• Español ES

9 oraciones y frases con invasión

Las oraciones con invasión que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar invasión en una frase. Se trata de ejemplos con invasión gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar invasión en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Carlos I mostró un especial interés por dos ciudades emblemáticas: Granada, donde se había culminado el proceso de Reconquista; y Toledo, antigua capital del reino visigodo y, por tanto, referente histórico de la monarquía cristiana anterior a la invasión islámica.

  • En un principio, América reaccionó ante la invasión francesa de España proclamando su lealtad a Fernando VII y creando juntas, como en la Península.

  • Estas circunstancias facilitaron el surgimiento de los cuatro primeros focos de resistencia frente a la invasión islámica, embriones de los futuros reinos cristianos.

  • Este hecho se ha atribuido tradicionalmente a la invasión de los aqueos, pueblo procedente de la Grecia continental cuyo mundo describe Homero en La Ilíada y La Odisea.

  • Invasión árabe del norte de África y de España.

  • La invasión dórica inicia un período conocido como edad o edad oscura : desaparece el uso de la escritura y menguan las fuentes de conocimiento.

  • No está claro si su presencia en Hispania se debió a un pacto con Roma o a una invasión violenta, pero todo hace pensar en lo segundo, pues durante dos años se dedicaron a saquear los territorios que atravesaban (de ahí el término vandálico ).

  • Pero Goya no pretendió hacer una propaganda del patriotismo español, ni una denuncia de la invasión francesa, sino una crítica de la guerra en sí y de sus atrocidades.

  • Si bien España no participó en la invasión, sí aportó tropas durante la ocupación posterior, aunque supuestamente solo para ejercer labores humanitarias.