• Español ES

517 oraciones y frases con interior

Las oraciones con interior que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar interior en una frase. Se trata de ejemplos con interior gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar interior en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cuál de las anteriores tenemos completamente en el interior de nuestra vivienda?

  • ¿Por qué en los mediodías de verano suele hacer menos calor en las zonas litorales que en las del interior?

  • ¿Puedes localizar en su interior algún orgánulo?

  • ¿Qué elementos fi nales de consumo de la instalación interior de agua conoces?

  • ¿Qué contiene en su interior?

  • ¿Qué ocurre con el aire de su interior?

  • ¿Qué pasa en el interior de la compresa?

  • ¿Qué pasaría si no hubiera válvulas en el interior de las venas?

  • ¿Qué prueba indirecta no se ha usado para conocer el interior del planeta?

  • ¿Y si se produce una sobrecarga en el circuito interior de alumbrado?

  • «Ser benéfico cuando se puede es un deber, y además hay algunas almas tan predispuestas a la compasión que incluso sin otro motivo de la vanidad o de la propia conveniencia, encuentran un placer interior en difundir alegría a su alrededor y pueden recrearse en la satisfacción de otros en tanto que es su obra.

  • A ello hay que añadir, como especialmente significativo del Partenón, los refinamientos arquitectónicos, en sus cuatro lados, encaminados a corregir las aberraciones ópticas de la percepción humana: se curva hacia arriba en dirección al centro, tanto en la base como en el entablamento; las columnas se ensanchan hacia los dos tercios de su altura (éntasis) y se inclinan ligeramente hacia el interior.

  • A esto se le llama una jaula de Faraday, es decir, un recinto recubierto de un material o una red conductora que hace que la elecPor este motivo, los pasajeros del interior de un avión están totalmente protegidos de los impactos de los rayos.

  • A las acciones propias de los vivientes, es decir, aquellas que brotan de su interior, se las denomina inmanentes.

  • A las características generales de todo anfiteatro ya señaladas, habría que añadir como peculiaridad de este al menos otras dos: En su interior existía un complejo sistema de estancias y pasillos subterráneos, y eran famosos los ingenios mecánicos que hacían aparecer y desaparecer por sorpresa a fieras y gladiadores en diferentes partes de la arena.

  • A partir de ellos, se puede definir como el pueblo que se asienta en un territorio determinado y organizado jurídicamente, que ejerce su soberanía en el interior y frente al exterior para el bien común de los ciudadanos.

  • A pesar de todo, a fi nales del siglo se estaba todavía lejos de haber alcanzado un mercado interior único y bien articulado .

  • A través de él se ilumina el interior y el sol proyecta un círculo de luz que se mueve con el transcurso del día.

  • Abre el mejillón con las dos manos y guarda el líquido de su interior para estudiar las branquias y los esper matozoides.

  • Actividades Tubo mallado de pequeñas dimensiones que se coloca en el interior de una arteria con el fin de mantenerla dilatada.

  • Actualmente, se considera que la presencia de las mitocondrias en el interior de las células eucariotas se debe a una endosimbiosis, es decir, una asociación entre un organismo que vive en el interior de otro, estableciéndose entre ambos una relación de la que los dos salen beneficiados.

  • Además de estas condiciones iniciales, debemos tener en cuenta, también, los procesos químicos y biológicos que se dan en el interior del acuario a causa de la presencia de especies animales y vegetales.

  • Además de la fachada occidental, conservada de la catedral anterior, se erigieron otras dos fachadas monumentales en los extremos del transepto, con tres portadas cada una en correspondencia con la división interior del mismo (imagen derecha).

  • Además, se evitaban así los frecuentes incendios provocados por los rayos o las antorchas con que se iluminaba el interior.

  • Además, la tesis de que, mediante la luz divina, el hombre tiene acceso en su interior a las verdades inmutables, suscitó en fi lósofos posteriores el establecimiento de un nuevo punto de partida del pensar: el yo frente a la «inseguridad» de la realidad exterior.

  • Además, para ascender hacia la contemplación de esas ideas, Platón se apropió también del método socrático del diálogo o mayéutica, que nos ayuda a descubrirlas —recordarlas— en nuestro interior.

  • Ahora analizaremos los «resortes» del ser humano que, desde su interior, lo lanzan a la búsqueda del saber: el asombro, la duda y la conmoción existencial.

  • Ahora bien, el Estado no debía intervenir hacia el interior en su propia economía.

  • Al cabo de poco tiempo, podrás observar la formación de una nube o aureola circular de color blanco en el interior del tubo.

  • Al igual que la filosofía, la expresión artística requiere una cierta libertad interior frente a las urgencias pragmáticas de la vida cotidiana.

  • Al llegar la vibración a la ventana oval, la perilinfa se mueve alrededor del caracol y provoca el movimiento de la endolinfa en su interior.

  • Al margen de esta tendencia realista se desarrolló también, con frecuencia como actitud de rechazo al materialismo imperante, un conjunto de manifestaciones muy dispares y sin un estilo artístico unitario, interesadas por las realidades ocultas o la exploración del mundo interior.

  • Al mismo tiempo, el trato con los demás nos descubre en el resto de los seres humanos una riqueza interior que hace que la vida sea algo apasionante.

  • Al picar a una persona, introduce los Plasmodium, que para ocultarse del sistema inmunitario migran al hígado y entran en las células hepáticas, donde se multiplican rápidamen infectando los glóbulos rojos, en cuyo interior siguen multiplicándose y aumentando su tamaño hasta que rompen el eritrocito y salen a la sangre para infectar otro glóbulo rojo.

  • Al romper la bolsa, penetra el aire y como la compresa es permeable al oxígeno, este puede entrar en contacto con el hierro que hay en el interior.

  • Al situar una barra de material paramagnético en el interior de un solenoide, el campo magnético que este crea aumenta ligeramente.

  • Alberti encerró el edificio preexistente con una estructura exterior de estilo renacentista, cuyos lados mayores estaban constituidos por series de hornacinas coronadas por arcos de medio punto y con sarcófagos en su interior.

  • Alcanos de cadena lineal.Implica, además, reflexionar sobre nuestras decisiones y actuaciones, pues con ellas podemos crecer interior y exteriormente.

  • Algunas de las especies son suculentas, ya que almacenan agua en su interior, mientras que otras se desarrollan y florecen tan solo cuando llueve; al poco tiempo se marchitan y sus semillas yacen inactivas hasta que el agua de lluvia las hace germinar.

  • Algunos cefalópodos, como el pulpo, no poseen concha, otros, como la sepia y el calamar, la tienen en el interior del cuerpo y tan solo uno, el Nautilus, tiene una concha externa.

  • Algunos cefalópodos, como el pulpo, no poseen concha; otros, como la sepia y el calamar, la tienen en el interior del cuerpo, y tan solo uno, el Nautilus, tiene una concha externa.

  • Algunos, como los de Micenas o Tirinto, se erigieron en el interior de ciudadelas rodeadas de murallas ciclópeas, sobre enclaves elevados.

  • Ambos tienen una epidermis impermeable que ayuda a retener el agua en el interior de la planta, impidiendo que se deshidrate.

  • Animales en los que el desarrollo embrionario se produce en el interior de un huevo que está alojado en el útero materno.

  • Animales en los que el desarrollo embrionario se produce en el interior de un huevo que está fuera del cuerpo de la hembra.

  • Animales en los que el desarrollo embrionario se produce en el interior del útero materno.

  • Antisépticos Grupo químico Clases Alcoholes Productos Etílico Isopropílico Halogenados Yodados Soluciones de yodo Metales pesados Sales de plata Mercuriales Nitrato de plata Sulfadiazina argéntica Mercurocromo Mertiolato Oxidantes Peróxido de hidrógeno Las vacunas son preparados de antígenos que se introducen en el interior del organismo para que el cuerpo reaccione elaborando una sustancia contra ellos, llamada anticuerpo .

  • Aplicando la ley de Gaus, determina el vector intensidad de campo eléctrico que crea a su alrededor y en el interior de la esfera, así como también el potencial eléctrico alrededor y en el interior de esta esfera.

  • Apunta los cambios que observes en el interior del tubo y representa los datos en un gráfico de temperatura-tiempo.

  • Arcos fajones, que la refuerzan la bóveda por el interior.

  • Ascomicetes Tienen hifas tabicadas y sus esporas se forman en el interior de células especiales en forma de estuche, llamadas ascas.

  • Así se obtiene una población de células que fabrican la proteína del gen que se ha introducido en su interior.

  • Así, el conocimiento también produce un efecto que no es externo, sino que queda en el interior del sujeto que conoce.

  • Así, el fruto que surge de una planta, aunque procede de su interior, se convierte, al cabo del tiempo, en algo exterior a ella misma.

  • Asociadas en serie, se obtiene electricidad en zonas rurales aisladas, en faros marítimos, etc. La energía geotérmica se obtiene al aprovechar el calor del interior de la Tierra.

  • Atraídos por su propia masa, se concentraron formando estrellas, que son astros de gran masa en cuyo interior se dan las condiciones adecuadas de presión y temperatura para que se desencadenen reacciones nucleares de fusión.

  • Augusto, por tanto, inició una nueva etapa histórica, al final de un siglo, el a.C., que se había caracterizado por los constantes conflictos y la inestabilidad política interior.

  • Aunque la mayor parte de los fenómenos sísmicos se localizan en los límites de las placas litosféricas, también se producen terremotos en algunas zonas activas del interior de las placas.

  • Biotecnología y reproducción Tipos de ARN Una célula contiene en su interior distintos tipos de ARN que se forman a partir de moldes de ADN.

  • C La actividad termal del interior de la Tierra se expresa en forma de fuentes de agua termal, géiseres y volcanes.

  • Cada uno tenía asignado uno de los siete ábsides del interior.

  • Carece, por tanto, de correspondencia con la ligereza y el lujo del interior.

  • Casi todas las coníferas forman piñas (conos), en cuyo interior se encuentran las semillas.

  • Castidad: virtud mediante la que se integra la sexualidad en la persona y, por ello, significa la unidad interior del hombre en su ser corporal y espiritual.

  • Cilíndricos interiores Se utilizan para transmitir grandes esfuerzos entre un eje y una corona dentada interior.

  • Círculos o cuadrados coloreados en cuyo interior se escriben los conceptos o datos esenciales del tema.

  • Coloca cinco semillas de lenteja en el interior de cada recipiente.

  • Como continúa realizando la foto síntesis absorbe el dióxido de carbono de su interior y libera oxígeno.

  • Como estas algas contienen sustancias tóxicas, cuando se produce una marea roja no se pueden consumir animales filtradores, como los mejillones, ya que acumulan estas algas en su interior.

  • Como todos los templos griegos, el Partenón incorpora los elementos necesarios para que la impresión al mirarlo sea de plena armonía: las columnas están ligeramente inclinadas hacia el interior, las de los lados cortos son más gruesas que las de los lados, el escalón superior no es uniforme, etc. El interior.

  • Con el cristianismo se perpetuó ese extrañamiento, aunque la servidumbre se trasladó al interior de la conciencia a través de la fe en Dios (antítesis).

  • Con ello, no pretendía a fi rmar que el contenido de la verdad dependiera de la existencia de cada persona, sino que la verdad plena solo se da en el interior de cada ser humano.

  • Con frecuencia aparecen signos pintados, como números, letras o cruces, que son referencias al propio mundo interior del artista.

  • Con una gota del líquido interior, el profesor puede realizar una preparación microscópica.

  • Consideró que la idea de persona hace referencia a nuestro ser más profundo e irreductible: el hombre interior, que toma conciencia de sí mismo y «se entiende a sí mismo como valor supremo».

  • Constaban de dos pórticos: uno exterior, dórico; y otro interior, jónico.

  • Constituye el interior de los huesos planos y las cabezas de los huesos largos.

  • Corrientes inducidas en una espira o una bobina que gira con un movimiento circular uniforme en el interior de un campo magnético constante: sen ( ω t ); Si esta corriente ε = B S ω sen ( ω t ) = ε alimenta un circuito con una resistencia óhmica R, la intensidad que recorrerá el circuito será: Ι = Ι Los valores eficaces de la corriente alterna equivalen a los valores de una corriente continua que, en un mismo tiempo, producirían el mismo efecto calorífico, por efecto Joule, en una resistencia óhmica igual.

  • Covarrubias diseñó un edificio de planta cuadrada flanqueado en los ángulos por cuatro torres y con un patio central en su interior.

  • Cuando el conductor aislado se sitúa en el interior de un campo eléctrico, las cargas libres adquieren un movimiento en una dirección determinada por la acción de las fuerzas del campo.

  • Cuando el índice de mercurio se estabiliza, la presión en el interior del matraz es igual en A y en B, e igual a la presión atmosférica.

  • Cuando la sangre rica en oxígeno circula cerca de las células que ya lo han agotado, los glóbulos rojos liberan su oxígeno, que pasa al interior de las mitocondrias de estas células, donde será utilizado para la respiración mitocondrial.

  • Cuando hablamos de conciencia nos referimos, claro está, a esa voz interior bien fundamentada, anclada en la verdad.

  • Cuando movemos una bombona de butano que está llena, podemos oír un ruido similar al del agua que se encuentra en el interior de una botella de sifón metálica.

  • Cuando se sitúan en el interior de un campo magnético, se induce en estos pequeños imanes atómicos de polaridad opuesta al campo exterior; por eso, son repelidos por los imanes y reducen el campo magnético en el que se encuentran inmersos.

  • Cuando se trate de una esfera conductora cargada, habrá que tener presentes las consideraciones siguientes: En todos los conductores cargados estáticamente, la carga eléctrica se distribuye de forma automática, de manera que la intensidad del campo es nula en en interior del conductor y el potencial es igual en todos sus puntos.

  • Cuando situamos un superconductor en un campo magnético, se inducen en el superconductor unas corrientes superficiales que anulan el campo magnético en su interior.

  • Cuando un circuito cerrado y plano está en el interior de un campo magnético, decimos que lo atraviesa un flujo magnético .

  • Cuando un conductor es sometido a variaciones de un campo magnético, en su interior se genera una corriente eléctrica.

  • Cuando una persona mira en su interior, la primera pregunta que formula es: «¿Quién soy yo?».

  • De hecho, resulta una experiencia humana común y universal que nuestro interior, nuestro psiquismo, preside en cierta manera nuestro existir y orienta nuestras acciones.

  • De acuerdo con la ley de Boyle-Mariotte, explica qué pasará con la presión del gas del interior de tus pulmones si agrandas la caja torácica con la boca y la nariz tapadas, sin que entre el aire.

  • De algún modo, desde que tenemos uso de razón, cada uno de nosotros experimenta esa riqueza interior del propio yo y del de los demás.

  • De combustión interna El combustible se quema en el interior de la máquina.

  • De esta forma se intentaba atraer al fiel al interior de la iglesia, mediante un mensaje de advertencia y temor al castigo divino.

  • De este modo se hace innecesaria la tribuna y el peso de la cubierta ya no recae exclusivamente sobre el muro, pudiéndose abrir en él amplios ventanales con grandes vidrieras polícromas que inundan el interior de una abundante luz irreal.

  • De este modo se resaltan los valores cromáticos y el muro parece «desmaterializarse», como si se tratara de un espejo, proporcionando una sensación de ligereza en el interior que contrasta con el aspecto masivo del edificio por fuera.

  • De este modo, mediante una escenografía típicamente barroca y un mensaje sencillo, se exalta la figura del Papa, cuya autoridad se sustentaría en la tradición, simbolizada en la tumba del apóstol, primer pontífice y piedra sobre la que Cristo edificó su iglesia; y su inspiración le vendría directamente del cielo, simbolizado en la cúpula, a través del Espíritu Santo, representado como paloma dorada de la cubierta interior del baldaquino.

  • Desde antes incluso, se estaba regis- trando un aumento de la natalidad, mayor en las regiones litorales que en la depauperada España interior, con lo que la tradicional relación entre el centro y la periferia se invirtió a favor de esta última.

  • Desde aquella época, y con la ayuda de las nuevas tecnologías, los físicos han seguido investigando para profundizar cada vez más en el estudio del interior de los átomos.

  • Desde un punto de vista técnico, la gran aspiración de la arquitectura románica era construir edi fi cios sólidos y durade- ros, que evitaran en lo posible el riesgo de incendios, dema- siado frecuentes por los rayos o por las antorchas usadas para la iluminación interior.

  • Después, rediseña el espacio interior incorporando y eliminando los objetos que desees.

  • Dibuja el corte de un huevo de ave, escribe el nombre de los principales elementos que aparecen en su interior y explica qué función llevan a cabo en el desarrollo del embrión.

  • Dibuja la trayectoria que seguirá el rayo de luz, r, en el interior de la pieza de vidrio.

  • Dichos movimientos pueden deberse al desplazamiento de uno de los planos de una falla, a la actividad volcánica, a cambios físico-químicos en zonas determinadas del interior de la Tierra, etc. La corteza terrestre está dividida en piezas llamadas placas tectónicas, entre las que existen grandes fracturas denominadas fallas.

  • Distancia del mar Como el calor específico del agua es mucho más elevado que el de la tierra firme, los mares (y grandes lagos) actúan de reguladores térmicos, haciendo que la amplitud térmica (diaria y estacional) en las zonas cercanas al mar sea menor que más hacia el interior.

  • Distinguió esta de la libertad interior (o moral), que sí tiene en cuenta los motivos del agente para actuar, y que no se puede someter al poder del Estado.

  • Divídelo en instalación interior e instalación exterior y éstas, en sus componentes.

  • E. Espacio interior Por regla general, lo más importante en la arquitectura no son los elementos materiales que la componen, sino el espacio interior que delimitan: Tipo de espacio.

  • El ADN del interior de las mitocondrias de un individuo procede del óvulo, es decir, de su madre, y las de esta de su madre, etc. Por tanto, todas las variaciones en la secuencia de nucleótidos del ADN mitocondrial solo pueden deberse a las mutaciones.

  • El alzado consta de los siguientes elementos: columnas y pilares unidos por arcos de herradura, que definen los nueve tramos del interior; sobre los arcos, lienzos de muro con vanos de herradura y lobulados, que comunican entre sí los espacios contiguos; y por último, en cada tramo, salvo el central, una cubierta de bóveda.

  • El espacio interior, por último, dividido y bloqueado por muros, carece de correspondencia con el aspecto exterior, unitario y coherente.

  • El extremo del tubo del embudo tiene que estar en contacto con la pared interior del vaso.

  • El interior de cada anillo contiene un líquido a presión que funciona como un esqueleto, manteniendo la forma del animal.

  • El interior se dividía en tres zonas, de las cuales solo la central estaba construida.

  • El interior era suntuoso: el suelo solía ser de mármol o mosaico, las paredes se decoraban con frescos, se ornamentaban las vigas y todo estaba lleno de estatuillas y piezas de cerámica.

  • El tema del Juicio Final fue muy frecuente en los tímpanos de las portadas occidentales del Románico, por razones tanto simbólicas como propagandísticas: el occidente se identifica con el ocaso y el fin del día, y por extensión con la muerte y el fin del mundo; por otra parte, la portada occidental comunica el mundo exterior, asociado a la oscuridad del pecado, con el interior del templo, que conduce al creyente hacia la cabecera oriental, por donde surge la luz de Dios.

  • El tipo sándwich está formado por láminas externas que protegen a un núcleo interior de baja resistencia con forma de celdas de tipo panal de abeja.

  • El abeto se utiliza en la estructura y en el revestimiento interior porque tiene una buena resistencia mecánica.

  • El agua choca y penetra entre las fisuras y las grietas de las rocas, comprimiendo el aire que se encuentra en su interior.

  • El agua con mayor velocidad erosiona la parte exterior de la curva mientras que en la parte interior fluye más lenta, depositando arenas y gravas.

  • El agua que precipita en tierra puede tener varios destinos: • Una parte es devuelta directamente a la atmósfera por evaporación.• Otra parte se desplaza por la superficie, siguiendo el declive del te rreno, y se concentra para formar arroyos y ríos que desembocarán en el mar o en un lago.• El agua restante penetra en el interior del suelo y desciende lenta-mente hasta encontrar una roca impermeable donde se acumula formando lo que se llama la capa freática.

  • El aire interior se comprime y mantiene tensa la envoltura.

  • El aire no es visible, pero en cambio podemos ver las burbujas que forma al ser expulsado desde el interior de una jeringa bajo el agua.

  • El aislamiento térmico es e fi caz porque mantiene la temperatura interior del edi fi cio dentro de unos márgenes más estables, y así se ahorra parte de la energía destinada a la calefacción en invierno y al aire acondicionado en verano.

  • El alzado interior de la iglesia gótica clásica quedaba, pues, dividido en tres niveles: La arquería de separación de las naves laterales, sustentada por altos y gruesos pilares.

  • El auge del Imperio en el siglo La política interior: absolutismo y ortodoxia católica Los dominios de Felipe II.

  • El aumento de la temperatura en algunos lugares del interior del manto produce las corrientes de magma que ascienden hasta chocar con la litosfera, a la que fragmentan en placas tectónicas.

  • El campo magnético creado por un conductor bobinado será proporcional al número de vueltas del conductor y también a la intensidad que circule por su interior.

  • El CO también tiene importancia en la contaminación de am biente interior, ya que cada año hay intoxicaciones por culpa de estufas o calentadores que no queman bien.

  • El comentario debería indicar qué relación existe entre las características del espacio interior y la función asignada al edificio.

  • El conjunto, por tanto, ofrece una impresión de gran ligereza y proporciona una abundante luminosidad al interior.

  • El conocimiento de los procesos que tienen lugar en el interior de la geosfera nos permitirá comprender los riesgos geológicos derivados de su actuación.

  • El corpúsculo renal se compone de una estructura con forma de copa denominada cápsula de Bowman, que contiene en su interior un conjunto de capilares sanguíneos denominado glomérulo renal.

  • El cristiano debe cuidar el «silencio interior», un recogimiento que lo lleve a la intimidad con Dios: desde el ruido no se puede rezar.

  • El desplazamiento de las placas provoca que colisionen entre ellas y el hundimiento de unas bajo otras, para acabar fundiéndose en el interior del manto.

  • El electroscopio consiste en dos láminas muy finas –generalmente, de oro o aluminio–, unidas por el extremo del que cuelgan y situadas en el interior de un recipiente de vidrio.

  • El encéfalo se encuentra protegido por los huesos del cráneo, mientras que la médula discurre por el interior de la columna vertebral.

  • El escándalo estalló años después con la detención de dos policías españoles implicados en los hechos, que denunciaron oscuras conexiones entre los GAL y políticos socialistas vascos y del Ministerio del Interior; se señaló incluso al presidente de gobierno, Felipe González, cuya responsabilidad no pudo ser demostrada.

  • El espacio interior adopta plantas libres, que huyen de la simetría.

  • El espacio interior El espacio interior es yuxtapuesto, cerrado y simétrico.

  • El espacio interior era amplio, ligero y ricamente decorado.

  • El espacio interior es dinámico y define un itinerario que va desde la entrada principal por el oeste, a través de la nave central, hasta el ábside de la cabecera, el lugar más significativo, donde se sitúa el altar.

  • El espacio interior se articula a partir de un eje direccional que conduce desde la entrada hacia el altar y el ábside, principales centros visuales de interés.

  • El espacio interior se distribuye de forma libre y novedosa: sin pasillos ni habitaciones en fila, con sorprendentes fuentes de luz.

  • El espacio interior se manifiesta con claridad en los volúmenes exteriores.

  • El espacio interior Su espacio interior es yuxtapuesto (nueve tramos intercomunicados), cerrado y simétrico; esto último tanto en sentido longitudinal como transversal.

  • El exterior, como en toda la arquitectura paleocristiana, es pobre, de ladrillo, y contrasta con el interior, rico y lujosamente decorado.

  • El exterior, con cimborrio sobre el crucero, refleja con claridad la ordenación interior, y el muro manifiesta la influencia lombarda en sus elementos decorativos: arquillos ciegos, que recorren su parte superior, prolongados a intervalos regulares por lesenas o bandas lombardas; y entre unos y otras, galería de arcos vivos en el ábside central.

  • El fenómeno de la emisión de luz se debe a que, cuando algunos de los átomos volatilizados colisionan a alta velocidad en el interior de la llama, absorben energía.

  • El fi lósofo señaló que pensar es entender, a fi rmar, dudar, querer, sentir, etc. Por lo tanto, es toda actividad que sucede en nuestro interior y que nosotros mismos podemos percibir.

  • El gameto masculino ha de nadar en el agua hasta el gameto femenino que permanece protegido en el interior de la planta.

  • El interior aparece parcelado por un laberinto de columnas que son la base de un sistema de superposición de arcos, al parecer inspirado en los acueductos romanos, como el de los Milagros (Mérida): Las columnas y los capiteles son, en buena parte, reaprovechados de edificios visigodos y romanos, rematados por un cimacio cruciforme.

  • El interior de la esfera contiene la misma cantidad de partículas de cada signo, por lo cual es eléctricamente neutro.

  • El interior de la iglesia es de estructura gótica, con nave única cubierta por bóveda de crucería.

  • El interior de una célula es un lugar peligroso hasta para sus ocupantes habituales.

  • El interior del hipogeo suele presentar una disposición laberíntica, como las pirámides, para confundir a los profanadores y evitar la localización de la cámara mortuoria.

  • El interior del intestino delgado contiene numerosos pliegues y su mucosa presenta una gran cantidad de pequeñas prolongaciones filamentosas llamadas vellosidades intestinales.

  • El interior queda dividido por columnas que separan tres naves.

  • El interior, iluminado por pequeños vanos en los muros y por la rendija situada entre estos y la cubierta, invita al recogimiento; y el suelo, en ligera pendiente, dirige la atención hacia el altar.

  • El interior, imponente por la serena grandiosidad que presenta, era realmente original por la base cilíndrica sobre la que se sostiene la cúpula.

  • El interior, inspirado en la basílica romana de Constantino y Majencio, constaba de una sola nave con capillas laterales y transepto.

  • El interior.

  • El líquido se aloja en un depósito de vidrio de paredes finas que se prolonga por un tubo estrecho de diámetro interior constante y cerrado por la parte superior.

  • El magma, situado en el interior de la corteza, contiene gran cantidad de gases disueltos.

  • El mosquito tigre es pequeño y vuela poco, pero, pese a ello, se dispersa muy rápidamente, por lo que se cree que una de las maneras que tiene para conseguirlo es escondiéndose en los vehículos, atraído por el dióxido de carbono, las altas temperaturas y los rincones oscuros del interior de un coche.

  • El motor diésel es un motor térmico de combustión interna alternativo en el que el encendido del combustible es producido por la alta temperatura que provoca la compresión del aire en el interior del cilindro.

  • El movimiento de las cargas eléctricas en el interior de materiales, llamados conductores, da lugar a la corriente eléctrica, que se concreta en la magnitud intensidad de corriente eléctrica.

  • El movimiento en el interior de las galaxias se debe a la interacción gravitatoria.

  • El mundo real y el imaginario se funden en un espacio continuo que permite transitar de uno a otro: la realidad del espectador continúa en la del cuadro; y dentro de este, el paisaje exterior rompe el obstáculo del cristal y lo convierte en vehículo para penetrar en el interior.

  • El núcleo central o espacio interior del templo, que podía tener hasta tres estancias: la naos –o cella, como la denominaban los romanos–, sala principal que albergaba la estatua del dios; el pronaos, pórtico que la precedía; y el opistodomos, sala añadida al otro lado de la naos para dar un carácter simétrico al edificio y utilizado en ocasiones para guardar el tesoro o los objetos de culto.

  • El objetivo era reproducir en el plano pictórico el mundo real tal como lo perciben nuestros ojos, sustituyendo la «mirada interior» a la que iba dirigida el arte medieval.

  • El papel de aluminio es metálico, y cuando se usa para envolver algo y se cierra bien, anula el campo eléctrico del interior del paquete.

  • El paso de líquido a gas se efectúa a cualquier temperatura, de manera más o menos lenta y solo a través de la superficie libre del líquido (superficie en contacto con el aire), sin notarse ningún fenómeno en el interior.

  • El sentido de las líneas de inducción es el del vector Exteriormente van del polo norte al polo sur del imán y se cierran en el interior de este.

  • El SO presente en la atmósfera puede provocar problemas respiratorios, ya que el agua que hay en el interior de los pulmones se combina con este compuesto y genera ácido sulfúrico.

  • El tipo de templo más característico era el de planta rectangular, con un pórtico de entrada y cella (pequeña sala interior que albergaba la imagen de la divinidad); se elevaba sobre un podio y tenía un acceso único y frontal con escalinata.

  • Elementos arquitectónicos Su planta cuadrada, de ocho metros de lado, se divide al interior en nueve tramos por medio de cuatro columnas centrales, de lo que resulta una planta de cruz griega inscrita en un cuadrado.

  • Elementos decorativos Los elementos decorativos más importantes del Partenón son las esculturas que decoraban los frontones, las metopas y el friso interior, cuya dirección y programa iconográfico se deben a Fidias.

  • En muchos pacientes, se utiliza como sustituto de la sangre en determinadas situaciones y como medio de transmisión de sustancias al interior del cuerpo (inyecciones).

  • En su interior viven muchas bacterias simbióticas, que forman la microbiótica intestinal y que ayudan a terminar la digestión.

  • En cuanto a su ámbito geográ fi co, arraigó sobre todo en zonas rurales de las Vascongadas, Navarra, Aragón, la Cataluña interior y el Maestrazgo, territorios en los que el pequeño cam- pesinado era importante.

  • En cuanto a su estructura, consistía en una cúpula interior de media naranja y otra exterior, apuntada y más alta, que contrarrestaba los empujes de la primera.

  • En el interior de un campo magnético externo tienden a alinearse con el campo externo, aunque esta tendencia es contrarrestada por la agitación térmica que les da orientaciones al azar.

  • En el acuario hay los siguientes organismos: tres caracoles, un pulpo, una medusa, dos anémonas, dos esponjas, diez gusanos planos, cuatro estrellas de mar, un coral, tres Nereis, dos cangrejos, una cigala, tres almejas, un grupo de siete percebes, cinco boquerones, uno de ellos muerto con cuatro anisakis en su interior, y diez algas.

  • En el análisis de los materiales se diferencia la cubierta, que también actúa como estructura y apoyo, y el interior.

  • En el caso del cuadro de Ghirlandaio, un anciano con un niño en el interior de una estancia.

  • En el centro hay una balsa cuadrada, el impluvio, donde se recoge el agua de la lluvia gracias al hecho de que los tejados se orientan hacia el interior.

  • En el exterior el tambor se remata con una nueva cúpula similar a la interior, pero ligeramente apuntada.

  • En el interior de estas estructuras hay un líquido denominado endolinfa.

  • En el interior de la boca se encuentran la lengua y los dientes, y en ella desembocan los tres pares de glándulas salivales.

  • En el interior de la esfera conductora, el campo eléctrico será nulo, lo cual es razonable, ya que, de otro modo, la carga de la esfera no estaría en equilibrio.

  • En el interior de la esponja se encuentran unas células flageladas llamadas coanocitos que hacen circular el agua y atrapan las partículas alimenticias.

  • En el interior de la esponja se encuentran unas células flageladas llamadas coanocitos, que hacen circular el agua y atrapan las partículas alimenticias.

  • En el interior de la sala de oración se encuentra la quibla o muro orientado a La Meca (en la mezquita de Córdoba está orientado al sur) con un mihrab o nicho equivalente al ábside de las iglesias cristianas.

  • En el interior de las anteras se encuentran los sacos polínicos que producen las meiosporas masculinas, llamadas granos de polen.

  • En el interior de un conductor esférico, el potencial es el mismo que en su superficie, ya que todos los puntos de un conductor cargado estáticamente tienen el mismo potencial eléctrico.

  • En el interior del cilindro, que está provisto de un émbolo perfectamente ajustado a las paredes, hay un gas que inicialmente ocupa un volumen V, a la presión p y a la temperatura t .

  • En el interior del ojo se encuentran dos líquidos transparentes: el humor acuoso y el humor vítreo.

  • En el interior, todas las líneas arquitectónicas convergen en la escultura de San Andrés, que se remonta al cielo en una nube.

  • En él los materiales del interior de la litosfera salen a la superficie, donde son alterados y transformados en materiales externos que serán transportados de nuevo al interior de la litosfera, donde son convertidos en materiales internos con los que se iniciará de nuevo el ciclo.

  • En el parteluz, hacia el exterior, Santiago en posición sedente, sobre el árbol de Jesé; y por el interior, una figura arrodillada –según la tradición, un autorretrato del Maestro Mateo–, conocido popularmente como «Santo dos croques» por la costumbre de los peregrinos de golpearse la cabeza contra él.

  • En el período de formación moral, aparece la voz de la conciencia, que es un sentimiento interior que nos hace semejantes a Dios.

  • En el proceso, que se realiza en el interior de las mitocondrias, los nutrientes se combinan con el oxígeno y se desprende dióxido de carbono, agua y energía.

  • En este último caso, se saca provecho de un fenómeno físico llamado resonancia magnética .Una resonancia magnética es una prueba que, median-te imanes y ondas de radio muy potentes, nos permite obtener imágenes del interior del cuerpo; estas imáge-nes se llaman IRM .

  • En estos recipientes cerrados (están provistos de una válvula de seguridad), el agua se calienta y la presión del interior se eleva.

  • En general son utilizadas en aplicaciones que precisan una elevada, como parqués, mangos y mobiliario de interior y de exterior.

  • En la mayoría de los invertebrados, el aparato circulatorio es de tipo «abierto», es decir, que el medio interno pasa del corazón a unos vasos muy cortos, de los que sale para inundar el interior del animal y, posteriormente, volver a entrar en el corazón.

  • En la quibla se halla el mihrab, nicho en cuyo interior se sienta el imán (quien dirige la oración) y que parece inspirarse en el ábside de la basílica cristiana.

  • En los conductores cargados estáticamente, la carga eléctrica se sitúa siempre en la superficie, mientras que el interior permanece eléctricamente neutro.

  • En Navajún, un pueblo de La Rioja, en el interior de estratos de margas y calizas se localiza uno de los yacimientos de pirita más famosos del mundo debido al tamaño y perfección de los cristales de este mineral que allí pueden encontrarse.

  • En su friso exterior se representa la gigantomaquia o lucha de los dioses contra los gigantes, en la que fue decisiva la intervención de Heracles (el Hércules romano); y en el friso interior, la vida de Telefo, hijo de Heracles, del que decían descender los Atálidas, la dinastía reinante en Pérgamo.

  • En su interior se produce la unión (fecundación) de los dos gametos y se forma el cigoto.

  • En su interior el hidrógeno reacciona entre sí para formar helio.

  • En su interior pueden formarse estrellas.

  • En su interior queda una orina muy concentrada que va a parar a la pelvis renal y luego al uréter.

  • En su interior se almacenan diferentes tipos de sustancias: agua, nutrientes, sustancias de desecho, etc. Mitocondrias Ribosomas Centrosoma Son orgánulos de forma cilíndrica constituidos por una doble membrana: una externa lisa y otra interna que presenta numerosos repliegues.

  • En su interior se encuentra la clara, que constituye una reserva de proteínas, y la yema, formada por un óvulo que posee una gran cantidad de sustancias alimenticias.

  • En su interior se encuentran la clara, que constituye una reserva de proteínas, y la yema, formada por un óvulo que posee una gran cantidad de sustancias alimenticias.

  • En su interior se están produciendo reacciones químicas que hacen que en el borne negativo (–) haya muchos más electrones que en el positivo (+).

  • En una primera aproximación, solo sabemos que son pensamientos o voliciones que experimentamos en nuestro interior.

  • Entiende que este es el dominio racional del alma sobre el cuerpo, el sometimiento del ser humano a su ley interior, es decir, a su logos o conciencia.

  • Entonces son absorbidas y, en el interior de la célula, se utilizan para fabricar moléculas complejas o como reserva energética.

  • Era una arquitectura de valores escultóricos, pues otorgaba más importancia al aspecto exterior que al espacio interior; es decir, primaba la belleza del «volumen» sobre la utilidad del edificio, como si fuese una escultura.

  • Es conveniente señalar cómo es el espacio que ocupa la escultura (compacto, cerrado, abierto), y si contiene espacio interior.

  • Es el calor del interior de nuestro planeta, que usamos para producir energía eléctrica o agua caliente.

  • Es el caso, por ejemplo, de las iglesias románicas, en las que la ordenación interior se refleja en sus volúmenes externos.

  • Es el procedimiento de enseñanza que se basa en el diálogo con la intención de suscitar interrogantes, eliminar los prejuicios del interlocutor y «alumbrar» la verdad que se halla en su interior.

  • Es frecuente que el espacio interior esté concebido para recorrerlo, física o visualmente, según un determinado itinerario.

  • Es la alteración de las rocas debida a cambios bruscos de temperatura y a la presión que origina el agua al congelarse en el interior de las grietas o al crecimiento de las raíces de las plantas.

  • Es la formación de cordilleras o cadenas montañosas, originadas por la compresión y el plegamiento de los sedimentos acumulados en las zonas de choque entre dos placas o por el ascenso del magma, que puede quedar atrapado en el interior de la corteza o salir al exterior mediante erupciones volcánicas.

  • Es la que surge del interior de la Tierra en forma de calor.

  • Es lo que pasa en el interior de las ollas a presión.

  • Es lo que sucede en el interior de las ollas a presión.

  • Es muy utilizado en carpintería interior y exterior, mobiliario, decoración, vigas, estructuras, encofrados, contrachapados y tableros estructurales.

  • Es necesario cambiarse de ropa interior con frecuencia, lavar los platos y cubiertos y mantener limpios la cocina y el cuarto de baño.

  • Es también el medio por el que se llega a ser una persona madura capaz de dar y de recibir, de crecimiento interior y de compromiso con los otros.

  • Es un émbolo que se ajusta al interior de las paredes del cilindro mediante unos círculos flexibles llamados segmentos .

  • Es un pequeño conducto de unos cuatro centímetros de longitud, situado entre la faringe y la tráquea, en cuyo interior están las cuerdas vocales, que al vibrar con el aire que sale de los pulmones producen los sonidos.

  • Es una estructura limitada por una doble membrana, atravesada por un gran número de poros, en cuyo interior se encuentra protegido el ADN.

  • Esconde siempre la hoja en el interior cuando ya no lo tengas que utilizar.

  • Eso demuestra que no hay campo eléctrico en el interior del conductor, ya que, si lo hubiera, ejercería una fuerza sobre las partículas cargadas que las obligaría a desplazarse.

  • Eso pasa porque el gas que hay en el interior se enciende y el aire caliente, que ocupa más espacio que el frío, tiende a salir por el agujero a toda velocidad.

  • Espacio interior El espacio interior es unitario, cerrado y simétrico, con un eje direccional definido por la nave central que arranca de los pies del templo y conduce a la cabecera.

  • Espora A. En su interior se produce la formación de esporas.

  • Esporangio formado después de la fecundación y en cuyo interior se formarán las esporas.

  • Esta alegoría nos hace imaginar la existencia de unos prisioneros que llevan toda la vida encadenados en el interior de una caverna, de tal manera que solo pueden mirar hacia el fondo y observar unas sombras proyectadas en la pared.

  • Esta característica se debe a la presencia en su interior de dos tipos de filamentos proteicos, denominados miofilamentos de actina y miofilamentos de miosina, que al aproximarse entre sí provocan la contracción muscular.

  • Está formado por dos cadenas de nucleótidos con las bases nitrogenadas situadas en su interior, como los peldaños de una escalera.

  • Está hecho de madera, con forma alargada, cilíndrica o hexagonal, y contiene en el interior la, constituida esencialmente por minerales de grafito y arcilla.

  • Esta información se transmite de una generación a otra y está contenida en un tipo de moléculas muy largas, denominadas ADN, que hay en el interior del núcleo de las células.

  • Esta mosca blanca se combate con un parásito, la mosca Encarsia formosa, un parásito que introduce un huevo en el interior de la larva de la mosca blanca.

  • Esta obra ilustra perfectamente la relación dinámica entre arquitectura y urbanismo, que caracteriza al Barroco, convirtiendo la fachada del edificio en elemento fundamental, en cuanto que es la zona de contacto entre el interior y la ciudad.

  • Está presente en el interior de cada ser humano y permite ajustar la conducta —las acciones y decisiones concretas— a las exigencias de la ley moral natural.

  • Esta teoría sugiere que los sistemas de fosas oceánicas son los lugares donde se encuentran las ramas descendentes de las corrientes de convección, de forma que la corteza oceánica es empujada hacia el interior de la Tierra.

  • Estambre Estructura constituida por un filamento y una formación globosa, la antera, en cuyo interior se forman los granos de polen.

  • Estas corrientes se ven obligadas a moverse bajo las placas provocando su desplazamiento, la colisión entre ellas y el hundimiento de unas bajo otras, hasta que se funden de nuevo en el interior del manto.

  • Estas partes activas producen campos magnéticos variables en el interior de los recipientes metálicos, induciendo corrientes de Foucault, que, por el efecto Joule, calentarán el contenido.

  • Estas variaciones pueden darse cuando el cuerpo se mueve en el interior de un campo magnético, o bien cuando se encuentra fijo en un campo magnético variable (como en los núcleos de hierro donde van montadas las bobinas de los generadores, motores, transformadores, etc.).

  • Este campo produce en los electrones una desviación igual a la del tiro horizontal de una masa en el interior del campo gravitatorio constante cerca de la superficie de la Tierra.

  • Este gas enrarecido no es conductor, pero cuando alguna partícula radiactiva o un fotón de rayos γ penetra en el espacio interior del tubo, ioniza el gas; entonces, el campo eléctrico creado entre la pared cilíndrica del tubo (con funciones de cátodo) y la varilla situada en el eje del cilindro (en funciones de ánodo) produce una descarga en cascada por el choque sucesivo de los iones y los electrones acelerados a causa del campo eléctrico creado entre el cátodo y el ánodo.

  • Este incidente desató una cadena de acontecimientos que escaparon a todo control: enfrentamientos verbales entre los monárquicos del interior del piso y los grupos de la calle, asalto a los talleres del diario monárquico ABC, ataques durante los tres días siguientes a edi fi cios religiosos de Madrid y otras ciudades, con actos de pillaje, quema de conventos, etc. El gobierno no fue responsable directo de los hechos, pero tampoco puso mucho empeño en impedirlos, para no granjearse desde el principio la enemistad de ciertos sectores populares, cuyo anticlericalismo violento era una explosión visceral contra la Iglesia, a la que consideraban demasiado vinculada a los ricos y poderosos.

  • Este partía de diversas ramificaciones en Francia, penetraba en España por los Pirineos y transcurría en paralelo a la costa cantábrica por el interior.

  • Esto explica que en el templo griego el espacio interior fuera secundario y carente de simbolismo.

  • Esto indica un aumento del volumen del aire contenido en el interior del matraz.

  • Esto lo observamos por las burbujas que suben hasta la superficie desde diversos puntos del interior del líquido.

  • Esto provoca un descenso de presión en el interior de los alvéolos que llega a ser inferior a la presión exterior.

  • Estos efectos son: activación de emisiones de gas o fumarolas, ruidos provocados por el movimiento del magma en el interior del volcán, elevación del terreno producido por la presión del magma, microseísmos originados por la fuerza del magma que agrieta el interior del volcán, etc. Dada la peligrosidad de una erupción volcánica, la medida más segura es la rápida evacuación de la población.

  • Estos organismos se alimentan de algas unicelulares, bacterias y materia orgá nica muerta, que capturan y digieren en su interior.

  • Estos organismos se alimentan de algas unicelulares, bacterias y materia orgá nica no viva, que capturan y digieren en su interior.

  • Explica, mediante la teoría cinéticomolecular de la materia, qué sucede con las partículas de gas en el interior de un globo, si las calentamos.

  • Frente a la oscuridad del Románico, la gran luminosidad interior del Gótico, posibilitada por las grandes vidrieras, que sustituyen a la pintura mural románica y contribuyen, al colorear la luz, a crear un ambiente irreal y sobrecogedor que sugiere la antesala del Cielo.

  • Frente a la libertad exterior o legal, que se resume en no ser esclavo de otro, se propone la libertad como algo interior del hombre, que consiste en no ser esclavo de los propios gustos o instintos.

  • Gradiente adiabático húmedo o de saturación: es menor que el seco porque la condensación que tiene lugar en el interior del aire ascen dente aporta calor.

  • Gran parte de lo que sabemos se ha descubierto por pruebas indirectas, como el estudio de la gravedad terrestre, del calor interno, de la densidad, de los meteoritos, pero la mayor parte de los conocimientos que tenemos sobre la estructura terrestre se han obtenido a través del estudio de la propagación de las ondas sísmicas por el interior de la Tierra.

  • Hacia el interior, se concreta en la autoridad del Estado para establecer sus propias leyes.

  • Hasta bien avanzada la década de los sesenta era el único partido antifranquista con verdadera implantación social en el interior del país.

  • Hay latas o vasos que se calientan solos, para evitar poner al fuego o al microondas el líquido de su interior.

  • Hoy por hoy, no disponemos de una explicación clara de este fenómeno, a pesar de que una de las teorías más extenditricidad sea nula en el interior del envoltorio.

  • Humedece el algodón, pero sin llegar a encharcar el interior del recipiente, pues las semillas podrían pudrirse.

  • Ideó el tornillo de Arquímedes, una máquina cuya función era bombear agua del interior de los barcos.

  • Igualmente anticipaba el ideal barroco de fachada, concebida como organismo autónomo cuya función no era reflejar la ordenación interior del edificio, sino proyectar hacia la ciudad una imagen atractiva.

  • Imagina que compras un piso de construcción muy antigua, cuya instalación eléctrica interior está muy anticuada y empieza a cortocircuitar.

  • Inspirándose en las formas que nos proporciona la propia naturaleza (conchas, caparazones, guijarros, rocas), otorga una especial importancia a la relación entre opuestos: masa y vacío, espacio interior y exterior, forma cóncava y convexa.

  • Interior: diafragma.

  • La abundancia de uno u otro determinará la capacidad de permitir la circulación del agua en su interior.

  • La consecuencia de esa apertura al don de Dios es la alegría que brota del interior.

  • La creciente inseguridad en el interior del Imperio y en las fronteras impidió el normal desarrollo del comercio entre las ciudades, que se fueron empobreciendo y despoblando.

  • La parcelación interior en tramos se adapta perfectamente a la función de la mezquita como centro de oración en un ambiente íntimo y recogido.

  • La parte rosada indica que ha aumentado la presión en el interior.

  • La arquitectura gótica, de la que era un estudioso y que le inspiró la ligereza de las estructuras de soporte y la gran luminosidad interior, conseguida con la proliferación de vanos, muchos de ellos cegados posteriormente.

  • La causa de ello es que los métodos directos del estudio del interior de la Tierra se realizan mediante sondeos o perforaciones, que apenas han podido superar unos pocos kilómetros de profundidad.

  • La celda unidad se repite constantemente en el interior de la red cristalina.

  • La conocida como Virgen Blanca se encontraba en el parteluz de la fachada occidental de la catedral de León (la actual es una copia y el original está en el interior) y es una de las obras más significativas del Gótico castellano.

  • La cubierta interior de la nave central es de madera, cuando uno de los rasgos más característicos del Románico es, precisamente, la cubierta de piedra.

  • La decoración interior no experimenta variaciones en cuanto a los materiales empleados: mármoles y mosaicos.

  • La energía eléctrica de las pilas y los acumuladores procede de una reacción química que se produce en su interior.

  • La energía solar permite los cambios de estado que constituye la base por la que esta sustancia está en movimiento entre la hidrosfera, la atmósfera, la superficie y el interior de la Tierra y los seres vivos.

  • La escena transcurre en el interior de un portalón, pero en pleno día, como se deduce de la luz que penetra por la izquierda.

  • La estepa es la biocenosis propia del clima seco de las latitudes medias, especialmente en el interior de los grandes continentes del hemisferio norte.

  • La estructura de este minarete es la característica de la época almohade: dos torres de planta cuadrada, una exterior y otra interior, con una rampa entre ambas.

  • La explicación es esta: todo conductor lo es porque contiene una cantidad enorme de partículas que poseen carga eléctrica y pueden moverse libremente por su interior.

  • La explicación se encuentra en las ventajas económicas que ofre- cían las regiones costeras: las tierras son más fértiles (valle del Guadalquivir, huerta levantina, valle del Ebro) que las de secano del interior; además, los transportes y las comunicaciones por mar eran más rápidos, baratos y seguros que las difíciles comunicaciones por el interior, carente de ríos navegables y salpicado de obstáculos montañosos.

  • La fachada exterior está recubierta de vidrios reflectores que evitan que la fuerte radiación solar la temperatura del interior.

  • La forma de estrella de la planta se prolonga en un movimiento ascensional continuo hasta el centro de la cúpula, definiendo un espacio interior unitario.

  • La iconografía se inspiraba en gran medida en la bizantina y cada tema se solía ubicar en lugares específicos de la iglesia o el monasterio, por ejemplo: En las portadas de las iglesias, zona de tránsito del espacio exterior profano al interior sagrado, predominaban la Visión Apocalíptica de Cristo y el Juicio Final, ambos relacionados con la creencia en la segunda venida de Cristo.

  • La infección La salud y la investigación médica Se llama infección a la entrada de un microorganismo dentro de un ser vivo, por ejemplo, una bacteria o un virus en el interior de una persona.

  • La instalación de aire acondicionado Split de ventana Split fijo Split móvil Multisplit exterior exterior exterior interior exterior Se trata de un dispositivo que compacta tanto el compresor como el evaporador en una sola unidad.

  • La insulina es necesaria para que la glucosa pase de la sangre al interior de las células.

  • La interior está conectada a un generador y a un interruptor, y el exterior lo está a un galvanómetro.

  • La interior está dividida en siete pisos, y en la exterior los vanos y los paños decorativos no tienen la misma altura en cada uno de los lados, sino que se ajustan al nivel de la rampa.

  • La mayor parte de los peces tienen en el interior de su cuerpo una vejiga natatoria, que es un saco que pueden llenar o vaciar de gas y así pueden permanecer sin esfuerzo a una profundidad determinada.

  • La mayor parte de los peces tienen en el interior de su cuerpo una vejiga natatoria, que es un saco que pueden llenar o vaciar de gas, y así pueden permanecer sin esfuerzo a una profundidad determinada.

  • La mayoría de los protozoos viven libres en el agua, en la tierra húmeda y, algunos, en el interior de otros seres vivos, generalmente produciéndoles enfer medades.

  • La médula espinal es un cilindro nervioso que se origina en la base del encéfalo y recorre el interior de la columna vertebral.

  • La molécula de benceno se representa por la de Kekulé o por un hexágono regular con una circunferencia en su interior, para indicar que los enlaces entre los seis átomos de carbono son idénticos.Richard Bach, Juan Salvador Gaviota.

  • La moral, por lo tanto, no ofrece un listado de normas al estilo del manual de instrucciones de un electrodoméstico, es decir, algo que no cala en el interior de cada persona.

  • La neutralidad le supuso a España un crecimiento espectacular de la demanda exterior de sus productos, pero el aumento de las exportaciones provocó un proceso in fl acionista e incluso la escasez de algunos productos en el interior, muchos de ellos básicos.

  • La oposición popular en el interior De muy distinta naturaleza fue la oposición popular en el interior, que se manifestó a través de tres cauces: la guerrilla, las huelgas y las actuaciones de partidos políticos y organizaciones clandestinas antifranquistas.

  • La ordenación espacial interior es clara y se hace manifiesta en el volumen exterior del edificio.

  • La pirámide, donde se depositaba el sarcófago y el rico ajuar, compuesta en su interior por numerosos pasadizos y falsas cámaras, para confundir a los profanadores.

  • La presencia de indoeuropeos en la península Ibérica se puede constatar al menos desde fi nales del segundo milenio, pero a partir del siglo viii a.C. penetraron a través de los Pirineos nuevas oleadas, en esta ocasión de celtas procedentes de Europa central y occidental, que se asentaron principalmente en el interior y el oeste peninsular.

  • La purificación de la sangre se realiza en un aparato llamado riñón artificial, que consiste en un largo conducto de paredes semipermeables por cuyo interior se hace circular la sangre del enfermo.

  • La reproducción es de tipo sexual, y se lleva a cabo mediante fecundación interna, ya que la unión de las células reproductoras tiene lugar en el interior del aparato reproductor femenino.

  • La respiración celular se realiza en el interior de las mitocondrias de la célula y consiste en la reacción de pequeñas moléculas orgánicas con el oxígeno (O ), produciéndose dióxido de carbono, agua y una gran cantidad de energía.

  • La romanización tuvo profundas consecuencias sobre la sociedad hispana: la adopción del latín y de la religión romana, la transformación del urbanismo según los modelos romanos, la extensión del comercio y la sumisión a la administración romana, etc. En Hispania, las zonas más romanizadas fueron las del sur y el este; en el interior, la influencia fue menor.

  • La seguridad interior o la defensa exterior, por ejemplo, son tareas que interesan a todos.

  • La siguiente gráfica refleja la evolución de la intensidad energética (demanda de energía/Producto Interior Bruto) para los países de la Unión Europea, Japón y EE UU.

  • La tierra del foso se arrastraba hacia el interior, de modo que formaba un talud sobre el que los soldados clavaban estacas de madera para, de este modo, formar una muralla.

  • La unidad se debe colocar de forma que el compresor esté enfocado hacia el exterior y el evaporador situado en el interior.

  • La utilización del metal en el armazón del edificio, las columnas y las cubiertas permite la creación de un espacio interior amplísimo, y al mismo tiempo luminoso por la apertura de amplios ventanales, posibles debido a que el muro ya no cumple ninguna función sustentante.

  • La vida en comunidad, al seguir un régimen de clausura, requería un patio en el interior de los monasterios (claustro) para pasear.

  • La zona del interior de la Tierra donde se produce el terremoto se denomina foco sísmico o hipocentro.

  • Las diferentes partes del templo disminuían en altura e iluminación según se avanzaba hacia el interior, y el acceso a ellas estaba en relación con la rígida estratificación de la sociedad egipcia: al pueblo no se le permitía pasar de la sala hípetra; solo unos pocos privilegiados podían penetrar hasta la sala hipóstila; y el santuario estaba reservado al faraón o a su sacerdote delegado.

  • Las ondas sísmicas utilizadas para conocer el interior del planeta son las ondas P –muy rápidas y capaces de atravesar tanto sólidos como líquidos–, y las ondas S, que son algo más lentas y no pueden atravesar los líquidos.

  • Las vellosidades intestinales contienen en su interior capilares sanguíneos y vasos linfáticos.

  • Las baterías son como pilas que se pueden enchufar a un aparato cargador que invierte el flujo de electrones en su interior y nos permite usarlas varias veces.

  • Las células superficiales y las que tapizan el interior de los orificios corporales y el primer tramo de los conductos son fáciles de obtener y observar con el microscopio.

  • Las centrales geotérmicas inyectan agua en el interior de la corteza, donde se calienta y sale en forma de vapor capaz de mover turbinas y producir electricidad.

  • Las columnas del sector oriental de la naos, también dóricas, se disponen en dos pisos para disminuir su grosor y aligerar así el espacio interior.

  • Las cubiertas de armazón metálico adoptaron las más variadas formas y permitieron el empleo de elementos de cubrición tradicionales, como tejas o pizarras, pero también láminas de cristal, que dotaban al interior de una gran luminosidad.

  • Las diferencias que observamos en los tres estados en que se presenta la materia deben corresponder a variaciones importantes en su constitución interior.

  • Las estrellas de masa mayor tienen una vida más corta, ya que las reacciones nucleares de su interior son muy rápidas.

  • Las estrellas son enormes esferas de gas cuya brillantez se debe a reacciones nucleares en su interior.

  • Las fachadas, de estilo más manierista, mantienen la misma superposición de órdenes que el patio interior, solo que sustituyendo las columnas por pilastras.

  • Las medidas preventivas intentan evitar la entrada de microbios patógenos en el interior del cuerpo.

  • Las numerosas fuentes de luz, tanto las abiertas en los muros exteriores como las ocultas sobre las bóvedas, dotan al interior de una gran diafanidad y resaltan las audaces formas constructivas, que producen la impresión de estar dentro de un bosque sagrado.

  • Las ondas que viajan por el interior de la Tierra se de nominan ondas de cuerpo y se dividen en dos tipos: primarias (P) y secundarias (S), y las del exterior, ondas superficiales.

  • Las paredes del estómago presentan dos gruesas capas de tejido muscular y su interior está tapizado por la mucosa gástrica, donde se encuentran las glándulas que segregan el jugo gástrico.

  • Las paredes están revestidas por el interior con fibra de cáñamo mezclada con fibra de abeto para asegurar un buen aislamiento térmico, y la terraza está decorada con ramas de castaño, acacia o madroño.

  • Las paredes exteriores están completamente acristaladas y el interior ofrece un magnífico ejemplo de su concepto de «espacio fluido», sin puertas ni ventanas, solo con paredes divisorias que definen ambientes abiertos e intercomunicados.

  • Las pilas generan corriente continua a partir de reacciones químicas que se producen en su interior.

  • Las rocas metamórficas se han formado al solidificarse el magma del interior de la Tierra.

  • Las rocas metamórficas son las que proceden de otras ya existentes (sedimentarias, magmáticas e incluso metamórficas) que han sido sometidas en el interior de la corteza terrestre a un aumento de presión, de temperatura o de ambas a la vez que, sin llegar a fundirlas, han alterado su estructura y sus minerales.

  • Las semillas o piñones se encuentran protegidos en el interior de la piña.

  • Le corresponde el mando supremo de las fuerzas armadas, en defensa de la unidad de la nación española en el interior y de la integridad de su territorio frente al exterior, así como el alto patronazgo de las reales academias.

  • Llevan en su interior un gas menos denso que el aire.

  • Lo más destacable de su política interior fue el relanzamiento del proceso autonómico .

  • Lo único que podemos intuir es nuestra actividad interior, que atribuimos a esta alma y a sus facultades —entendimiento y voluntad—. No obstante, su existencia escapa a nuestro conocimiento racional y solo sabemos de ella por la fe.

  • Los fragmen tos suelen caer libremente, rodando y rebotando Deslizamientos Se producen cuando las masas de rocas o suelos se desplazan sobre uno o varios planos bien definidos Flujos Hay muchos tipos de flujos que tienen en común un movimiento y la deforma ción continua del interior de la masa desplazada y la ausencia de una superficie neta de deslizamiento.

  • Los alimentos colocados en el interior de un buen termo mantienen la temperatura durante muchas horas.

  • Los animales invertebrados Los animales o metazoos se definen como organismos pluricelulares, con tejidos especializados, nutrición heterótrofa (nutrición a partir de otros orga nismos) y digestión interna (digestión realizada en el interior del organismo).

  • Los átomos no son esferas macizas y perfectas y su diámetro está aumentado millones de veces, pero estos modelos nos ayudan a imaginar cómo es el interior de la materia.

  • Los condicionamientos geográficos El transporte interior en la Península, tanto el terrestre como el fl uvial, se veía obstaculizado por unos condicionamientos geográ fi cos poco favorables : a La elevada meseta central está rodeada de cadenas montañosas (con escasos puertos naturales) que di fi cultan las comunicaciones entre la España interior y la periferia costera.

  • Los datos necesarios para poder estudiar el interior de la Tierra provie nen fundamentalmente de los estudios de los materiales y estructura de la superficie terrestre, las técnicas de estudio de geofísica (datos sísmicos), sondeos y el estudio de la composición de los meteoritos (procedentes de cuerpos del sistema solar).Distintos estudios han permitido dividir la Tierra en distintas capas, separadas por discontinuidades que reflejan variaciones bruscas de las ondas sísmicas.

  • Los edificios del foro A partir del siglo aC el foro se transformó en una plaza porticada, ubicada en el interior de la ciudad.

  • Los elementos decorativos son abundantes tanto en el exterior como en el interior, quedando la escultura y la pintura integradas en el marco arquitectónico.

  • Los fluidos Tanto los líquidos como los gases pueden deslizarse sobre una superficie y por el interior de un tubo o salir a través de un agujero practicado en la pared del recipiente.

  • Los marsupiales, como los canguros, koa las y zarigüeyas, son mamíferos vivíparos, pero las crías no se desarrollan en el seno materno, pues nacen muy pequeñas y deben completar su crecimiento en el interior de una bolsa marsupial o marsupio.

  • Los mausoleos se erigían en conmemoración de algún personaje destacado, cuya tumba se albergaba en su interior.

  • Los modelos del interior terrestre indican que existen movimientos de convección dentro de la Tierra.

  • Los musgos necesitan agua para que el gameto masculino nade hasta el gameto femenino que permanece protegido en el interior de la planta.

  • Los primeros vegetales que vivieron en tierra firme, en el medio aéreo, desarrollaron los siguientes tejidos y órganos: Tejidos epidérmicos impermeables, que impiden la pérdida del agua del interior de la planta y así evitan la deshidratación.

  • Los pueblos del sur según Estrabón La Turdetania, a la cual riega el río Betis, extiéndese al interior de esta costa por la parte de acá del río Anas .

  • Los receptores del gusto se encuentran en la lengua, un órgano musculoso que tiene en su superficie unas protuberancias, las papilas gustativas, que contienen en su interior los botones gustativos, constituidos por células quimiorreceptoras.

  • Los riñones son dos órganos con forma de judía en cuyo interior hay millones de estructuras tubulares que reciben el nombre de nefronas.

  • Los sólidos muros de hormigón están revestidos de cemento blanco y se inclinan hacia el interior.

  • Luego existe Dios, que es la causa de la idea de Dios que encontramos en nuestro interior.

  • Mayor interés por el interior que por el exterior del edificio, por varias razones: la influencia de la tradición romana y bizantina; la propia tradición del pueblo árabe, originario de una región cuyo clima extremo obliga a refugiarse en interiores confortables aislados del exterior; la naturaleza intimista e individual de la religión islámica, que propicia el desarrollo de la vida en el ambiente privado de las casas; y el rechazo, por el carácter igualitario del Islam, de la ostentación pública de lujo y riquezas, que se reservan para los interiores de los edificios mientras al exterior presentan fachadas de muros desnudos, especialmente en casas y palacios.

  • Mediante la instalación de unos tubos que conectan el subsuelo con una bomba de calor en el interior de la vivienda, se produce un intercambio de calor reversible, es decir, se puede aprovechar tanto para calentar la vivienda en invierno como para refrigerarla en verano.

  • Moción: inspiración interior que Dios ocasiona en el alma.

  • Nirvana: estado de vacío total respecto a los deseos de cualquier realidad exterior o interior, de tal indiferencia que hasta la presencia del yo (fuente de cualquier deseo) desaparece.

  • No abusar de los huevos ni de las grasas animales por su alto contenido en colesterol, que puede depositarse en el interior de las arterias y provocar infartos.

  • No era raro, por tanto, que si se producían excedentes de trigo en el interior y había dé fi cit del mismo en las zonas próximas a la costa, en estas se importara de Sicilia (el ya citado trigo de mar ) porque resultaba más barato que el castellano, debido a las di fi cultades del transporte terrestre.

  • No se habla solo de la pobreza material —si bien es cierto que los más necesitados contarán de modo especial con el consuelo de Dios—, sino de una actitud de libertad interior que hará posible la justicia social.

  • Nos ofrece una arquitectura inspirada en el mundo clásico, que se anticipaba al arte románico en algunas soluciones, como la utilización de la bóveda de medio cañón, reforzada al interior con arcos fajones y al exterior con contrafuertes.

  • Nuestro interior se muestra a través de nuestros gestos, de nuestro rostro o de nuestra forma de vestir.

  • O P S Las vibraciones que produce el terremoto se transmiten por el interior y por la superficie siguiendo un movimiento ondulatorio (ondas sísmicas).

  • Obser va en la figura cómo el extremo del embudo está en contacto con la pared interior del vaso y que, en la operación de filtración, la mezcla se desliza por una varilla de vidrio en lugar de dejarla caer directamente dentro del embudo.

  • Ondas P o primarias Se originan en el hipocentro, por lo que se desplazan por el interior de la Tierra.

  • Ondas S o secundarias Se forman en el hipocentro, por lo que se mueven por el interior de nuestro planeta.

  • Otros poseen una válvula de retención en su interior que salta cuando el caudal de agua es superior a un litro por minuto.

  • Para el de Estagira, por tanto, únicamente hay una sola realidad: la de los cuerpos (el mundo sensible platónico), que contienen en su interior unas esencias (las ideas platónicas) que les dan consistencia y unidad.

  • Para él la idea se hallaba encerrada en el interior del bloque de piedra y la labor del escultor consistía en liberar la forma de la envoltura que la aprisionaba.

  • Para ello tomó como modelo la de Brunelleschi de la catedral de Florencia: ligeramente apuntada al exterior, y semiesférica al interior, pero no de sección octogonal, sino circular.

  • Para evitar la acumulación de guano en el interior, se recomienda que el nido esté abierto por la base.

  • Para que la placa atraiga los electrones y, por tanto, circule corriente por el interior de la válvula, ha de tener una polaridad positiva, y no negativa.

  • Para tener el siguiente modo normal de vibración, hay que añadir cada vez un nodo y un vientre más en el interior del tubo respecto al modo de vibración normal anterior.

  • Percepción: hecho de conciencia que experimentamos en nuestro interior; vivencia interior que resulta de una impresión sensible.

  • Pero al carácter innovador de aquella agregó en esta la sustitución del marco paisajístico por un escenario interior.

  • Pero ambas industrias eran poco competitivas en el exterior, lo que obligaba a seguir una política proteccionista para que pudieran abastecer al menos al mercado interior.

  • Pero como quiera que sea, yo presumo que hallaremos que la superficie de la meseta forma un declive hacia el interior, con un considerable depósito de agua en el centro, que debe de desaguar por algún canal subterráneo en los pantanos de la Ciénaga de las Jaracacas.

  • Pero en el interior de esta iglesia destacan dos capiteles historiados, que representan el Sacrificio de Isaac y Daniel en el foso de los leones.

  • Pero su interior es sin duda lo más interesante: una rampa helicoidal recorre todo el perímetro del edificio, de arriba abajo, dejando un amplio espacio central iluminado por una gran claraboya.

  • Pero también descubre realidades impresionantes: sobre él se encuentra un cosmos (el universo) que responde a leyes, en su interior adivina una ley —la necesidad de ser y de comportarse de una determinada manera— que solo puede responder a otra ley más universal.

  • Pero también era difícil por varias razones: a Los obstáculos naturales del territorio peninsular (rebordes montañosos de la meseta y escasez de puertos naturales de paso), que di fi cultaban las comunicaciones, sobre todo entre el interior del país y la periferia costera.

  • Pero, a veces, se pretende lo contrario, como disimular un interior reducido y de escaso interés con una fachada grandiosa.

  • Pero, junto al hecho de la ciencia, Kant encontró otro hecho indiscutible: la conciencia moral o razón práctica, que es una actividad interior que proporciona al hombre unos principios de conducta y juzga si sus actos libres son buenos o malos.

  • Plano y fotografía del interior del Lafite-Rothschild, proyectado por el arquitecto Ricardo Bofill.

  • Platón pensaba que la verdadera educación es interior, es un autoaprendizaje.

  • Podemos determinar el campo eléctrico en el interior del tubo.

  • Podrás conseguir que el huevo quede en el interior del líquido sin subir ni bajar.

  • Por otra parte, el triple ingreso de cada una refleja la distribución espacial interior, lo cual no es frecuente en la arquitectura islámica.

  • Por ejemplo, al escuchar una obra de Mozart, quienes se encuentran entre el público experimentan en su interior unos sentimientos o evocaciones particulares, a la vez que viven emociones comunes.

  • Por ejemplo, el cangrejo ermitaño, que se refugia en el interior de una concha vacía de caracol.

  • Por eso propuso un método o camino para ayudar a los hombres a descubrir la verdad que habita en su interior, el método dialéctico, ya que se puede acceder a la verdad objetiva a través del diálogo, por medio de preguntas y respuestas, argumentando y contraargumentando.

  • Por eso puede distanciarse de sí misma, no en el sentido de dejar de ser quien es, sino de establecer un diálogo interior.

  • Por eso, cuando en el mar hay «marea roja», se prohíbe el consumo de bivalvos, ya que en su interior se acumulan algas rojas dinoflageladas, que son tóxicas.

  • Por esta misma razón, la organización del espacio interior podía adoptar la forma de planta libre.

  • Por medio de dos conductos se enlaza con el evaporador o ventilador, que en el interior.

  • Por otra parte, en cuanto al tratamiento del tema, sorprende el gusto, típicamente romano, por el paisaje y los detalles anecdóticos, así como la visión realista y cotidiana de la guerra, sin exaltaciones heroicas: se muestra desde un combate hasta la construcción de un puente o la vida en el interior del campamento.

  • Por otro lado, como la intensidad del campo es nula, el trabajo W realizado sobre cualquier partícula con carga Q que se desplazara de un punto A a otro B en el interior del conductor también sería nulo.

  • Poseen en el interior del cuerpo una cavidad gástrica donde digieren los alimentos, comunicada con el exterior por un orificio que sirve, a la vez, de boca y ano.

  • Procedente del interior de la Tierra, emerge a la superficie a través de las grietas que se abren en la corteza terrestre en las zonas volcánicas.

  • Rechazó la existencia de la libertad interior, ya que, desde su punto de vista, el ser humano está psicológicamente determinado a perseguir el placer y a evitar el dolor.

  • Recibe información procedente del exterior y del interior del cuerpo, la integra y elabora la respuesta que hay que dar.

  • Recursos e impactos geológicos Funcionamiento e impacto de la energía geotérmica Para conseguir la energía geotérmica se perfora el subsuelo y se cana liza el agua y el vapor que se encuentra en su interior, a elevada presión y temperatura.

  • Rediseña la caja nido desarrollada para incorporar una microcámara de infrarrojos y un sistema de iluminación infrarrojo que permita observar el interior de la caja.

  • Reflejo del espacio interior.

  • Relación entre espacio interior y aspecto exterior.

  • Religión natural: religión individual y racional, que consiste en adorar a Dios y darle gracias en nuestro interior.

  • Respecto a la divinidad, Sócrates admitió que hay que honrar a los dioses de la ciudad, aunque él no creía en ellos, sino en un dios o daimon que le hablaba y le indicaba lo que debía o no debía hacer; sería una especie de voz interior, semejante al juicio de la conciencia.

  • Riquísimo interior cubierto de mosaicos de diferentes épocas.

  • Se clasifican según su dureza: Capucha Tipo de lápiz Número Siglas Aplicaciones El es una herramienta de dibujo que lleva incorporada en su interior una mina de grafito que se desgasta progresivamente y mantiene un grosor de línea homogéneo.

  • Se denomina también libertad psicológica o libre albedrío, ya que implica la ausencia de necesidad interior para tomar una decisión o no, o para optar entre varias posibilidades.

  • Se encuentra en el freno de mano de los vehículos, en el interior de las ruedas de las bicicletas y en llaves de trinquete.

  • Se forman en la médula ósea roja que hay en el interior de las cabezas de los huesos largos y en el interior de los huesos planos.

  • Se hallan muy replegados y el conjunto está rodeado por una membrana serosa, que además recubre el interior de la cavidad abdominal, denominada peritoneo.

  • Se originan cuando el magma se enfría lentamente y en reposo en el interior de la corteza.

  • Se produjo en el interior de España una proliferación de partidos que, desde la clandestinidad, desarrollaron una labor sistemática de oposición al régimen.

  • Se supone que una caída incesante de meteoritos provocó la salida de gases pesados del interior de la Tierra, modificando la composición de la atmósfera primitiva, constituida por gases muy ligeros.

  • Se trata de tejido conjuntivo, que permite que el interior de la boca sea elástico Material – Palillos – Portaobjetos y cubreobjetos – Mechero de alcohol – Azul de metileno – Agua – Microscopio y resistente.

  • Se trata de un claro ejemplo de influencia italianizante, ya que en su interior sigue el modelo de iglesia jesuítica iniciado en Il Gesù de Roma: una gran nave con capillas laterales comunicadas entre sí, y un crucero coronado por cúpula.

  • Se utiliza, por ejemplo, para controlar la luz del interior de las neveras.

  • Se utilizan como núcleos de los solenoides para crear campos magnéticos muy intensos en su interior.

  • Según este autor, los conceptos universales —como el de Bien en sí o la Justicia en sí— pueden ser alcanzados por la razón, que debe descubrirlos y extraerlos del interior del alma.

  • Separación de poderes Interior del Congreso de los Diputados durante una sesión de control al Gobierno.

  • Sería una religión racional y propia de cada cual, consistente básicamente en adorar a Dios y darle gracias en nuestro interior.

  • Si colocamos un timbre en el interior de una campana de vidrio y extraemos el aire de esta mediante una bomba de vacío, observaremos que, aunque el timbre esté vibrando, no oiremos ningún sonido.

  • Si esta primaba el volumen exterior, como si se tratara de una escultura independiente con diversos ángulos de visión, los romanos centraron su interés en el espacio interior, definido por la función del edificio.

  • Si la carbonatación continúa su acción a través de las grietas en el interior de la roca, originará simas, galerías y grutas.

  • Si la esfera es conductora con la carga en equilibrio, esta se distribuye en toda su superficie de manera uniforme; en el interior de la esfera el vector intensidad de campo eléctrico es nulo y el potencial eléctrico es constante e igual al potencial en la superficie de esta esfera.

  • Si la Tierra tuviera una composición y un estado sólido homogéneo, las ondas sísmicas producidas en el hipocentro recorrerían el interior de nuestro planeta siguiendo trayectorias rectilíneas.

  • Si la tuviese negativa, los electrones emitidos por el cátodo serían repulsados por el ánodo, y por el interior de la válvula no circularía corriente.

  • Si las cristalizaciones se producen en el interior de la Tierra son graduales, selectivas, siguen un cierto orden y se crean yacimientos endogenéticos.

  • Si no disponesde ella, introduce en su interior una o dos botellas de plástico llenas.

  • Si no hace falta, no aprietes el tornillo, ya que se estropean las mordazas y la rosca interior.

  • Si queremos fundir un material, para calentarlo de manera conveniente, basta con ponerlo en el interior de un recipiente metálico, de temperatura de fusión elevada, que esté inmerso en un campo magnético sometido a oscilaciones fuertes y rápidas.

  • Si situamos una barra de un material diamagnético en el interior de un solenoide, el campo magnético que creará el solenoide, cuando se hace circular por él una corriente eléctrica, será menor que cuando en su interior solo hay aire o el vacío.

  • Si, por el contrario, hacemos sonar el timbre en el interior de la campana, sin extraer el aire, oiremos perfectamente su sonido.

  • Sin embargo, aunque el siglo xviii fue sin duda un siglo de crecimiento demográ fi co, este no se produjo por igual en toda España, sino que fue mayor en la periferia y en Madrid, y menor en la España interior.

  • Sin embargo, el carácter unitario de la fachada o aspecto exterior no refleja la ordenación interior del edificio.

  • Sin embargo, la felicidad de los estoicos es distinta de la aristotélica, ya que estos consideran que no son necesarios los bienes de fortuna y que la sola virtud asegura la armonía interior y la imperturbable paz del alma.

  • Sintetiza lípidos que almacena en su interior y que pueden unirse a ciertas proteínas procedentes del retículo rugoso.

  • Sócrates propuso superar el relativismo de los so fi stas mediante la búsqueda del concepto general, que es el mismo para todos y se encuentra, a su juicio, en el interior de todo ser humano, en su razón o logos.

  • Sócrates ya había asegurado que el hombre extraía ideas de su interior, pero no elaboró una teoría para justi fi car tal concepto.

  • Sócrates, por el contrario, la entendió como el dominio racional del alma sobre el cuerpo, el sometimiento del ser humano a su ley interior, es decir, a su logos o conciencia.

  • Solo el Partido Comunista emprendió una importante labor de reorganización en el interior del país, que explica su claro protagonismo como oposición popular clandestina durante toda la vida del régimen de Franco.

  • Son ejemplos de rocas sedimentarias: conglomerado, arenisca, arcillita, caliza, sal gema, carbón, etc. rocas magmáticas o ígneas se originan al enfriarse y solidificarse un magma: – Si el magma se enfría lentamente en el interior de la corteza da tiempo a que los minerales que lo componen formen cristales.

  • Son limitaciones: el respeto a la verdad y a la moral; el acatamiento a la Ley de Principios del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundametales; las exigencias de la defensa nacional, de la seguridad del Estado y del mantenimiento del orden público interior y la paz exterior; el debido respeto a las Instituciones y a las personas en la crítica de la acción política y administrativa; la independencia de los Tribunales, y la salvaguardia de la intimidad y del honor personal y familiar.

  • Son movimientos rápidos de fragmentos de rocas, suelos, con más o menos agua y aire en su interior.

  • Son mucho menos elásticas que las arterias y de la sangre, en su interior hay unas válvulas llamadas válvulas semilunares.

  • Son útiles, por tanto, como aislantes térmicos para utensilios de cocina y en el interior de los muros de los edificios.

  • Su abundancia o escasez condiciona la iluminación interior.

  • Su aparición en el interior del templo fue más temprana que la escultura monumental y, a diferencia de ella, se desarrolló en todo el ámbito del Románico: una iglesia no se consideraba terminada del todo hasta que no estaba cubierta de esculturas y pinturas, aunque desgraciadamente la mayoría de estas se ha perdido.

  • Su exterior, modesto y desnudo, contrasta con el interior, ricamente decorado.

  • Su funcionamiento guarda una relación directa con la densidad del gas de su interior, ya que, una vez inflados, cuando ese gas se calienta, se dilata y disminuye su densidad, lo que ocasiona que los globos se eleven.

  • Su interior carece de muros portantes, lo que permite una libre disposición de pisos y plantas, que se pueden transformar según las necesidades de cada momento.

  • Su interior estaba cubierto de una capa gruesa de tela que amortiguaba los golpes.

  • Su ordenación interior está inspirada en la iglesia de San Andrés de Mantua de Alberti: planta de cruz latina de una sola nave, con bóveda de cañón, y transepto poco marcado, con cúpula que resalta el crucero.

  • Su peculiaridad radica en sus poblados forti fi cados, los castros (como el de Coaña en Asturias –véase imagen inferior–, o el de Santa Tecla en Galicia), rodeados de murallas y generalmente en zonas elevadas, en cuyo interior se disponen sin orden casas de perímetro circular, construidas con muros de piedra y un techo cónico de paja o ramas.

  • Su política interior se apoyó en dos bases: el poder absoluto de la monarquía y la defensa a ultranza de la ortodoxia católica .

  • Supresión de los arbotantes y empleo de robustos contrafuertes exteriores, entre los cuales se disponen en el interior capillas laterales.

  • Sus realizaciones más características son de tres tipos, cuya función no está del todo clara en ninguno de ellos: los talayots (Mallorca y Menorca), torres de sección cuadrada o redonda construidas con grandes bloques de piedra, con una cámara cubierta en su interior; las navetas (Menorca), tumbas colectivas en forma de nave invertida; y las taulas (Menorca), santuarios constituidos por un recinto en forma de herradura con un gran monumento central formado por dos grandes piedras de más de tres metros, una colocada horizontalmente sobre la otra, en forma de T o mesa.

  • También advirtió que el caballo de madera que habían construido los griegos era una trampa y que en su interior se escondían guerreros.

  • También existe en pequeñas cantidades en el interior de las mitocondrias y de los cloroplastos.

  • También interesa especificar si reflejan o no la ordenación interior del edificio.

  • También pertenece a la agricultura intensiva el cultivo en el interior de invernaderos (construcciones de vidrio o plástico en las que se cultivan plantas a mayor temperatura que en el exterior).

  • También responde al espíritu barroco en cuanto que carece de correspondencia con la ordenación interior del edificio y atiende prioritariamente a su imagen exterior.

  • Tampoco podían ser considerados animales, ya que los hongos ni capturan ni ingieren ni digieren los alimentos en su interior, como sí hacen los animales, sino que se alimentan segregando al exterior sustancias que provocan la digestión de la materia orgánica sobre la cual viven y luego absorbiendo los productos resultantes.

  • Tan solo un espermatozoide fusiona su membrana con la del óvulo e introduce en su interior su núcleo.

  • Tanto en el interior como en el exterior los muros se revisten de mármoles a la manera romana antigua.

  • Tenía la forma de una pirámide truncada y su interior estaba compuesto generalmente de tres estancias como mínimo: La capilla, con la mesa de ofrendas.

  • Tiene un eje direccional en el sector oriental de la naos, que conducía de la entrada hacia la estatua crisoelefantina de Atenea, obra de Fidias desaparecida, que era también el único centro de interés visual del interior.

  • Tipología Es un grupo escultórico de bulto redondo que representa una escena en el interior de un retablo transparente, con una figura de pie y otra semiyacente.

  • Todo el interior era de una gran riqueza en mármoles, mosaicos y bronces.

  • Todos los organismos superiores son invadidos por especies externas, generalmente bacterias, virus u hongos; por ejemplo, en el cuerpo humano se encuentran bacterias en el sarro dental, en la superficie de la piel y en el interior del colon.

  • Tras el cristalino, la luz debe converger en la retina, situada en la pared interior del fondo del ojo.

  • Tres fachadas monumentales, la occidental a los pies y otras dos en los extremos del transepto, con tres portadas cada una en correspondencia con la disposición interior de las naves.

  • Un factor importante, además de la crisis económica internacional, fue también la incertidumbre provocada por el desarrollo de los acontecimientos en el interior del país.