Así, los usos sociales (protocolos, reglas de urbanidad…) se nos presentan como obligatorios pero, a diferencia de los jurídicos, carecen de coacción —o del poder directo por parte de las autoridades— para forzar su cumplimento.
Cada provincia, a su vez, estaba dividida, a efectos de admi- nistración de justicia, en varios conventos jurídicos .
La escolástica en el Renacimiento La escolástica se adaptó a los nuevos tiempos, bien aplicando su metodología a nuevos problemas morales y jurídicos que se planteaban en el contexto histórico renacentista, bien reconsiderando temas metafísicos que el nominalismo bajomedieval había devaluado.
Sin embargo, con menos tendencia a la abstracción, los romanos se preocuparon más por problemas jurídicos (el derecho romano es una de sus principales contribuciones a nuestra cultura), políticos y técnicos (construcciones, acueductos, etcétera).
Son importantes sus Relecciones, sobre temas jurídicos, políticos y morales.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.