El paraíso asume los rasgos arquitectónicos de la Jerusalén Celeste y está presidido por la figura de Abraham en el arco central, sentado y con dos niños en sus brazos (los Santos Inocentes), flanqueado por parejas de vírgenes, mártires, profetas y apóstoles.
El monasterio románico pretendía ser un reflejo en este mundo de la Jerusalén Celeste, un microcosmos de perfecto funcionamiento ordenado en torno a dos elementos primordiales: el templo y el claustro.
En el siglo Compostela era ya el centro de peregrinación más importante de la cristiandad, por delante de Roma y Jerusalén.
En el siglo xii Santiago de Compostela era ya el centro de pere- grinación más importante de la cristiandad, por delante de Roma y Jerusalén.
En ese caso, se representaba tan solo el elemento necesario, como ocurre en la parte inferior izquierda (paraíso), donde la referencia a la Jerusalén Celeste se limita a dos torres y unos arcos.
En primer plano y en el centro, el Sumo Sacerdote del Templo de Jerusalén sostiene las manos de María y de José mientras este le coloca el anillo nupcial.
Este último presenta casi siempre las mismas características: Está adosado al templo y tiene planta cuadrada, como la Jerusalén Celeste.
Fuera de Roma, decidió destacar dos de los escenarios más significativos de la vida de Jesucristo con la construcción de la basílica de la Natividad en Belén y la del Santo Sepulcro en Jerusalén.
Los martyria eran típicos de Oriente, donde solían formar un conjunto con una basílica, como en el caso de la Natividad de Belén o del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Reconstrucción del Santo Sepulcro de Jerusalén, s. .
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.