuesta a todas las preguntas del ser humano?

  • ¿La señal del recorrido de las manecillas del reloj es analógica o digital?

  • ¿Las fuentes de energía eléctrica son las mismas que en otros países, como por ejemplo Dinamarca?

  • ¿Las capas en que se dividen coinciden en las dos clasifica ciones?

  • ¿Me conmueven las situaciones en las que me muevo?

  • ¿O que las perchas reponer más artículos de ropa?

  • ¿O sucede más bien al contrario, de tal manera que el lenguaje solo serviría para transmitir a los demás un pensamiento sin palabras?Lo cierto es que no nos es posible hallar en nuestra propia experiencia un pensamiento puro, que no esté mediado por las palabras; pensamos con palabras, como si el pensamiento fuera un diálogo con uno mismo.

  • ¿Pensáis que la tecnología sirve solamente para satisfacer las necesidades humanas o también para crear nuevas necesidades?

  • ¿Pensáis que la tecnología sirve únicamente para satisfacer las necesidades humanas, o también para crear otras nuevas?

  • ¿Podemos afirmar que todas las sustancias sólidas, cuando se calientan bastante, se funden o subliman?

  • ¿Podía haberse localizado el terremoto si las ondas no viajaran a una velocidad constante?

  • ¿Podrías dibujar las fuerzas que actúan en esta imagen?

  • ¿Podrías distinguir las antiguas de las neoclásicas si no las conocieras?

  • ¿Por qué crees que Las Casas considera que son iguales? e ¿Reconoce Las Casas el derecho de los indios a defenderse de los españoles?

  • ¿Por qué pese a ello bastantes mujeres las utilizan?

  • ¿Por qué se separan las dos agujas?

  • ¿Por qué, entonces, nos rasgamos ahora las vestiduras cuando en Estados Unidos algunas empresas han pretendido conocer el ADN de los candidatos a un puesto de trabajo?

  • ¿Por dónde saldrá primero, por las rejillas de ventilación situadas cerca del suelo o por las situadas cerca del techo?

  • ¿Por qué camino llegan los científicos a las leyes y teorías que les permiten explicar los fenómenos de la naturaleza y tener dominio sobre ella?

  • ¿Por qué crees que las subidas y bajadas son cada vez más cortas y más bajas?

  • ¿Por qué debemos obedecer las leyes?

  • ¿Por qué el respeto a las normas de tráfico es una manera de respetar a los demás?

  • ¿Por qué en las cocinas con quemadores de gas es obligatoria la instalación de rejillas de ventilación?

  • ¿Por qué en los mediodías de verano suele hacer menos calor en las zonas litorales que en las del interior?

  • ¿Por qué existen algunas especies de animales en las que los óvulos sin fecundar son capaces de generar nuevos individuos?

  • ¿Por qué la dilatación de las vigas se tiene muy en cuenta en la construcción de edificios y estructuras en general? de paredes gruesas se agrieta o se rompe fácilmente al poner líquido muy caliente?

  • ¿Por qué las bicicletas de carretera tienen las ruedas tan delgadas, comparadas con las BTT?

  • ¿Por qué las flores suelen tener colores vistosos, olores agradables y néctar?

  • ¿Por qué las mujeres suelen tener las caderas más anchas que los hombres?

  • ¿Por qué las paredes de las aurículas son mucho más delgadas que las ventriculares?

  • ¿Por qué las plantas dispersan sus semillas?

  • ¿Por qué las presas de gravedad tienen la parte inferior más gruesa que la parte superior?

  • ¿Por qué los gases nobles no aparecen en la tabla de esta página, donde están representadas las valencias?

  • ¿Por qué los miriápodos viven bajo las piedras y la hojarasca y solo salen por la noche?

  • ¿Por qué razón denominamos pila a las baterías de un electrodoméstico?

  • ¿Por qué razón se está limitando el uso de las bolsas de plástico y se opta por las bolsas ecológicas?

  • ¿Por qué se caracterizan las especies vegetales rebrotadoras?

  • ¿Por qué se comienza encendiendo las ramitas más pequeñas?

  • ¿Por qué se dice que, si desapareciesen las abejas, al hombre solo le quedarían cuatro años de vida?

  • ¿Por qué se ha de admitir que las moléculas de un gas son pequeñísimas y están muy separadas?

  • ¿Por qué se parecen más entre sí los embriones en las primeras fases?

  • ¿Por qué se ponen en el mismo contenedor las latas de aluminio y los envases plásticos?

  • ¿Por qué son importantes las reservas de hidratos de metano?

  • ¿Por qué son las obreras más viejas las que se ocupan de salir al exterior?

  • ¿Por qué son necesarias las leyes de convivencia entre los países y en el propio país, Comunidad Autónoma o ciudad?

  • ¿Por qué son tan importantes las medidas de seguridad?

  • ¿Por qué últimamente se están sustituyendo las superficies de cocina de mármol natural por las de mármoles artificiales?

  • ¿Por qué últimamente se están sustituyendo las superficies de cocina de mármol natural por mármoles artificiales?

  • ¿Por qué, en las cocinas que tienen oxígeno, ¿qué sustancias van a parar a la atmósfera?

  • ¿Por qué? Piensa en situaciones actuales en las que se estén violando los derechos humanos.

  • ¿Pueden estar encendidas las dos luces a la vez?

  • ¿Pueden las siguientes preguntas ser contestadas por medio de una investigación científica?

  • ¿Qué aplicaciones se te ocurren para los metales líquidos, aparte de las que se citan en el texto?

  • ¿Qué extraño es que despertando hoy los españoles de su antiguo marasmo, y sacudiendo la paralización que embargaba su inteligencia y su deseo natural de progreso, acudiesen las poblaciones en masa al ferrocarril?

  • ¿Qué método no se ha ensayado para sacar a los contribuyentes el dinero necesario para cubrir las obligaciones públicas?

  • ¿Qué relación encuentras entre la amistad y las conductas asertivas?

  • ¿Qué sucede, en efecto, en las industrias protegidas?

  • ¿Qué tiene en común esta máquina con las tijeras?

  • ¿Qué actitudes son las adecuadas?

  • ¿Qué cambios introduciríais si la volvierais a realizar? ¿Qué creéis que piensan las instituciones de vuestra intervención?

  • ¿Qué característica importante debieron adquirir las células que constituyeron los primeros seres vivos pluricelulares?

  • ¿Qué características son exclusivas de las aves respecto al resto de vertebrados?

  • ¿Qué células poseen las esponjas que hacen circular el agua y retienen el alimento?

  • ¿Qué clase de relación biótica tienen las abejas?

  • ¿Qué consecuencias tuvo sobre los viajes de Cristóbal Colón el hecho de haber tomado como referencia las medidas efectuadas por Ptolomeo?

  • ¿Qué diferencia existe entre ellas por lo que respecta a las causas de la situación? h) ¿Recuerdas otras catástrofes naturales de las que hayas tenido noticia?

  • ¿Qué diferencias existen entre los agentes causantes de la gripe y de las anginas?

  • ¿Qué diferencias ves en lo tocante al realismo de las obras? Ánfora de figuras rojas.

  • ¿Qué dos tipos de fuerzas originan las mareas?

  • ¿Qué elemento químico deben tener en común las sustancias indicadas?

  • ¿Qué elementos crees que forman las mezclas de estas sustancias?

  • ¿Qué elementos químicos contienen las pilas actuales?

  • ¿Qué espesor tienen las siguientes capas de la Tierra?

  • ¿Qué función realizan las bolas?

  • ¿Qué función realizan las válvulas?

  • ¿Qué grosor tienen las siguientes capas?

  • ¿Qué hay en cada una de las partes?

  • ¿Qué importancia tiene para las lenguas románicas?

  • ¿Qué importancia tuvieron las cianobacterias en el planeta?

  • ¿Qué incorrecciones cometen las personas de las fotografías?

  • ¿Qué las diferencia de las células eucariotas?

  • ¿Qué le dirías a una persona que afirmara: «Las fuerzas solo nos afectan si nos tocan, si existe algún tipo de contacto físico»?

  • ¿Qué le sucede a las plantas con el efecto invernadero?

  • ¿Qué les pasa a las personas que padecen TAE?

  • ¿Qué lípido, cuando está en exceso, puede obstruir las arterias?

  • ¿Qué métodos pueden usar los científicos para comprobar que son especies diferentes a las existentes?

  • ¿Qué ocurre si se funde una de las dos bombillas?

  • ¿Qué origen tienen? ¿Qué transformaciones energéticas se producen en las máquinas térmicas?

  • ¿Qué otras aplicaciones crees que podría tener este plástico mágico, además de para las cucharas?

  • ¿Qué otro recurso les cabe que negar, que sentirse asustados de su propio crimen por las consecuencias que él les acarrea en el concierto de la humanidad?

  • ¿Qué países no tienen aún ninguna limitación en cuanto a las bolsas de plástico?

  • ¿Qué parte de la planta parece más sensible a la acción de los ácidos, el tallo, las hojas o las raíces?

  • ¿Qué pasará si las densidades del líquido y del sólido son iguales?

  • ¿Qué pasará si las dos densidades, la del líquido y la del sólido, son iguales?

  • ¿Qué pasaría con las partículas si consiguiéramos llegar al cero absoluto de temperatura?

  • ¿Qué pasaría si las dos habitaciones estuvieran a la misma temperatura?

  • ¿Qué pasaría si no hubiera válvulas en el interior de las venas?

  • ¿Qué piensas que las TIC pueden hacer sobre la privacidad y el control de las personas?

  • ¿Qué precaución debemos tomar principalmente con las herramientas de trazo?

  • ¿Qué problemas podemos tener cuando se agoten todas las menas de cobre?

  • ¿Qué procesos del modelado del relieve han generado las formas del Torcal?

  • ¿Qué queremos decir cuando afirmamos que todas las personas tienen la misma dignidad?

  • ¿Qué relación existe entre las dos áreas?

  • ¿Qué son las agujetas?

  • ¿Qué son las estructuras circulares que se observan?

  • ¿Qué son las fuentes de energía?

  • ¿Qué son y en qué consisten las tablas dicotómicas?

  • ¿Qué sustancias captan del medio las plantas para fabricar la materia orgánica que constituye su estructura?

  • ¿Qué tensión suministra la pila y qué resistencia tienen las bombillas? ... quizá ya tengas respuestas.

  • ¿Qué tipo de afección padecen las personas de las imágenes?

  • ¿Qué tipo de energía aprovechan las plantas para realizar sus funciones vitales?

  • ¿Qué tipo de energía utilizan mayoritariamente las industrias para fabricar sus productos?

  • ¿Qué tipo de nutrición tienen las plantas?

  • ¿Qué tipo de perturbación origina las ondas transversales de la luz?

  • ¿Qué tres tipos de máquinas cooperan entre sí para extraer las riquezas del subsuelo en la mina de diamantes de Ekati?

  • ¿Qué valor debe tener la resistencia para que las luces se enciendan correctamente?

  • ¿Qué ventajas y qué inconvenientes crees que presentan estas construcciones tan altas? ¿Cuáles son las principales propiedades de los nanotubos de carbono?

  • ¿Quitamos hierro a las tensiones que puedan surgir dentro del grupo?

  • ¿Recuerdas qué son las tres R del ecodiseño?

  • ¿Sabes explicar por qué las llantas que utilizan algunos vehículos son más anchas?

  • ¿Se aprecia en las imágenes del vídeo? el vídeo?

  • ¿Se concentran en el centro de las placas o en sus márgenes?

  • ¿Se modificarían las órbitas de los satélites que giran alrededor de la Tierra?

  • ¿Se pueden defender públicamente los colores de un equipo de fútbol, las siglas de un sindicato o de un partido político, pero no se debe hacer pública la propia religión?

  • ¿Son comparables las dificultades de estos vehículos reales con las que puedes haber encontrado en los pequeños prototipos?

  • ¿Son los yacimientos de hierro sedimentario de origen químico las mayores reservas mundiales de este elemento ?

  • ¿Te das cuenta de la importancia que tiene hallar ideas y valores que trascienden las di-versas culturas para que exista un diálogo constructivo y para favorecer la convivencia social?

  • ¿Te imaginas, por ejemplo, sensores incorporados en un jersey o pantalón, o en las chaquetas de los bomberos, de forma que enviasen datos de temperatura, humedad o contaminación a una estación central, que a su vez enviara los datos que captasen las antenas distribuidas por la ropa?

  • ¿Tiene las mismas propiedades (color, densidad, dureza, etc.) en todos los puntos de su masa?

  • ¿Tienen ambos las mismas consecuencias?

  • ¿Todas las plantas que se desarrollaron bajo el celofán de color se desarrollaron igual?

  • ¿Todas las estrellas se acaban transformando en agujeros negros?

  • ¿Todas las sustancias combustibles se utilizan para obtener energía?

  • ¿Todas las venas transportan sangre pobre en oxígeno?

  • ¿Todos los métodos anticonceptivos protegen de las enfermedades de transmisión sexual?

  • ¿ué te sugieren las siguientes afirmaciones?

  • ¿Ves las corrientes de convección en el tubo de ensayo?

  • ¿Y cómo quedaban los antiguos «elementos» de acuerdo con esta nueva forma de ver las cosas?

  • ¿Y para las BlackBerry?

  • “Cuando las antenas de los dispositivos, nuestro router y el dispositivo móvil, están orientadas en el mismo plano, maximizan la recepción debido a que concuerdan en polarización.

  • «¡Mirad! –gritó–, las partículas de polvo que revolotean en torno al trayecto de los rayos luminosos.

  • «[…] examinando con atención lo que era y viendo que podía fingir que no tenía cuerpo alguno y que no había mundo ni lugar en que me encontrase, pero que no por esto podía fingir que yo no fuese, y que al contrario, por lo mismo que pensaba en dudar de la verdad de las demás cosas se seguía muy evidente y ciertamente que yo era; mientras que si solo hubiese dejado de pensar, aunque fuera verdadero todo el resto de lo que (alguna vez) hubiera imaginado, no tenía ninguna razón para creer que yo hubiese existido; conocí por esto que yo era una sustancia cuya esencia íntegra o naturaleza solo consiste en pensar y que para ser no necesita ningún lugar ni depender de ninguna cosa material».

  • «De acuerdo con lo dicho, se enseña que el ente tiene concepto común unívoco a Dios y las criaturas, porque es imposible que una cosa lleve al conocimiento primero de otra cosa en sí o en el concepto simple que le es propio, como se dijo; más puesto que las criaturas llegamos a algún conocimiento de Dios según aquello que se dijo a los romanos: en las cosas invisibles, etc.».

  • «De las discordias —escribió— surge la más hermosa armonía».

  • «Dios quiso tanto la razón, mediante la cual podemos conocer las estructuras razonables del mundo, como quiso la fe.

  • «El cambio cultural deseado —explica Juan Pablo II— exige a todos el valor de asumir un nuevo estilo de vida que se manifieste en poner como fundamento de las decisiones concretas —a nivel personal, familiar, social e internacional— la justa escala de valores: la primacía del ser sobre el tener, de la persona sobre las cosas».

  • «El principio regulador —escribió en El sometimiento de la mujer — de las actuales relaciones entre los dos sexos —la subordinación legal del uno al otro— es intrínsecamente erróneo […] y debiera ser sustituido por un principio de perfecta igualdad que no admitiera poder ni privilegio para unos ni incapacidad para otros».

  • «El ansia de no morir, el hambre de la inmortalidad personal, el conato con ser propio, […] eso es la base afectiva de todo conocer humana» (Miguel de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida, Esta cuestión, entrelazada con el enigma de la muerte, es una de las más importantes para la filosofía y, probablemente, la que más interpela al ser humano.

  • «El civismo que hace posible la política democrática solo puede ser aprendido a través de las redes de asociaciones.

  • «El dato radical, decíamos, es una coexistencia de mí con las cosas.

  • «El hombre del humanismo cristiano sabe que la vida política aspira a un bien común, superior a una mera colección de bienes individuales y que, sin embargo, debe remitirse siempre a las personas humanas.

  • «El laicismo es una actitud —con frecuencia, agresiva— de indiferencia oficial ante lo religioso, que trata de prescindir de todo criterio referido a una religión, especialmente en los campos de las instituciones políticas y de la enseñanza.

  • «En todo sistema moral de que haya tenido noticia, hasta ahora, he podido siempre observar que el autor sigue durante cierto tiempo el modo de hablar ordinario, estableciendo la existencia de Dios o realizando observaciones sobre los quehaceres humanos y, de pronto, me encuentro con la sorpresa de que, en vez de las cópulas habituales de las proposiciones: es y no es, no veo ninguna proposición que no esté conectada con un debe o un no debe .

  • «Es impresionante —añade Diego— ver que Dios está en medio de tu noviazgo, porque te ayuda a pensar las cosas, a razonarlas, a hacerte preguntas y a tener un punto de vista moral, sin ser tú la última medida de todo lo que haces.

  • «Esperamos que las condiciones meteorológicas sean ópti mas, pero si no fuera así utilizaremos la lluvia artificial», señaló la directora de la Oficina para la Lluvia Artificial de Beijing.

  • «Frente a la naturaleza y el mundo de lo fácticamente existente en el espacio y el tiempo, o frente al mundo de lo “empírico”, como también se dice, hay mundos ideales, mundos inespaciales, intemporales o irreales de ideas que, sin embargo, son exactamente lo mismo que son los números en la serie numérica: sujetos de enunciados científicos tan válidos como las cosas de la naturaleza.

  • «Fuera del Estado reinan las pasiones, la guerra, el miedo, la pobreza, el abandono, el aislamiento, la barbarie, la ignorancia, la bestialidad.

  • «Juan ha venido a la fiesta y María se ha quedado en casa» es verdadero exactamente cuando las dos oraciones —«Juan ha venido» y «María se ha quedado en casa»— son verdaderas.

  • «La creencia en que el ser humano puede comprender total y absolutamente las leyes del mundo no es una Es claro que nos dirigimos hacia el entendimiento de las leyes más fundamentales de la materia, del tiempo y dos posibilidades.

  • «La Iglesia desarrolló en Europa el sistema de las universidades, un verdadero regalo de la civilización occidental al resto del mundo.

  • «La primera y más importante consecuencia de los principios establecidos, es la de que la voluntad general puede únicamente dirigir las fuerzas del Estado de acuerdo con los fines de su institución, que es el bien común; pues si la oposición de los intereses particulares ha hecho necesario el establecimiento de sociedades, la conformidad de esos mismos intereses es lo que ha hecho posible su existencia.

  • «La prudencia es el conocimiento de las cosas que debemos apetecer y de las que debemos evitar.

  • «Las lamentaciones en el campamento de concentración y el nerviosismo en los recién llegados eran indescriptibles.

  • «Los sistemas existentes están hechos de materia, energía e información», solía explicar el científico fallecido, que cuando hablaba de sistemas se refería a los ecosistemas y a los seres vivos, pero también a las máquinas.

  • «O bien Sherlock se equivocó, o Moriarty fue más listo» es verdadera si al menos una de las oraciones —«Sherlock se equivocó», «Moriarty fue más listo»— es verdadera.

  • «Parece que la mayoría de los que se llaman cristianos se comportan como los compañeros de Ulises: se acercan a la cultura como gente burda que ha de pasar [tapándose los oídos] junto a las sirenas.

  • «Platón, noble filósofo, se esforzó en convencernos de que las almas humanas habían vivido en el mundo antes de vestir estos cuerpos; de ahí que aquellas cosas que se aprenden sean, no nuevos conocimientos, sino simples reminiscencias.

  • «Por lo cual también en el tratamiento con que la divina Providencia e inefable bondad mira a la curación de las almas luce muchísimo la belleza en sus grados y perfección.

  • «Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades.

  • «Pues bien, la mayoría de los filósofos primitivos creyeron que los únicos principios de todas las cosas eran los de índole material; pues aquello de lo que constan todos los entes y es el primer origen de su generación y el término de su corrupción, permaneciendo la sustancia pero cambiando en las afecciones, es, según ellos, el elemento y el principio de los entes.

  • «Salvaguardar los derechos de las personas sin hogar es vital.

  • «Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la degradación del suelo se define como «un cambio en la salud del suelo resultando en una disminución de la capacidad del ecosistema para producir bienes o prestar servicios para sus beneficiarios».

  • «Ser lo más fi rme y resuelto que pudiera en mis acciones y no seguir con menos constancia las opiniones más dudosas cuando me hubiera determinado una vez a ellas».

  • «Todas la naciones de la Tierra deben cooperar entre sí para salvaguardar nuestro sistema climático para las generaciones futuras.

  • «Un mar de rocas se tragó todas las casas», aseguró un afectado desde la puerta de su casa, en el barrio Al Deuiqa, justo donde se detuvo la avalancha de rocas que se desprendió del Muqatam, la colina que se le vanta al este de la capital egipcia.

  • A base de sumas, realizan todas las demás operaciones matemáticas.

  • A continuación se intercambian las valencias.

  • A continuación solicita la ayuda sobre búsquedas; aparecerá un texto en el que se explican los distintos tipos de búsqueda y las mejores sugerencias para poder realizar una búsqueda adecuada en Internet.

  • A diferencia de lo que ocurrió en otros países de Europa, donde la burguesía fue la base y el más fi rme soporte del nuevo régimen liberal, en España, con una burguesía escasa y débil, la monarquía, como ya se ha visto, se vio en la necesidad de apoyarse en el único grupo realmente fuerte y capaz de defenderla de las amenazas del carlismo: los militares liberales, cuyo protagonismo en la guerra se trasladó también a la vida política.

  • A El agua de un río circula por un canal natural llamado cauce o lecho y la zona donde se recogen las aguas de un río y sus afluentes se llama cuenca hidrográfica.

  • A ellas se añaden videos, páginas web e información compartida en las redes sociales.

  • A ello hay que añadir, como especialmente significativo del Partenón, los refinamientos arquitectónicos, en sus cuatro lados, encaminados a corregir las aberraciones ópticas de la percepción humana: se curva hacia arriba en dirección al centro, tanto en la base como en el entablamento; las columnas se ensanchan hacia los dos tercios de su altura (éntasis) y se inclinan ligeramente hacia el interior.

  • A esa estructura básica se solían incorporar en las basílicas de Occidente algunos espacios adicionales: Una nave transversal o transepto antes de la cabecera.

  • A este se añadieron las propuestas psicoanalíticas de Freud y las aportaciones de la sociología.

  • A esto respondió Pelayo: «¿No has leído en las sagradas escrituras que la iglesia de Dios es comparable a un grano de mostaza y que se volverá a levantar a través de la gracia divina?

  • A la Antigüedad se le concede la licencia de hacer más sublime el nacimiento de las ciudades mezclando las cosas humanas con las divinas.

  • A la vista de este porvenir, deben reflexionar las personas sensatas y de buena fe de nuestra patria y convencerse de la necesidad de ayudar con todo entusiasmo a esta hermosa empresa.

  • A más largo plazo, será necesario un esfuerzo verdaderamente global de todos los países, de acuerdo con las responsabilidades comunes pero diferenciadas, para que se avance en dirección a la realización del objetivo final de la Convención.

  • A pesar de todo, las nuevas Cortes liberales intentaron acelerar la obra iniciada por las de Cádiz, para desmantelar de fi nitivamente el Antiguo Régimen.

  • A su vez, las tierras y los mares transfieren gran parte de esta energía a las capas del aire que están en contacto con ellos.

  • A veces las pinturas se encuentran en lugares poco visibles de las cuevas, por lo que podrían ser santuarios.

  • A algunas de ellas se las califica como eudemonistas o de la felicidad.

  • A algunos artífices especialmente hábiles se les permitía dejar constancia de su nombre en las obras que realizaban, pero no por ello superaban la condición de meros artesanos, ya que la obra se consideraba una creación de quien la encargaba y sobre él recaía todo el mérito.

  • A B En el símil hidráulico, las tuberías A y B están conectadas en serie.

  • A B Frecuentemente, las fuerzas aplicadas a un cuerpo actúan en diferentes direcciones.

  • A B La atmósfera En este apartado se tratarán la energía solar y la eólica (del viento), dos tipos de energía que forman parte de las llamadas energías renovables.

  • A Borromini corresponde la fachada (parcialmente modificada después al prolongar en altura las torres), que una vez más refleja la característica tensión entre fuerzas exteriores e interiores, por sus entrantes y salientes.

  • A cada fuente emisora se le asigna un código que lo diferencia del resto de las fuentes.

  • A causa de las diversas guerras civiles y la cercanía de los bárbaros, Constantino trasladó la capital del Imperio a Constantinopla.

  • A causa de las corrientes de aire caliente, esta agua en forma de vapor asciende hacia las partes más altas de la troposfera.

  • A causa de las elevadísimas temperaturas necesarias para la existencia de un plasma, en nuestro planeta no existen materiales capaces de contenerlo.

  • A comienzos del siglo xiii, los profesores y estudiantes de las escuelas medievales se organizaron corporativamente y se constituyeron en universitas (‘universalidad’), es decir, en un conjunto de docentes y alumnos dedicados al estudio de las ciencias conocidas en ese momento.

  • A consecuencia de estas desavenencias, se comenzó a usar el tér -mino desarrollo sostenible para designar el mismo concepto pero sin el matiz ecológico que al parecer incomodaba a las autoridades de aquella época.

  • A continuación ¿Cuál es la postura del Estado español ante el hecho religioso y las diversas religiones?

  • A continuación encontrarás una lista de las distancias que hay entre la Tierra y cuatro de los otros astros de la primera imagen.

  • A continuación encontrarás una lista de las distancias que hay entre la Tierra y cuatro de los otros astros de la imagen izquierda.

  • A continuación estudiaremos, a partir de un ejemplo concreto, las fases principales de las que consta un trabajo desarrollado según el método científico.

  • A continuación mencionamos algunas de las principales causas de con taminación del suelo: – La minería modifica el paisaje y descarga residuos tóxicos que son lavados por el agua de la lluvia y contaminan el suelo y los acuíferos.

  • A continuación se explican estas tres funciones en relación a las plantas, a los animales y a los hongos, que son los tres tipos de organismos más conocidos.

  • A continuación se explican las principales características: Natural.

  • A continuación se extraen del reactor las barras, una a una, o se vuelven a introducir, según convenga, controlando así la velocidad de fisión.

  • A continuación se infectan las células madre con los retrovirus.

  • A continuación se muestran las más habituales.

  • A continuación tienes algunos ejemplos de las relaciones entre las causas y el desen -cadenante de un deslizamiento de ladera.

  • A continuación veremos las principales respuestas del ser humano a esta inquietud y por qué esas respuestas no son igualmente válidas.

  • A continuación, completaremos el experimento aplicando una corriente a las conexiones del secundario y midiendo el voltaje que en cada caso se obtiene en el primario.

  • A continuación, debes adjuntar una lista del material, las herramientas utilizadas, el presupuesto, así como también el plan de trabajo que has seguido.

  • A continuación, estudiaremos maneras más precisas de expresar la composición de las soluciones.

  • A continuación, responde las siguientes preguntas.

  • A continuación, se deducen las consecuencias de estas hipótesis.

  • A continuación, se escribe el símbolo del otro elemento, y se intercambian las valencias.

  • A continuación, una mujer que solo hubiera estado casada una vez ( pronuba ) unía las manos derechas de los nuevos esposos ( dextrarum iunctio ) como signo de compromiso mutuo.

  • A continuación, vamos a considerar las posiciones de un móvil sobre cualquier punto de un plano sin conocer previamente su trayectoria.

  • A Cuando conectamos varias pilas en serie, la tensión total es la suma de las tensiones de todas ellas.

  • A diferencia de Husserl o de Ortega, para Zubiri, el conocimiento no es simple conciencia o pensamiento, sino la aprehensión de las cosas como realidades.

  • A diferencia de la obra anterior, esta aborda un tema de actualidad, con un evidente espíritu de exaltación, pero formalmente presenta las mismas características que aquella.

  • A diferencia de las mujeres de Grecia y de muchos pueblos de la Antigüedad, la mujer en Roma gozaba de prestigio y de bastante respeto.

  • A diferencia de los reptiles, las aves incuban los huevos hasta que nacen los polluelos.

  • A diferencia del movimiento comunero castellano, la rebelión de las Germanías fue desde el principio una clara rebelión an tiseñorial .

  • A diferencia del trabajo tradicional con planos y mapas, un SIG permite seleccionar, mostrar y analizar datos según las condiciones que imponga el usuario y con la información elaborada puede generar nuevas bases de datos y nuevos mapas.

  • A edifi cios góticos se sobrepusieron elementos decorativos del repertorio renacentista italiano (grutescos, medallones, etc.), concentrados en las fachadas, con gran profusión y en una labor minuciosa de la piedra que recuerda el trabajo de los orfebres y plateros (de ahí el término de plateresco ).

  • A él llegan la vena porta, con nutrientes procedentes del intestino, y la arteria hepática, con sangre rica en oxígeno, y de él salen las venas hepáticas, con productos metabólicos hacia la vena cava inferior.

  • A ellas dedicó las lecciones X y XI de ¿Qué es fi losofía?

  • A ello ayuda el hecho de que las primeras especies sean las de estructura más sencilla y que el número de especies diferentes haya ido aumentando a lo largo de la historia de la vida en la Tierra.

  • A ello contribuyó también el declive de las ciudades, que eran las que habían empleado un mayor número de esclavos durante el Alto Imperio.

  • A ello ha de contribuir poderosamente la dura lección de estos tiempos, que si para nadie puede ser perdida todavía lo será menos para las honradas y laboriosas clases populares, víctimas de sofismas pérfidos o de absurdas ilusiones.

  • A ello se añadía la impopularidad de la guerra y la división existente dentro del propio ejército entre un sector «africanista», que aspiraba a bene fi ciarse con los ascensos por méritos de guerra, y un sector « juntista», que coincidía con las Juntas Militares de Defensa en el rechazo a ese sistema de promoción.

  • A ello también contribuyen fenómenos naturales inevitables, como las sequías y la influencia del hombre.

  • A ellos se añaden las molduras con forma de ajedrezado, en los arcos y a diferentes alturas del muro, tanto dentro como fuera del edificio.

  • A esa al-tura, debido a la incidencia de las radiaciones solares, las moléculas se descomponen liberando un átomo de cloro.

  • A esas maneras de pensar y expresar las cosas, que son, al mismo tiempo, los modos de ser de las mismas cosas, los llamó categorías (de kategorein, que significa ‘atri-buir’).

  • A escala humana, la interacción entre las cargas eléctricas es muy importante.

  • A escala nanométrica no pueden emplearse las reglas clásicas de la física y la química.

  • A esta cantidad — base imponible — hay que restarle las deducciones : circunstancias personales que descuentan o desgravan (número de hijos, alquiler de la vivienda, inversiones profesionales, etc).

  • A esta fidelidad se oponen las tentaciones que nos acometen del exterior (el afán de poder, la envidia...) y las que surgen de uno mismo (la soberbia, la desesperación...).

  • A este alguien inteligente que dirige todas las cosas lo llamamos Dios.

  • A este género de actividad, que coincide con la felicidad, apuntan las virtudes intelectuales.

  • A este grupo pertenece la mayoría de los hongos que producen las setas comestibles (seta de cardo, níscalo o robellón, champiñón, seta de Burdeos) o tóxicas (oronja verde, amanita matamoscas, boleto de Satanás).

  • A este grupo pertenecen la mayoría de los hongos que producen las setas comestibles (seta de cardo, níscalo o robellón, champiñón, seta de Burdeos) o tóxicas (oronja verde, amanita matamoscas, boleto de Satanás).

  • A este grupo pertenecen las cianobacterias, los protozoos, y las larvas y huevos de numerosos animales, como peces, crustáceos y moluscos.

  • A este nivel trófico pertenecen los fitófagos o herbívo-ros (rumiantes, ardillas…), las especies que forman el zooplancton (copépodos, medusas…) y las que parasitan a las plantas (mildiu…).

  • A este respecto, son muy expresivas las obras pictóricas de Goya y los lienzos de Delacroix.

  • A esto su padre Anquises: «Son las almas a que destina el hado a vivir otra vez en nuevos cuerpos.

  • A esto hay que añadir la necesidad de cumplir con las normativas y la legislación vigente, en especial, en materia ecológica.

  • A estos factores específicamente italianos, se añadió a mediados del siglo la invención de la imprenta de caracteres móviles, que, desde un punto de vista técnico, posibilitó la fácil y rápida difusión de los escritos antiguos y de las nuevas teorías, contribuyendo así a potenciar el clima de debate intelectual sobre la cultura y el arte.

  • A estos sustratos se les añaden soluciones nutritivas con los elementos químicos que necesitan las plantas para desarrollarse.

  • A fi nales del siglo xiii, por tanto, toda la Península y las Islas Baleares estaban bajo dominio cristiano, con la excepción del reino nazarita de Granada.

  • A fin de cuentas, el Estado también colabora en el desarrollo del deporte, de las asociaciones culturales, del turismo, etc. Es decir, este organismo tiene la función de apoyar aquellas actividades que sus ciudadanos desean, siempre que no atenten contra la ley ni el bien común.

  • A fin de cuentas, si de lo que se trata es de identificarse con el modo de ser de Jesús, los rasgos distintivos de los cristianos son las «entrañas de misericordia».

  • A finales del siglo sánscrito, y se dio cuenta de que había palabras y rasgos morfológicos y sintácticos que se parecían a los del latín y el griego, pero también a los del gótico, a los de las lenguas célticas y a los de la antigua lengua de los persas, llamada avéstico .

  • A finales del siglo y durante el siglo se produjo una serie de descubrimientos que indicaban que las partículas últimas que constituyen la materia no son esferas compactas e indivisibles —como había imaginado Dalton—, sino que los átomos están formados a su vez por otras partículas, fundamentalmente electrones, protones y neutrones, denominadas partículas subatómicas .

  • A finales del siglo, Charles Coulomb confirmó, después de cuidadosos experimentos, la ley de atracción o de repulsión entre cargas en función de la distancia: La intensidad de la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al valor de cada una de ellas y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

  • A finales del siglo, William Higgins y John Dalton, expusieron la idea de la naturaleza atómica de la materia para explicar de manera satisfactoria los resultados de las numerosas experiencias que habían llevado a cabo científicos como Antoine Lavoisier, Louis Proust, Benjamin Richter y el mismo Dalton.

  • A finales del siglo y durante el, se produjeron una serie de descubrimientos que indicaban que las partículas últimas que constilas partículas últimas que constituyen la materia, tal como hemos tuyen la materia, tal como hemos estudiado, no son esferas compacestudiado, no son esferas compactas e indivisibles, como había imagitas e indivisibles, como había imaginado Dalton, sino que están formanado Dalton, sino que están formadas por otras partículas –protones, das por otras partículas neutrones neutrones y electrones– llamadas partículas subatómicas.

  • A inicios del siglo xx, las colonias reivindicaron su independencia.

  • A instancias de la ONU, España y Gran Bretaña mantuvieron conversaciones, de las que no derivó ningún acuerdo.

  • A juicio de Baudrillard, el ser humano vive hoy inmerso en ámbitos codi fi cados: tanto en el campo de las ciencias, como en el de las nuevas tecnologías, se ha desarrollado una lógica codi fi cada que, con sus fórmulas y números, sustituye a los objetos.

  • A juicio de este autor, también las narraciones mitológicas y legendarias antiguas revelan una estructura lógica, como el pensamiento fi losó fi co o cientí fi co occidental.

  • A la conquista siguió la romanización, pero esta no fue igual en todas las zonas: mientras en el levante y el sur peninsular la civilización romana fue asimilada sin conflictos por la población autóctona, la región cantábrica, en cambio, se mantuvo casi impermeable hasta el final.

  • A la nueva línea de actuación seguida desde el poder se denominó revisionismo, ya que los gobiernos, tanto liberales como conservadores, se propusieron realizar una «revisión» del sistema político, modi fi cando lo imprescindible para recti fi car sus mayores defectos y adaptarlo a algunas de las demandas de la sociedad española.

  • A la salida de las toberas, la energía del vapor se transforma en energía cinética, que mueve los álabes.

  • A la vez, podría gozar de las ventajas de un Estado pequeño si se estableciesen numerosas divisiones territoriales.

  • A la vez, son sintéticos, pues las categorías tienen la función de sintetizar toda experiencia posible, de manera que aumentan el conocimiento.

  • A las preguntas del emperador respondió que su mayor ambición era encontrar los microbios que debían de ser la causa de las enfermedades.

  • A las acciones propias de los vivientes, es decir, aquellas que brotan de su interior, se las denomina inmanentes.

  • A las características generales de todo anfiteatro ya señaladas, habría que añadir como peculiaridad de este al menos otras dos: En su interior existía un complejo sistema de estancias y pasillos subterráneos, y eran famosos los ingenios mecánicos que hacían aparecer y desaparecer por sorpresa a fieras y gladiadores en diferentes partes de la arena.

  • A las dos primeras se podía acceder desde el exterior, pero la cámara mortuoria, que albergaba la momia, estaba sellada para su protección.

  • A las partículas formadas por tres quarks se les llama bariones (protones, neutrones y otras mas inestables, denominadas hiperones ).

  • A las personas les debemos respeto, no porque piensen, actúen o amen de un modo u otro, sino porque, en sí mismo, todo ser humano tiene un valor absoluto.

  • A las soluciones también se las llama mezclas homogéneas.

  • A las termas acudía todo tipo de personas: hombres, mujeres, niños, esclavos, etc. Sin embargo, los hombres y las mujeres no iban a la misma hora.

  • A lo largo de esta unidad veremos en qué consiste la interacción entre el campo magnético y las corrientes eléctricas, y qué efectos y aplicaciones tiene.

  • A lo largo de la historia de la humanidad se han construido estructuras con distintas formas y materiales en función, principalmente, del conocimiento de las propiedades de estos materiales.

  • A lo largo de la historia geológica, el sistema Tierra se ha man tenido más o menos estable desde el punto de vista térmico, lo que indica un equilibrio entre las entradas y salidas energéticas y, por tanto, la existencia de mecanismos reguladores de este equilibrio.

  • A lo largo de la historia se han dado dos tipos de explicaciones sobre el origen de las especies: la creación directa y la evolución biológica.

  • A lo largo del curso hemos descubierto que ser cristiano es mucho más que cumplir unas prácticas de piedad y asistir a la Santa Misa los domingos y las fiestas preceptivas.

  • A los individuos de las especies que tienen este tipo de relación se les llama simbiontes.

  • A los seres humanos nos gusta el dominio: conocer los límites de la realidad, saber cuál es el mecanismo de las cosas y hacerlas funcionar.

  • A los votos tradicionales de las demás órdenes religiosas añadieron uno especial de obediencia al Papa.

  • A más altura, la presión desciende y provoca que el gas se expanda y se enfríe, por lo que llega al punto de rocío y se forman las nubes.

  • A media altura transcurre una calle comercial y en la azotea se ubican, además de las chimeneas, diversos servicios comunitarios (piscina, solarium, gimnasio, bar, pista para correr al aire libre y zona de juegos para niños).

  • A mediados de siglo se destinaba más de la mitad de las rentas ordinarias de la Hacienda Real al pago de intereses de la deuda pública; y a fi nales de siglo, todas ellas, por lo que la monarquía dependía por completo de los caudales de Indias (el quinto real y otros impuestos americanos) y de los servicios extraordinarios aprobados por las Cortes.

  • A medida de que el suelo madura, se va formando el horizonte B. Tanto el horizonte A como el B pueden dividirse en subniveles, dependiendo sobre todo de la lixiviación o lavado de las capas superiores.

  • A medida que los conductores se van cargando de carga eléctrica, aumenta la diferencia de voltaje entre las dos placas.

  • A medida que esta desciende, las temperaturas también lo hacen.

  • A medida que las distintas ramas del saber se han ido desgajando del saber filosófico, han aparecido —especialmente en el siglo XX — nuevas disciplinas filosóficas que se ocupan de los principios generales o fundamentos de estos distintos saberes: la filosofía de la ciencia, la filosofía del arte, la filosofía de la historia, etcétera.

  • A medida que las sociedades crecen, su organización va haciéndose más compleja, hasta tal punto que algunos autores consideran que el rasgo más característico de la sociedad contemporánea es, precisamente, su complejidad.

  • A medida que las tecnologías de la información y de la comunicación avanzan, es necesario que los sistemas electrónicos sean más rápidos y puedan almacenar más información.

  • A medida que pasan las horas, la tierra se enfría y el mar se mantiene a la misma temperatura.

  • A menudo a las materias primas se les añaden, que permiten mejorar algunas propiedades determinadas de los plásticos, como la flexibilidad o la resistencia.

  • A menudo se encuentran en lugares poco visibles de las cuevas, lo que hace pensar que pudiera tratarse de santuarios mágico-religiosos.

  • A menudo, las especies introducidas o exóticas no tienen predadores na turales en el nuevo hábitat y se multiplican rápidamente.

  • A menudo, usamos la palabra trabajo para referimos específicamente a las actividades del ámbito profesional, esto es, a aquellas ocupaciones mediante las cuales nos integramos en nuestra comunidad, servimos a otros y proveemos las necesidades humanas.

  • A nivel microscópico, se puede considerar que los electrones que rodean los átomos, al moverse, se comportan como pequeñas corrientes eléctricas, las cuales producen un efecto magnético, como si se tratase de pequeños imanes, desordenados en todas direcciones.

  • A partir de ese momento, el Imperio se contrapuso al poder eclesiástico; además, comenzó a disgregarse, de modo que cobraron protagonismo las naciones europeas.

  • A partir de aquí, el siguiente paso es educar a las personas en el respeto hacia los demás y en la moderación en el uso de todo tipo de máquinas y motores que pueden producir ruidos de niveles elevados y perniciosos.

  • A partir de aquí, se elabora una tabla que contenga las abscisas, los valores de las distancias (desde el origen hasta cada intersección) y en las ordenadas, las altitudes correspondientes.

  • A partir de él, elabora un mapa mental sobre las tareas y ramas de la fi losofía.

  • A partir de ellos contesta las siguientes preguntas.

  • A partir de ellos explica las causas de las agitaciones campesinas andaluzas del trienio bolchevique.

  • A partir de entonces el vídeo ha formado parte de un amplio repertorio de manifestaciones artísticas, desde la simple grabación de happenings y performances hasta la integración del propio proceso de grabación y reproducción dentro de una obra de más amplio alcance, como en las « videoinstalaciones ».

  • A partir de entonces y como resultado de diversas infl uencias –los pintores venecianos de las colecciones reales, la visita de Rubens, sus dos viajes a Italia–, su estilo experimentó una evolución clara hacia composiciones más naturales, luces más matizadas, colores más fríos y una pincelada más suelta.

  • A partir de esos valores se propagó una mentalidad tradicional y autoritaria que imponía ciertos comportamientos entre la población: a Una moral escrupulosa y estricta de inspiración católica, que impregnaba todas las manifestaciones de la vida pública o privada, desde los actos religiosos o fi ciales hasta la exigencia, para ciertos fi nes, de certi fi cados de buena conducta expedidos por los párrocos.

  • A partir de esta experiencia se deduce que las ondas de luz de color rojo que proceden de galaxias lejanas indican que estas se están alejando de la Tierra.

  • A partir de estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el retraso de las señales, es decir, la distancia al satélite.

  • A partir de este ejemplo, responde: a Crees que las respuestas del oráculo eran claras?

  • A partir de Kepler y Galileo, las matemáticas siempre se usaron como parte esencial del método de las ciencias físicas, por su sencillez, rigor y exactitud.

  • A partir de la propuesta anterior podemos aplicar la ley de los nudos (la suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las intensidades que salen de él) y la ley de Ohm a todas las ramas del circuito que sea necesario, de manera que se obtengan tantas ecuaciones independientes como incógnitas.

  • A partir de la tabla de verdad del ejercicio anterior, obtén la función lógica para cada una de las notas musicales.

  • A partir de las consideraciones de Parménides, se plantea un interrogante: ¿cómo es posible a fi rmar la existencia de un único arjé sin prescindir de la multiplicidad que percibimos?

  • A partir de las gráficas, deduce en qué posición y en qué instante chocarán.

  • A partir de las moléculas resultantes de la degradación de los ácidos grasos, el hígado sintetiza ácidos grasos propios y colesterol.

  • A partir de las observaciones experimentales, intentaremos averiguar cuál es el campo magnético generado por un hilo de corriente: dirección, sentido e intensidad.

  • A partir de las unidades funda-mentales se definen todas las demás, llamadas unidades derivadas.

  • A partir de sus teorías, Maxwell aseguró que se podían propagar ondas electromagnéticas transversales formadas por las oscilaciones armónicas de un vector intensidad de campo eléctrico y de un vector intensidad de campo magnético, perpendicuales uno de otro, cuyas variaciones estaban ligadas íntimamente.

  • A partir de una temperatura determinada, conocida como temperatura de fusión, las partículas adquieren bastante energía cinética para desprenderse de las fuerzas de atracción de sus vecinas, y presentan más movilidad y desorden.

  • A partir de una temperatura determinada, llamada temperatura de fusión, las partículas adquieren suficiente energía cinética como para liberarse de las fuerzas de atracción de sus vecinas, y presentan más movilidad y desorden.

  • A partir de una de las líneas de campo, representa el vector intensidad de campo eléctrico a lo largo de la línea, en unos cuantos puntos que vayan de la carga positiva a la negativa, y anota los valores del campo eléctrico y del potencial en cada punto.

  • A partir de una de las líneas de campo, representa el vector intensidad de campo eléctrico a lo largo de la línea en unos cuantos puntos que vayan desde una de las cargas hacia puntos cada vez más alejados de la carga.

  • A partir del alzado, determina las otras dos vistas: el perfil y la planta.

  • A partir del esquema proporcionado en la introducción de este manual y tomando como modelo el comentario sobre el «Matrimonio Arnolfini», analiza y comenta una de las pinturas citadas en esta unidad.

  • A partir del siglo a. C., las estatuas comenzaron a representar personas reales, pero también de forma idealizada.

  • A partir del siglo xii, con el renacimiento de la vida urbana, adquirieron una gran importancia las catedrales, atendidas por una corporación de canónigos (el cabildo) al servicio del obispo.

  • A partir del texto leído deduce qué son las células madre y explica cómo podrías saber si existen más células madre en el organismo.

  • A pesar de ello, el espacio está muy bien orientado: le entra mucha luz y posee una buena ventilación, gracias a las ventanas.

  • A pesar de ello, las políticas coloniales se basaban en el supuesto, equivocado, de que un bosque exuberante es sinónimo de suelos fértiles, y los bosques se conquistaban para destinarlos a los cultivos comerciales y la agricultura.

  • A pesar de eso, Dalton había elaborado unas hipótesis sobre cuáles tenían que ser estas proporciones, las cuales resultaron discordantes respecto a las encontradas experimentalmente por Gay-Lussac.

  • A pesar de la diversidad de enlaces y las gradaciones que existen entre ellos, para su estudio se pueden reducir a unos cuantos tipos básicos, que sirven como modelo para el resto.

  • A pesar de la ruptura con los principios de la mecánica clásica, estos siguen siendo aplicables a multitud de fenómenos, siempre que las velocidades implicadas no sean cercanas a la de la luz ni se trate de las grandes distancias del universo.

  • A pesar de lesionar localmente tejidos sanos por efectos de la radiación, la destrucción de las células cancerosas tiene un efecto general beneficioso para el organismo, que puede superar los daños causados.

  • A pesar de que los hilos de la línea son buenos conductores, tienen una resistencia eléctrica considerable a causa de la gran longitud de las líneas.

  • A pesar de que eran extranjeros y de que no tenían derecho a participar en las instituciones políticas de Atenas, in fl uyeron mucho en ella a través de sus discípulos, los futuros magistrados.

  • A pesar de que España se encuentra entre los países que generalmente se adhieren a la mayoría de los compromisos internacionales, a la hora de aplicar las normativas también aparecen deficiencias, que son denunciadas por informes de distintas organizaciones.

  • A pesar de que la masa atómica de los átomos formados por desintegración β sea prácticamente igual a la de su progenitor, las propiedades físicas y químicas de ambos son distintas, ya que pertenecen a dos elementos diferentes.

  • A pesar de su diversidad, las órbitas de los planetas y de sus satélites tienen algo en común: todas son elipses.

  • A pesar de su medida, los átomos están formados, a su vez, por partículas aún menores: las partículas subatómicas, que son protones, neutrones y electrones.

  • A priori / a posteriori: expresiones que, aplicadas a las pruebas de la existencia de Dios, remiten a su punto de partida.

  • A propósito de las pasiones del alma, Descartes entendió que son ideas oscuras y confusas, difíciles de de fi nir.

  • A raíz de estos cambios en la situación política, se debatieron variadísimos temas en las aulas universitarias y en los libros: las relaciones entre la Iglesia y el Estado, las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la licitud de la guerra, las relaciones internacionales, el derecho natural al que se debían someter los soberanos y la sociedad, etcétera.

  • A su vez, las juntas locales se agruparon en juntas supremas provinciales, que ejercían el gobierno en sus respectivas provincias.

  • A su alrededor se disponen sus protectores, amigos, personajes de ideas progresistas (como Baudelaire, en el extremo derecho, leyendo un libro), gentes humildes, etc. El cuadro tiene, por tanto, un marcado carácter simbólico, que se contradice en parte con sus propias afirmaciones sobre lo que debía ser la pintura: «representación de los objetos que el artista puede ver y tocar… Un arte concreto, que únicamente puede estar compuesto por la representación de las cosas reales y existentes».

  • A su cabeza estaban los intendentes, hombres de con fi anza de la monarquía, que actuaban como delegados territoriales del gobierno, con muy amplias y variadas funciones: justicia, policía, recaudación de impuestos, reclutamiento y mantenimiento de las tropas, etc. Y a través de ellos la monarquía impulsó a nivel provincial muchos de sus proyectos de reforma.

  • A su juicio, todas las cosas están compuestas, en último término, por números, que los seguidores de Pitágoras consideran el fundamento constitutivo del universo.

  • A su juicio, la metafísica occidental se había apoyado en la noción de ser inmutable y fundamento de las verdades absolutas y universales.