• Español ES

22 oraciones y frases con ladera

Las oraciones con ladera que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar ladera en una frase. Se trata de ejemplos con ladera gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar ladera en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Conoces algún ejemplo de deslizamiento de ladera próximo a tu localidad?

  • A continuación tienes algunos ejemplos de las relaciones entre las causas y el desen -cadenante de un deslizamiento de ladera.

  • Buenos ejemplos son plantar vegetación en la ladera, crear surcos para el drenaje superficial o colocar montones de rocas en la base de un talud.

  • Causas Desencadenante Consecuencia • Fracturación de las rocas.• Contraste de resistencias en los materiales de la ladera.

  • Como se ha comentado anteriormente, las causas de los desliza mientos son muy variadas, por lo que un buen conocimiento de las características de la ladera, así como de las posibles modificacio nes externas, es imprescindible para realizar un análisis del riesgo.

  • En muchos casos, algunas estructuras de pequeña escala son útiles para prevenir y rehabilitar las áreas propen sas a deslizamientos de ladera.

  • En un primer paso del largo viaje de los sedimentos desde las montañas hacia el mar, los movimientos de ladera trasladan todos esos materiales hasta el fondo de los valles, donde son arrastrados por las corrientes de ríos y torrentes.

  • Entre sus causas existen factores internos —propios de la ladera (tipo de rocas, pendiente, etc.)— y factores externos, como los cambios ambientales y las modificaciones realizadas por los humanos.

  • Esta masa puede ser desde una porción de ladera hasta la ladera completa.

  • La geosfera b. Principales tipos de deslizamientos de ladera Caídas Son frecuentes en laderas de fuertes pendientes y en acantilados.

  • La ladera de una montaña que recibe menos radiación solar se conoce con el nombre de umbría, y la que recibe más es la solana.

  • La masa deslizada rota sobre un eje imagina rio paralelo a la ladera.

  • La pendiente nos indica la inclinación que presenta la ladera de una montaña.

  • Los movimientos de ladera se pueden producir en cualquier zona del planeta en la que exista una ladera (o un talud artificial), así que los elementos de riesgo son muy numerosos y variados.

  • Métodos químicos y mecánicos Se intenta aumentar la resistencia de la masa inestable o introducir fuer zas externas activas (anclas y bulones en la roca o suelo) o pasivas (pozos estructurales, montones de suelos o rocas y refuerzos de suelos) para contrarrestar las fuerzas que tienden a desestabilizar la ladera.

  • Por ejemplo, el desplazamiento de dunas debido al viento puede provocar el enterramiento de pueblos y cultivos; el desmoronamiento de cuevas calcáreas puede causar el hundimiento del terreno; el deslizamiento de la nieve caída provoca aludes; la inestabilidad de una ladera montañosa da lugar a desprendimientos de rocas, desplazamientos de ladera o coladas de barro; el fuerte oleaje provocado por un temporal puede arrasar zonas costeras, etc. En nuestro país los riesgos geológicos externos más importantes, por su frecuencia y peligrosidad, son las riadas y las inundaciones debidas al desbordamiento de aguas salvajes, torrentes y ríos.

  • Prevención y mitigación de los deslizamientos de ladera La prevención y mitigación de los riesgos derivados de los deslizamien tos de ladera se enfoca tanto desde la elaboración de modelos teóricos como desde la realización de trabajos preventivos.

  • Se producen por el avance lento ladera abajo de los suelos debido a procesos de expansión y contracción ligados a ciclos de hielo/deshielo o humectación/ sequía.

  • Si la lava es muy fluida puede manar del cráter y moverse a gran velocidad ladera abajo, quemándolo todo a su paso.

  • Son caídas de bloques de roca o sue los favorecidos por la existencia de discontinuidades como grietas, fracturas o planos de estratificación, y habitualmente ligados a la erosión del talud o ladera.

  • Son caídas de bloques hacia delante y hacia fuera de la ladera, favorecidos por la existencia de discontinuidades verticales.

  • Tipos de medidas preventivasMétodos geométricos Métodos hidrogeológicos Se cambia la geometría de la ladera (en general su pendiente).Se intenta reducir el nivel del agua subterránea o reducir el contenido de agua en el material.