A todo ello se añadió la difusión de grabados de obras italianas, ya que esta técnica se generalizó a partir del siglo y contribuyó en gran medida a la popularización del arte.
Más importante fue el desarrollo de la arquitectura civil, como expresión del creciente poder político de las ciudades italianas.
Muchas ciudades italianas experimentaron durante este periodo un espectacular crecimiento económico, basado en la industria y en su actividad como intermediarios comerciales en el Mediterráneo.
Recorrió diversas cortes italianas y extranjeras permitió acumular una gran experiencia.
Sin embargo, si se compara el proceso español con el italiano, llaman la atención dos diferencias: en España la adopción del arte renacentista no se planteó en contraposición al Gótico; y el Renacimiento español no surgió de una reflexión sobre la Antigüedad, sino de la inspiración directa en las realizaciones italianas contemporáneas.
Sus espacios suelen estar ocupados por arquitecturas, y a menudo se reconoce en ellos algunas plazas italianas, como en este cuadro con referencias a la ciudad de Ferrara, donde fue pintado.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.