Como fertilizante y en la fabricación de baterías, pólvora, insecticidas, en orfebrería, producción de caucho...
En la elaboración de plásticos, fármacos, insecticidas, colorantes... En la alimentación.
Forman parte de la Química del carbono el caucho natural y artificial, las fibras naturales (lana, seda, algodón...) o artificiales (el nailon), los combustibles, como el gas natural y los petróleos, los carbones y la madera, la celulosa, el almidón, las vitaminas, las grasas, los aceites, los tintes, los detergentes, los insecticidas, los fármacos y un largo etcétera.
Hoy en día, a partir de los hidrocarburos obtenidos en la destilación del petróleo, y mediante reacciones químicas, se fabrica una gran cantidad de sustancias, como el caucho sintético, el plástico, fibras sintéticas, medicamentos, detergentes, explosivos, insecticidas, perfumes e, incluso, alimentos.Esto es lo mínimo.
Insecticidas, que han permitido combatir las plagas de insectos y abonos, que han mejorado las cosechas.
Químicos, como el producido por la contaminación procedente de los vertederos de basuras, que liberan todo tipo de sustancias nocivas, vertidos de residuos ganaderos, industriales o mineros, utilización excesiva de insecticidas, plaguicidas o fertilizantes en las tareas agrícolas, etc. La pérdida de la cubierta vegetal, ya sea por incendios, talas, ganadería abusiva o envenenamiento del suelo por contaminación, deja el suelo desprotegido frente a la acción erosiva de los agentes geológicos externos, que, como el agua y el viento, arrancan la capa superficial del suelo, la más rica en nutrientes, y provocan la pérdida de su fertilidad.
Recientemente se ha descubierto que también podría influir el tipo de insecticidas de la época para evitar la carcoma.
Se han usado como gases propulsores de lacas, desodorantes, insecticidas... y, en especial, en los circuitos de refrigeración y en aparatos de aire acondicionado.
Se produce por los vertidos de herbicidas, insecticidas y sustancias tóxicas que se disuelven en el agua y que se acumulan en el cuerpo de los seres vivos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.