Algunas fijan el nitrógeno en el suelo, como Azolla, y muchas son simbiontes, por ejemplo, las que viven en el pelo de mamíferos como el perezoso, en los corales y en los líquenes.
La vegetación dominante son los musgos y los líquenes.
Las causas pueden ser: oxidación, disolución, carbonatación, hidratación, hidrólisis o actividad biológica (acción de bacterias, hongos, líquenes y algunas plantas).
Los buenos bioindicadores para la contaminación atmosférica (líquenes y musgos) son sensibles a los contaminantes, presentan una amplia distribución geográfica, y tienen gran longevidad.
Los líquenes son estructuras formadas por la simbiosis (asociación entre dos especies en la que las dos resultan muy beneficiadas) de un hongo y un alga o una cianobacteria.
Orquídeas de vívidos colores y líquenes de maravillosos matices ardían sin llama sobre los prietos troncos de los árboles, y cuando un haz vagabundo de luz caía sobre la dorada allamanda, los escarlatas racimos estrellados de la tacsonia o el rico azul oscuro de la ipomea, el efecto era como un sueño en un país de hadas.
Por ejemplo, los líquenes son asociaciones simbióticas entre algas y hongos.
Se da, por ejemplo, en los líquenes, que son la simbiosis entre un hongo y un alga.
Se unen estrechamente y de forma permanente a otro organismo para obtener un beneficio mutuo, como algunos hongos se unen a algas para formar líquenes.
Son los que viven asociados con otros organismos beneficiándose mutuamente, como las micorrizas de las plantas y los hongos que forman parte de los líquenes.
Tiene un paisaje sin árboles y suelos cubiertos de musgos y líquenes.
Un ejemplo de este tipo de asociación son los líquenes que crecen sobre las rocas y en los troncos de los árboles.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.