Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
El sepulcro monumental fue otra aportación importante del Gótico, que refleja el individualismo creciente de la época y el afán de inmortalidad de quien lo encargaba, en un anticipo de la nueva mentalidad renacentista de la fama.
En conclusión, la novedad cristiana es la primacía del amor de Dios y el mayor fracaso del hombre es el egoísmo o el individualismo.
Es un auténtico retrato, que una vez más denota el individualismo y afán de notoriedad propios de la época.
Esta falta de paz y concordia sería el fruto del individualismo y el egoísmo de los seres humanos.
Individualismo.
La aparición de nuevas clases sociales y de nuevos ideales provoca una exaltación del individualismo, que lleva al ser humano a cantar al amor, la amistad, las penas, la brevedad de la vida, etc. Se trata, pues, de una poesía de carácter intimista.
Los españoles, según él, perdían el sentido de la realidad a causa de su individualismo y subjetivismo, pero, si se les conducía hacia la ciencia, esta les proporcionaría método y racionalidad: en de fi nitiva, objetividad.
Ni el colectivismo ni el individualismo son soluciones acertadas, pues el primero niega el ámbito personal y el segundo no valora la importancia de colaborar con los demás para lograr un mundo más justo.
No se trata, a fi rman los representantes del pensamiento posmoderno, de rechazar la ética, sino de crear una ética débil y mínima, más allá del deber, que permita un individualismo responsable.
Pretenden devaluar al ser humano; y para eso, estimulan el individualismo y el relativismo.
Su peculiaridad radica en que carecía de un lenguaje formal propio, ya que constituía, por encima de todo, una actitud ante la vida, que reivindicaba la libertad de expresión, la fuerza del sentimiento, la ensoñación y el individualismo, al margen de cualquier norma basada en la razón o en valores universales.
Sus valores esenciales reflejaban en gran medida el sentir de una burguesía revolucionaria que hizo del liberalismo y del nacionalismo su bandera política, y se le pueden asignar cuatro rasgos característicos: La exaltación del individualismo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.