En Cataluña, desde el comienzo de la guerra, coexistían en la práctica dos centros de poder: a La Generalitat, el legítimo gobierno autonómico, presidido por Companys, de Esquerra Republicana, y que integraba a catalanistas de izquierda, comunistas y anarquistas.
Hispania se convirtió en una diócesis de la prefectura de las Galias y quedó compuesta por siete provincias: cinco en la Península – Bética, Lusitania, Cartaginense, Gallaecia y Tarraconense –, una en el norte de África – Mauritania Tingitana – y otra que integraba a las islas Baleares – Baleárica –. Sin embargo, ni la reforma administrativa ni las llevadas a cabo en los ámbitos económico, social o militar consiguieron cambiar las tendencias apuntadas anteriormente (el declive de las ciudades, la ruralización de la economía y la polarización social).
Integraba a progresistas radicales, republicanos e, incluso, simpatizantes del incipiente socialismo.
Los Consejos especializados Al aumentar las competencias del Estado y el poder político de la monarquía, la administración central se hizo más compleja y requería una numerosa burocracia que integraba cada vez más a juristas y letrados de formación universitaria, pertenecientes en su mayoría a la pequeña nobleza.
Por consiguiente, el reino visigodo recuperó todos estos eino visigodo recuperó todos estos territorios, excepto las Islas Baleares, y se convirtió, a partir del siglo vii, en el primer Estado independiente que integraba toda la península Ibérica.
Un sindicalismo estatal: los sindicatos verticales Para controlar el aparato productivo del país, se estableció una organización sindical – fi scalizada por el Estado a través del Movimiento Nacional –, en la que se encuadró de forma obligatoria a empresarios, técnicos y obreros, agrupados por ramas o sectores de producción: sindicato del metal, de la construcción, de banca, etc. La denominación de sindicatos verticales deriva precisamente de este criterio de agrupación por ramas, que integraba en un mismo sindicato al patrón y al obrero de un mismo sector productivo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.