Cuando afrontamos un conflicto es fundamental tomar conciencia de nuestras emociones y de las de los demás; las emociones —furia, ira, sentimiento de menosprecio— nos dominan y nos impiden ser racionales.
De este modo, una pasión será juzgada como positiva si facilita, por ejemplo, el esfuerzo para realizar un trabajo honesto; sin embargo, será negativa si se transforma en la ira que provoca una venganza.
El momento elegido es aquel en que Moisés, sentado, parece estar a punto de ponerse en pie dispuesto a descargar su ira sobre el pueblo judío.
Muchas veces nos mueve la pereza, la ira o la envidia, y luego nos arrepentimos de haber actuado de ese modo.
No tiene el mismo significado un sentimiento de ira cuando lo provoca un agudo dolor, que cuando deriva de sufrir una injusticia.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.