A diferencia de lo que a fi rmaron otros fi lósofos existencialistas, Jaspers entiende que la autenticidad consiste en la decisión del hombre por lo que ya es, en la aceptación de su condición.
El filósofo existencialista Karl Jaspers señaló que la conciencia de todo ser humano de «querer ser libre» prueba su existencia: un ser absolutamente determinado no podría «querer ser libre».
En este sentido, Heidegger ha sido el autor más decisivo en el desarrollo fi losó fi co de Sartre, Marcel y Jaspers, entre otros autores.
Fragmento de Descartes, de Karl Jaspers.
Jaspers diferencia tres: en el primero, el ser humano se orienta hacia el mundo, pero resulta insu fi ciente; en el segundo, se advierte como horizonte la propia existencia; por último, al resultar esta también insatisfactoria, se mani fi esta la necesidad del ser absoluto, lo cual exige la fe.
Karl Jaspers, por el contrario, considera «la existencia libre» como un regalo inmerecido.
Para Jaspers, no se trata tanto de tener fe en algo como del hecho de abrirse a la trascendencia, para superar la propia indigencia.
Pero ¿qué entiende Jaspers por existencia?
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.