• Español ES

419 oraciones y frases con información

Las oraciones con información que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar información en una frase. Se trata de ejemplos con información gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar información en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¡Acepta el reto! Busca información sobre esta propiedad y explica en qué ocasiones se requiere que el papel tenga una alta absorción.

  • ¡La fuente de esta información es la propia Enciclopedia Británica! ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre Wikipedia y la enciclopedia?

  • ¿Cómo lo harías para saber el grado de fiabilidad de una información que aparece en Wikipedia?

  • ¿Crees que se debería comprobar la fuente donde se consulta la información?

  • ¿Qué información nos proporciona esta fórmula?

  • ¿Qué piensas sobre el hecho de que el acceso a la información sea tan fácil y rápido?

  • ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Dónde encontramos información?

  • ¿Qué tipo de información buscarías?

  • ¿Sabes qué nombre recibía este lugar? d Busca información sobre el río Leteo.

  • «Hay una gran reserva de información, que es la biodiversidad», decía.

  • «Los sistemas existentes están hechos de materia, energía e información», solía explicar el científico fallecido, que cuando hablaba de sistemas se refería a los ecosistemas y a los seres vivos, pero también a las máquinas.

  • «Una cultura de paz es un cuerpo creciente de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida compartidos, basados en la no violencia y el respeto de los derechos y libertades fundamentales, en la comprensión, la tolerancia y la solidaridad, en la coparticipación y la libre circulación de la información, así como en la plena participación y fortalecimiento de la mujer.

  • A ellas se añaden videos, páginas web e información compartida en las redes sociales.

  • A continuación, haz un dossier con la información que hayas obtenido.

  • A continuación, siempre que sea posible, se debe dar aviso a los servicios sanitarios de la existencia del accidente, tratando de facilitar la máxima información.

  • A diferencia del trabajo tradicional con planos y mapas, un SIG permite seleccionar, mostrar y analizar datos según las condiciones que imponga el usuario y con la información elaborada puede generar nuevas bases de datos y nuevos mapas.

  • A medida que las tecnologías de la información y de la comunicación avanzan, es necesario que los sistemas electrónicos sean más rápidos y puedan almacenar más información.

  • A nivel digital, una imagen es una matriz de números donde la confluencia de cada columna y cada fila corresponde a un píxel en la imagen y, a su vez, a la información obtenida de una determinada área de terreno.

  • A partir de esta información, indica qué estímulo hace que florezcan los almendros.

  • A partir de la información del primer párrafo del texto, dibuja el esquema de la rueda de un vehículo.

  • A partir de la información siguiente, donde se muestra el consumo aproximado de agua en el hogar, calcula el consumo diario aproximado de agua en tu propia casa.

  • Actualmente ya se ha constatado que el ARN es capaz de contener información, como sucede en muchos virus.

  • Además de ejecutar acciones sobre las salidas, también puedes usar entradas que den información al Arduino.

  • Además, esta ciencia ha aportado una gran cantidad de información que ha permitido perfeccionar las clasificaciones anteriores.

  • Además, la deducción de preferencias de la población a partir de los datos estadísticos sobre número de visitantes a las áreas naturales es insegura porque está mix tificada por factores como la accesibilidad, las comunicaciones, la información y publicidad que llega a la población sobre áreas determinadas y la dotación para actividades de esparcimiento paralelas .

  • Además, no debe dar asilo a nadie que huya de nosotros o sea nuestro enemigo; ni producir daño a nadie que goce de nuestra amnistía; ni ocultar ninguna información sobre nuestros enemigos que pueda llegar a su conocimiento.

  • Agrupa la información en períodos de diez años, comenzando por el intervalo de veinte a treinta años.

  • Ahora bien, ¿es fiable esta información?

  • Ahora busca en Internet o en otra fuente información sobre José de Arimatea, Nicodemo y María Salomé (la santa, no te confundas con la princesa Salomé, hija de Herodes).

  • Ahora busca información en Internet y responde, ¿qué pista de deporte tiene un tamaño parecido?

  • Ahora, busca información y contesta las siguientes preguntas.

  • Al final del proceso, la información se puede reproducir en formato digital o en analógico.

  • Al contrario de lo que ocurría antes del paso de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento, hoy en día se puede acceder a prácticamente cualquier tipo de información, sobre todo gracias a Internet.

  • Al curarnos de una enfermedad infecciosa, el sistema inmunitario almacena la información precisa para fabricar anticuerpos.

  • Algunos fenómenos periódicos se propagan en el espacio en forma de lo que denominamos ondas periódicas; la luz y el sonido son dos ejemplos especialmente relevantes para nosotros, puesto que a través de ellos nos llega la inmensa mayoría de la información que recibimos.

  • Amplía la información que aparece en el dibujo.

  • Analiza detalladamente esta información.

  • Antes de nada, piensa en un invento que encuentres interesante y busca información sobre éste.

  • Así, si un compuesto tiene un doble enlace y uno triple, se utiliza la terminación -en-ino .Pregunta a tus padres y, si puedes, a tus abuelos, qué parecidos y divergencias encuentran entre las relaciones familiares de ahora y las que había cuando ellos tenían tu edad: usos, costumbres, normas, etc. Escribe esta información, la valoración que hayan hecho de estos cambios y la valoración que haces tú.

  • Asimismo, la calidad de la información deja a menudo mucho que desear.

  • Aunque consideremos la emergencia de las redes sociales como espacios donde compartir información, aficiones, conocer amigos y, por qué no decirlo, curiosear un poco, Internet se sostiene gracias a las páginas web.

  • Buena parte de la información se obtiene analizando estas soluciones.

  • Busca antes información sobre las propiedades del metanol.

  • Busca en la Red información sobre los murciélagos que se encuentran habitualmente en la zona analizada.

  • Busca información sobre competiciones de robótica para alumnos de tu edad.

  • Busca información sobre ellos y escribe una redacción en que expliques de dónde procedían, dónde se instalaron y qué hechos destacados protagonizó cada uno.

  • Busca información y escribe una pequeña biografía de este autor.

  • Busca información en Internet o en la prensa.

  • Busca información que respalde tu hipótesis.

  • Busca información sobre el plasma en una enciclopedia o en Internet.

  • Busca información sobre estos dispositivos y explica cómo funcionan, de forma muy genérica, para conseguir la misma funcionalidad que los dispositivos que sustituyeron.

  • Busca información y describe las siguientes nubes: altocúmulos, estratos, cumulonimbos.

  • Busca información y redacta un informe sobre las consecuencias medioambientales de esta catástrofe.

  • Busca información y trata de confeccionar un esquema explicativo.

  • Busca información.

  • Busca en Internet información acerca de las futuras aplicaciones de los plásticos conductores.

  • Busca en Internet información sobre este modelo de avión y elabora una ficha con los datos siguientes y otros que te parezcan relevantes: cantidad de pasajeros que puede transportar, autonomía de vuelo, tipo de servicios de que dispone y trayectos que recorre en la actualidad.

  • Busca en Internet información sobre la hipertensión y explica las principales medidas que ayudan a prevenirla.

  • Busca en Internet o en otra fuente la imagen e información sobre el «Apolo de Belvedere» y sobre el «Perseo» de Canova.

  • Busca en Internet, o en otra fuente, información sobre Lluís Domènech i Montaner y sobre Antoni Gaudí.

  • Busca en la Red información sobre posibles diseños.

  • Busca esta información sobre ella: a ¿En qué región de Alemania está situada?

  • Busca información relacionada con el término mercaptano .

  • Busca información sobre los autómatas de esa época y compáralos con los actuales.

  • Busca información sobre los efectos que producen los aceites minerales en el medio ambiente y el tratamiento que deben recibir como residuos.

  • Busca información y explica cómo elaborarías un medio de cultivo adecuado.

  • Busca información y responde a las preguntas siguientes.

  • Busca información acerca de la obtención del hierro y haz un resumen.

  • Busca información acerca de sus elementos y de su funcionamiento.

  • Busca información acerca del incremento del consumo de materias primas de China en los últimos diez años.

  • Busca información actualizada en Internet y elabora una breve ficha sobre cada uno de ellos.

  • Busca información al respecto y explica qué ejercicios corregirían el hábito postural de la espalda en el trabajo.

  • Busca información de los diferentes tipos de riego que se utilizan en la agricultura (en esta página tienes dos ejemplos).

  • Busca información de los dos lugares y di qué inconvenientes ecológicos habría en ambos casos.

  • Busca información en Internet y completa la información de tu libro de texto sobre cómo influye el tipo de erupción en la forma de un volcán.

  • Busca información en Internet y contrasta la idea de Ortega de «europeizar España» con el abogaba más bien por una «españolización de lo europeo».

  • Busca información en Internet acerca del proceso de fabricación de una botella de vidrio y realiza un resumen.

  • Busca información en Internet acerca del proceso de reciclado del vidrio y describe brevemente cada una de sus etapas en una tabla como la siguiente.

  • Busca información en Internet e indica su función.

  • Busca información en Internet o en una enciclopedia sobre el proceso de fabricación del papel y realiza un resumen en tu cuaderno.

  • Busca información en Internet sobre hábitos alimentarios relacionados con el clima, las costumbres del país, la religión y alguno relacionado con una costumbre familiar, y redacta un texto de unas cinco líneas.

  • Busca información en Internet sobre la célula procariota, explica qué la caracteriza, cuál es su tamaño y su estructura interna.

  • Busca información en Internet sobre la formación de un delta.

  • Busca información en Internet sobre la longitud real de la circunferencia de la Tierra.

  • Busca información en Internet sobre las características del biotopo en el que vive el chimpancé.

  • Busca información en Internet sobre las ventajas y los inconvenientes de los motores diésel.

  • Busca información en Internet sobre los siguientes materiales: TiC, TaC y WC.

  • Busca información en Internet y explica cómo varían la dureza, la resistencia a la tracción y la conductividad del hierro a medida que se le añade más carbono.

  • Busca información en Internet y explica en qué consiste cada una de estas etapas.

  • Busca información en Internet.

  • Busca información en la página oficial de los Premios Nobel y dibuja un diagrama de sectores en el que compares el número de veces que se ha concedido este galardón a un hombre, a una mujer y a una organización.

  • Busca información en la red sobre este material: descríbelo y explica cómo se obtiene.

  • Busca información en la Red.

  • Busca información en la red.

  • Busca información en una enciclopedia o en Internet y explica la enfermedad que producen.

  • Busca información para generar ideas que puedan ser útiles, piensa en posibles soluciones de metal, madera, plástico, etc. También empieza a pensar en las medidas y los colores convenientes.

  • Busca información sobre ellas y averigua dónde se localizan en nuestro país.

  • Busca información sobre la situación de los centros hidroeléctricos de la zona en la que vives.

  • Busca información sobre Albert Einstein y su teoría de la relatividad, para comentar su frase: «Dios no juega a los dados».

  • Busca información sobre algún producto del mercado que incluya múltiples servicios como: PDA, móvil, GPS.

  • Busca información sobre alguna de las inundaciones que ocurrieron este año en el mundo.

  • Busca información sobre cómo se llama a este tipo de dispersión de polen.

  • Busca información sobre cuáles son y explica sus características.

  • Busca información sobre el águila real y prepara una presentación en PowerPoint o con un programa similar.

  • Busca información sobre el Compromiso de Kioto.

  • Busca información sobre el consumo de energía en diferentes países y representa los datos que hayas obtenido en forma de tabla o gráfico.

  • Busca información sobre el consumo de energía en diferentes países del mundo y presenta los datos que hayas obtenido en forma de tabla o de gráfico.

  • Busca información sobre el efecto del vinagre en las sales de calcio.

  • Busca información sobre el plan vacunal vigente en tu comunidad autónoma.

  • Busca información sobre el Sol y elabora una presentación en PowerPoint o un programa similar que responda las siguientes preguntas.

  • Busca información sobre el spam en Internet.

  • Busca información sobre ella.

  • Busca información sobre ellas e indica qué beneficio obtienen la planta y el hongo.

  • Busca información sobre esta propiedad y explica en qué ocasiones se requiere que el papel tenga una alta absorción.

  • Busca información sobre este estado en un libro de química, en una enciclopedia o en Internet.

  • Busca información sobre la composición del mármol y reflexiona.

  • Busca información sobre la disolución de los gases en el agua según la temperatura y la presión y ten en cuenta la profundidad a la que penetra la luz.

  • Busca información sobre la fabricación de las cocinas y los hornos solares.

  • Busca información sobre la figura del asistente social.

  • Busca información sobre la última cuestión.

  • Busca información sobre las ventajas y los inconvenientes de la instalación de placas solares en edificios públicos y privados.

  • Busca información sobre las algas como alimento.

  • Busca información sobre las estrategias que se siguen para obtener el máximo rendimiento económico (máxima cantidad de leche y carne con el mínimo gasto en alimentación y establos) y elabora una presentación en PowerPoint o un programa similar.

  • Busca información sobre lo que le ocurre a una planta con déficit de nitrógeno.

  • Busca información sobre lo que les ocurre a las proteínas cuando se las somete a altas temperaturas.

  • Busca información sobre los climas de estas dos ciudades, compáralos y da una explicación a las importantes diferencias que presentan en lo que respecta a sus temperaturas.

  • Busca información sobre los mapas conceptuales.

  • Busca información sobre los posibles riesgos geológicos que pueden afectar a tu localidad, sus causas y las consecuencias potenciales de los mismos.

  • Busca información sobre los siguientes conceptos y escribe una definición de cada uno: especie en vías de extinción, poblaciones en expansión, reintroducción de especies en vías de extinción, especies autóctonas, especies endémicas, especies exóticas.

  • Busca información sobre los siguientes conceptos: especie en vías de extinción, poblaciones en expansión, reintroducción de especies en vías de extinción, especies autóctonas, espe cies endémicas, especies exóticas.

  • Busca información sobre los tipos de acometidas eléctricas que existen.

  • Busca información sobre medidas como el palmo, la braza o la pulgada.

  • Busca información sobre qué densidad tiene y qué consecuencias se derivan de esta densidad tan alta.

  • Busca información sobre qué problemas de salud provoca la hipertensión.

  • Busca información sobre sus causas y consecuencias.

  • Busca información sobre una causa de la deforestación y elabora un informe en PDF o programa similar ilustrado con fotografías.

  • Busca información sobre una roca magmática o metamórfica y realiza una presentación en PowerPoint o un programa similar en el que se explique, con ilustraciones, su textura, su composición, su formación y sus usos.

  • Busca información y define la expresión buzamiento de un estrato .

  • Busca información y describe el funcionamiento del sentido del equilibrio en el ser humano.

  • Busca información y describe la relación que existe entre la fluidez de la lava y el tipo de erupción de un volcán.

  • Busca información y describe los síntomas y el tratamiento de las siguientes enfermedades relacionadas con el aparato reproductor humano: criptorquidia, fimosis y cáncer de mama.

  • Busca información y elabora una hoja de proceso para labrar un campo, en la que indiques materiales, herramientas, técnicas de trabajo y normas de seguridad.

  • Busca información y explica en qué se basa su eficacia.

  • Busca información y explica la razón, o razones, de este fenómeno.

  • Busca información y explica por qué existen valles glaciares con forma de «U» en lugares donde en la actualidad no existen glaciares.

  • Busca información y explica qué es una fosa tectónica.

  • Busca información y explica qué inconvenientes presentaban en comparación con los transistores.

  • Busca información y pon un ejemplo de cada tipo.

  • Busca información y prepara una presentación tipo PowerPoint en que se explique por qué está protegida.

  • Busca información y realiza una tabla comparativa entre la mórula, la blástula y la gástrula humanas en la que se explique su forma y la edad del embrión.

  • Busca información y responde a las preguntas.

  • Busca información y señala algunas medidas que se podrían tomar para preservar las praderas de posido nia del Mediterráneo.

  • Busca información y señálalos en un mapamundi.

  • Busca la información necesaria para elaborar la respuesta.

  • Busca más información y señala con colores diferentes en un planisferio: • Las regiones económicamente más importantes y las más pobres del mundo.

  • Búsqueda de información.

  • Búsqueda de información Busca en la red información sobre qué murciélagos se encuentran habitualmente en la zona analizada.

  • Búsqueda de información Desde que el ser humano existe no ha dejado de ingeniárselas para satisfacer todo tipo de, inventando y fabricando .

  • Búsqueda de información en la red Busca cómo son los contenedores que actualmente hay en el mercado y fíjate en las características que pueden servir a tu proyecto.

  • Cada gen es un segmento de ADN que contiene información sobre un solo carácter.

  • Cada grupo se dividirá en otros dos grupos y pensará argumentos, buscará datos e información, para defender su postura en el debate general.

  • Cada molécula de ADN contiene muchas unidades elementales de información llamadas genes.

  • Cada una de las unidades de información se denomina gen.

  • Canales de transmisión La transmisión de información electrónica puede realizarse a través de conductores eléctricos o a través del aire (ondas electromagnéticas).

  • Código genético: conjunto de normas por las que la información codificada en el ADN o ARN se traduce en proteínas, en las células vivas.

  • Como esta información es característica de cada elemento, se puede conocer qué isótopos radiactivos se han formado y, por tanto, qué elementos se encontraban en la muestra original.

  • Como se puede observar, la supervivencia de muchas estructuras vivas (esporas, semillas, huevos, espermatozoides, etc.) está más ligada al azar que a su información biológica.

  • Comunicación entre Arduino y el ordenador Para enviar información entre Arduino y el ordenador utilizamos el port Serial .

  • Comunicación mediante conductores eléctricos El tipo de conductor eléctrico que se utiliza varía en función de la tecnología, la velocidad de la comunicación y de la clase de información que se va a transmitir.

  • Con esta información, el receptor debe efectuar dos tareas: • Determinar la distancia a cada satélite.

  • Con la información que has obtenido, ¿puedes refutar o corroborar tu hipótesis sin ninguna duda?

  • Conducen la información desde los receptores sensoriales hacia el SNC.

  • Contamos, no solo con el Nuevo Testamento, sino también con la información de fuentes extrabíblicas que dan testimonio de su existencia.

  • Corrigen los errores de la información original (a nivel digital) para que la imagen resultante sea lo más pa recida a la que correspondería a una recepción ideal.

  • Cuando estas mascotas tienen un par de meses de vida, se les implanta debajo de la piel un microchip que contiene información genética del animal, el estado de las vacunas y el nombre y contacto del propietario.

  • Cuando la persona se mueve, la endolinfa que contienen también se mueve y estimula unos receptores sensitivos que envían la información al cerebro.

  • Cuando se analizan las causas del rechazo a la vacunación, afortunadamente minoritario, se aprecia que la razón principal es la falta de información y el desconocimiento por parte de los padres de qué son las vacunas.

  • Cuantas más muestras se tomen, mejor, pero resulta imposible tomar infinitas muestras y, además, la capacidad de almacenamiento de información tiene un límite.

  • Cuantos más niveles, mayor resolución y mejor información.

  • Debatid en clase qué información personal proporcionáis en las redes sociales o Internet habitualmente y cuál no se debería proporcionar nunca.

  • Debido a ello, todas tienen el mismo ADN (y, por tanto, la misma información genética).

  • Desde el punto de vista anatómico, la célula es una estructura de materia viva constituida por una membrana, un citoplasma y material genético (el ácido desoxirribonucleico o ADN), que contiene la información sobre su estructura y funcionamiento.

  • Después busca información sobre el tema y responde las preguntas siguientes.

  • Después busca información sobre ese emperador y haz una pequeña ficha sobre él.

  • Distribuíos en grupos y buscad información sobre alguna de estas creencias: Cibeles y Atis; Isis; Sabacio; Mitra y el mitraísmo.

  • Distribuiros en grupos, buscad información sobre estas divinidades y elaborad sobre ellas una presentación en Power-Point.

  • Dos cadenas de ADN con distinta información genética.

  • Durante el proceso evolutivo, la función de contener la información genética pasaría del ARN al ADN, que es una molécula más estable; y las funciones catalíticas, a las proteínas enzimáticas.

  • Durante el transcurso del proceso evolutivo, la información (ordenamiento) pasaría de los minerales de arcilla al ARN.

  • El certificado digital permite que los usuarios firmen documentos electrónicos con validez legal, asegura que la identidad del usuario es auténtica, nos identifica ante otras personas cuando se establece una comunicación a través de Internet, protege los correos electrónicos y su confidencialidad cuando los enviamos y garantiza la integridad de la información intercambiada entre las dos partes que establecen una transacción electrónica.

  • El acceso a bases de datos en línea mediante Internet permite tanto a científicos como a público en general disponer de una información sobre el planeta Tierra actualizada constantemente y de una magni tud tal que la mayoría de las veces la discriminación es la principal tarea para enfrentarse a ella.

  • El desarrollo de la tecnología, que facilita el acceso a la información de forma instantánea y desde cualquier sitio.

  • El desarrollo de las tecnologías de la información precisa sistemas masivos de almacenamiento.

  • El es el documento en el que consta la información siguiente: • Preparación de los materiales necesarios.

  • El impacto social de las tecnologías de la información y la comunicación, más conocidas como las TIC, ha sido, y es, espectacular y ha cambiado muchos hábitos de consumo y costumbres.

  • El lenguaje, exteriorización del pensamiento La filosofía del lenguaje estudia los actos de co-municación, es decir, los medios mediante los que se transmite una información.

  • El más frecuente es el contenido de la información que proporcionan y en este caso hablaríamos de fuentes económicas, políticas, jurídicas, etc. Utilización crítica de las fuentes Las fuentes históricas, en especial las primarias y las más antiguas, no siempre proporcionan de forma directa la información que buscamos y a menudo esta hay que deducirla indirectamente.

  • El modelo de Lewis tampoco da información acerca de las direcciones de los enlaces, la geometría de las moléculas ni la energía de los enlaces.

  • El número de bits utilizado para codificar digitalmente la información se denomina profundidad.

  • El pozo de Kola sigue funcionando en calidad de laboratorio científico y aún proporciona nuevos datos sobre las rocas extraídas, su composición química y mineralógica, e información sobre las variaciones de sus propiedades según la profundidad.

  • El proceso de fundación de una colonia comenzaba con la designación de un jefe de expedición, llamado, que se dirigía a Delfos para consultar al oráculo y para conseguir información sobre rutas de ultramar.

  • El resultado de ambas acciones facilita información sobre el sistema estudiado.

  • El sistema de control envía una secuencia de información (tren de pulsos) a las bobinas excitadoras.

  • El sistema es muy sencillo: a través de un mapeo vía satélite de las zonas de pastoreo de la pobla ción nómada, los destinatarios pueden obtener información actualizada sobre las mejores zonas de pasto mientras que tanto el gobierno como las ONG podemos prever sequías y alertar así a la población afectada, evitando los efectos de vastadores que tendría una crisis alimentaria por falta de agua en una zona tan desértica como la del Sahel.

  • El sistema nervioso transmite y procesa toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos.

  • El telescopio Hubble, en órbita alrededor de la Tierra, que ha proporcionado valiosa información sobre el universo.

  • Elabora un informe en el que reflejes la información que has recogido.

  • Elabora una hipótesis y después busca información para corroborarla.

  • En Internet se puede buscar información referente a: transportes metropolitanos, guías urbanas, lugares turísticos, etc. Incluso, podemos averiguar la mejor ruta para trasladarnos a un lugar determinado.

  • En parejas, buscad información sobre culturas o tiempos pasados, cuando no se disponía de electricidad.

  • En parejas, escoged una máquina (una impresora, una bicicleta eléctrica, un coche, una lavadora...) y realizad una breve presentación oral que incluya la siguiente información: conoce por su nombre o por su marca, la función del objeto y las utilidades que se le dan.

  • En caso de pérdida, la Policía puede acceder a la información del microchip y avisar al propietario de que su mascota ha sido encontrada.

  • En consecuencia, una historia del arte contemporáneo exige tener en cuenta esta realidad e incorporar como objeto de estudio las obras realizadas por los nuevos medios, entre las cuales podemos distinguir, según su finalidad, dos grandes grupos: las que pretenden ser exclusivamente una obra de arte; y las que persiguen otros fines (publicidad comercial, información, entretenimiento, etc.), pero utilizan para ello recursos artísticos.

  • En cualquier caso, la información de las fuentes, en general, es tanto más di recta cuanto más nos acercamos a la historia reciente.

  • En efecto, primero la televisión y después Internet han posibilitado una difusión sin precedentes de imágenes e información entre los lugares más distantes, incluso en tiempo real, y entre sectores de población de cualquier nivel económico, social o cultural.

  • En el caso de que no se esté conectado a la red Wi- Fi, se tendrá que pedir información sobre la dirección IP del direccionador al personal que instale el dispositivo o bien al operador que ofrece la conexión a Internet.

  • En España, que no participó en la contienda, no se censuró la información sobre la pandemia.

  • En este proceso se modifica en parte la realidad y se pierde mucha información, pero se gana en capacidad de almacenamiento y en velocidad de transmisión.

  • En imáge nes topográficas, la información de un píxel corresponde a una cierta área de terreno.

  • En informática, el bit es la unidad mínima de información digital, que permite representar dos cualidades o valores distintos; por ejemplo, blanco o negro, alto o bajo, sí o no, tensión o no tensión.

  • En la actualidad, la tecnología utiliza principalmente este tipo de señales debido a su fácil manejo, almacenamiento, tratamiento, etc. No se debe olvidar que la información procedente del entorno natural es analógica, es decir, presenta una gradación continua de valores.

  • En la red de redes hay intercambio de información.

  • En la siguiente comparativa, se muestran las ventajas de una y otra metodología: El interés por la información medioambiental es múltiple.

  • En parejas, buscad información sobre una de las técnicas reproductoras utilizadas en jardinería y realizad una presentación en PowerPoint o un programa similar con fotos y breves textos.

  • En toda esta organización, hay algo que es fundamental: la comunicación entre las hormigas, indispensable para la coordinación social y el intercambio de información entre las colonias.

  • En tu cuaderno de trabajo (puede ser digital), anota los libros y las páginas webs en las que encuentres información y materiales útiles para el diseño y desarrollo del robot.

  • En un mundo tan secularizado como el nuestro sucede que, con frecuencia, la información sobre la doctrina de la Iglesia y sus actividades pastorales se transmite de una manera poco exacta y rigurosa, cuando no voluntariamente deformada.

  • En un sentido más estricto un SIG es un conjunto de hardware, de software y de datos capaz de crear consultas interactivas, analizar la información geográfica, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.

  • Encontrarás esta información en la factura de la electricidad o en la página web de la compañía que la suministra.

  • Entra en la web de la Asociación Española de Bancos de Tejidos y busca el apartado de Información general .

  • Envían información de control a los saté lites para vigilar las órbitas y realizar el mantenimiento de toda la constelación.

  • Eran columnas de piedra situadas a los lados de las calzadas con información viaria esculpida en la piedra.

  • Es también el momento, si no se ha hecho antes, de proporcionar toda la información que se tenga sobre ella, como el nombre con que se la conoce, el lugar donde se encuentra, su fecha y su autor.

  • Es el momento de la evaluación: • ¿Satisface la necesidad que queríamos cubrir? • ¿Hemos encontrado información suficiente sobre los materiales y sobre cómo realizar las uniones?

  • Es en la sensibilidad interna donde se organiza y elabora toda la información sensible; el resultado es la percepción de un objeto.

  • Es la cantidad de espacio físico o de información que ocupa una imagen.

  • Es la creación de una red telemática que ofrece un sis tema de base de datos con información ambiental a nivel europeo para uso público o privado a través de Internet.

  • Es lo que se conoce como interactividad, el principal avance que las TIC han supuesto respecto a los medios de comunicación, en los que el espectador es un mero receptor de información.

  • Es lo que sucede, por ejemplo, cuando accedemos a través de ella a espacios con información ajena que no tenemos derecho de co-nocer, o cuando se finge ser quien no se es en las redes sociales.

  • Es posible, gracias a IoT. Para ello, es necesario que los objetos que necesitáramos que nos envíen datos estuvieran conectados a Internet, de tal manera que en cualquier momento pudiéramos consultar su información, incluso a través de alguna aplicación móvil.

  • Es un sistema de entrada-salida, el lugar en el que se almacenan las instrucciones básicas para la puesta en marcha del ordenador, además, en ella se mantiene la información de la hora y la fecha interna del aparato.

  • Es un historiador más moderno: estudia las causas de la guerra siguiendo un modelo científico, busca información de primera mano y fidedigna, no cree en la influencia de los dioses ni en la interpretación de los oráculos.

  • Es un método muy fiable, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero debe ser explicado por personas cualificadas, puesto que no es fácil aprenderlo directamente, a través de información oral o consultando Internet o libros especializados.

  • Escribe un título y un texto con la información que quieras poner.

  • Ese poder se basa en la información que los medios de comunicación ponen a disposición de los ciudadanos y que los erige en un mecanismo de control y limitación del poder político.

  • Esta mitad de información es diferente en cada célula sexual, dado que cada una se origina a partir de una mezcla diferente de genes del progenitor.

  • Esta información demuestra que existía un reconocimiento social del artista, aunque no superase la condición de artesano, y sobre todo que quien ordenaba y financiaba su construcción se atribuía el mérito de la obra.

  • Esta información se da mediante: ■ los pictogramas: símbolos que informan del tipo de riesgo; ■ las frases R: complementan y describen los riesgos principales o específicos.

  • Esta información se transmite de una generación a otra y está contenida en un tipo de moléculas muy largas, denominadas ADN, que hay en el interior del núcleo de las células.

  • Esta iniciativa brindará información sobre los cambios en el uso de la tierra.

  • Esta molécula es el ARN mensajero o ARNm, y el paso de la información del ADN al ARNm recibe el nombre de transcripción.

  • Esta relación se expresa mediante el índice δ O. Este índice proporciona información sobre la temperatura del mar donde vivían los foraminí feros bentónicos.

  • Este conjunto descentralizado de redes interconectadas permite el intercambio de información.

  • Esto las convierte en fuentes de información de precisión y pueden tratarse mediante CAD (diseño asistido por ordenador) o SIG como bases de cartografía.

  • Estos números son suficientes para que tanto el oído como el ojo humano no sean capaces de diferenciar la información analógica de la información digital.

  • Explica cómo pasa la información genética correspondiente a una proteína desde el ADN que la contiene hasta que se fabrica la proteína en el citoplasma.

  • Explica qué significa este término y busca información sobre otros dos animales parásitos de los animales o de las personas.

  • Expone una síntesis de la información teórica básica e imprescindible para el desarrollo del proyecto.

  • Exposición de la información.

  • Extraer información de él.

  • Flujo de la información genética La mayor parte del ADN se encuentra dentro del núcleo de la célula y no sale de él.

  • Foro de usuarios, cuyos objetivos son el intercambio de información sobre el desarrollo de nuevas aplicaciones telemáticas para el medio ambiente y la gestión de la polución del aire y del agua.

  • Fuentes de información medioambiental • Filtrado.

  • Fuentes de información medioambiental c. Determinación de la posición del punto receptor Como es lógico, si el cálculo de la distancia lo realizara el receptor con un solo satélite, no podría en modo alguno conocerse su posición porque hay una infinidad de puntos que distan del satélite esa misma distancia.

  • G Se ha acuñado el vocablo geo-mática para referirse al conjunto de ciencias y medios para la obtención, tratamiento, interpreta ción, difusión y almacenamiento de información geográfica.

  • Generalmente se deben a errores en la información genética; por ejemplo, el síndrome de Down.

  • Globalización El acceso a la información a través de Internet facilita el acceso al conocimiento y a la cultura a todas las personas, sea cual sea su condición.

  • Guarda la información grabada en formato digital y no se borra, aunque se apague el equipo electrónico.

  • Haz un esquema del funcionamiento del Argus II, desde la llegada del estímulo a la microcámara hasta el procesamiento cerebral de la información.

  • Heródoto escribió la Historia, una obra que, dividida en nueve libros, da mucha información sobre las Guerras Médicas.

  • Hoy en día, millones de usuarios de todo el mundo intercambian información a través de este medio.

  • Información nutricional.

  • Información con la posición precisa de los satélites que se altera por la atracción del Sol y la Luna, diferencias de gravedad entre distintas zonas, viento solar, etc. Se actualiza por las estaciones de seguimiento en la Tierra.

  • Información sobre el estado de los satélites del sis tema: averías, aprovisionamiento energético, funcionamiento, etc. Esta información suele variar poco y se renueva de año en año.

  • La hipótesis de Oparin explica cómo se pudo pasar de la materia inorgánica a la orgánica, pero no cómo se pasa de la no vida a la vida, ya que ni explica el origen de las enzimas internas de los coacervados ni cómo podrían evolucionar, al carecer estos de información genética.

  • La información genética que contiene el ADN depende del orden en el que aparecen las cuatro bases en su cadena, puesto que este orden lleva las instrucciones para la fabricación de las proteínas de las células, entre las que se encuentran las enzimas que regulan el funcionamiento celular.

  • La investigación de los datos históricos sobre deslizamientos y el estu dio de campo de las laderas aportan mucha información sobre causas y consecuencias.

  • La primera persona que recopiló información sobre los autómatas fue Herón de Alejandría (siglo I d. C).

  • La tecnología digital permite grabar información, captar imágenes y retocarlas, tratar el sonido, acceder a Internet a través de la televisión, etc. Imagen digital.

  • La ampliación del concepto de ciudadanía, debido a la globalización, conlleva un nuevo ámbito participativo que se amolde a la realidad plural y supranacional de la sociedad, así como a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

  • La cantidad de información disponible en la red es inversamente proporcional a su calidad.

  • La civilización micénica desapareció y entre los siglos y a.C. transcurrió un largo período de decadencia, sobre el cual la información es escasa, ya que desapareció incluso la escritura.

  • La conclusión debe ser breve y, en general, no ha de contener nueva información.

  • La electricidad está presente en los objetos tecnológicos más sofisticados, no tan solo como fuente de energía, sino como transmisora de la información: entonces se habla de, que también comprende la, la y el .

  • La explotación petrolífera está formada por equipos interdisciplinares de las ciencias de la Tierra: geólogos, geofísicos e ingenieros que de ciden, con los métodos propios de sus disciplinas, si se continúa o se detiene la explotación en función de la información que van utilizando, sea positiva o negativa.

  • La expresión «democracia mediática» hace referencia a la función trascendental de los medios de comunicación en el intercambio de información pública entre los políticos y los ciudadanos en la sociedad de masas.

  • La figura humana suele combinar diferentes puntos de vista, de frente o de perfil, seleccionando el que ofrece una mejor información de cada parte del cuerpo: Cabeza, de perfil.

  • La filosofía de Habermas parece responder a la toma de conciencia de la importancia de la información y la comunicación en nuestra sociedad.

  • La forma en que varían estos campos magnéticos (y, por tanto, la forma de las corrientes inducidas) contiene la información de radio, televisión, telefonía, datos, etc. Los detectores de metales se utilizan para detectar objetos de materiales conductores ente rrados en la playa, o bien objetos peligrosos en zonas de seguridad protegida.

  • La globalización de la comunicación Un mundo interconectado Gracias a Internet se dispone de una gran cantidad de información que fluye a gran velocidad, no tiene fronteras y está prácticamente al alcance de todo el mundo.

  • La información contenida en los genes de un ser vivo, denominada código genético, determina —junto con las condiciones ambientales— las características biológicas de ese organismo.

  • La información de una determinada área de terreno es analizada por un sensor y se convierte en un valor numérico.

  • La información necesaria para reconocer, mejorar y conservar las semillas se comunica de padres a hijos, de modo que cuando se deja de producir algún tipo de semilla, ese conocimiento ya no se transmite.

  • La información obtenida de la radiación electromagnética emitida, trans mitida o reflejada por la atmósfera, las masas de agua o la superficie terrestre incluida la vegetación puede usarse simplemente como valores numéricos o puede usarse para generar una imagen parecida a la que procuraría nuestra visión, habitualmente en falso color con una banda para cada una de las regiones del espectro estudiado.

  • La información que tenemos sobre los invertebrados es mucho más incompleta que la de las plantas o los vertebrados.

  • La información se puede encontrar en libros, revistas, enciclopedias, Internet, personas expertas, etc. Hay que tener en cuenta que saber seleccionar la información y clasificarla es más importante que obtenerla en gran cantidad.

  • La información tradicional alma -cenada en las bibliotecas es solo un asomo de la que hoy circula por las redes y que quizás nunca llegue a estar suficientemente sis -tematizada y depurada.

  • La luz estimula los conos y bastones de la retina, que envía la información al cerebro por el nervio óptico.

  • La obtención de información del medio ambiente puede clasificarse según la naturaleza de las magnitudes físicas o químicas que se midan y también según la metodología de la toma de datos.

  • La otra rama de los vándalos (los silingos) y los alanos se repartieron entre la Bética, la Cartaginense y la Lusitania, pero no se tiene información histórica fi dedigna sobre lo que ocurrió con ellos después.

  • La procedencia de una planta nos dará una valiosa información sobre sus necesidades.

  • La protección de las aguas implica un impor tante esfuerzo, tanto en la investigación científica como en la preparación de especialistas y en la información del público.

  • La radiactividad natural confirma también que los electrones son constituyentes de los átomos y facilita mucha información sobre la constitución de los núcleos de los átomos.

  • La rapidez y fácil distribución de dicha información gana adeptos día a día, pero no se debe olvidar que las medidas y toma de datos a pie de terreno continúan siendo imprescindibles para la comprensión e inter pretación adecuada de la mayoría de fenómenos.

  • La reproducción asexual o vegetativa es aquella en la que los descendientes tienen la misma información genética que su único progenitor.

  • La reproducción sexual es aquella en la que los descendientes se forman a partir de unas células especiales llamadas células sexuales, que tienen la mitad de información genética que las células que forman el resto del cuerpo.

  • La segunda gran diferencia es que la agilidad de Internet hace que Wikipedia sea una enciclopedia que se actualiza diariamente, de manera que la información que contiene es, en principio, actual.

  • La selección natural se encargaría de eliminar a los individuos peor adaptados al medio y facilitaría que los mejor adaptados llegasen a reproducirse y, por lo tanto, a transmitir su información genética a los descendientes.

  • La sociedad del siglo XXI, fruto de la revolución operada por el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se denomina sociedad de la información.

  • Las aplicaciones de todos estos ingenios espaciales han sido innumerables para la investigación científica, para el desarrollo tecnológico, para las comunicaciones, para la observación y obtención de datos sobre nuestro planeta y sobre el universo, etc. Sobre estos temas podrás encontrar interesante y amplia información en Internet.

  • Las fuentes históricas son, por tanto, la materia prima con la que trabaja el histo- riador, aunque evidentemente no todas proporcionan el mismo tipo de información, ni en cantidad ni en calidad.

  • Lleva la información genética.

  • Llevan la información desde el SNC hacia los músculos y las glándulas.

  • Los hijos nacidos tienen derecho por sí o por sus representantes legales a obtener información general de los donantes que no incluya su identidad.

  • Los aspectos más novedosos de Firemap son que llega a una integración final de variables, que todas ellas están georeferenciadas y que la información es de fácil acceso y consulta externa.

  • Los de un solo canal adquieren la información de los diferentes satélites, secuencialmente.

  • Los fragmentos seleccionados deben aportar una información concreta y relevante respecto al tema elegido.

  • Los miliarios son una valiosa fuente de información para conocer el recorrido de las antiguas vías romanas.

  • Los receptores cutáneos detectan un aumento o una disminución de la temperatura y esta información se procesa en el hipotálamo, ubicado en el cerebro.

  • Los robots son sistemas mecatrónicos, capaces de procesar información y dar una respuesta en forma de movimiento o accionamiento mecánico, sin requerir la presencia humana en la toma de decisiones.

  • Los sensores en satélites ampliaron notablemente el espectro analizado y, por tanto, la información recogida .

  • Los sis temas intercambian materia, energía e información con el ambiente.

  • Los sistemas de información geográ fi ca nos permiten obtener información de nuestro entorno y analizarla.

  • Los son los caminos que montamos para hacer pasar los electrones y aprovechar la energía de su movimiento para convertirla en luz, calor o movimiento, para transportar y procesar información, o para cualquier otra aplicación.

  • Más bien sería un sistema capaz de extraer y combinar «capas» de información relativa a una determi -nada zona de la Tierra.

  • Mecánica Electrónica Mecatrónica Informática Otras tecnologías Los sistemas mecatrónicos presentan sensores electrónicos que captan señales, microprocesadores y programas informáticos que procesan la información captada, generan una respuesta en forma de fuerza o movimiento mecánico y envían las órdenes a los actuadores, que generalmente suelen ser mecánicos.

  • Merma de la calidad de la información.

  • Muchas personas piensan que existe un exceso de información, gracias sobre todo a Internet, imposible de seleccionar y de digerir.

  • Muestran información sobre la ruta, las distancias y las rutas alternativas si se les facilita un punto de destino.

  • Mutación Cambio en la información genética de un organismo que puede modificar sus características y transmitirse a los descendientes.

  • Mutaciones Son cambios inesperados y al azar en la información genética.

  • No hay que confundir la auténtica opinión pública con algunos intentos de manipular la información y de convertir a los medios de comunicación en instrumentos de propaganda.

  • No hay una forma de decir cuándo llega la próxima inundación, ni lo grande que será, pero las inundaciones del pasado pueden proporcionar información sobre qué podemos esperar.

  • No obstante, los experimentos de Fox no explicaban cómo se originaría la primera estructura viva, ya que las microesferas no presentaban moléculas capaces de contener y transmitir la información biológica.

  • Normalmente la encontramos situada cerca de una pila de botón, que es la que mantiene la información cuando el ordenador no recibe corriente de la red eléctrica.

  • Objeto Necesidad Diseño Bolígrafo Banco de un parque Luz de sobremesa Taburete • Información económica sobre el proyecto que se quiere desarrollar.

  • Oró concibió que el primer ser vivo debió de originarse a partir de la acción conjunta de cinco macromoléculas: un protorribosoma (estructura que sintetiza las proteínas), una protoenzima, un proto-ADN o un protoARN (con la información biológica y capacidad de autoduplicarse), un proto-ARN de transferencia y una membrana.

  • Para climatizarla a gusto del propietario el sistema manda señales de salida a medida que recibe información de entrada.

  • Para describir bien la información que nos transmiten estos dibujos tenemos que seguir los pasos siguientes: de todo el espacio representado en el dibujo y de sus dimensiones orientativas.

  • Para ello deberás buscar información sobre el lugar de la excursión, cómo llegar hasta allí, el material necesario, etc. En el ordenador, deberás diseñar y elaborar un folleto con la información del lugar de destino, el tipo de roca que se utilizará, y los materiales y método que seguiréis para fabricar herramientas de piedra.

  • Para evitar el consumo de drogas es importante que la persona disponga de una información y una educación apropiada sobre ellas y que su relación tanto con su familia como con sus amistades contribuya a evitar el contacto con las drogas.

  • Para hacer tu investigación, te puedes basar en la información que encontrarás en el enlace.

  • Para hacerlo debes solicitar información sobre la cantidad de combustible gastado en calefacción y de electricidad al año; comprobar los dispositivos de ahorro de energía que hay en el centro (ventanas aisladas térmicamente, bombillas de bajo consumo…).

  • Parece que la información de la Wikipedia inglesa es como media tan fiable como la Enciclopedia Británica, una de las enciclopedias más prestigiosas del mundo.

  • Pensad que esta información ya podrá formar parte del sitio web, si se considera oportuno.

  • Permite regrabar la información y los datos no se borran al apagar el equipo.

  • Pero por medio de las ondas no solo recibimos información: casi toda la energía que utilizamos procede del Sol y se transmite hasta la Tierra en forma de ondas.

  • Personalizando la web Una vez hayas creado tu web, es hora de personalizarla y de añadirle la información que desees.

  • Piensa que la información que expongas debe entenderla cualquier miembro de tu familia.

  • Pon ejemplos de información que puedan contener las señales electrónicas.

  • Poned en común la información obtenida e indicad cuáles de estos aparatos son absolutamente indispensables y analizad por qué lo son.

  • Por eso, aunque dos células lleven la misma información, una puede convertirse en una neurona del sistema nervioso, mientras que otra se transforma en una célula muscular.

  • Por qué es más e fi ciente la conmutación de paquetes que la conmutación de circuitos a la hora de enviar la información a través de la red de Internet?

  • Por ejemplo, el profesor pasa lista con una PDA, transmite la información al ordenador central del centro y, a través de este, se informa de las incidencias a la familia.

  • Por ejemplo, en una comunidad primitiva extinguida, de la que no disponemos de información sobre su organización social, podemos deducirla por las diferencias en los enterramientos.

  • Por ejemplo, la fórmula desarrollada plana de la molécula de amoníaco, NH, es: H – N – H Esta fórmula nos indica que los tres átomos de hidrógeno están unidos a un mismo átomo de nitrógeno, pero no da información sobre su disposición en el espacio.

  • Por el tipo de información que transmiten se pueden distinguir dos tipos de nervios: Nervios sensitivos.

  • Por grupos, buscad información sobre las medidas de prudencia que se deben tomar para evitar la infestación por especies parásitas de anélidos, platelmintos o nematodos.

  • Por lo tanto, para que se produzca la síntesis de proteínas en el citoplasma celular se necesita una molécula que reciba la información del ADN y la traslade al citoplasma.

  • Presenta en forma de tabla la información obtenida.

  • Promotor Información pública.

  • Proteínas Transcripción Paso de información del ADN al ARN.

  • Pueden fotografiar o transmitir información continuamente de la parte del planeta que tienen de bajo.

  • Pueden ser aficiones, tareas escolares o lo que os divierta, o bien un blog o cuaderno de bitácora donde ir anotando y subiendo la información que queráis, siempre que respetéis las normas de la red y la legislación vigente.

  • Puedes obtener información en internet o en enciclopedias.

  • Puedes seguir esta tabla, a modo de ejemplo: Material Página Posible interés Si trabajáis en grupo, quizá os convenga crear un grupo de mensajería, de tal modo que os aviséis de vuestros logros en tiempo real e intercambiéis la información relevante que encontréis.

  • Puesto que los plásmidos contienen los genes que coordinan su propia replicación, si se inserta un ADN con la información genética que permite la síntesis de una proteína determinada, este se multiplicará con él y, por tanto, dará lugar a numerosas copias.

  • Realizar fi chas de los documentos que se van consultando es un modo e fi caz de organizar la información que suministran.

  • Recibe información procedente del exterior y del interior del cuerpo, la integra y elabora la respuesta que hay que dar.

  • Replicación del ADN Las células de un organismo se dividen mediante un proceso llamado mitosis, del cual se originan dos células hijas idénticas, con la misma información genética.

  • Resume el funcionamiento del Argus II: ¿cómo puede mandar la información al cerebro.

  • Riesgos relacionados con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

  • Se denomina reflectividad al porcentaje de energía retornada y es la base de la información que se procesa.

  • Se considera una teoría errónea, ya que los caracteres adquiridos durante la vida no modifican el ADN, que es la molécula que contiene la información biológica que se transmite a los descendientes.

  • Se determina tanto por la sucesión y espesor de estratos sedimentarios en los que se encuen tran los fósiles y restos de la actividad humana como por medidas radiactivas, especialmente la determinación de C. Tiempo arqueológico Es el tiempo determinable mediante fechas y acontecimientos concretos de la humanidad relatados o relatables a partir de la información conte -nida en documentos, monumentos u obras artísticas.

  • Se enumeran todas las fuentes de información consultadas, que deben estar correctamente citadas en el texto.

  • Se ha obtenido abundante información a partir de: profundidad.

  • Se llama relación al conjunto de procesos por los cuales todo ser vivo obtiene información y toma las decisiones para responder adecuadamente.

  • Se trata de extraer toda la información que contiene el mapa y comentarla.

  • Se trata, por tanto, de relacionar la información del texto con ese marco o proceso.

  • Selecciona la información relevante y añádela a tu cuaderno de campo.

  • Selecciona la información relevante y añádela a tu cuaderno de trabajo.

  • Si es posible, que sea de tu Comunidad; busca para ello información en Internet o en otras fuentes.

  • Si hay información relevante o errores, se muestran aquí.

  • Si no existen, busca información sobre la comunidad más cercana que sí las tenga.

  • Si recogemos esta información e intentamos aplicarla, podemos hallar un método simple para determinar la distancia a la que se encuentra la tormenta y, en consecuencia, a partir de diferentes mediciones, saber si esta se acerca o se aleja de nosotros.

  • Si un texto contiene un fragmento que no aporta información que nos interese, se puede suprimir poniendo en su lugar puntos suspensivos entre corchetes: [...].

  • Sin embargo, tener toda la información al alcance no es suficiente; es necesario buscarla y procesarla, de ahí que se hayan desarrollado buscadores y clasificadores de la información, algunos de ellos especializados en temáticas específicas.

  • Son en general todas aquellas que proporcionan información a través de imágenes: esculturas, pinturas, carteles, fotos, planos, mapas, documentales cinematográ fi cos, etc. d Fuentes materiales.

  • Son cadenas de ADN circular, independientes de los cromosomas, que contienen información útil para el organismo que las posee, generalmente bacterias o levaduras.

  • Son las utilizadas más frecuentemente por los historiadores, tanto por su abundancia, como por la diversidad, calidad y abundancia de la información que proporcionan (discursos, leyes, cartas, prensa, etc.).

  • Su precio es inferior a diez euros, motivo que lleva a pensar, junto con la información anterior, que las condiciones laborales en su fabricación no son las mismas que en la Unión Europea.

  • Su principal función es contener la información genética.

  • Superposición de capasde información Se trata de la elaboración de mapas de impacto obtenidos matricialmente.

  • También con frecuencia las fuentes proporcionan una información incompleta .

  • También existen paquetes integrados desarrollados especialmente para el tratamiento de información geográfica.

  • También son útiles para facilitar información pública sobre el medio ambiente, pues reducen la gran cantidad de datos y de información científica a cantidad manejable de parámetros y para cada parámetro se pueden asociar unos límites de bondad o normalidad.

  • Tanto, que ha pasado a formar parte de la información genética que se transmite de padres a hijos, de generación en generación.

  • Ten en cuenta para ello al menos los datos que se proporcionan sobre Hidacio y San Isidoro, aunque sería preferible que buscaras más información sobre los mismos.

  • Tercera generación Estos móviles incorporan la tarjeta SIM para almacenar toda la información.

  • Todas las células de un organismo llevan la misma información genética, pero no todo el ADN que contiene una célula determinada es leído para fabricar proteínas: cada célula utiliza la parte de ADN que le permite realizar una función determinada.

  • Transmisión en serie La información digital se envía bit a bit por un único hilo conductor a gran velocidad.

  • Transmiten la información genética de los padres a los hijos.

  • Tratamiento numérico de la información La codificación digital de la señal analógica representa una gran capacidad de tratamiento y procesamiento de la información.

  • Un coche autocontrolado es, de hecho, un robot que recibe información sobre lo que se encuentra en cada momento a su alrededor y replica las decisiones que tomaría un humano al volante.

  • Un buen resumen es aquel que extrae objetivamente la información más importante o fundamental del texto, dejando a un lado lo accesorio y cualquier juicio de valor del comentarista.

  • Un factor fundamental ha sido el espectacular desarrollo tecnológico, que ha revolucionado los transportes y las comunicaciones, facilitando la circulación, física o virtual, de personas, mercancías, capitales e información.

  • Un hidrograma es un gráfico que muestra la variación en el tiempo de alguna información hidrológica.

  • Un píxel contiene la información mínima de imagen.

  • Un programa de presentación dinámica es un paquete de software que se usa para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas a las que se añaden efectos cinéticos y de sonido.

  • Una base de datos geográfica es una base de datos que puede almace nar, indexar, y gestionar información geográfica y datos espaciales.

  • Una de las grandes ventajas de usar sistemas digitales es su facilidad para almacenar la información en circuitos electrónicos.

  • Una mutación es una alteración de la información genética debida al azar.

  • Una vez en el citoplasma de la célula, la información es leída por los ribosomas para sintetizar una proteína determinada.

  • Una vez que ha obtenido la información, tiene que clasi fi car y ordenar los hechos observados en tres tablas: Tabla de presencia Se consignan los casos en los que concurre el fenómeno que se quiere estudiar.

  • Uno de ellos es el relacionado con las telecomunicaciones y tecnologías de la información.

  • Utiliza la información de la tabla del ejercicio anterior.

  • Ventana de información de las acciones que realizamos sobre el objeto/modelo.

  • Visita el apartado «Obras singulares» de la página web del Museo Arqueológico de Sevilla y busca información sobre estos objetos, para elaborar un pequeño dossier: mosaico del triunfo de Baco; senadoconsulto de Cneo Pisón; lex Irnitana ; Trajano; cabeza colosal de Augusto; ara báquica del Teatro de Itálica.