Clasificación de los residuos según la composición Residuos orgánicos Residuos inorgánicos Son de origen biológico.
Cuando hablamos de contaminantes inorgánicos, nos referimos comúnmente a los metales.
El fenómeno del afloramiento pone a disposición del fitoplancton de la zona eufórica los nutrientes inorgánicos (fosfatos, nitratos, nitritos, silicatos) que se originaron al descomponerse la materia orgánica en el fondo.
En cier tas zonas, las corrientes hacen ascender hasta la superficie el agua profunda cargada de nutrientes inorgánicos ricos en nitrógeno y fósforo que son utilizados por el fitoplacton para sintetizar materia orgánica.
Están compuestos por sales minerales que constituyen los restos inorgánicos de seres vivos, como los caparazones, los huesos, las espículas, etc. Sedimentos orgánicos.
Gracias a este proceso se reducen los compuestos orgánicos complejos a compuestos inorgánicos sencillos, que quedan a disposición de las plantas para recorrer de nuevo el ciclo.
Hay que tener en cuenta que, de los compuestos que no pertenecen a la Química del carbono (compuestos inorgánicos), sólo se conocen unos trescientos mil.
La humifi cación es un conjunto de procesos que trans forman la materia orgánica en materia mineral, aprovechable por las plantas.• Componentes inorgánicos.
Las aguas superficiales limpias están saturadas de oxígeno gracias a la actividad fotosintética, pero su concentración disminuye con la profundidad como consecuencia de la respiración de los seres vivos y los procesos de oxidación de la materia orgánica en descomposición.− Demanda química de oxígeno (DQO) Mide la cantidad de oxígeno necesaria para la oxidación de los compuestos orgánicos e inorgánicos del agua sin la intervención de los seres vivos.
Las sales provienen, sobre todo, del agua de regadío de baja calidad, y del empleo de elevadas cantidades de fertilizantes inorgánicos que contaminan los acuíferos destinados al regadío.
Los componentes del biotopo son de naturaleza fisicoquímica, como la luz, el agua, el aire, la temperatura, la presión, la naturaleza del suelo, la salinidad, los nutrientes inorgánicos, etc.
Los contaminantes inorgánicos están presentes en el suelo de forma natural, pero en concentraciones reguladas por los ciclos biológicos.
Los restos de los seres vivos son descompuestos por hongos y bacterias, que los transfor man de nuevo en compuestos inorgánicos, aprovechables por los organismos autótrofos.
Residuos de procesos químicos inorgánicos.
Son organismos que realizan una reacción química similar a los fo toautótrofos, pero no utilizan la energía de la luz, sino la liberada en la oxidación de compuestos minerales inorgánicos, como el amoniaco o el ión nitrito.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.