Algunos filósofos, como Leucipo o Demócrito, imaginaban que la materia estaba formada por pequeñas partículas diminutas dotadas de movimiento, que eran indivisibles, indestructibles e invariables, llamadas átomos (esta palabra proviene del griego: a significa negación y tomos, división) y que, según si la proximidad entre los átomos era mayor o más pequeña, daban origen a las diferentes clases de materia.
Algunos filósofos, como Leucipo y Demócrito, se imaginaban que la materia estaba formada por pequeñas partículas dotadas de movimiento, indivisibles, indestructibles e invariables, llamadas átomos (esta palabra procede del griego a, que indica negación, y tomos, ‘división’) y que, según la mayor o menor proximidad entre ellas, originaban las diferentes clases de materia.
En efecto, al ser los átomos indivisibles e indestructibles, una reacción química debe consistir en una agrupación de átomos y, por lo tanto, es lógico que se cumpla la ley de Lavoisier de conservación de la masa.
Todo elemento químico está compuesto por átomos que son partículas materiales separadas, indestructibles e indivisibles En las reacciones químicas, los átomos permanecen inalterables.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.