En este sentido, los escultores se sirvieron de recursos que también son peculiares de la imaginería española: la técnica tradicional de la madera policromada, cuyo realismo visual supera al bronce o la piedra, además de ser más barata; el empleo de postizos, como ojos y lágrimas de cristal, dientes de marfil, corcho para simular coágulos de sangre e, incluso, pelucas y trajes sobrepuestos.
Hacen referencia a la lluvia de meteoros llamados Perseidas, popularmente conocidos como las «lágrimas de San Lorenzo».
Hacen referencia a un fenómeno que se produce cada año por esas fechas: la lluvia de meteoros llamados Perseidas, popularmente conocidos como las «lágrimas de San Lorenzo».
Las lágrimas de San Lorenzo son estrellas fugaces que se originan cuando la Tierra atraviesa los restos dejados por el cometa Swift-Tuttle.
Las lágrimas de San Lorenzo son estrellas grupos de astros de la imagen izquierda.
Para ello los artistas se sirvieron de recursos que también son peculiares de la escultura española, como la técnica tradicional de la madera policromada o el empleo de ojos y lágrimas de cristal, dientes de mar fi l e, incluso, pelucas y trajes sobrepuestos.
Porque, con frecuencia, la finalidad de la oración se logra más con lágrimas y llantos que con palabras y expresiones verbales» (san Agustín, Carta a Proba).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.