Asimismo, Kant consideró que la realidad en sí (el noúmeno) es incognoscible para la ciencia, pero la propuso como postulado de la moral, como algo absoluto e incondicionado.
Comprendieron los profundos principios de Buda y despertaron al dharma incondicionado.
En esta moral solo cabe el imperativo categórico, que es absoluto e incondicionado.
Kant los llamó ideas trascendentales, que produce la razón para tratar de conocer la cosa en sí, aquello que es incondicionado y, a la vez, fundamento de toda condición.
Pensamos que existe una realidad suprema, fundamento incondicionado de todo, pero no tenemos experiencia de ella.
Pero, según Kant, el intento de conocer lo incondicionado está abocado al fracaso, porque no es posible conocer sin la experiencia sensible.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.